ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 161.176 - 161.250 de 176.862

  • Taller de lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental lll

    Taller de lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental lll

    mir4ndav4leri4Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente. Universidad Nacional Autónoma de México TAREA FINAL Taller de lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental lll EQUIPO 6 GRUPO: 351 TURNO:02 Municipio de Chimalhuacán, Estado de México, a 15 de noviembre de 2022 INTEGRANTE. * Pacheco Miranda Valeria *

  • Taller de lectura.

    Venus Valds1. TALLER DE LECTURA CRITICA 1. Subraya el significado que tiene la palabra izquierda en el texto. Izquierda. adj. 1. Referido a una parte del cuerpo, que está situada en el lado del corazón. 2. Dirección o situación correspondiente al lado izquierdo. 3. Conjunto de personas o de organizaciones políticas

  • Taller de lectura. El autor narra la vida de su madre decía que en su juventud era una mujer muy hermosa

    Taller de lectura. El autor narra la vida de su madre decía que en su juventud era una mujer muy hermosa

    ElizabethSn31.- ¿Cuál es el titulo de la obra? Retrato de mi madre 2.- Menciona el nombre del autor Andrés Henestrosa 3.- Cita un párrafo que indique el lugar que ocupa el narrador en la historia “Mi madre heredo el cariño de Severina, esto es, la quería dos veces. He oído

  • TALLER DE LECTURA. NO OYES LADRAR A LOS PERROS

    TALLER DE LECTURA. NO OYES LADRAR A LOS PERROS

    jacintomiguel02TALLER DE LECTURA NO OYES LADRAR A LOS PERROS Nombres y apellidos: 1. ARGUMENTO 1. Resume el argumento de la obra con lenguaje alturado. 2. PUNTO DE VISTA 1. El cuento es desarrollado por un: 1. Narrador personaje. 2. Narrador omnisciente. 3. Narrador testigo. 4. Varios narradores. 2. La línea

  • Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    Matias GomezResultado de imagen para UNAB Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Presentado por: Matías Gómez Buitrago Identidad 55779 Presentado a: Manuel José Acebedo Afanador Departamento de Estudios Socio-humanísticos Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Santander 17/05/2021 “…Yo sueño un país donde tantos talentosos artistas, músicos y

  • Taller De Lecturas Literarias

    reene76CENTRO DE ESTUDIOS INTERDICIPLINARIOS Alumno: RENE ACOSTA GUTIERREZ Materia: TALLER DE LECTURAS LITERARIAS II Maestra: Lic. Verónica González Monterrey Nuevo León CONTENIDO UNIDAD I PAG DE 1 A LA 6 LA LITERATURA CONTEMPORANEA, NOVELA DE LA REVOLUCION MEXICANA Y CUENTO DE CONTENIDO SOCIAL. UNIDAD II PAG DE 7 A LA

  • Taller De Lecturta 4 Bloque

    aminoguanaEs un documento escrito que permite obtener un conocimietno más completo, diversificado y significativo de la Historia. El comentario de textos históricos es la técnica que nos permite extraer información sobre un determinado período, acontecimiento o hecho concreto. Este tipo de comentarios no se realizan por una simple improvisación, sino

  • TALLER DE LECUTRA

    Apocalípticos e Integrados. Leer como este autor: Umberto Eco, se da el lugar de explicarnos en este libro sobre las ventajas o en su lugar ‘’bondades’’ y por lo consiguiente las desventajas, sobre cada una de las posiciones en lo que se refiere a ser un Apocalíptico o, propiamente un

  • Taller De Lengua

    paholitaferINFORME CIENTIFICO FRAILEJÓN Planta asombrosa de los paramos, considerada como reserva natural; el Frailejón no es una sola especie, sino un complejo de especies que pertenecen a la familia de las compuestas. nombre común Frailejón Silvestre, nombre cientifico Espeletia Pycnophylla, de la familia Asteraceae, de la clase Magnoliopsida. Nuestro Frailejón

  • Taller de Lengua Castellana

    Taller de Lengua Castellana

    Juan Acosta DuqueTaller de Lengua Castellana Profesora: Jenny Lorena Salazar 22/03/2023 Jorge Arvelo 11-1 J.M I.E ANTONIA SANTOS YUMBO/VALLE DEL CAUCA ________________ Análisis de texto NIVEL DE LECTURA literal 1. Escribe V, si la afirmación es verdadera y F, si es falsa. * V Para los griegos, la muerte de los hombres

  • Taller de lengua II Taller de articulo cientifico

    Taller de lengua II Taller de articulo cientifico

    Jesu Baldovino SimancaTaller de lengua II Taller de articulo cientifico Jesus baldovino simanca Ingenieria industrial Profesora: Gianny marcela bernal Corporacion universitaria del caribe Cecar Sincelejo – sucre Abril de 2015 C:\Users\jesus\Desktop\images\received_10204440774887904.jpeg Taller Respuestas: 1. en el texto leído podemos darnos cuenta que si cumple con todos los requisitos de un artículo científico,

  • Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1

    Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1

    1992da2017Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1 Alumno/a: Fecha: Actividades: 1) Realiza un esquema que incluya todos los elementos que constituyen el circuito de la comunicación. 2) Señala los elementos de la comunicación que intervienen en los siguientes actos comunicativos: a) Un informativo televisivo. b) Una conferencia. c)

  • TALLER DE LENGUA.

    TALLER DE LENGUA.

    Jorge Daniel Tellez C.Taller de Lengua II – Acta Ordinaria 007 TALLER DE LENGUA II ACTA ORDINARIA 007 FECHA: Bogotá D.C, al 3 día del mes de marzo del 2016. HORA: De las 9:00 a las 11:00 horas. LUGAR: Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, sede calle 72, bloque A, salón 223. ASISTENTES: *

  • TALLER DE LENGUAJE

    2105111VIOLENCIA se define como acción y efecto de violentarse. Manera de actuar contra el natural modo de preceder, haciendo el uso excesivo de la fuerza. Acción injusta que se ofende o perjudica a alguien. Coacción física ejercida sobre una persona para viciar su voluntad y obligarla a ejecutar un acto

  • Taller De Lenguaje

    lau1305TALLER LENGUAJE 5° TEXTO 1 EL LENGUAJE DE LAS AVES RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A LA 6, DE ACUERDO CON EL TEXTO. Eran tiempos de guerra entre moros y cristianos en la vega de Granada, y María no solía alejarse sin escolta del castillo en que vivía. Sin embargo, rodeada

  • TALLER DE LENGUAJE 1

    fenix951. LEGUAJE, LENGUA Y HABLA 1.1. Lenguaje 1.1.1. Definición El lenguaje se refiere a la forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.

  • Taller De Lenguaje E Interpretación

    Saralopera125Luego de la lectura de los textos de Sexto Empírico y Aristóteles, comentando el tratado de Gorgias, de las lecturas de Sigmund Freud, de los comentarios de Barbara Cassin al carácter sofístico de las reflexiones de Freud, del texto de Aldo Giorgio Gargani, y de la película Las aventuras del

  • Taller de Lenguaje N° 15

    Taller de Lenguaje N° 15

    Daniela Leiva LobosTaller de Lenguaje N° 15 Primer año medio NOMBRE: _________________________________________________PUNTAJE:______________ Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 8. EL PILLÁN Cuando aún no habían llegado hasta estas tierras los hombres blancos, vivían en la región del lago Llanquihue varias tribus de indígenas que se dedicaban más

  • Taller De Lenguaje Vocabulario Contextual

    profesoraccGuía Taller de Lenguaje Tercero Medio I. Señale la alternativa que remplace el significado de la palabra subrayada de acuerdo con el contexto. 1. El abuelo decía que había que enfrentar la vida con coraje. a) rabia b) tesón c) valor d) ira e) miedo 2. Nada logra conmoverlo. Se

  • TALLER DE LENGUAJE Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    TALLER DE LENGUAJE Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    AliasElInstitución Educativa “Ricardo Borrero Álvarez“ Reconocimiento Oficial según Resolución No. 1631, Noviembre 25 de 2009 Educación Pre-escolar, Básica, Media Académica y Media técnica en sistemas NIT. 813.003.622-4 DANE 141001001321 TALLER DE LENGUAJE Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS APRENDAMOS HACIENDO 1, TALLER 4. PAG 59 – 77 Fecha: 12 de mayo de 2020

  • TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    pulpin999TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I 1. Cuando un estudiante coge un texto ¿Qué estrategia antes de la lectura esencialmente debería utilizar para lograr un mayor grado de comprensión y finalmente se dé el aprendizaje significado? 1. El subrayado y el resumen 2. Las técnicas de lectura. 3. Recuperación de

  • Taller de lenguaje y comunicación: Ejemplo de parrafos

    Taller de lenguaje y comunicación: Ejemplo de parrafos

    Manuel PazTaller N°2 (a) En la universidad hay bastantes ingenierías pero hay tres razones para optar por la ingeniería mecánica. En primer lugar, facilita la comprensión de fenómenos físicos de interés general, por lo cual, el ingeniero mecánico está fundamentado para comprender muchas áreas del conocimiento, lo que hace más fácil

  • Taller de lenguaje: Ejercicio-géneros textuales

    Taller de lenguaje: Ejercicio-géneros textuales

    Sebastian MorenoTALLER DE LENGUAJE: 2023-1-23427-PL9-Presencial EJERCICIO-GÉNEROS TEXTUALES Volver a: Tema 3 Seleccione uno de los géneros textuales, propio de su carrera, mencionados en la tesis que ha venido trabando e indique: 1. Presente la referencia completa RA: INEI. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. 2016 estadísticas de Seguridad Ciudadana: octubre 2015

  • TALLER DE LIDERAZGO

    Mayrabautista1.3 Conocer a la gente por su lenguaje corporal El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando. El cuerpo tiene su propio lenguaje, es

  • Taller De Liderazgo

    perla9504.3 TOMA DE DECISIONES Y LIDERAZGO TOMA DE DECISIONES Existen dos o más formas de resolver una situación o problema y se debe elegir alguna. A estas alternativas o cursos de acción se les llama decisión, el cual es un acto en el que la persona escoge, selecciona y decide

  • TALLER DE LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS

    TALLER DE LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS

    Power Nova Dance Galindo FranciscoGALINDO ORDOÑEZ FRANCISCO XAVIER 3-4 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ. ACTIVIDAD 1 2 3 ALUMNO: GALINDO ORDOÑEZ FRANCISCO XAVIER MATERIA: TALLER DE LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS Tema 1 act: 1 Lineamiento para la Evaluación y Acreditación de Asignaturas En este resumen se presentara el plan

  • Taller De Literatura

    cintiyare24LITERATURA EXAMEN Lizbeth Martin Martinez 3er semestre N/L: 22 12 de Noviembre del 2013 Preparatoria Abasolo Fabula Conceptos de fabula del mundo real convinado con situaciones fantásticas caracterizado por animales y objetos animados, su propósito es dejarnos una moraleja. Se clasifica como subgénero narrativo. Origen Nace con el objetivo de

  • Taller de literatura a distancia TÍTULO DEL TRABAJO: Monologo

    Taller de literatura a distancia TÍTULO DEL TRABAJO: Monologo

    leycrysUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Imagen relacionada “ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE” MATERIA: Taller de literatura a distancia TÍTULO DEL TRABAJO: Monologo UNIDAD 1 DOCENTE: Damari Cornelio Feria ALUMNA: Perla Piedad Valencia García MATRICULA: 172L2013 VILLAHERMOSA, TABASCO, 25 DE SEPTIEMBRE, 2017 Monologo .lo que realmente soy Protagonistas:

  • TALLER DE LITERATURA ACTIVIDAD N° 1 BESO AMOROSO DE TRAICIONERA OBSESIÓN

    TALLER DE LITERATURA ACTIVIDAD N° 1 BESO AMOROSO DE TRAICIONERA OBSESIÓN

    Daniela AcerosNombre: Daniela Alexandra Aceros Buitrago ID: 000322976 TALLER DE LITERATURA ACTIVIDAD N° 1 BESO AMOROSO DE TRAICIONERA OBSESIÓN Al verla por primera vez mi mente no entendía porque mi corazón parecía estar a punto de estallar, era como un tren a toda prisa. Pensé entonces “Es amor”, lo cual nunca

  • TALLER DE LITERATURA CLASICA Y ANTIGUA

    TALLER DE LITERATURA CLASICA Y ANTIGUA

    Sofia Morales AriasTALLER DE ESPAÑOL PRESENTADO POR: SOFIA MORALES ARIAS DOCENTE: VIVIAN INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL GUANACAS GRADO: ONCE B AÑO 2017 TALLER DE LITERATURA CLASICA Y ANTIGUA ONCE B ESPAÑOL Teniendo en cuenta la lectura del libro La Ilíada de Homero y la adaptación cinematográfica Troya responde las siguientes preguntas: 1.

  • TALLER DE LITERATURA INFANTIL

    TALLER DE LITERATURA INFANTIL

    Micaela AresPROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación iape2 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE APOYO Y PERFECCIONAMIENTO EDUCATIVO DIEGEP Nº 2957 TALLER DE LITERATURA INFANTIL NOMBRE: ARES MICAELA PROFESOR: FABIO DI GIACOMO DNI: 37.368.477 AÑO: 3er AÑO 2021 FÁBULA: EL PASTORCITO MENTIROSO Había una vez un pastorcito que

  • Taller de Literatura Infantil y juvenil

    Taller de Literatura Infantil y juvenil

    Braian AcevedoTaller de Literatura Infantil y Juvenil Guía de Lectura: Teniendo en cuenta la bibliografía asignada responder la siguiente guía de trabajo 1. Defina Literatura Infantil. ¿existe diferencia con el concepto tradicional de literatura? Justifique. 2. ¿Cuál era la finalidad de la literatura en sus inicios? ¿cuál es el papel primordial

  • Taller de literatura para niños y jóvenes

    Taller de literatura para niños y jóvenes

    Candela GonzalezInstituto superior de formación docente “Albino Sánchez Barros” I. S. F. D Profesorado de Lengua y Literatura Luego de la lectura del cuento Primera parte Identifica las características propias de la literatura infantil moderna (según la autora Beatriz H.Robledo). Para ello puedes hacer un cuadro de doble entrada en el

  • Taller De Los Sustantivos

    Taller los sustantivos 1- Lee el texto y encierra los sustantivos que aquí aparezcan. Hola. Me llamo María y tengo 8 años. Soy bajita y delgada. Mi pelo es negro y rizado y mis ojos son grandes y verdes. Soy una niña simpática y risueña. Me encantan los animales y

  • Taller De Los Textos

    Taller de los Textos Texto informativo: ” De acuerdo a estudios obtenidos con sensores de alta tecnología, afirman meteorólogos que durante una semana más aproximadamente continuaran las bajas temperaturas en norte y centro del continente americano, pudiendo cubrir a llegar algunas zona de países centroamericanos. Mientras en Europa continúa la

  • TALLER DE MANEJO DE LAS INFORMACIONES

    Miny88INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJÉRCITO ESCUELA DE PREGRADO Carrera Profesional Gestión de Seguridad y Riesgos TRABAJO MONOGRAFICO ASIGNATURA: VIOLENCIA E INSEGURIDAD CIUDADANA TEMA: “TALLER DE MANEJO DE INFORMACIÓN PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA.” PRESENTADO POR: ALUMNO: GUTIERREZ SOTO, LUIS EDUARDO LIMA – PERÚ 2013 AGRADECIMIENTO A

  • Taller de Mantenimiento Industrial

    Taller de Mantenimiento Industrial

    carlosian21Universidad Carolina Resultado de imagen para escudo de la universidad carolina Taller de Mantenimiento Industrial ¨Soldadura por arco eléctrico¨ Carlos Ian Espino Mendoza 5° “A” 09-10-2017 Objetivo general Identificar los diferentes procedimientos que tienen su origen de fuente de calor en un arco eléctrico, industrialmente el más empleado; a través

  • TALLER DE MANUALIDADES

    guillermiTALLER DE MANUALIDADES Fundamentación Mediante el desarrollo de los distintos proyectos, el Taller de Manualidades Creativas brinda las herramientas para promover la creatividad, la cultura productiva y la capacidad emprendedora necesarias para la generación de oportunidades de trabajo además, de contribuir con el desarrollo integral de la persona a lo

  • Taller de Marketing

    Taller de Marketing

    Christian Lòpez Camacho1.- Análisis de la situación Suzanne Drolet es la gerente de un restaurante McDonald's, ubicado en una ciudad con una gran población de personas de edad avanzada. Debido a una promoción de desayunos para personas de más de 55 años, este segmento de aproximadamente 100 a 150 personas se mantiene

  • TALLER DE MARKETING ¿Cuáles son los 6 elementos claves de un proceso de mercadeo?

    TALLER DE MARKETING ¿Cuáles son los 6 elementos claves de un proceso de mercadeo?

    Nathaly SolorzanoResultado de imagen para logotipo de la universidad casa grande MARCO PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO TALLER DE MARKETING Docente Annabelle Figueroa L. Alumno Nataly Solorzano Echeverria Periodo Lectivo 2017 1.- ¿Cuáles son los 6 elementos claves de un proceso de mercadeo? 1. Desarrollo de Estrategias de Mercadeo

  • TALLER DE MATEMÁTICAS

    TALLER DE MATEMÁTICAS

    julian parraINSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SEDE F TALLER DE MATEMÁTICAS NOMBRE ____________________________________________FECHA______________________ 1. Escribe los números * Ocho millones trecientos cuatro mil seis ________________________________ * Tres millones cuarenta y nueve_______________________________________ * Setenta y tres mil quinientos diez____________________________________ * Doscientos nueve mil sesenta y cuatro ________________________________ * Quinientos cinco mil trecientos veinte

  • TALLER DE MATEMÁTICAS III BIMESTRE

    marthizlcZONA ESCOLAR 127 TALLER DE MATEMÁTICAS III BIMESTRE ESCUELA:___________________________________________ TURNO:______ NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________ N.L:________ SEGUNDO GRADO I.- DESPUÉS DE LEER CORRECTAMENTE CADA PROBLEMA, REALIZA LAS OPERACIONES NECESARIAS Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Alejandro tiene 238 canicas y como se va a ir a vivir a Guadalajara le va regalar

  • Taller De Mecanica

    feffa21Plan de Negocio. Montar un Taller Mecánico] 1.- LA IDEA DE NEGOCIO. Nuestro objetivo inmediato es crear un negocio minorista dedicado a la reparación de vehículos 2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS/AS EMPRENDEDORES/AS La persona que desee poner en marcha un negocio de estas características tiene que ser una persona con experiencia

  • TALLER DE MEDIO AMBIENTE

    sandra94TALLER DE MEDIO AMBIENTE 1. ¿Qué son los residuos sólidos? Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sólidos son susceptibles o no

  • Taller De Morfologia

    petro71Taller de repaso de Morfología y Sintaxis españolas 1. Cambio climático: Tarea de todos Autor: Ricardo Trotti Dos cosas podrían unir al mundo: Una invasión extraterrestre y la lucha contra el calentamiento global. La primera está fuera del radar y la segunda todavía no cuaja, pero crece la idea que

  • TALLER DE MORFOSINTAXIS

    INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL –ISER UNIDAD DE ESTUDIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA ENFASIS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA. CURSO: Morfosintaxis DOCENTE: CARMEN CECILIA ALBARRACIN HERNANDEZ CARLO JULIAN ESPINEL CRIADO TALLER 1. En las siguientes oraciones separe el sujeto del predicado y especifique si este es nominal

  • TALLER DE MULTICOMPONENTES

    cindyclavTALLER DE MULTICOMPONENTES Se tiene una mezcla de hidrocarburos proveniente de un proceso anterior, de la cual se desea recuperar el butano en su mayor cantidad posible. Por ello se estipulan porcentaje de recuperación del 95% en el destilado y un 95% para el clave pesado, suponiendo que la separación

  • TALLER DE OBLIGACIONES

    TALLER DE OBLIGACIONES

    anamurpiTALLER DE OBLIGACIONES OBLIGACIONES 1. Cuáles fueron las razones que expuso el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil, para confirmar la sentencia de primera instancia? R/TA. El tribunal superior concluyó la carencia de “total respaldo probatorio” de los requerimientos de los demandantes y los desestimó argumentando el

  • Taller de oración simple

    Taller de oración simple

    Miguel101JTaller de oración simple. 1. En el siguiente texto, separe entre paréntesis las oraciones. (Cayeron las hojas del árbol sobre el pasto humedecido). (La pequeña biblioteca del pueblo se había incendiado ese invierno). (Los niños no tenían lugar para estudiar). (No podían jugar). (El anciano se molestaba con los gritos

  • TALLER DE ORALIDAD Y ESCRITURA Preguntas de comprensión lectora

    TALLER DE ORALIDAD Y ESCRITURA Preguntas de comprensión lectora

    ELROJOMANDA98Preguntas de comprensión lectora 1_ Sintetice, mediante paráfrasis y/o citas textuales, la definición del concepto de literatura que va desarrollando Vargas Llosa a lo largo del discurso ¿Qué rol social le asigna? 2_ Explique con sus propios términos que imaginario construye el autor sobre la idea de la escritura de

  • TALLER DE ORATORIA

    juliana102CURSO-TALLER: CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LA ORATORIA I. Presentación: Fomentar actividades tendientes a incidir en el fortalecimiento y revitalización de la formación humana, pedagógica, educativa y didáctica de los actores de la práctica educativa es motivo de aliento porque nos posibilita el crecimiento, la madurez y el desarrollo permanente en

  • Taller de Organización de Procedimiento Administrativos

    pedroaznar1982Taller de Organización de Procedimiento Administrativos Integrantes: Juan Llanos René Cáceres Claudio García Salinas Fabián Soto Cristian Vallejos Docente: Boris Reyes 1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Resumen ejecutivo 5. Diagrama de flujo en problema 6. Desarrollo 6.1. Presentación de la organización 6.2. Organigrama de la organización 6.3. Recolección

  • Taller De Ortografía

    RebecawongLA LENGUA ESPAÑOLA Y LA COMUNICACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE ESPAÑA España se encuentra en el Continente Europeo, en la Península Ibérica, en la parte comprendida entre el suroeste o suroccidente del Continente Europeo. Los límites son: al norte los montes Cantábricos, con su

  • Taller De Ortografia

    juan016CONTENIDO ORTOGRAFÍA 1.- ¿Qué es la Ortografía? La Sílaba Concepto 2.- Aspecto Ortográfico Diptongos Triptongos Hiatos 3.- Acentuación Tipos de Acento Acento Ortográfico Acento Prosódico Acento Diacrítico 4.- Clasificación de las Palabras, según el Acento Palabras Agudas Palabras Graves Palabras Esdrújulas Palabras Sobreesdrújulas 5.- Casos de Doble Acentuación 6.- Fonemas

  • Taller de ortografía

    Taller de ortografía

    Katherine PeñaGRUPO DE TRABAJO 06-07 MÓDULO: ORTOGRAFÍA: uso de las grafías Nivel: FBPI Objetivos Conocer el uso de las reglas ortográficas de las letras. Aprender a escribir correctamente las palabras. Distinguir la ortografía de palabras homófonas y parónimas. Aplicar con corrección el uso de todas las reglas ortográficas en textos de

  • Taller de ortografia

    Taller de ortografia

    marlanisTaller de ortografía 1. Propósitos: * Reconozcan la importancia de la escritura y sus reglas, dentro de la práctica docente. * Reforzar en las figuras educativas la práctica de una correcta ortografía, gramática y caligrafía, para que ellos a su vez tengan una buena práctica con los alumnos en comunidad.

  • TALLER DE ORTOGRAFÍA Nº3

    TALLER DE ORTOGRAFÍA Nº3

    nicolas2825COLEGIO CENTRO DE COMERCIO JORNADA MAÑANA LENGUA CASTELLANA 9º TALLER DE ORTOGRAFÍA Nº3 NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________GRUPO: _______________ La siguiente prueba consta preguntas de opción múltiple con única respuesta. Argumentar las respuestas * ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS. (10 puntos) A continuación encontrará diez palabras, señale si son

  • TALLER DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN BÁSICAS

    iram84TALLER DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN BÁSICAS CECILIA CULEBRA Y VIVES JUNIO DE 2004 PRIMERA VERSIÓN © Año 2004 Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Interior Internado Palmira s/n, col. Palmira. Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62490 Tel: Tels. 01 (777) 318 - 7741 www.cenidet.edu.mx Se prohibe la reproducción total

  • Taller de Pensamiento Profesional Elementos de evaluación del trabajo segundo parcial

    Taller de Pensamiento Profesional Elementos de evaluación del trabajo segundo parcial

    jeraldin7Taller de Pensamiento Profesional Trabajo Segundo Parcial Alumno (a): Vanessa Jeraldin Bautista Hernandez Grupo: 1B Matrícula: 196108 Maestro (a): Karla Vanessa Villarreal Herrera Monterrey, N.L. 13 de Marzo del 2017 Taller de Pensamiento Profesional Elementos de evaluación del trabajo segundo parcial ELEMENTO A EVALUAR PUNTOS Formato: Hojas blancas tamaño carta.

  • Taller De Poesía

    marielaukDINÁMICA: EL PODER DE LA PALABRA Actividad introductoria para comprender el poder de las palabras. 1. Colocamos las mesas en forma de U. 2. Cada alumno/a elige una letra del abecedario, que a partir de ahora será suya. Puede ser mayúscula, o minúscula. 3. En una hoja, escriben o dibujan

  • Taller De Poesia

    nata111. Escribe el sentido denotativo y connotativo de las siguientes palabras. PALABRA DENOTACION CONNOTACION Noche La noche esta oscura La oscuridad de tus palabras me llevan al infinito. Corona La corona del rey la corona del rey posee las cenizas de los que han matado a hierro en su nombre

  • Taller De Poesía Y Uso De Voz

    Vico1Taller de Poesía Sonora y Uso de la Voz Impartido por Víctor Manuel Rivas* y Hugo Almanza** 2 sesiones de 6 horas cada una // Horarios a determinar //Duración: A determinar Cupo limitado a 30 participantes: Abierto a profesores, bibliotecarios, narradores orales, promotores de lectura, artistas plásticos, radio artistas, locutores,

  • Taller de Practica 1 – Comunicación

    Taller de Practica 1 – Comunicación

    santytaxC:\Users\JOJCANO\Desktop\adaljc\Logo UVG- Colores.jpg Universidad del Valle de Guatemala-Campus Altiplano Facultad de Ciencias y Humanidades Departamento de Administración de Empresas Turísticas Taller de Practica 1 – Comunicación Licda. Hilda García Saenz -Alejandra María Mercedes Hernández Ovalle -Ixchel Yessenia Yac Chávez -Mayra Elizabeth Muj Chavajay - 161397 -Yoselin María Caniz García -Heber

  • Taller de Práctica Profesional Servicio Social

    Taller de Práctica Profesional Servicio Social

    pamelacuturrufoMiembro de Red Ilumno IPP C:\Users\User\Downloads\1000885_484615878283091_1935639016_n.jpg Taller de Análisis de la Práctica Integrada Trabajo Individual Módulo IV Carrera : Servicio Social Sección : Semi-presencial, diciembre- 2014 Ramo : Taller de Análisis de la Práctica Integrada Módulo : IV Tutora : Patricia Castillo Sede : Santiago Integrante : Cuturrufo Torres Pamela

  • Taller De Pre-escritura (alumnos De séptimo básico)

    profe_maryUNIDAD II: ¿CÓMO SE ESCRIBE? PRIMERA PARTE: LA PREESCRITURA __________________________________________________________________________________________ Introducción La realización de un escrito es similar a la preparación de un pastel; antes de emprender la operación culinaria, es necesario procurarse todos los ingredientes necesarios: La harina, los huevos, la mantequilla, la levadura y el limón. En primer

  • Taller de preguntas de economía

    Taller de preguntas de economía

    Andres Felipe EscalanteAndrés Felipe Escalante Contreras Taller de economía 1. R/ FPP: La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía en un periodo determinado haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles. Ej. Grafica de una economía

  • TALLER DE PRIMERAS EPOPEYAS

    TALLER DE PRIMERAS EPOPEYAS

    ShAgO1909TALLER DE PRIMERAS EPOPEYAS Nombres: Santiago morales petro Grado: 10-1 1. Teniendo en cuenta lo que en él se plantea sobre la literatura, es evidente que la principal intención del texto Echemos el cuento es… R: De explicar la forma de cómo se narraban las hazañas épicas o bien de

  • Taller De Propagacion

    pensa1999El día 11 de marzo del presente año se realizo una práctica en el invernadero de la Universidad Rafael Landivar la cual consistió en la desinfección y acomodamiento de las camas, las cuales fueron medidas dejando un espacio de 2m por cada grupo, donde posteriormente se trabajaría la propagación de

  • Taller de proveedores

    Taller de proveedores

    Carlos Daniel Atondo Martinezhttp://ues.mx/Docs/conocenos/identidad_UES/LogoUesFondoTransparente.png Universidad Estatal de Sonora Unidad Académica Magdalena Lic. En Comercio Internacional Compras Internacionales Rocío Osorio Taller de Proveedores Alumnos: Eligia Edith Chávez Ávila Candelaria Monteverde Villa Octavio Palomino León Fernanda Peralta Luna Romina Siraitare López Periodo: 2017 Magdalena de Kino, Sonora. Octubre 2017 PROVEEDORES HOTELEROS: MUEBLES * Tubox &

  • Taller De Puntuacion

    0912451663Taller de puntuación Nombre: JUDITH DE LAS MERCEDES MEDINA CARDENAS y JOSÉ DARIO BURGOS GALARZA Curso:PRIMERO “E” Fecha: Guayaquil, 11de octubre del 2012 1. El siguiente texto es ambiguo. Un punto y coma lo volvería claro. Un señor tenía un perro; y, la madre del señor, era también el padre

  • Taller De Quinto

    carjiCOLEGIO COLSUBSIDIO NUEVA ROMA IED Educación para el Desarrollo Humano a partir de la Formación para el Trabajo TALLER DE RECUPERACION SEGUNDO TRIMESTRE 2012 AREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO QUINTO Nombres y Apellidos: ______________________________Curso: ______ Fecha: ___________ Lee atentamente las indicaciones, marca con una X la opción que consideres pertinente

  • TALLER DE RECUPERACIÓN

    jonathan0101INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO TALLER DE RECUPERACIÓN TERCER PERIODO ESPAÑOL GRADO 10º Lea el libro el Túnel y con sus propias palabras responda: (ojalá que sus propias palabras no sean las mismas de todos sus compañeros) Además deben estar preparados para la evaluación oral que se realizará

  • Taller De Redacción

    gamelLA ORACIÓN GRAMATICAL La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo. Por sentido completo debe entenderse que la persona que se está expresando asume una determinada actitud ante lo que dice, es decir, que pregunta, afirma, niega, etc. Expresiones como: ¡Fuego!, ¡Perdón!, son oraciones porque llevan

  • Taller De Redaccion

    vemiayMODULO 1 VERBO La función principal del verbo es constituir el núcleo del predicado. El verbo mediante morfemas(terminaciones o desinencias que delimitan la función y significado de las palabras), sufre modificaciones, a estas se le denominan accidentes, estos se clasifican en: voces, modos tiempos, números, personas y formas impersonales, las

  • Taller de redaccion

    Taller de redaccion

    Paulitax327/Users/cristianarriola/Google Drive/MARISTAS/IDENTIDAD MARISTA CHILE/SET CORPORATIVO 2017/IOH/cabecera.png LENGUA Y LITERATURA TERCERO MEDIO B 2023 TALLER DE REDACCIÓN Redactando una respuesta ensayo NOMBRE: Paula Sepúlveda Araya CURSO: 3°B OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan