Descarte Racionalismo
damarisfflo19 de Mayo de 2015
754 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
1. Basado en la unidad I del programa, elabore una síntesis de los antecedentes de la psicología.
La síntesis debe tener por lo menos tres páginas
La psicología paso por muchos procesos antes de convertirse en una ciencia. Antes de Wundt la psicología era considerada como la ciencia o el estudio del alma, a la cual asociaban a la conciencia y aquella facultad exclusiva del ser humanos: la razón, el entendimiento.
La psicología primero fue una pre-científica y los estudios se remontan desde los griegos hasta el siglo XX. Después fue científica, en la que la psicología de convirtió en ciencia desde 1879, con el primer laboratorio experimental de Wundt y de ahí en adelante salen las diferentes escuelas y corrientes psicológicas.
La Psicología nace cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto que percibe, recuerda, siente, etc. desde: Tales de Mileto, Heráclito, Demócrito, Hipócrates, Sócrates, Platón (Aristocles), Aristóteles. a. Sócrates. El hombre espiritual, – está Aristóteles. Sujeto a
Dentro de la etapa científica de la historia de la psicología están los siguientes pensadores:
• Tales de Mileto: destaca el carácter huidizo de la captación de la realidad mediante la sensación.
• Pitágoras (Numero): el alma está regida por las leyes matemáticas y es inmortal.
• Heráclito: considerados el precursor de la psicología por sus estudios del alma.
• Sócrates: la psicología está subordinada a la ética.
• Platón: para él, el alma se separa del cuerpo e inmortal y eterno.
• Aristóteles: considerado padre de la psicología antigua. El alma es aquello por lo cual vivimos, pensamos y sentido.
La psicología de en el renacimiento tuvo mucho revuelo y fue muy importante para la historia de esta. Juan Luis vives este reclamaba la anatomía para los estudios de la psicología, este hombre se considera padre de la psicología en el renacimiento y se acuña lo que es la palabra psicología.
En la edad moderna esta Rene Descartes y Benito Spinoza grandes exponentes estos centras sus estudios en el mundo subjetivo del hombre (vivencia).
En la edad contemporánea tenemos a los siguientes precursores:
En 1840 Ernest Weber Gustav Fechner son los considerados como padres de la psicología científica porque impulsaron el surgimiento de la psicofísica en Alemania. Estos dedicaron los estudios en las sensaciones y los estímulos físicos.
En 1879 se considera que la psicología se independiza y se crea el primer laboratorio experimental.
Salieron varias corrientes entre ellas están:
• El estructuralismo: escuela que surgió en el siglo XX y fue creada por Wilhelm Wundt.
• Funcionalismo: escuela que fue creada por William James, él es considerado padre del enfoque de psicológico americano.
Del estudio del estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos. Desarrolló también una filosofía conocida como pragmatismo. En 1980 publicó sus influyentes Principios de Psicología.
Tenemos también a John Dewey(1859 – 1952), Filósofo, psicólogo y pedagogo. “Sobre la base de una psicología funcional que debía mucho a la Militar de Medicina. Pávlov es reconocido por sus trabajos precursores sobre la fisiología del corazón, el sistema nervioso y el aparato digestivo. Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas. Ergo, la corriente psicológica de la Reflexología influyó decididamente en el conductismo de Watson y, en general, en la psicología objetiva.
...