Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 45.976 - 46.050 de 176.862
-
Ejercicios de sucesiones
Andrea JoshelynEscuela Primaria Profr. “Pedro J. Hurtado” Ejercicios de sucesiones Nombre:________________________________ Fecha: __________ ¿Cuál sigue o cual falta? 1. Dibuja la Figura que sigue en cada una de las sucesiones. 1. Dibuja la figura que falta en las siguientes sucesiones Escuela Primaria Profr. “Pedro J. Hurtado” Ejercicios de sucesiones Nombre:________________________________ Fecha:
-
EJERCICIOS DE SUJETO Y PREDICADO
latinodanceGUÍA EJERCICIOS SUJETO PREDICADO I.- Identifica el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones: 1.- La cartera rosa de Elvira es grande y bonita. 2.- Parecen gigantes todos esos molinos 3.- El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital. 4.- Plancharé la ropa mañana por la mañana.
-
Ejercicios de sustantivos
Alexis Reynoso01/09/2021 Javier Alexis Reynoso Castañuela Ejercicios 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: 1. Los sustantivos pueden ir precedidos por un artículo u otro determinativo. VERDADERA 2. Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras. FALSO 3. Los sustantivos pueden desempeñar una función en la oración, solos
-
Ejercicios de taller de habilidades verbales
Fernando Diazhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Héctor Fernando Zapata Díaz Matrícula: 2792961 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: Heidi Lisbeth Vizueth Ramirez Módulo:3 Actividad: La Descripción Fecha: 19/11/2015 Bibliografía: Instrucciones Ejercicio 12 1. Redacta la descripción de tu persona. 2. Incluye en tu descripción: a. Rasgos físicos b. Rasgos
-
EJERCICIOS DE TEATRO
fede82El teatro podría consistir en hablar, quieto y sin movimiento, durante una hora frente al público, pero nos estaríamos olvidando del cuerpo, gran elemento de expresión dentro de un actor. El objetivo de estas clases de teatro será lograr que cada cuerpo logre una expresividad particular, y tratar de encordarlo
-
Ejercicios De Teatro
aldemar2014I. Ejercicios para principiantes e intermedios 1. TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN. Cualquier grupo necesita presentarse para ir disminuyendo la inhibición ante la gente nueva. 1.1. – “ Yo soy …” (Presentación clásica de psicodrama).- Grupo forma un círculo donde todospuedan verse. Quien se presenta (voluntariamente) da un paso al frente, hace
-
Ejercicios De Todos Los Bimestres Para 1º Grado
adiieelaGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2009. Año de José María Morelos y Pavón Siervo de la Nación” EJERCICIOS DE APOYO A LOS PROYECTOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO. ZONA ESCOLAR 222 PRIMARIAS. ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO OCTUBRE DE 2009. PRESENTACIÓN. CONSIDERANDO QUE EN CICLO ESCOLAR 2009-2010 , EN
-
EJERCICIOS DE TOMA DE DECISIONES.
Abejita AmayaEJERCICIO DE TOMA DE DECISIONES 1. Kenneth Brown es el principal propietario de Brown Oil, Inc. Después de dejar su trabajo académico en la universidad, Ken ha podido aumentar su salario anual por un factor mayor que 100. En la actualidad, Ken se ve forzado a considerar la compra de
-
Ejercicios De Verbos
carocas76Actividades: 1ª.- Separa el lexema del morfema en los verbos siguientes y escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible. VERBO LEXEMA MORFEMA PERSONA NÚMERO TIEMPO Subo Gritabas Limpiaron Dormiremos Merendar Canté Saltarás Vemos Cambiado Completa la tabla de verbos que va a continuación. Verbo
-
EJERCICIOS DE VOLÚMENES
LILIMGEJERCICIOS DE VOLÚMENES Ejercicio nº 1.- Expresa en cm3: a 1 m3 b 5 400 mm3 c 0,003 dam3 Solución: a 1 m3 1 • 1 000 000 cm3 1 000 000 cm3 b 5 400 mm3 5 400 : 1 000 cm3 54 cm3 c
-
Ejercicios De Voz Pasiva Y Voz Activa
Jorge161072mgEjercicios 1- Indica en las siguientes oraciones si el verbo esta en voz activa o en voz pasiva El avión vuelo muy bajo Las fresas son almacenadas El niño ha sido castigado La maestra enseña la lección El sol calienta la ciudad Los arboles son movidos por el viento La
-
Ejercicios Del Capitulo 1 Y 2 Libro Dinero Y Banca
itdanielPREGUNTAS DE REPASO (CAPITULO 1) 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo de mercancías” a. Las necesidades no coinciden b. b. las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor c. c. No se puede ahorrar 2. Describa las tres funciones básicas
-
Ejercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa
carmenrutEjercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa Enviado por erquissilverio, jul. 2012 | 23 Páginas (5634 Palabras) | 38 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar • • •
-
Ejercicios Del Estilo
brendasanchezEJERCICIOS DE ESTILO Raymond Queneau Versión y estudio introductorio de Antonio Fernández Ferrer SEXTA EDICIÓN ÍNDICE Introducción ANEXO: Ejercicios de estilo posibles EJERCICIOS DE ESTILO Notaciones Por partida doble Lítotes Metafóricamente Retrógrado Sorpresas Sueño Pronosticaciones Sínquisis Arco iris Logo-rallye Vacilaciones Precisiones Punto de vista subjetivo Otro punto de vista subjetivo
-
Ejercicios Del Libro Apa 1 Al 16
juanangel.clEJERCICIO 1 CAPÍTULO 1 – ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA EJERCICIO 2 CAPÍTULO 1 – ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS (F) 1. Cuenta con una gran cantidad de restaurantes en todo el país. 2. puntos estratégicos en los Departamentos. 3. Variedad en su producto. DEBILIDADES
-
Ejercicios Del párrafo
rubelkisActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Suele ser definido como la oración o el conjunto de oraciones que tratan un aspecto de un asunto.
-
EJERCICIOS DEL USO DE LA B
normaroachoEJERCICIOS DEL USO DE LA B EJERCICIO NO. 1 1.- Escriba: 5 palabras que empiecen con bu 5 palabras terminadas en bunda 5 palabras con ob inicial 5 palabras que tengan m antes de b 2.- Anote 5 ejemplos de voces compuestas con los siguientes prefijos. Bi bene biblio bio
-
Ejercicios discurso directo e indirecto
lesthergeovaniESPAÑOL Nombre_______________ Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 4: 1. ¿Qué es una monografía? 1. Es un texto largo. 2. Es un texto que habla sobre un tema. 3. Es una revista de ciencia que agrada. 4. Es un reporte de entrevista. 1. ¿Cuántos subtemas contiene
-
EJERCICIOS DISCURSO EXPOSITIVO
guillermoalsEJERCICIOS DISCURSO EXPOSITIVO 1) ¿Cuál de las opciones presenta una función del lenguaje de tipo apelativa? A. El profesor de estética literaria, sin duda alguna, se ha transformado en un experto en Juan Emar. B. Princesa Nadezhda, en sus manos está si no la vida, al menos la salud mental
-
Ejercicios Elementos de la Oración
ErickGer_NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________ GRADO: ______________________________________________________________________ EJERCICIOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN. COMUNICACIÓN BASICO Y BACHILLERATO 1. ESCRIBA A LA PAR DE CADA ORACIÓN SI LAS SIGUIENTES EXPRESIONES SON ORACIONES UNIMEMBRES O BIMEMBRES 1. De un día a otro 1. ¡mientes! 1. Se ha roto el cántaro de la fuente 1.
-
EJERCICIOS EN CLASE EJERCIOS REALIZADOS EN CLASE
RUSO2813UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Resultado de imagen para uabc ALUMNO: JORGE ALBERTO ROUSSEAU SANTOS MATERIA: CIMENTACIONES TEMA: EJERCICIOS EN CLASE EJERCIOS REALIZADOS EN CLASE DETERMINAR LA CAPACIDAD DE CARGA DI SE DESEA DEZPLANTAR UNA ZAPATA AISALADA DE 1.50 X 2.00 MESTROS A 2.50 METROS DE PROFUNDIDAD Y UNA ZAPATA
-
EJERCICIOS ENLACE
ornitorrinESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.39 Examen: COMPRENSIÓN LECTORA Nombre del Alumno: ___________________________________ Grado:__________ Con base en el siguiente texto, conteste los reactivos que se presentan a continuación. La casa nueva (Adaptación) Silvia Molina (1985). Narrativa Hispanoamericana 1861-1981. Historia y antología VI, la generación de 1939 en adelante.Siglo XXI Editores, pp 203-206
-
Ejercicios Español
Escuela: Grupo: Ciclo escolar: Profesor: Asignatura: Español1 Fecha: Bloque 1 Proyecto 1. Un buen comienzo... El reglamento de nuestro grupo Ámbito: participación social Práctica social del lenguaje: elaborar un reglamento interno del salón Producto: reglamento escolar Socialización: difundir en el grupo el reglamento escolar Semana __ - __ del ___
-
Ejercicios español
LUISA FERNANDA CASTRO ANGELActividad 2 1.Realizar un repaso de las categorías gramaticales: 1.el sustantivo, 2. el artículo, 3. el adjetivo, 4. el adverbio, 5. las preposiciones, 6.los verbos, 7.las conjunciones y 8.las interjecciones. 1. Sustantivos: Mayoría, nuestra, prensa, permanente, acatamiento, famosa, resulta, lado, desidia, aquiescencia, personajes, públicos, acoso, famosos, atención, publico. 2. El
-
Ejercicios estilísticos
psevilla14image008 Comunicación y Lenguaje AEA 132 Paralelo 66 Ejercicios estilísticos[1] Orden lineal (sintaxis regular) 1. Ordene linealmente los elementos de cada frase. 1. Luis el hijo del conserje ha entregado todos sus ahorros para un niño pobre. 2. La policía no ha encontrado a los raptores del niño Juanito. 3.
-
EJERCICIOS EVALUABLES
shaaaarloteCARLOTA RODRÍGUEZ MINGOARRANZ ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL + ADE TURNO DE TARDE, AULA 210 EJERCICIOS EVALUABLES Los ejercicios deberán ser contestados utilizando exclusivamente el espacio establecido a tal efecto. 1. La ratificación por España del “Tratado por el que se establece una Constitución para Europa”, firmado en Roma el 29
-
EJERCICIOS EVALUACIONES 2
Constanza SilvaEJERCICIOS EVALUACIONES 2 PREGUNTA Nº1: Los expertos del Ministerio de Educación están interesados en conocer algunas probabilidades que relacionan las variables sexo y déficit atencional, en alumnos de primero básico. SEXO DEFICIT ATENCIONAL HOMBRE MUJER TOTAL SI 120 80 NO 115 300 TOTAL 305 195 500 Si un alumno es
-
Ejercicios FB
LCYC13Objetivo: • Identificar formas básicas del discurso expositivo. Instrucciones: Determina a qué formas básicas del discurso o texto expositivo corresponden los siguientes ejemplos y definiciones. Responde anotando el nombre de la forma básica entre paréntesis. 1. El ser humano es un animal vertebrado, porque tiene piel y se reproduce por
-
Ejercicios Figuras Literarias
MabelcamoGUÍA TEÓRICO –PRÁCTICA FIGURAS LITERARIAS Nombre:________________________________ Curso:_______________ Fecha:______________ ¿Qué son las figuras literarias? Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos
-
Ejercicios Finales libro APA 1
Josè GonzalezUniversidad Galileo. Licenciatura en Tecnoligia y Administracion de la Mercadotecnia. Lic. Oscar Rene Mackenzie Tema: Ejercicios Finales APA José Alberto González de la Rosa Carnet: IDE16007539 Salón 132 Sábados 15:00pm Ejercicio 1, Capitulo 1. Conoce, Crea y Elabora una Nueva “Misión” Replanteamiento de la Misión: Satisfacer las necesidades y expectativas
-
Ejercicios Fisiología Vegetal De Semillas Y Frutos
mapibreak1.¿Qué diferencia hay entre una planta gimnosperma y otra angiosperma? Las Gimnospermas son plantas vasculares y productoras de semillas. El nombre proviene del griego γυμνός, desnudo, y σπέρμα, semilla; es decir, semilla desnuda. Este término se aplica debido a que las semillas de estas plantas no se forman en un
-
EJERCICIOS FUNCIONES A TRAZOS
Jorge Luis Sixto Roberto________________ ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------- iii II.-DESARROLLO II.I .-Ejercicio 1 ------------------------------------------------------------------- iv II.I.I Grafica -------------------------------------------------------------- iv II.I.II Rango --------------------------------------------------------------- iv II.I.III Raíces --------------------------------------------------------------- iv II.I.IV Simetría ------------------------------------------------------------- v II.II Ejercicio 2 -------------------------------------------------------------------- vi II.II.I Grafica -------------------------------------------------------------- vi II.II.II Dominio ------------------------------------------------------------- vi II.II.III Raíces -------------------------------------------------------------- vii II.II.IV Rango -------------------------------------------------------------- vii II.III
-
Ejercicios ideas principales y secundarias
Judith PintoEjercicio 1: Instrucciones: - Encierra en un círculo la palabra MAYÚSCULA que nos indique mejor cuál es la idea principal de cada grupo de palabras. 1) tres dos siete 2) camisa vestido pantalón 3) carpa elefantes payasos ----------------------- ------------------------------------ ----------------------------------- COSAS NÚMEROS ROPA CALOR ZOOLÓGICO CIRCO 4) carta diario libro
-
Ejercicios Implementacion
emepaloAutoevaluación 1 1. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas en la auditoría? Para la evaluación y revisión de los controles, sistemas y procedimientos de informática de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad de la organización que participa en el procesamiento de la información. 2. ¿Qué es
-
Ejercicios Lectura Y Redacciòn
rikodoOBRA EN CUATRO ACTOS. Acto 1. (Una empresa constructora santiaguina, martes 25 de marzo de 2004) Un ingeniero civil está en su oficina cuando tocan a la puerta, apenas se escuchan los golpes, se pone de pie y abre la puerta, entra un joven con aspecto desaliñado, pasa y se
-
Ejercicios lengua española
angelpalaciosEspañol 1.- Es un fragmento de texto organizado por varias oraciones. Lo distinguimos porque empieza con letra mayúscula y cierra con punto y aparte, entre uno y otro hay un espacio en blanco: párrafo 2.- Tipo de texto en el que existe una introducción, desarrollo de un tema y cierre:
-
Ejercicios lengua española
osmorenozUniversidad Santa María La Antigua Español Ingeniería Industrial Oscar Moreno 8-904-464 Taller 1 2015 ACTIVIDADES: 1. Elabore un diálogo entre tres interlocutores, basado en una situación cotidiana, en la que –de modo natural– se mezclen cada una de las funciones indicadas en este apartado. Ana: -Hola Enrique y Jorge. Enrique:
-
Ejercicios Lenguaje
carlap72Cachorros en venta El dueño de un negocio estaba clavando un cartel sobre la puerta que decía “Cachorros en venta”. Carteles como ese atraen a los niños pequeños y, como era de esperar, pronto apareció un chiquito. -¿A cuánto va a vender los cachorros?- preguntó. El dueño del negocio respondió:
-
EJERCICIOS LETRA K
shasy_canEscribo el siguiente vocabulario: Kiosko – kilo – kico – kilovaltio – kilogramo – kilometro – kilométrico – kepis Kennedy – Katia – katerin – kikiriki – kumis – keila – polka – kínder – kimono karate – karateca Lee detenidamente la historia del pequeño koala y encierra las palabras
-
EJERCICIOS LEY DE COULOMB
GABBY2118LA LECTURA La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que
-
Ejercicios Literatura
lgm3787868656Introducción La mitología del arte ha tenido una enorme influencia en nuestras sociedades actuales y su explicación a los fenómenos naturales, sociales e incluso de las particularidades del ser humano, la han hecho trascender más allá del tiempo. Una muestra de ello son sus fascinantes mitos y relatos de sus
-
EJERCICIOS MANEJO DE CONECTORES.
Edu GonColegio Nuestra Señora de Pompeya Profesor: Eduardo González EJERCICIOS MANEJO DE CONECTORES NOMBRE:______________________ FECHA:__________ TEMA CONECTORES(PSU) OBJETIVO EJERCITAR USO DE CONECTORES 1. Desde el punto vista sicológico, amarse a sí mismo es positivo ………………… necesario. ………………… llevarlo al extremo, es …………… el reflejo de una anormalidad emocional. A) pero no
-
Ejercicios Matematicas
lisandroarmentaNOMBRE: ______________________________________________ 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. • Completa con cifras o letras según corresponda: 5, 724,372: ____________________________________________________ Noventa mil trescientas veinticuatro: _____________________________ Un millón doscientas sesenta y cinco: _______________________________ 963, 754,034: __________________________________________________ 120,005: ______________________________________________________ Trescientos mil setecientos: _______________________________________ Dos mil millones: ______________________________________________ 3,060,309,609:_________________________________________________ _____________________________________________________________ 2.- VALOR DE
-
Ejercicios Materiales
sanpascasitoPEC 7 . Un material se somete a una fuerza F durante un tiempo t comprendido entre t = 0 y t = t0, de manera que para t > t0 se suprime instantáneamente la fuerza F. Represente la gráfica de la evolución de la deformación con el tiempo, en
-
Ejercicios Medios De Comunicación
jositamauricitoEJERCICIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1- Lea la siguiente noticia y responda las preguntas básicas que vienen a continuación. Las Condes premia ahorro de energía El alcalde Francisco de la Maza entregó los primeros incentivos económicos a los ganadores del programa de ahorro de energía de Las Condes, con premios de
-
EJERCICIOS METAMODELO DEL LENGUAJE s/r
Agustin Pelaez VEJERCICIOS METAMODELO DEL LENGUAJE "Estoy con miedo"" ______________________________________________________________________________ "No se que hacer""_______________________________________________________________________________ "Usted siempre ofrece proyectos sin sentido"___________________________________________________________ "Necesito ayuda antes de bloquearme"" ______________________________________________________________ "Yo no entendí." __________________________________________________________________________________ "Mi padre quedó arrasado"_________________________________________________________________________ "Detesto a la gente moralista"_______________________________________________________________________ "La familia fue arruinada"__________________________________________________________________________ "El es muy respetado"_____________________________________________________________________________ "Yo estoy siendo humillada"_________________________________________________________________________ "Nosotros
-
Ejercicios Narrativa
Francisco1496Colegio Nazaret de la Florida Dpto. Lengua Castellana y Comunicación Nivel 4° Medio. Plan Común Ejercicios. Género Narrativo 1. ¿Qué persona(s) gramática (les) utiliza el narrador en el siguiente texto? “Hace mucho tiempo vivían un rey y una reina que aunque exclamaban todos los días “¡Ay, si tuviésemos un niño!”,
-
Ejercicios oraciones coordinadas y subordinada
PaticarNOMBRE DEL ASESOR___________________________________________ Lee con atención los siguientes ejercicios de oraciones coordinadas (copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas, explicativas) y anota en la segunda columna el tipo de oración que le corresponde. 1.- ¿Te gusta el vino tinto o prefieres tequila? ___________________________ 2.- Aquí comemos a las dos, allá comen a las
-
Ejercicios Ortografías
edvishuaEl niño, que detesta la escuela el joven, que maldice los estudios graves el Gobierno, que los proscribe de sus cátedras y hasta los persigue en ocasiones el profesor, que repite año tras año la misma cantilena, suspirando con el alumno por la hora dichosa de las vacaciones que ha
-
Ejercicios Ortográficos R, Rr, D, Z, H, B, V, G, J
locodimasEjercicios ortográficos "R” La peras nos costaron caras; casi a precio de oro. Mi padre y mi madre asistieron a mi operación de corazón. Gracias al cariño de mi primo, se salvó el precioso loro. Por aquel barro se arrastraban carros y carretas. Los perros
-
Ejercicios Ortográficos Secundaria
LunaticaaI. INSTRUCCIONES: Lee el siguiente párrafo que está mal escrito intencionalmente, corrige y aplica correctamente las letras mayúsculas y minúsculas de acuerdo a las reglas ortográficas. ECOS DE LA CONQUISTA los españoles designaron con el concepto “imperio azteca” la formación política que encontraron en mesoamérica, sin embargo, esta nación Europea,
-
Ejercicios Ortográficos.
faramirez06Ejercicios Ortográficos http://www.iuve.pl/uploads/pics/ortografia.jpg Apreciado estudiante A continuación encontrará ejercicios relacionados con la ortografía, los cuales responden a los siguientes componentes: 1. Uso correcto de letras 2. Signos de puntuación 3. Reglas de acentuación ¿JUNTAS O SEPARADAS? 1. Explica la diferencia de significado y escribe una oración donde se vea claro
-
Ejercicios ortograficos. Clasificación de palabras
nivana03I:\sistemadata\sistemadata\UTH_Ramos.png Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Español. Tema: Clasificación de palabras. Nombre del Catedrático: María Vargas. Alumno: Nelly Carolina Ventura. Cuenta: 221011062. Introducción Según las reglas de la gramática y ortografía, las palabras por el acento se dividen en agudas, Gravess, esdrújulas y sobreesdrújulas. El acento. Se denomina acento a
-
Ejercicios Ortogtrafia
alejbuLee el siguiente cartel y corrígelo por no se entiende muy bien. ¡Atención! ¡Hola, me llamoCarlosDavidRivera! Vivo enla calle LasFloresnúmero 15. Invito a los niñosdelbarrio a formar unequipode futbol. Losespero enel parque para explicarles misideas. La citaeselsábado13 de noviembre alas 3 dela tarde. Separa las palabras que están juntas y
-
EJERCICIOS PARA APLICAR ACENTO
Mishy Mendez1. Escriba una oración para indicar la diferencia de significados: práctico _________________________________________________________ practico _________________________________________________________ practicó ________________________________________________________ viajo ____________________________________________________________ viajó ___________________________________________________________ buscó ___________________________________________________________ busco __________________________________________________________ La sílaba que pronunciamos con más fuerza es la sílaba tónica, las demás son átonas: 2. Identifique la sílaba tónica de cada palabra y escríbala en
-
Ejercicios para demostrar sus habilidades de puntuación
yordany21Actividades de la unidad IV. Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu
-
Ejercicios Para El Desarrollo De Voz Comunicación Oral Y Escrita
Farnicol1.- Debes escucharte a ti mismo. Muchas veces no nos gusta hacer esto, lo relacionamos diciendo: “no me gusta la forma en que me escucho” más sin embargo; tenemos que enfrentarlo y trabajar con ello, utilizando todas las herramientas técnicas que necesites para dar este paso. Ya se trate de
-
EJERCICIOS PARA EL LOCUTOR
omtoDespués de una instrucción permanente, una actualización noticiosa y una íntima amistad con el diccionario, toda persona que desee ser un buen locutor deberá hacer ejercicios graduales pero constantes. Para el efecto, es importante atender algunas recomendaciones que le serán de gran utilidad para el dominio del lenguaje oral. DESCUBRA
-
Ejercicios para el uso de los verbos
droper1) Forma 3 oraciones usando "used to" comparando hábitos en el pasado con acciones actuales. Subraya los verbos. 1. I used to play soccer, now only play hockey 2. I used to dance hip hop but now i dance classic ballet. 3. She used to eat pudding but now she
-
EJERCICIOS PARA EVALUAR CONOCIMIENTO EN ORACIONES COMPUESTAS
Dennis AlexanderEN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS IDENTIFIQUE QUÉ CLASE DE ORACIÓN COMPUESTA ES CADA EJEMPLO Y ESCRIBA LA RESPUESTA. 1. Los hondureños celebramos el mes de la patria, por eso realizamos diversas actividades. 2. Honduras es un país rico en productos; sin embargo, muchas personas no apreciamos lo que tenemos. 3. El
-
Ejercicios para fomentar la lectoescritura
Nancy Tomassini AdamesLectoescritura ________________ Imagen relacionada Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente, pero también, la lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial proponiendo a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura. La
-
EJERCICIOS PARA HABILIDAD LECTORA
UmbertoVOCABULARIO: ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE. Completa las frases. Piensa bien la palabra que conviene. TODAS EMPIEZAN POR A. 1. Las __________________son los insectos que fabrican la miel. 2. El ____________________sirve para dar aire. 3. El ___________________es el padre de tu papá. 4. Cuando dos coches chocan se produce un ____________________________.
-
Ejercicios para la fijación de tarifas
PattyAguilarINSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es una fábula y cuáles son las características de ella? 4. ¿Para qué es un
-
Ejercicios Para Lecto Escritura En Preescolar
bolitasAlhelí Recorta del periódico palabras que comiencen con la letra que se escribe el nombre de la niña y de la abeja y pégalas aquí. Beatriz Con la ayuda de tus papás escribe palabras que empiecen con la primera letra del nombre de la niña y de la boca. Carlos
-
Ejercicios Para Lectura Y Redaccion
lesska119CUADERNO DE EJERCICIOS PARA LECTURA Y REDACCIÓN INDICE CAPÍTULO I Ejercicios de escritura y comprensión lectora……………… Trabajo del cuento “Jesús que mi gozo perdure” CAPÍTULO II Ejercitación de operaciones textuales……………………….. Carta de Ana Luisa CAPÍTULO III La integración de las operaciones textuales en el ensayo de investigación………………………………………………… Ensayo de “Colosio”.
-
Ejercicios Para Mejorar La Dislexia
malueszuTÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN DISLÉXICOS Los niños/as con dislexia tienen numerosos errores de ortografía, tanto natural como arbitraria, porque suelen tener dificultades para superar la “Fase Logográfica” cuando comienzan adesarrollar la conciencia metalingüística y dificultades para asimilar y automatizar los aprendizajes de la “Fase Alfabética”, en
-
Ejercicios para mejorar la redacción
betsabelvEjercicios para mejorar la redacción Estrategia 1: Delimitación de enunciados Instrucciones: Como puedes notar, en este texto, el autor ha usado una sola oración. Tú debes separar cada una de las unidades de sentido u oraciones que están presentes. Invocando el nombre de nuestro común amigo don Felipe García, nos
-
Ejercicios para modular la voz
betolinEJERCICIOS PARA MODULAR LA VOZ 1. Decir las siguientes palabras con el volumen de voz acorde a su significado: Gritar Susurro Portazo Murmullo Vozarrón En voz baja A grito pelado Trueno A media voz Estrépito Detonación Explosión Vocear Alarido Al oído Quedamente Estallido Voz débil Vocecita Debilitarse Sube y baja
-
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
781526343Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1-No iba a salir más, mas ella me disuadió. (mas - más) 2-Quiero más café, mas ahora lo quiero
-
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
guachifochaPresentación Nombre Reiny Apellidos Piña Pérez Matricula 13-1085 Materia Español I Tema Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le
-
Ejercicios para mostrar las habilidades adquiridas por los signos de puntuación
damisisActividades de la unidad IV . Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a
-
Ejercicios Para Octavo Basico
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 2 DECIMALES Y ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. Complete la siguiente tabla. Número decimal Parte entera Parte decimal 13,6 13 6 74,82 129,36 0,123 603,670 2. Complete la siguiente tabla. Número decimal Centena Decena Unidad Décimos Centésimos Milésimos 12,7 3,78 84,593 0,54 123,9 1 2 3
-
Ejercicios Para Parafracear
roman_vv89El Cóndor En lo alto de la montaña vive el cóndor y su familia. Todos los días vuela muy alto buscando el alimento para sus polluelos. Un día mi amigo cóndor vio un cordero herido que llamaba a su mamá como un niño enfermo. Él tuvo deseo de ayudarlo, pero
-
Ejercicios para poner a prueba los conocimientos de Español
AlanLopez5464531¿Qué es la investigación? R: Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite describir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano Investiga que es la ciencia: La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. 2¿En qué consiste una ficha hemerográfica? R:
-
Ejercicios Para Potencias La Adquisición De La Escritura
jejeEjercicios para potenciar la adquisición de la escritura Ejercicio # 1. Aprendiendo a escribir Perfil bajo: Completa los trazos que faltan ¿Qué vocal es? Perfil medio. Escríbela en el pautado Objetivos: Motivar a los niños y niñas con retraso mental leve y moderado para la escritura adecuada de la Vocal