Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 44.476 - 44.550 de 176.853
-
Educación
barbaradallyENSAYO SOBRE APLICACIÓN Y UTILIDAD DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA En una fecha tan temprana como Marzo de 1962, Ernesto Che Guevara planteó: ¨ El mundo camina hacia la era electrónica...Todo indica que esta ciencia se constituirá en algo así como una medida del desarrollo; quien la domine será un
-
Educacion
vanesinLa Perspectiva de la Planeación Educativa en México Lizbeth Flores Alvarado, Richard López Anaya, Juan José Hernández Ocaña, María del Pilar Loya Zurita, Elia Xitlalli Maceda Rosas y Omar Velasco Hernández. Ensayo generado en la asignatura Modelos de Planeación Educativa Abril 17 de 2002 ________________________________________ Planeación La planeación puede considerarse
-
Educacion
pagenatoEs un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los jóvenes (sin distinción racial), como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad de proveer
-
Educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 ETICO RELIGIOSO I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : 1.2. Nivel : Inicial 1.3. Grado : 5 años 1.4. Sección : A y B 1.5. Año Escolar : 2013 II. TEMAS TRANSVERSALES: o Educación para la equidad de genero o Conciencia ambiental y calidad de
-
Educacion
DaissyCruzDinámica de grupos “Dinamización de metodologías y procesos para la democracia participativa” INDICE: Índice 2 Lista de anexos 3 1. Dinámica de grupos 4 2. El grupo 13 3. Las fases del proceso del grupal 18 4. Estructura de grupo 22 5.Los roles grupales 24 6. La figura de la
-
Educacion
ernesto_1107RUTA DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA. Sesión Temas a tratar Acciones que emprenderemos Responsable Metas Acciones de seguimiento y evaluación Fechas de cumplimiento 1 3 -REALIZAR UN DIAGNOSTICO -ACTIVIDADES QUE FAVORESCAN AL HÁBITO DE LA LECTURA. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL HABITO DE LA PUNTUALIDAD -SABER QUE APRENDIZAJE LOGRO
-
-
Educación
oyes. Filosofía de las ciencias humanas y socialesNota histórica de una polémica incesante 2. ¿Qué son las ciencias sociales?Desde el siglo XIX con la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales se ha desatado la polémica sobre su estatuto de cientificidad.La sociología,
-
Educacion
cristian123esrSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Decadencia En La Calidad De La Educacion Superior De Colombia Decadencia En La Calidad De La Educacion Superior De Colombia Informe de Libros: Decadencia En La Calidad De La Educacion Superior De Colombia Ensayos de Calidad, Tareas,
-
Educacion
1038806232En la actualidad la educación preescolar es objeto de preocupación, en el Mundo entero, no solo por parte de políticos y administradores sino también por parte de los psicólogos, pedagogos y educadores en general. Es innegable el crecimiento de las instituciones infantiles tanto en el orden Cualitativo como cuantitativo y
-
EDUCACION
salicri"Enseñar plástica en la escuela: conceptos, supuestos y cuestiones" (Spravkin, Mariana,) Los docentes concibieron como su función, la de ofrecer un entorno que posibilitara el desarrollo de expresiones espontáneas por parte de los alumnos. La producción plástica se concibe como un proceso espontáneo más que como un proceso enseñanza aprendizaje.
-
Educacion
lauritacabutodesde su hogar extendiendo su panorama hacia un camino mejor corregido hasta llegar a su educación primaria donde ahí ya entraran un poco más capacitados y más abiertos socialmente. En pocas palabras los valores los debemos de aplicar en cualquier momento de la vida y no es necesario asistir a
-
Educación
franciscoortegaEDUCACIÓN ALUMNO: FRANCISCO ORTEGA DE LA CRUZ Una de las mayores problemáticas en que se enfrentan los padres es poder escoger un establecimiento educacional que les brinde una Educación para los hijos lo más acorde a sus intereses. Pero me puedo imaginar cómo sería un día normal de un padre
-
Educación
ale12345678Método Investigación - Acción ¿Qué es? La investigación acción es una forma de cuestionamiento autorreflexiva, llevada a cabo por los propios investigadores en determinadas ocasiones con la finalidad de mejorar la racionalidad y la justicia de situaciones, de la propia práctica social educativa, con el objetivo también de mejorar el
-
Educacion
zuleima12343.2.1. La conversación Las principales características del proceso productivo de esta comunicación oral plurigestionada tienen que ver directamente con la adecuación, coherencia y cohesión que en todo tipo textual se debe requerir. Es característico de la conversación la presencia de digresiones, reiteraciones, datos irrelevantes, etc. Para algunos estudiosos de la
-
EDUCACION
AIRAMOSARCésar Rengifo César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después
-
Educacion
drgcg2106Conductas sexuales de riesgo y prevalencia de infección por VIH en hombres con prácticas homo/bisexuales en la Comunidad de Madrid MATERIAL Y MÉTODOS Se trata de un estudio transversal descriptivo llevado a cabo durante 1.997 y 1.998 entre los socios varones de COGAM, una de las principales ONG de homosexuales
-
Educacion
betza28Educación En la actualidad cuando hablamos de educación estamos hablando de no solo darle al alumno la teoría si no además enseñarle a usar ese conocimiento y aplicarlo en la vida cotidiana; en el aspecto social, familiar y educativo. La educación tiene muchos aspectos negativos que necesitan ser mejorados se
-
EDUCACION
abinayla77Fundamentación Teórica del Problema Sociopedagógico Según Vigotsky (1.978) nos dice: El alumno debe ser más protagonista de su propio camino de aprendizaje, de su propia capacidad de desarrollo lector, donde los niños puedan buscar y compartir con los compañeros lectura para luego discutirla y disfrutarla en un modelo de clase
-
Educacion
educacionerickCaracterísticas del Plan de estudios 2011. Educación Básica • Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes. • Es de observancia nacional y reconoce que la equidad en
-
Educacion
gabriela070190Si hacemos un paralelismo, podemos ahora plantear que formar hablantes y oyentes implica enseñar a «hablar» y a «escuchar», pero, claro, esto es algo que todo el mundo hace, que los alumnos ya hacen cuando llegan a la escuela... Por lo tanto, si se considera objeto de enseñanza-aprendizaje tiene que
-
Educacion
panter89MATEMATICAS (JUEGOS) UBICACIÓN ESPACIAL - Ubicar en la escuela algunos puntos estratégicos, donde se puedan colocar algún premio para los alumnos y las alumnas. - Elaborar tarjetas con pistas para la localización del “tesoro”. - Organizar equipos con alguna dinámica. - Repartir las pistas a los equipos e iniciar con
-
Educación
jeshuaisResultados del diagnostico inicial grupo de segundo preescolar Luz María Serradell Campo: Lenguaje y comunicación En este campo los niños se muestran seguros al entablar alguna conversación. Cuando estamos trabajando y les hago una pregunta todos quieren contestar, son muy participativos pero les falta respetar turnos y pedir la palabra,
-
Educación
N.mendezEDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO GRADO ESPAÑOL Práctica social del lenguaje: Narrar leyendas indígenas Competecias que favorecen: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones •
-
EDUCACION
anayyyelyy3.- “La escuela no puede transformar la sociedad, pero si puede contribuir a que la transformación sea de calidad, que se centre en la calidad de las personas, y que conduzca a una mejor calidad de vida.” 1.- “Es objetivo externo de la educacion el que le da significado a
-
Educacion
dlsalcido1.-Irwin (1986) por la valiosa vía de Teresa Colomer establece procesos y estructuras de un lector: Estructuras cognitivas, Estructuras Afectivas, Microprocesos, Procesos de integración, Macroprocesos, Procesos de elaboración y Procesos metacognitivos. Leer es un acto interpretativo que consiste en saber guiar una serie de razonamiento hacia la construcción de una
-
Educacion
barrosseAPRENDER A CONOCER Este punto habla de la adquisición del conocimiento clasificado y codificado de los instrumentos mismos del saber, y consiste en que cada persona en aprender a comprender el mundo que nos rodea, para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades y comunicarse con los demás. Pues es el
-
Educación
santiniluna01pelicula maria Antonieta Diane Kruger es María Antonieta en “Adiós a la reina”. En la víspera de la Revolución Francesa, las personas que viven en la corte de Versalles continúan con su liderazgo sin preocupaciones, la vida sin inhibiciones, lejos de la creciente inquietud en París. Cuando la noticia del
-
EDUCACION
arbolitosIMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Desde que existimos hemos tenido la necesidad de comunicarnos por medio del lenguaje, el cual no afecta si es verbal, gestual o escrito lo importante es poder relacionarnos. Además, así como es de indispensable que nos comuniquemos no siempre se dio a conocer
-
Educacion
lenibeth16La comprensión empática fue formulada por Scheiermacher quien afirmaba que la comprensión del texto era similar a la conversación, en la cual los particiapntes se entienden debido a su lenguaje compartido y la naturaleza humana común con el interlocutor. Este concepto de comprensión no sólo incluye en análisis lingüistico intuitivo,
-
Educacion
El Aprendizaje Escolar De La Didactica Operatoria a La Reconstruccion De La Cultura En El Aula Esta lectura tiene como planteamiento principal, el de como provocar que el alumno participe de forma activa y critica en la reelaboración personal y grupal de la cultura de su comunidad. Pues pienso que
-
Educacion
dajlaEl aprendizaje significativo en situaciones escolares Ausubel concibe al alumno como un procesador activo de la información, y dice que el aprendizaje es sistemático y organizado, pues es un fenómeno complejo que no se reduce a simples asociaciones memorísticas. Aunque se señala la importancia que tiene al aprendizaje por descubrimiento
-
Educación
granlaura20121. Modelo de educación colonialista, llamado también educación para el dominio Este modelo antecede a la constitución del Estado-nación chileno. Percepción de los precursores de la educación del indígena, en la época colonial hacia el indígena o hacia los mapunche. De acuerdo con la evolución histórica del sistema educativo en
-
Educacion
mayra_edithSe aprende a resolver los problemas por uno mismo. Mucha gente siente que se divierte mucho jugando pero que ocurre todo lo contrario en la escuela. Al no tener que seguir el ritmo de un grupo se puede dedicar más tiempo en lo que se tiene dificultades y menos a
-
Educación
pryncessa04CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO: IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TEOTÍA PSICOGENÉTICA Fundamentos teóricos Metas que se proponen Concepto de aprendizaje Papel del maestro Concepción del Alumno Cambios para mejorar la práctica • Constructivista:poner la definición • Intereccional:poner la definición • Epistemología genética:poner la definición Según Devries y Kohlberg, debe ser entendida como un
-
Educacion
pancraciajdEDUCACION Hablar de educación es hablar de enseñar, aprender, en la que los docentes son participes de esta, la educación lleva diversos factores para poder ponerla en practica en los que se toman en cuenta una gran diversidad de elementos presentes en esta. Dentro de mi institución escolar a diario
-
Educacion
lalola2SECUENCIA DIDÁCTICA, UN ESPACIO PARA LEER Y ESCRIBIR EN GRADO PRIMERO. PREGUNTA-PROBLEMA ¿De qué manera el desarrollo de una secuencia didáctica de lectura y escritura puede contribuir en la enseñanza y aprendizaje para los niños de refuerzo escolar en grado primero del instituto Renato Descartes? OBJETIVO GENERAL Construir una secuencia
-
Educacion
annite27Cuando hay una comunicación efectiva • reduce errores • reduce estrés físico y mental • impulsa el trabajo en equipo • incrementa la motivación y la moral • crea buenas relaciones • Resolver los problemas de manera mas rápida • Promover la creatividad y la productividad Comportamiento de la comunicación
-
EDUCACIÓN
cristoeLA EDUCACION PROHIVIDA EL CONTEXTO EN LA DISTINCIÓN ENTRE EDUCACIÓN TRADICIONAL Y EDUCACIÓN ACTIVA La educación es un proceso que ha pasado por varios cambios que van aportando al estudiante, la información suficiente para su desarrollo como individuo en la sociedad, el docente a través del tiempo ha dejado de
-
Educación
reinaindiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA JUEGOS DIDÁCTICOS PARA MEJORAR LA LECTURA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES U. E. “FRANCISCA AREVALO” AUTORA: MARIANELA PEREZ BETIJOQUE, FEBRERODE 2013 ÍNDICE ÍNDICE II ÍNDICE DE TABLAS IV CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 5 Contextualización 5 Objetivos 9 Objetivo
-
Educacion
larijuradoestán a cargo de las personas que viven con él, ya sé si están juntos pues lo dos son los que responden por su educación, por su alimentación y o por la escuela, pero por otra parte si solo están con algún integrante saber cómo ayudarle a esa persona para
-
Educacion
bluerockgirlPANORAMA ACTUAL DE NUESTRO PAÍS Según las estadísticas entre el 40 y el 60 % de la población en México es pobre y esta cifra esta ligada al ingreso a la escuela. Estudios indican que la pobreza hace que los niños salgan de la escuela y se incorporen al mercado
-
Educacion
JoseRon04¿En qué consiste estudiar? Michel Saint-Onge. Para conseguir que los alumnos se comprometan a aprender, hay que convencerlos de la necesidad del estudio . Cada día se hace más difícil enseñar. Las demandas de la sociedad son más apremiantes; hay que responder a las exigencias de calidad, asegurar la formación
-
Educacion
leticiadesireeARTICULACION DE LA EDUCACION PREESCOLAR A PRIMARIA Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los alumnos del nivel de educación básica durante su transición del nivel preescolar al nivel de educación primaria son los problemas escolares (de aprendizaje y emocionales), esto puede observarse como un probable punto
-
Educacion
florencLa educación en la responsabilidad exige del conocimiento de la necesidad de las tareas, partiendo así examinar el por qué de los actos y para que se realizan, a partir de un compromiso moral consciente. La responsabilidad favorece a la conciencia social gracias al desarrollo de orientaciones valorativas vinculadas a
-
Educaciòn
jimubaEnsayo sobre educación Autor Martin Leonardo Corredor Toro Palabras clave Educación, pedagogía http://leocorredor.files.wordpress.com/2013/06/ensayo-final-educacion-y-pedagogia.pdf Introducción La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo. Y con la guía determinante de
-
Educacion
SIFRIDITITITAPRESENTACIÓN El hombre por su naturaleza es un ser social que busca compañía de sus semejantes, adapta a los grupos con finalidad de manifestar lo que vive y siente, es por medio de ello que logra ser una persona con mayores expectativas logrando desenvolverse en cualquier ámbito de la vida.
-
Educacion
larezEDUCACIÓN: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de
-
Educacion
lizbeth_saenzINTRODUCCIÓN En este ensayo se tocan tres temas los cuales son: PERSONALIDAD Y ACTIVIDAD. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA PERSONALIDAD, HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA y por ultimo IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EFECTIVA DE LA PERSONALIDAD PARA EL TRABAJO DEL EDUCADOR. Los tres temas hablan
-
Educacion
liwisbsbDIAGNOSTICO DE GRUPO La evaluación diagnostica es el primer paso para detectar las necesidades y lo que va a determinar el rumbo que llevará el proceso enseñanza aprendizaje , estando consiente que no se va a encontrar al 100% el perfil de egreso del ciclo próximo pasado y aunque es
-
Educacion
lenri1215Hablar del currículum resulta todo un desafío, haciendo referencia a Sacristán 2007 se puede decir que la palabra currículum comprende múltiples facetas y condicionamientos pedagógicos, que utilizamos en nuestra vida cotidiana escolar. Características del aprendizaje pedagógico motivado por el currículum. La complejidad del aprendizaje escolar. El autor en esta parte
-
EDUCACIÓN
LENIN21111978ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS El programa de la asignatura está organizado en cuatro bloques de contenidos. En cada bloque se analiza un tipo de problema o un conjunto de temas con cierta unidad, lo que facilita su comprensión. Los temas se refieren a la educación básica en su conjunto. Los
-
Educacion
LILIPONTécnica en enseñanza Nombre de la técnica . El dialogo: Es una conversación entre dos o mas personas sobre un tema. Como se utiliza: Se utiliza reflejando los puntos de vista de la persona que intervienen en la conversación. Debe expresarse sencillez y claridad sin el uso de la palabra
-
Educación
Der2013Clausura del Área de Educación Artística Buenos días querida comunidad Educativa de la familia del Colegio Apostólico San José, les damos la bienvenida a la clausura del área de Artes y sus tecnologías de los alumnos y alumnas de la Educación Escolar Básica y Nivel Medio, en donde los mismos
-
Educación
alegp15Nuestro tema abracara la problemática de educación en México, este tema nos pareció interesante ya que a nuestra manera de pensar la educación es un ámbito en el que México aún está muy deficiente, por los tipos de escuelas, el tipo de educación, el sistema que se ocupa y los
-
Educacion
angelestreceObjetivo de la visita industrial: El objetivo de las visitas industriales es complementar la formación profesional del alumno, quien al tener contacto con el ámbito laboral y técnico de diversas organizaciones, fortalece los conocimientos adquiridos en el aula. Antecedentes: • Compañía Cervecera del Trópico, S.A. de C.V. del Grupo Modelo
-
Educacion
angelestreceDe qué manera afecta la contaminación a las plantas? La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación. Esta situación perjudica de manera seria a agricultores
-
-
Educacion
florenciagrottolCómo construimos una escuela mejor? Capítulo 6 3. Tiempos de transición Se verifica que hay mejoras posibles. Surgen nuevas formas de pensar. Tiene un grado de complejidad. Acontecen tras comprobar que cierto modelo pierde validez. Prácticas y aspectos positivos. Cuestiones a mejorar. Instituciones escolares naturalizadas (instintivamente por la misma sociedad)
-
Educacion
neiihdzIntroducción. Partiré de un análisis muy personal de lo que es la educación y como ha ido evolucionando en México desde todos los rubros que se unen y que van juntos en su caminar: política, sociedad, trabajo, formación humana entre otros pero creo que con estos abarcamos gran parte de
-
Educacion
tareas2014Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas - Sylvia Schmelkes En este libro parte de la convicción en la calidad de la educación básica de la cual solo podrá venir de las escuelas. Sin negar la necesidad de reformas de fondo en el sistema educativo global, el verdadero cambio de
-
EDUCACION
samaralugoEducación medieval Medieval es la educación acerca de la educación que se realizó en el período medieval. La educación medieval es vista como una forma bastante inusual de la educación. Sin embargo, en el siglo 15, hubo opciones para que un estudiante sea más educado. Algunas escuelas incluso alojados ambos
-
Educacion
omega48Mexicanos, los que menos acceden a educación en EU Los mexicanos son la población que menos accede a la educación y más abandona la escuela en Estados Unidos, principalmente por las carencias económicas y las dificultades de sus familias, advirtió la consejera del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
-
EDUCACION
izcoatlreystados Unidos de América tiene actualmente el más alto índice de deserción escolar en el mundo. Y aquí no hay exageración ni el afán de dejar mal parado a este país, para el cual queremos generaciones mejor preparadas que puedan salir airosas en una economía global cada vez más competitiva.
-
Educacion
perlita59lealtad y compromiso con nosotros mismos, a continuación el juramento a la bandera, dirigido por la (el) alumna (o): ___________________________ 2. El himno nacional nos transmite lo que es nuestra historia, nuestra patria, nuestro México; lo que hemos sido, lo que somos, lo que seremos. A continuación entonaremos nuestro himno
-
Educacion
gloriazoeLos factores que debemos considerar en la detección de problemas de aprendizaje son los siguientes: 1. Factores Orgánicos; para el aprendizaje escolar es fundamental la “Integridad Anatómica” y funcionamiento de aquellos órganos que están comprometidos con la recepción de los estímulos del entorno. En primer lugar es imprescindible revisar tanto
-
EDUCACION
arelitorres- Período sensorio motor. Se da desde nacimiento a dos años de vida. Piaget le llama así a este periodo porque el recién nacido cuenta sólo con los esquemas senso-motrices congénitos, como son los primeros reflejos o instintos. - 2- Período del pensamiento preoperacional. Comprende de los dos a los
-
EDUCACION
werojrcEDUCACIÓN INICIAL Proporciona atención y educación a los niños de 43 días a 2 años, 11 meses. Busca favorecer y estimular el desarrollo de sus habilidades y destrezas físicas, afectivas, sociales y cognitivas; además orienta la responsabilidad y participación de la familia en el proceso educativo. El servicio es administrado
-
Educacion
javinormalistaANEXOS DE LA UNIDAD 2 Para actividad 2.2.4 Anexo 2.2.4 Evaluación de la unidad 2 / de talleres 1 y 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Evaluación de talleres 1. Género y 2. Vínculos afectivos
-
Educacion
lizbeth8808JUAREZ, EJEMPLO DE PERDURA PARA ESTA Y NUEVASGENERACIONES”Honorables miembros del jurado calificador, compañeros participantes, queridosmaestros, público presente.Vengo a discertar ante todos ustedes con el tema: JUAREZ, EJEMPLO QUEPERDURA PARA ESTA Y NUEVAS GENERACIONES”Cada etapa de la historia de los pueblos, ha sido determinada por el legado de sushéroes.Cada etapa de
-
Educacion
vilmasImportancia y trascendencia de la educación en la actualidad Introducción La educación a través del tiempo ha sido el medio de trasformación, progreso y trascendencia del ser humano y de la sociedad, debido a su poderosa estructura que posee en su teoría, práctica y experiencia por ello su importancia. El
-
Educacion
toshini2013RESUMEN: El uso efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic´s) en la práctica educativa requiere que los docentes mantengan una actitud positiva hacia estas actividades, al mismo tiempo que son capaces de desarrollarlas en los contextos educativos. La aplicación de las Tic´s requiere, por tanto, un nivel
-
Educacion
paquetazoLA LITERATURA INFANTIL, UNA PUERTA ABIERTA A LAS HUMANIDADES Jaime García Padrino Universidad Complutense de Madrid En los últimos años se ha abierto un amplio debate sobre el papel de las Humanidades en la búsqueda de medidas eficaces para la mejora de ese amplio y ambiguo concepto de la “calidad
-
Educacion
nayeliMADAIINTRODUCCIÓN En este escrito abordare los temas de “Calidad educativa” Para ello es importante mencionar, ¿qué es la educación? y como se concibe desde ciertos puntos, pues la calidad es un elemento importante que debemos tomar en cuenta en el sistema educativo, sin ella no se logra el desarrollo social
-
Educacion
yasmin01Propedeutico de espanol ‘’ Es que somos muy pobres’’ La acentuacion Unidad I 1)-Quien es el sujeto animado del texto? La serpentine 2)-Cual es el tema principal tratado en este texto? ‘’Es que somos muy pobres’’ 3)-Quienes son los personajes del texto? Como los caracterizas? Tacha,la mama,el papa,el hermano y