Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 160.876 - 160.950 de 176.862
-
Taller castellano. EL RESUMEN.LA NARRACCION ORAL
ANGELYCASTROINSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL ANGEL BLANCO “INEMAB” C:\Users\BLANCO&PARODI\Pictures\ESCUDO INEMAB.jpg Área: Español Nombre: Fecha: Grado: Ciclo III Docente: Sulay Chacin Logro: Identifica importancia, objetivos, utilidad y diferencia del resumen. Tema: EL RESUMEN El resumen es un escrito en el cual sintetiza las ideas principales y secundarias, puede variar, pero no suele pasar
-
TALLER CATALINO BOCACHICA
deivismorenoTALLER CATALINO BOCACHICA 1. De que trata la obra literaria? R/ esta historia se cuenta en un pueblo llamado En Bocachica, se trata de un niño llamado Catalino el cual a su corta edad había pasado por sucesos muy tristes en su vida, muy pequeño perdió a su madre. El
-
TALLER CATEGORÍAS GRAMATICALES
luisdaza1121TALLER CATEGORÍAS GRAMATICALES. EL SUSTANTIVO: son palabras que nombran animales, personas, lugares y objetos, emociones o sentimientos. Clasificación Comunes nombran a cualquier persona, lugar, objeto, sin distinguirlos de otros de su misma especie: río, mago. Propios nombran personas, animales, objetos diferenciándolos de los demás de su misma clase: Carlos, Amazonas.
-
Taller Ciclo Comercial
EstefaniaGomezSTALLER CICLO COMERCIAL POR: ESTEFANIA GOMEZ SANABRIA C.C. 1046909923 PROFESORA: NIDYA YOHANA MURILLO SECRETARIADO EJECUTIVO CENSA SEGOVIA 2012 DESARROLLO: 1) Que es ciclo comercial? Es la actividad económica a los vaivenes recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida
-
Taller circo de la mariposa
yuliana guaracaEl Circo de las Mariposas Maira Alejandra Lara Luisa Fernanda Vásquez Yuliana Vanessa Guaraca Profesor Héctor Luna Mosquera Universidad de la Amazonía Administración de Empresas Desarrollo Humano 2021 EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS Ficha guía para trabajo en casa Paso 1 Reunirse en familia o en grupo con otras personas
-
TALLER COHESION Y COHERENCIA
taiana1TALLER COHESION Y COHERENCIA HEIDY TATIANA QUIMBAYO MENDIETA ID: 000545566 MARZO 08 DE 2016 Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración en Salud Ocupacional Comprensión Escrita y Procesos Lectores Acta 001 Lugar: Santafé de Bogotá, “IMPORTACIONES ALIMENTICIAS” Fecha: 23 de marzo de 2012 Hora: 3:00 Pm Asistentes: Miembros de la junta
-
TALLER COMPRENCION DE LECTURA
juantara852TALLER DE TEXTOS PERIODÍSTICOS COMPRENSIÓN LECTORA ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA 1º y 2º DE BACHILLERATO María Socorro Pérez (Asesoría Tánger) María Pérez Sedeño (Asesoría Tetuán) CURSO 2007/08 2 INDICE 1. Introducción Pág. 3 2. Artículos Noticia I Pág. 6 Noticia II Pag. 8 Editorial Pag. 10 Columna Pag. 12 Cartas Lectores
-
Taller comprensión textual
marianaps999Español Actividad # 2 Completa el siguiente cuadro con la información que se da sobre comprensión textual y sus niveles. Explica la siguiente frase. "La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". La lectura nos abre todas las puertas a ser humanos
-
Taller Comunicacion
maicoljr18GUÍA DE ESTUDIO PARA EL TALLER DE COMUNICACIÓN ESCRITA NÚMERO 1 BLOQUE 1: PRACTICA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN UNIDADES DE COMPETENCIA. Utiliza las diferentes funciones de la lengua y los elementos de la comunicación, al ponerlos en práctica en diversas situaciones que le permitan expresarse y comunicarse (de manera oral
-
Taller Con Barro
PinutsTÉCNICA : TALLER DE RELAJACIÓN CON BARRO OBJETIVOS: Desarrollar la confianza entre las personas del grupo. MATERIALES: Barro, bolsas de basura, música relajante y vendas para los ojos DESARROLLO: Se cubren las mesas con las bolsas de basura, y se pone un trozo de barro en cada mesa. El grupo
-
Taller construcción parrafo ¿Por qué somos pobres los colombianos?
DAYANNA BUSTAMANTE PULIDOTALLER DE PÁRRAFO 1. – Con base en el listado de ideas elabore dos párrafos de enumeración: uno frase/recuento y otro de frase/encuadramiento. FRASE DE RECUENTO. ¿Por qué somos pobres los colombianos? * Colombia cuenta con una posición geográfica y estratégica, en el hemisferio americano. * Posee una gran biodiversidad
-
TALLER CONTABILDAD III PATRIMONIO
Aabril22TALLER CONTABILDAD III PATRIMONIO Derivada Definición La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. Derivada en el punto a Se llama derivada de f(x) en x=a, y se denota f'(a) a: f(x) -
-
Taller Contabilidad Publica
vijesuApoyado en el documento de Jorge Tua Pereda describa los periodos de la contabilidad identificando las escuelas que surgieron en cada uno de ellos y los aportes que hicieron a la contabilidad. El texto de Jorge Tua Pereda, expone que son tres los periodos o etapas de la de la
-
Taller Contable
angelicaflorez16CONTABILIDAD GENERAL PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ANGELICA LEONOR FLOREZ SANTACRUZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2015 TALLER DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA IMAM S.A. 1. Contabilizar los siguientes movimientos comerciales por el sistema de partida doble, utilizando la codificación a nivel
-
Taller control estadistica
DANIEL EDUARDO GARAVITO HERRERAB) Interpretación Teniendo en cuenta los resultados de las cartas de control de medias y de rango del proceso de gránulos de PVC, se observó que el proceso se encuentra bajo control con una variación entre 212,41 y 215,52; y de la misma manera se encuentra en la carta de
-
Taller Corferias
monita17TABLA DE CONTENIDO: 1. Defina filbo, e identifique hace cuánto tiempo se realiza este evento. 2. Quienes son sus organizadores y cuál es el perfil de cada uno de ellos. 3. Cuáles son los sectores participantes. 4. Según el plano de la feria identifique en cada pabellón y nivel, cual
-
Taller crean los dioses
ladycardona¿Qué es lo primero que crean los dioses? • Cuando los dioses crean a los animales, ¿a qué los condenan porque no los veneran? • ¿Qué sucede con los seres de barro? • ¿Qué pasa con los seres de madera? ¿Por qué ellos eran inservibles? ¿Cómo los destruyeron? • ¿A
-
Taller critica de simon bolivar
Santiago Jimenez Giraldo1. Demagogia: Forma de ganarse a la gente por cualquier medio con el fin de obtener su apoyo Actitud o actuación de un gobernante o político que trata de halagar al pueblo por cualquier medio con el fin de obtener su apoyo 1. Respuesta: Blanca 1. ¿Qué crítica hace Simón
-
Taller Cuantificar el número de sílabas de una palabra/concepto.
Fabiola OyarceEscuela Particular Nº 69 “Nueva Liquiñe” XIV Región de los Ríos Descripción: escanear0004.jpg Fabiola Oyarce Sandoval- Fonoaudióloga TALLER DE CONCIENCIA FONOLÓGICA N° 1 PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: LENGUAJE→ Horario Computación DOCENTE: FABIOLA ESPINOZA FECHA: 13/04/2017 CONTENIDO OBJETIVO FONOAUDIOLÓGICO ACTIVIDAD RECURSOS Segmentación Silábica 1. Cuantificar el número de sílabas de una palabra/concepto.
-
TALLER CUENTO “REINO DEL DRAGON DE ORO”
Juan RincónLUIS EDUARDO CALVO CANO IMET TALLER CUENTO “REINO DEL DRAGON DE ORO” DOCENTE: MARIA LUISA MAECHA ESTUDIANTE: JUAN BRITTO COMERCIO SISTEMATIZADO 11º2 CIRCASIA – QUINDIO 2020 PREGUNTAS 1. personajes - principales - participación 2. lugar más especial 3. lo que más le gusto, por qué? 4. el hecho más importante
-
Taller cuentos de Rafael García Herreros
Kike GaViriaTaller cuentos de Rafael García Herreros INDICE INTRODUCCION COMICS Agua para lavarnos las manos: El Minero: La cocinera La capilla de los resurrectos PREGUNTAS Desarrollo CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION A lo largo de este trabajo encontraremos una serie de cuentos del Padre Rafael García Herreros y las lámparas del Padre Diego
-
TALLER CUESTIONARIO SOBRE LA “COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN” Y “COMUNICARSE Y EXPRESESARSE”
Marck Antonio mosquera veraUNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE. TALLER CUESTIONARIO SOBRE LA “COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN” Y “COMUNICARSE Y EXPRESESARSE” APELLIDO Y NOMBRE: Marck Mosquera Vera SECCIÓN: SAIAA1 ACTIVIDAD N°7 FECHA: 12/02/2020 PROFESORA: Consuelo Sira Un cordial saludos a todos los participantes Elaborar taller cuestionario sobre los temas:
-
Taller de Activo Fijo Depreciación
webmaster1Logo Unab Costos y Presupuesto Facultad de Ingeniería Prof.: Carlos Terzan P. Taller N° 2 Fecha: Nombres: _________________________________________________________________________ 1. De las alternativas para cada caso que se presentan a continuación, usted deberá elegir la respuesta correcta. Existe una y solo una respuesta correcta. Ponderación: 6 puntos por cada respuesta correcta.
-
TALLER DE ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE TEXTO DE 5to. Y 6to Grado.
MonthserratAGENDA NEGRA TALLER DE ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE TEXTO DE 5to. Y 6to grado. 1.- Bienvenida a los presentes al taller. 2.- Se comparte la lectura de reflexión “Lo que yo quiero”; haciendo los respectivos comentarios al final de la misma. 2.- Encuadre del taller. (Diapositivas Encuadre L.T. 2010)
-
TALLER DE ANALISIS DEL DISCURSO
Andres David De La Rans RoncalloUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESCUDOT DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS Área de Argumentación y Expresión Oral Estudiantes: Nota: ANDRES DAVID DE LA RANS RONCALLO 2021215036 YESICA PAOLA BALDION MENESES 2022111028 MELISSA PÉREZ SEQUEDA 2022116043 GILBERT DAVID GUERRERO IBARRA 2021113005 PREGUNTAS HUGO CHÁVEZ DONALD TRUMP ¿Qué tipo de discurso crees que
-
Taller de análisis e introducción de Textos I.
Felipe1244Resultado de imagen Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tláhuac “Manuel Chavarría Chavarría” Taller de análisis e introducción de Textos I. Comentario: “Ella” Alumno: Rodríguez Ibarra José Felipe Grupo: 503 “Ella” o como bien su nombre en inglés, “her”. Es una película romántica donde tenemos a nuestro principal personaje que está
-
Taller de Análisis Literario Cohen y Caillois Roger Caillois
Raymundo García VillegasJuan Raymundo García Villegas Taller de Análisis Literario Cohen y Caillois Roger Caillois La obra de Caillois, principalmente ensayística, presenta un pensamiento en constante evolución, influido especialmente por Marcel Mauss, Rudolf Otto, el surrealismo y Bataille. En sus primeras obras, intenta dotar al imaginario surrealista de un fundamento científico: así,
-
TALLER DE ANÁLISIS “Hombres y engranajes”
stephy1093222.3.22 TALLER DE ANÁLISIS “Hombres y engranajes” Tarea 1. Lea con detenimiento los siguientes textos de “Hombres y Engranajes” y escoja uno de estos. 2. Resuma el contenido del texto y enuncie la tesis. (parafrasear) * Este fragmento de Hombres y Engranajes escrito por Ernesto Sábato se trata de la
-
Taller de Análisis: Tartufo
HYBIRSJeison Leonardo Amezquita Diaz Código: 221814475 Materia: Lit. Occidental Licenciado Uriel Giraldo Taller de Análisis: Tartufo Información del libro: Editorial: Titivillus Traducción: Luis Segalá Número de Páginas: 124 Desarrollo del Taller * ¿Qué distinción establece Adolfo Sánchez Vásquez entre la ironía y la sátira como categorías estéticas referidas al humor?
-
TALLER DE ANALOGIAS
orfisTALLER DE ANALOGÍAS EJERCICIO 1 INSTRUCCIONES: Antes de seleccionar la opción que consideres correcta identifica el tipo de relación analógica presente en el primer par de palabras y escríbela en la línea; después busca esa misma relación en las opciones que se ofrecen como posibles respuestas. 1. BANCO ES A
-
TALLER DE ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR
paocr13TALLER DE ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR OLGA LUCIA CUERVO RODRIGUEZ MYRIAM ABRIL FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES PUBLICIDAD Y MERCADEO ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR 2016 1 ANALISIS DE LOS RASGOS CARCTERISTICOS DE LA CULTURA BOGOTANA Antiguamente la cultura ciudadana se basaba en costumbres como el consumo de chicha, el uso de la ruana
-
Taller De Aplicación Control Y Gestión De La Calidad.
marceludeTaller de aplicación Control y gestión de la Calidad. Nombres: Yamil Pérez Marcelo Tapia Profesor: Juan Carlos Fuentes Sección: 85 Fecha:23 de Junio del 2014 Introducción Dentro de lo estudiado se contemplan los procesos de calidad y producción de productos centrándose así en las variables que afectan directamente a la
-
Taller De Aplicación Control Y Gestión De La Calidad.
marceludeh2Taller de aplicación Control y gestión de la Calidad. Nombres: Yamil Pérez Marcelo Tapia Profesor: Juan Carlos Fuentes Sección: 85 Fecha:23 de Junio del 2014 Introducción Dentro de lo estudiado se contemplan los procesos de calidad y producción de productos centrándose así en las variables que afectan directamente a la
-
TALLER DE APRENDIZAJES CLAVE LECCION 1. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
Ana BustamanteProfra. Ileana Muñoz Valdez Español Sección 2º”B” Fecha Del 25 al 28 de septiembre del 2018 APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Estudio Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema. EGME PROPÓSITOS Que los alumnos: * Lean,
-
Taller de Auditoría Tributaria
pablotegustapocoTaller Especialidad N°1 Taller de Auditoría Tributaria ________________ Competencias * Desarrollar una auditoría a los impuestos de los contribuyentes. Aspectos generales En el presente taller de especialidad, tiene la finalidad en que los alumnos deben superar las debilidades relacionadas en el ámbito tributario y actitudes que complementan el logro de
-
Taller de autoconocimiento y vínculos personales
fraanpasten22Imagen que contiene firmar, alimentos Descripción generada automáticamente Nombre: Merelyn Ardiles – Camila Rojas. Carrera: Técnico en trabajo social. Asignatura: Taller de autoconocimiento y vínculos personales. Docente: Vilma Madrid Tarea sobre Comunicación https://www.youtube.com/watch?v=46IVWaJEXa8 https://www.youtube.com/watch?v=vy50ahtpyRI Luego de acuerdo con lo revisado en clases responda las siguientes preguntas: 1.- Grafique en alguna
-
Taller de Autómatas Gramaticales.
Erick Santiago Bernabéuhttp://tecnologicocomfenalco.edu.co/sites/default/files/Logo%20Web-01_0.png Taller I de Autómatas Gramaticales 1. Se tiene que A = {ξ, a} 1. Hallar Aᶯ para n = {0, 1, 2, 3} 2. Para un n cualquiera, ¿Cuántas palabras se generan? 3. Para un n cualquiera, ¿Cuáles son esas palabras? 1. Sea A = { ξ, ab}; B
-
Taller de Ballet clásico "cinco sentidos"
pamela del carmen vivallo pincheiraTaller de Ballet clásico "cinco sentidos". programa semestral de clases y presentación del mes de julio: las clases comenzaran el sábado 4 de marzo, se dividirán en dos grupos primer grupo de 11:15 a 12:15 hrs alumnas desde 5 años en adelante de 12:15 a 13:00 hrs alumnas de 3
-
Taller de Base de Datos.
Hectorr GIlInstituto Tecnológico de Mexicali Materia: Taller de Base de Datos. Maestro: Oscar Rubén Batista Gaxiola. Trabajo: Practica 3.2 Alumno: Hector Hugo Flores Gil Actualización del esquema Seleccionamos la práctica 3.1 para así realizar la actualización de la misma. Al abrir el modelo, se abrió automáticamente el diagrama EER, con el
-
Taller De Bordado
JezipHIPOTESIS Al ir al taller de bordado, solicitamos una cita con el encargado de producción llamado: Ricardo Castillo para que nos diga que problemas presentaba su departamento de productividad en el taller y nos planteó lo siguiente: “Tengo un problema en la productividad y una baja calidad de bordados, pero
-
TALLER DE CANTOS Y JUEGOS PARA PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA
Elizabeth164BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA "ENRIQUE C. RÉBSAMEN" LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MATERIAL OTORGADO A ESTUDIANTES NORMALISTAS DE 2º. GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 TALLER DE CANTOS Y JUEGOS LETRA DE LOS CANTOS SALUDO BUENOS DÍAS! Melodía popular Con una sonrisa y una inclinación con mucho cariño saludamos hoy. (Una vez) SALUDO
-
Taller de castellano
Bryannt MoralesTALLER DE CASTELLANO BRAYAN CAMILO MORALES MORALES GRADO 11 TEXTO: LA ILUSTRACION La ilustración y el despotismo ilustrado influyeron de la siguiente manera: Principalmente, en la forma de gobierno, por un lado la ilustración se destaca por buscar el bien común, a través del uso de la razón humana: de
-
TALLER DE CATEGORÌAS GRAMATICALES
Territorio Gaming ECVasquez Victor TALLER DE CATEGORÌAS GRAMATICALES En el paréntesis escriba la categoría correspondiente: 1. Mi (determinante) mejor (adjetivo) amiga (nombre) fue (verbo) de (preposición) vacaciones (nombre) a (preposición) Estados Unidos (nombre). 2. ¡Ay! (interjección) Me (pronombre) lastimé (verbo) el (pronombre) dedo (nombre) cuando (conjunción) abrí (verbo) la (pronombre) botella (nombre).
-
Taller de ciencias sociales (adaptacion)
deolartePersonajes: Joven 1: joven 2: Jefe de la policía: Policía 1: Policía 2: Escenografía: ( un apartamento de un edificio de clase baja, en la puerta el número de apartamento 96, entrando y de frente ay un pequeño espacio con un sofá y una mesa de centro, en la esquina
-
Taller de cívica
Fernando RojasTaller de cívica Nombre: Eligio Rojas Nivel: VIII-A fecha: 3/7/15 * Los tipos de gobierno que tiene el continente americano: En todo el continente son democráticos salvo argentina, Venezuela y cuba dictaduras democráticas * Que elementos forman un estado: Los tres elementos del estado constitutivos: el territorio, la población y
-
TALLER DE COMENTARIO DEL POEMA XX
Patricio HidalgoTALLER DE COMENTARIO DEL POEMA XX NOMBRE PATRICIO HIDALGO CURSO: 2 BACHILLERATO A FECHA: 09/09/2020 ¿Qué recursos es estilísticos se utilizan para transmitir ideas, actitudes y sentimientos El poema a analizar se titula “Poema 20” y pertenece al libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.
-
Taller de comprehensión de lectura.
Michael SanchezJames Springer y James Lewis eran gemelos idénticos separados poco después de nacer y criados aparte. Sin embargo, tanto las mujeres casadas y divorciadas nombres Linda, y luego la mujer casada llamada Betty. Tenían intereses similares. James HI disfrutó carpenury y James # 2 disfrutaron de dibujo mecánico, und ambos
-
TALLER DE COMPRENSION LECTORA
soniwilliTALLER COMPRENSION LECTORA FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012 GRADO : segundo ESTANDAR MAESTRA EN FORMACION Sonia Yamile Murcia Díaz OBJETIVO: Mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado segundo de la institución educativa mediante actividades lúdico artísticas que permitan fortalecer estas habilidades METODOLOGIA: • DINAMICA “Adivina, adivina desde
-
Taller De Comprensión Lectora
libertarioTaller de comprensión lectora Nombre:________________________________________________Curso:______Fecha:_________________ Lee un artículo acerca de los deportes extremos que se realizan en Arica. Luego, responde las preguntas 1 a 8. 1. La ciudad de Arica combina mar, viento, dunas, playas, cordillera y una cálida temperatura. Por eso es un lugar especial para practicar deportes extremos.
-
Taller De Comprension Lectora
duranadrianaTaller “Mi encuentro con la lectura y escritura, para mejorar mi aprendizaje” Objetivo General: Apoyar a los niños de tercer año en el proceso de adquisición de la lectura y escritura. No. de sesiones: 6 sesiones Duración de cada sesión: 1 hora (2 veces por semana). Participantes: Niño que aún
-
TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA
2k16La lectura en silencio, conocida también como lectura mental, se refiere a la percepción silenciosa de un texto escrito para entender su contenido. La lectura en silencio contrasta con la lectura en voz alta, que puede realizarse tanto comprendiendo el texto como sin comprenderlo. El término de lectura en voz
-
Taller de comprensión lectora II ¿Vives cautivado por tu smartphone o tablet?
KeylawiUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA CENTRO PREUNIVERSITARIO ASIGNATURA RAZONAMIENTO VERBAL TEMA Taller de comprensión lectora II Leamos el siguiente texto: ¿Vives cautivado por tu smartphone o tablet? Si es así, se multiplican las posibilidades de que sufras problemas psicológicos. La Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha descubierto que un uso excesivo
-
Taller de Comprensión Lectora “Max Urdemales, abogado sobrenatural”
daniejosefitaFundación Domingo Matte Mesías. insignia D.M.M.png Departamento de Lenguaje y Comunicación. 6to básico Taller de Comprensión Lectora “Max Urdemales, abogado sobrenatural” Nombre: __________________________________________ Curso: _________ Fecha: _______________ I. Biografía del autor: Lee atentamente la biografía del autor y subraya la información más importante: Resultado de imagen de Jordi Sierra i
-
Taller de comprensión lectora– Los muchachos no escriben historias de amor – Brian Keaney
SANTIAGO CELIS DUARTEESPAÑOL - GRADO SÉPTIMO SEGUNDO CONTROL DE LECTURA – Los muchachos no escriben historias de amor – Brian Keaney Nombre: ___________________________________ Grado: ____ Fecha: ____ 1. ¿Qué hace Gabriel para ganarse la vida? a) Trabaja como repartidor de periódicos. b) Vende dulces en la escuela. c) Cuida niños después de
-
Taller de comprensión y producción de textos l
franconrEstudiante: Francisco Javier Nuñez Rodriguez Universidad Nacional De Colombia Docente: Profesora: Gloria Esperanza Mora Monroy Asignatura: Taller de comprensión y producción de textos l Reseña de: Freire, P. (2004). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI editores. En la presente se realizará la descripción y
-
TALLER DE COMPRESIÓN LECTORA
marcelarojasricoTALLER DE COMPRESIÓN LECTORA 1. ¿Cuándo tienen lugar los acontecimientos narrados? Hace aproximadamente 2000 años. Nivel de lectura: Inferencial Se infieren detalles adicionales. 2. ¿Quiénes son los personajes de la narración? Jesús, María y José Nivel de lectura: Inferencial Se infieren detalles adicionales. 3. ¿A qué pueblo corresponde la historia
-
TALLER DE COMPRESION LECTORA.
Leidy SánchezTALLER DE COMPRESION LECTORA 1. Junto con los compañeros del grupo de trabajo, elaboren una lista de 10 palabras que describan el físico y la forma de ser del personaje principal del texto. Posteriormente deben dibujarla como se la imaginan. 2. Escribir un párrafo en donde se dé continuidad al
-
Taller De Comunicacion
AlbertoRuedaACTIVIDAD 1 LA COMUNICACION ZORALIS MARCELA PEREZ 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. Rta/ Hace algún tiempo cuando estudiaba en el colegio tuve un problema con una compañera por un informe
-
Taller de Comunicación Efectiva. Identificación de Actos Lingüísticos
gerasrangelGerardo David Rangel Velázquez 13000349 Taller de Comunicación Efectiva Identificación de Actos Lingüísticos Rosa Verónica Chacón Ponce 05 de febrero de 2020 Introducción La actividad es una forma de como se realiza el análisis de una situación histórica y como ocurrió, conforme al video maneja los conceptos desde las afirmaciones,
-
TALLER DE COMUNICACIÓN ESCRITA
marilursTaller de comunicación INTEGRANTES: * ALBA TOVAR INGRID GISELL * NÚÑEZ LÓPEZ KETZALY JAZMÍN * RODRÍGUEZ SEBASTIÁN MARIELY * SOSA SÁNCHEZ LAURA ESTHER MATERIA: TALLER DE COMUNICACIÓN. DOCENTE: NORA DEL ROSARIO ALMEIDA DELGADO. FECHA: 1 DE DICIEMBRE DEL 2016 TEMA: COMUNICACIÓN ESCRITA. Contenido Comunicación escrita. 3 Introducción. 3 Aspectos básicos
-
Taller De Comunicacion Oral
lulitaiiUNIDAD N°1: LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA PRÁCTICA N° 1 Logros de aprendizaje • Identifica el propósito comunicativo en situaciones reales de su entorno. • Explica la importancia de la comunicación en la vida de los seres humanos. • Valora la importancia de una comunicación eficaz, ética e intercultural. •
-
Taller De Comunicacion Oral
caroldriDe acuerdo con el planteamiento de Berelson analice el contenido de la noticia. El asunto de la noticia es sobre que Facebook es el principal punto de ataque de los cibercriminales, permite darnos cuenta que a medida que se a dado el avance en la tecnología han venido surgiendo nuevas
-
TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Juan Morera JuansoloescribeUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA-2013- I LUCILA MORENO ANGIE VANESSA ORDUZ FORIGUA El siguiente escrito surge con el objetivo de acercar dos mundos a través de algunos trabajos y estudios que se aportaron a nivel
-
TALLER DE COMUNICACIÒN ORAL Y ESCRITA
Salvador PinedaUNIVERSIDAD AUTÒNOA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIDAD LAGUNA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIOECONÒMICAS. TALLER DE COMUNICACIÒN ORAL Y ESCRITA MTRA. CLARA RAMÌREZ CASTRO 2020. SÈPTIMO CUADERNO DUDAS FRECUENTES - Cuáles son tus dudas más frecuentes en cuanto qué palabra se acentúa según su significado. Veamos las más comunes: Aún Se acentúa cuando
-
Taller De Comunicación Y Redaccion
gherallTALLER DE COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN 1. Construya oración lógica con cada una de las siguientes expresiones: Abordo, a bordo, a cuestas, acuestas, adiós, a Dios, amenos, a menos, medio día, Mediodía, qué hacer, quehacer, sinnúmero, sin número, sobretodo, sobre todo • Joaquín Abordo a Pedro de una manera agresiva •
-
Taller De Comunicaciones
Bebitabbm1.- Nombre y Slogan El logotipo e isotipo de marca es muy sencillo y directo. Incorpora colores que invitan a la acción, a comprar (naranjo) y el púrpura que hace alusión a una marca innovadora. 2.- Quienes Somos, Misión, Visión, Valores. • Quienes Somos: Somos la empresa más confiable en
-
Taller de conectores
nicoleleidyCONECTORES PRESENTADO POR: LEIDY ROCÍO CONTA CORREDOR SENA “CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA” COMUNICACIÓN GARZON (H) 2015 CONECTORES PRESENTADO POR: LEIDY ROCÍO CONTA CORREDOR PRESENTADO A: LIC. YADIRA PEREZ CHAVERRA SENA “CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA” COMUNICACIÓN GARZON (H) 2015 ENSAYO DE CONECTORES Empezaré comentando que
-
Taller De Constitucion Politica De Colombia
pati1706TALLER CONSTITUCIÓN POLÍTICA 1) ¿Qué es la Constitución Política? La Constitución Política es un conjunto de normas, leyes, y reglas fundamentales que regulan y establecen el orden de un país. 2) cuales son las partes o estructura de la constitución y explique la constitución política de Colombia está formada en
-
Taller De Contabilidad
gracor5FUNDAMENTOS CONTABLES TALLER 1. Contabilizar por el sistema Permanente la siguiente transacción: a. La compañía Alfa S.A.S compra a crédito mercancía por valor de $45.000.000 más IVA del 16%. Practica retención en la fuente de 3.5%. CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO 1435 Mercancías no fabricadas por la empresa 45.000.000 2408 IVA
-
Taller De Costos
alexis89Taller N: 1 CONTABILIDAD DE COSTOS 1.1 ¿Qué se entiende por costo en sentido general? Es un amplio sentido financiero, es toda erogación o desembolso de dinero (o su equivalente) para obtener algún bien o servicio. En este sentido hablamos del costo de un viaje, lo que cuesta una carrera
-
Taller De Costura
jor365ANEXO 5 BASES GENERALES PARA ELABORAR EL ESTUDIO PARA EVALUAR LA CONVENIENCIA DE ABRIR O AMPLIAR UN NEGOCIO ¿Cuándo es necesario contar con este estudio? Siempre es necesario contar con este estudio por las razones que se exponen en el siguiente punto; sin embargo, este estudio es un requisito indispensable
-
Taller de creación ítem de Comprensión Lectora
rakoxTaller de creación ítem de Comprensión Lectora Curso: Primero Medio Integrantes: Jorge Flores Saavedra Nancy torres Llanos Magdalena Bustos Alarcón Viviana Flores Reyes Gladys Paulina Pérez Arias Constanza Muñoz Muñoz Claudio Cárcamo Salgado 1. ¿Qué datos evidencian que nuestra galaxia es la más grande? escriba en el espacio en blanco
-
Taller de cultura general
623727Tutorías El Profe Mario EDUCACIÓN CON CONVENIO INSTITUCIONAL CICLO VI (GRADO 11) ORTOGRAFÍA Corrija la ortografía de las siguientes palabras y busque su significado: 1. Grangear, Granjear: Captar o atraer [una persona] con su manera de ser o de comportarse un sentimiento o una actitud determinados en los demás o
-
TALLER DE DECRETO 3075
lcamues1. Según el decreto 3075 del 1997 se son las buenas prácticas de manufacturas Son los principios básicos y practicas generales de higiene en la manipulación , preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en
-
Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I.
Oscar Cruz ValeroProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I. Nombre del profesor: José Luis Ruiz Maldonado. Módulo: 2. El pensamiento lógico. Evidencia: 2. El pensamiento lógico. Fecha: Bibliografía: Bustamante, A. (2007). Lógica y argumentación. México: Pearson Prentice Hall. Méndez, H. (2015). Taller de