Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 119.401 - 119.475 de 125.663
-
Trabajo Práctico Análisis semiológico del video “MAN”
sdsdasasfdsTrabajo Práctico Análisis semiológico del video “MAN” Profesora: Susana Bacha Alumna: Malena Posadas Escuela Da Vinci 2022 Turno Noche Semiología de la imagen Consigas: 1. Análisis semiológico presentado por U. Eco (dimensiones de análisis) 2) Análisis de lengua y habla propuesto por R. Barthes 3) Elegir un signo visual y
-
Trabajo Practico Antigona
Nab12Trabajo Practico Antigona Micaela Carrillo y Anyela Reyes ANTIGONA 2. Sintetizar el argumento en no menos de 3 párrafos teniendo en cuenta el principio, el desarrollo y el desenlace. Antígona entra a la ciudad de Tebas, un capitán la increpa burlándose y le dice que ¿Quién es? Y que están
-
Trabajo práctico Antropología
Luis Emmanuel VelazquezTrabajo práctico Antropología Profesor: Victoriano Pérez Alumno: Luis Emmanuel Velazquez 1. ¿En qué consiste la Psicología Filosófica? Se parte de la división de la Filosofía que hace Aristóteles, en que la Filosofía de la naturaleza, o Física, se encarga de estudiar los entes móviles, que son aquellos que se encuentran
-
Trabajo práctico antropología
Santiago MoralesSantiago Morales 4to Humanidades Trabajo práctico antropología En este ensayo realizaremos una comparación de la cultura de la noche en Argentina entre la generación de nuestros padres con la generación de los adolescentes de hoy en día. Vamos a ver como la noche fue cambiando en el transcurso de los
-
TRABAJO PRACTICO BUNGE
GISELAK2022PROFESORADO EN EDUCACION TECNOLOGICA REFLEXION SOBRE EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICO Trabajo Práctico N°1: BUNGE En base a lo leído responder: 1) ¿Cómo define la técnica? ¿Cómo las clasifica? Características. 2) Tecnólogo, técnico, científico: ¿Qué hace cada uno? ¿Qué se proponen? 3) ¿Qué es la tecnología? ¿Cómo las clasifica? 4) ¿Cuál está
-
Trabajo practico de alfabetizacion inicial
angelicapazosTRABAJO PRÁCTICO DE ALFABETIZACION INICIAL Nombre: Pazos Angélica Profesora: Jaque Gabriela Curso: 3° PEP Año: 2014 C:\Users\romeo\Desktop\fotos instituciones\images.jpg Consignas del trabajo 1)- Elegir un contenido del Diseño Curricular Neuquino (puede ser cualquier área) correspondiente al primer ciclo para luego. 1. Presentar por escrito la forma en que abordaría ese contenido
-
Trabajo practico de Antropología
brzznTrabajo practico de Antropología Alumno: Vera Brian Esteban Consignas: 1. ¿De qué manera trabaja la investigación científica? 2. ¿Qué vínculos encuentro entre el cerebro y la inteligencia? 3. ¿Por qué considero imprescindible la educación para el crecimiento humano? Respuestas: 1-La investigación científica trabaja en base a varios pasos progresivos: a.
-
TRABAJO PRÁCTICO de CONOCIMIENTO
Stefy MoyanoTRABAJO PRÁCTICO de CONOCIMIENTO Nardanone giulana Sanhueza Estefanía El nacimiento de la fisica como ciencia se atribuye generalmente a Galileo por la biologia y a Warvey de la circulación de la sangre. El caracter cientifico de la fisica galileana, se debe al uso sistematico llamado "metodo experimental" en la aplicacion
-
Trabajo Práctico de Construcción del conocimiento desde las escuelas Filosóficas
mafe25112002COMPROMISOS GRUPO PARA DESARROLLAR TRABAJO Trabajo Práctico de Construcción del conocimiento desde las escuelas Filosóficas Escuela Superior de Administración Pública ESAP FECHA DE RECORRIDO CAZA TENDENCIA para Globalización, Geoestrategia y Relaciones Mundiales: sábado de Mayo 27 DE 2023 ENTREGA DEL TRABAJO Y SUSTENTACIÓN: Domingo 28 de mayo de 2023 “Hoy
-
Trabajo Práctico De Dimensión ético -política De La Praxis Docente.
CallejerosConsigna: • Recorrido por la teoría ética del autor: Aristóteles • Relacionar el texto “Principios éticos en la docencia” de Turnbull con la teoría. • Relacionar con el Diseño Curricular. Teoría ética de Aristóteles. Según la tradición que arranca de Aristóteles, concretamente de la Ética a Nicomano, obra moralmente quien
-
Trabajo Práctico de Educación Cívica.
Lucas MasieroTrabajo Práctico de Educación Cívica *Alumno: Lucas Masiero. *Profesor: Juan Pablo Naya. *Colegio: Centro Educativo San Francisco Javier. *Tema: Estados de Sitio y Derechos Civiles. *Curso: 5ºto. *División: “A”. AÑO: 2015. *Preguntas: 1. Investiga los procesos históricos donde se impuso el Estado de Sitio en Argentina. 2. Señalar las atribuciones
-
Trabajo Práctico de Educación Física enfermedades
Sebastian ParnesTrabajo Práctico de Educación Física Tema: Anorexia: Trastorno de la alimentación. Consignas: * Concepto * Síntomas * Tipos * Causas * Cuidados * Prevención * Tratamiento * Actitud de la familia y como puede ayudar * Opinión personal (5 renglones) Fecha de entrega: Trabajo Práctico de Educación Física Tema: Bulimia:
-
Trabajo Práctico de Ética: Modernidad y Posmodernidad
MaldxnadxTrabajo Práctico de Ética Modernidad y Posmodernidad Alumno: Rodrigo Maldonado Curso: 2do Artes y Letras Año: 2013 Prof: INTRODUCCION Día a día nos enteramos de los nuevos progresos científicos: nuevas formas de curar viejas enfermedades nuevas formas de reproducción animal nuevos descubrimientos sobre genes etc. Lo que ayer era imposible
-
Trabajo Practico De Filosofia
caroo19Antropología filosófica La pregunta por el hombre: La pregunta por el ser del hombre suele considerarse como nudo central en la reflexión antropológica, más determinadamente, por la antropología filosófica. Como lo señala Miguel Morey, esa problematicidad en buena medida viene dada por el carácter eminentemente problemático de su objeto, el
-
TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA
yashuahTRABABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA ENSAYO ALUMNA POR QUE Y COMO JUEGAN LOS NIÑOS El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar,
-
TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA
TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA ________________ INFORME Si observamos que el semáforo se puso en rojo sabemos que debemos deternernos, en esta situación encontramos un elemento que nos remite a otra cosa, a lo que llamamos signos. Se clasifican en: * Naturales: por ejemplo la frente caliente nos remite a la
-
Trabajo practico de Filosofía
val eeTrabajo practico de Filosofía 2) La retórica es el arte de los logos, que propone una cierta calidad técnica a través de las palabras. La misma tiene como objeto a través de ellas, lograr la persuasión, es decir, convencer al auditorio. Como por ejemplo en la antigüedad, en el marco
-
Trabajo Práctico de Filosofía 6to año (sociales)
Eduardo AlvarezTrabajo Práctico Resultado de imagen para filosofia antigua 1. Elija estas expresiones y explíquelas según los conceptos desarrollados El filósofo se plantea preguntas Sin preguntas no habría filosofía ni filósofos . Cuando Aristóteles se planteó sus primeras preguntas : qué es el ser humano? , qué hay más allá de
-
Trabajo Práctico de Filosofía del Derecho
AltunaSofiaTrabajo Práctico de Filosofía del Derecho. Profesor: Munné, Guillermo. Alumna: Altuna Magnin, María Sofía. Texto: “Una nueva estrategia para el tratamiento en las normas de facto”. El problema que se plantea el autor en este artículo es el tratamiento que se le podría dar a las normas jurídicas dictadas en
-
TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA Nº 8: ANTROPOLOGIA
cotignaTRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA Nº 8: ANTROPOLOGIA CAMARA, CONSTANZA RAPHAEL, MARTINA 1- ¿Cuáles son las distintas perspectivas antropológicas? ¿cuál es el objeto propio de cada una? 2- ¿Cuáles son los problemas antropológicos? 3- Explique las distintas concepciones respecto al Hombre. RESPUESTAS 1- Hay cuatro tipos de perspectivas antropológicas: -La antropología
-
Trabajo Práctico de Filosofía y Ética
Constanza ☾Trabajo Práctico Filosofía y Ética Segundo Cuatrimestre Profesor: Rodrigo Gómez Integrantes: * Luna Salcedo, Constanza * Reyes, Agustín Curso: 5ºHCS Años: 2015 ________________ Desarrollo 1. Lee la historia de Fauziya Kassindja (ver historia de casos) y argumenta, al momento de analizar desde la ética este caso, en favor de una
-
Trabajo práctico de filosofía “Casas de fuego”
wcamila23/11/18 Trabajo práctico de filosofía - Relacionar la película “Casas de fuego” con los cuatro enfoques del conocimiento del siglo XX: racionalismo crítico, fenomenología, neopositivismo y revoluciones científicas. Neopositivismo: Pretende fundamentar el conocimiento humano sobre bases puramente empíricas persiguiendo dos objetivos: desterrar de las ciencias naturales todo lo que no
-
Trabajo Practico de filosofía “Ética y deontología de la profesión docente”
Solange GramajoTrabajo Practico de filosofía. 1. Tras la lectura del texto “Ética y deontología de la profesión docente” de Daniel Ruiz (capítulos 1p 1-14) responder: 1. ¿Por qué se plantea que “el problema ético” es fundamental en la vida humana? [2,5p] 1. ¿Por qué se define a la ética como estructura
-
TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA.
BreenRoquerTRABAJO PRACTICO N°1: FILOSOFIA Respuestas: 1. Como la exposición de Cornford acerca de los orígenes de la filosofía indicaba, uno de los medios más adecuados para distinguir entre la filosofía y todo lo que hubo antes de ella es interpretar la primera como un esfuerzo para dar una versión cuasi
-
Trabajo práctico de Filosofía. Mito de Medusa
historia2018Trabajo práctico integrador ________________ 1) Filosofía: La etimología de la palabra filosofía proviene de las raíces griegas philos (que significa amor) y sophia (que significa sabiduría). Es por esto que la filosofía significa “amor a la sabiduría”. Usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractoscomo la existencia,
-
Trabajo Practico de filosofía. “La metamorfosis”
letiiiciaTrabajo Practico de filosofía. “La metamorfosis” * Integrantes: Berger, Leticia Orellana, Sofía * Profesora: Noel Scardamaglia * Nuevo Colegio Glew * Año: 6 - A INDICE INTRODUCCIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
-
Trabajo práctico de Formación Ética
diegoiruruetaTrabajo práctico de Formación Ética Profesor: Julio Tozonotti Fecha de entrega: 05/05/2014 Año: 4to Curso: “B” Alumno: Diego Irurueta Consignas: análisis de los países latinoamericanos que vieron vivir a Gabriel García Márquez 1. Realice una detallada descripción biográfica de este autor 2. Enuncie sus obras, describiendo el año y el
-
Trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre. Las vanguardias, futurista, dadaísmo, surrealismo
SOYDOBLEJJ.1° trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre; las Vanguardias, FUTURISTA, DADAÍSMO, SURREALISMO. FUTURISMO ‐‐------------------- 1° ¿DONDE NACIÓ EL FUTURISMO Y CRECIÓ PARALELA A QUE VANGUARDIA? El futurismo nació en Italia y en su manifiesto sus representantes declararon la devoción ante la belleza de la velocidad y los modernos motores,
-
TRABAJO PRACTICO DE TERCER NOTA ENSAYO DE FILOSOFÍA??
laucordiUNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO XXI http://www.21.edu.ar/imagenes/logo-print.gif TRABAJO PRACTICO DE TERCER NOTA ENSAYO DE FILOSOFÍA?? Carrera: Licenciatura en Psicología. Materia: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA Equipo docente: * Profesora: ¿? Alumnos: * Sofia Rodriguez de la Torre * Elina Deoliveira * Violeta Bussolino * Lorena ¿? * Laura Cordi Fecha de entrega: 29/09/15.
-
Trabajo practico de UNIVERSIDAD ABIERTA PARA UDULTOS
10001244UNIVERSIDAD ABIERTA PARA UDULTOS UAPA ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL TEMA III INVESTIGACION DOCUMENTAL PLANEACION DEL TRABAJO PRESENTADO POR: JOSEPH KELMEN CRUZ JIMENEZ MATRICULA: 1-14-5895 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I CARLOS PEREZ SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA DOMINICANA 14 de Diciembre del 2014 MÓDULO 3 INVESTIGACION DOCUMENTAL PLANEACION
-
TRABAJO PRÁCTICO DE VANGUARDIA
Celeste LimaE.S.T.I.T. TRABAJO PRÁCTICO DE VANGUARDIA ALUMNA: Lima Celeste Curso: 6to Técnica Fecha de entrega: 30\11\2019 Consignas 1. Leer el marco teórico 2. Hacer un listado sobre las pinturas vanguardistas 3. Leer el fragmento de Manifiesto Antropófago y hacer las preguntas de la pág. 148 y 149, salvo el punto 13
-
TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO ANTROPOLOGÍA 2018
Lucia Martinez RoldanTRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO ANTROPOLOGÍA 2018 Nombre: Lucía Apellido: Martínez Roldán Comisión: 15 Aula: 84 Actividad N°1: Teniendo en cuenta lo visto respecto del 1er. momento en la construcción del objeto de la Antropología, lo “civilizado” en el contexto de evolucionismo: a-Redacte con claridad cuál era la explicación de las diferencias
-
Trabajo Práctico Domiciliario Filosofía
Claudia RomanColegio “Nuestra Señora de la Misericordia” Malena Cabrera FILOSOFIA 6to año – Orientación Cs. Sociales COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA Trabajo Práctico Domiciliario Filosofía Curso: 6to Sociales. Profesor: López Hernais, Adriano. Alumna: Cabrera, María Malena 02/09/2019 ________________ Actividades 1. ¿Qué discusiones y debates- posiciones que entran en tensión- acerca
-
Trabajo Práctico Edipo Rey
Joaquin ArandiaTrabajo Práctico Edipo Rey Leer la obra de Sófocles y resolver las siguientes consignas: 1) El sacerdote, en nombre del pueblo, ha ido a exponer ante Edipo un problema y a pedir algo. ¿Qué sucede en Tebas? ¿Qué le piden a Edipo? 1) Lo que sucede en Tebas es que
-
TRABAJO PRACTICO ETICA
zirocataTRABAJO PRACTICO ETICA ESQUEMA: -Portada: con logo IAS, título del trabajo, nombre de los integrantes, del docente, materia, fecha y lugar (Bs.As, 30 de Mayo 2015). -Introducción Breve presentación de los contenidos a trabajar. Ej: El presente trabajo se enmarca en la materia “Ética y deontología profesional” de la carrera
-
Trabajo Práctico ética I
Marcos GalvezGalvez Marcos Nahuel I.S.F.D N°82 Carlos Fuente Alba 41461162 Trabajo Practico Ética I * Vincular una teoría de Spinoza con algún autor filosofo. Al principio de la tercera parte de su ética, Spinoza se queja de que todos los que han escrito acerca de las emociones y las conductas humanas,
-
TRABAJO PRÁCTICO ETICA Y CIUDADANA
Aldana1980TRABAJO PRÁCTICO Profesor: Bertozzi Agostina Catedra: Ética y ciudadana Comisión: 6to 4ta Alumnas: Villarroel Araceli Rebaque Morena Ojeda Selene ETICA Y CIUDADANA ________________ Índice CONSIGNAS…………………………….(3) INTRODUCCION………………………. (4) DESARROLLO……………………………(5) BIBLIOGRAFIA………………………… (12) Consignas 1. ¿Qué paso el 24 de Marzo de 1976? 1. ¿Cuál era la situación política- social previa al golpe?
-
Trabajo práctico ética y deontología
florencia212121TRABAJO PRACTICO ETICA Y DEONTOLOGIA Trabajo no registrado ________________ Trabajo no registrado ¿Qué es trabajar en negro o trabajo no registrado? El trabajo en negro, quiere decir que un trabajador presta un servicio a una empresa y cobra un sueldo, pero sin estar dado de alta en la Seguridad Social.
-
Trabajo Practico Etica y Deontologia parte 1
Cristian Aguero1. DEFINA QUE ENTIENDE POR FILOSOFÍA Y RELACIONE LA METAFÍSICA CON LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y LA ÉTICA. FILOSOFIA La filosofía nace y se desarrolla en la Antigüedad y, nos debemos retrotrae hasta la Grecia Clásica, alrededor del siglo V a. C. con los filósofos presocráticos. Hombres que intentaron satisfacer sus
-
Trabajo Práctico Evaluativo de Formación Integral Humana V
CL_007F:\varias carpetas\logos y escudo\LOGO GORETTI - copia.png Instituto Santa María Goretti 042 PS - San Martín 1914 – Mayor Drummond - Luján de Cuyo. Tel.: 4980504 NIVEL SECUNDARIO gorettisecretarias@gmail.com – direccionsecundariogoretti@gmail.com Trabajo Práctico Evaluativo de Formación Integral Humana V Alumno: Juan Martin Valverde Curso: 5 HUM B Fecha:??/09/2021 Nota: .....................
-
Trabajo Práctico evaluativo de integración de contenidos unidad 2: Revolución copernicana.
Camilo RoldánTítulo: Trabajo Práctico evaluativo de integración de contenidos unidad 2: Revolución copernicana. Materia: Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología. Nombre de la docente: Patricia Pradas. Institución: Nuestra Señora de Fátima. Curso: 6to Naturales. Autor: Camilo Roldán. ________________ 1. Al explicar Davo el sistema ptolemaico afirma que “No
-
TRABAJO PRACTICO Filosofía
GonzalowweTRABAJO PRACTICO INTEGRANTES: Tischler Iara, Violeta Meza y Gonzalo Sanabria. PROFESOR: Mauricio Ordoñez. ASIGNATURA: Filosofía. AÑO: 2018. COMISION: 2do 3ra. Consignas de trabajo: 1. Descartes: buscar algún, dibujo, serie, video en donde se manifieste el racionalismo: “los sentidos nos engañan” “pienso luego existo” “el conocimiento fundamentado desde el método matemático”.
-
Trabajo practico filosofia
Lucía Sanz GattásINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ACTIVIDAD DE INTEGRACION 1 CONSIGNAS 1.- Una Vez finalizada la lectura de Karl Jaspers “¿Qué es la filosofía?”. Responda lo siguiente: a) ¿Qué entiende el autor por Filosofía y qué características enuncia sobre ella? Etimológicamente, filosofía proviene del griego philo sophia, que significa el amante del
-
TRABAJO PRACTICO FILOSOFIA
caroomesApellido y Nombre: López- Lorena DNI: 32592644 Turno: Vespertino Viernes- Primer Bloque Sede: Lugano Extensión máxima: entre 1 1/2 y 2 1/2carillas , Times New Roman 12. Consigna de Trabajo Teniendo en cuenta lo trabajado, respondé a las siguientes preguntas: 1. El lenguaje inclusivo nos permite abrir el debate sobre
-
Trabajo Practico Filosofia Apología De Sócrates
hsmicaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Trabajo Practico Filosofia Apología De Sócrates.. Trabajo Practico Filosofia Apología De Sócrates.. Ensayos de Calidad: Trabajo Practico Filosofia Apología De Sócrates.. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.436.000+ documentos. Enviado por: pbrizuela002 30 marzo 2015
-
Trabajo Practico Filosofia Apología De Sócrates..
pbrizuela002COLEGIO PROVINCIAL …. TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 INTEGRANTES: CURSO: Profesor: Pablo Brizuela TEMAS : APOLOGÍA DE SÓCRATES – FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA SOCRÁTICA – EL RELATIVISMO DE LOS SOFISTAS 1.- El discurso apologético de Sócrates es precedido por una lectura de acusación. ¿Qué decía Anito en esta lectura, que de
-
Trabajo práctico Filosofía Eje temático: Los niños como filósofos
lilu05Trabajo práctico Filosofía Eje temático: Los niños como filósofos. 1. Explicar cómo se originó el “Programa de Filosofía con niños” y describir el programa. En el año 1969 el doctor Matthew Lipman pensó que tenía que reconstruir la filosofía de una manera que sería accesible a los niños pequeños sin
-
TRABAJO PRACTICO FILOSOFIA PELICULA CONTRATIEMPOS
Bren RegueiraINSTITUTO de ENSEÑANZA SUPERIOR “Alicia Moreau de Justo” MATERIA: FILOSOFÍA (TFG) Año: 2021 Alumna: Regueira Brenda Película elegida: CONTRATIEMPO Consignas: A. Mirar la película elegida y realizar una breve síntesis de su contenido. B. Relevar los aspectos de la obra que resulten susceptibles de ser analizados filosóficamente. Explicar cuáles son
-
TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA TEMA: EL CONOCIMIENTO
julieta.frcTRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA TEMA: EL CONOCIMIENTO Consignas: 1) Realizar un texto explicativo utilizando los conceptos que cita Aristóteles. 2) ¿Qué postura tienen Kant y Descartes respecto al conocimiento? Luego realice la actividad de la página 613. 3) Analice y sintetice “La crítica de Nietzsche”. Luego realice la actividad de la
-
Trabajo Práctico Filosofía y Educación
Candee PerettiTrabajo Práctico Filosofía y Educación sarmiento.jpg Año: 2015 Profesor: Lic. Fernando Virili Alumna: Peretti Candelaria Instituto Domingo Faustino Sarmiento En el siguiente trabajo se establecerán relaciones entre diferentes autores, filósofos y pensadores en relación con la filosofía y la educación. Se partirá desde una pregunta hipotética, que se intentará resolver
-
TRABAJO PRACTICO FILOSOFIA “APOLOGÍA DE SÓCRATES”
AlanGroharTRABAJO PRACTICO FILOSOFIA “APOLOGÍA DE SÓCRATES” -PLATÓN- 1º AÑO EDUCACIÓN INTEGRANTES: GIMENEZ GASTON EUGENIA DRAGONETTI MATIAS MAZZEI ALAN GROHAR EMMANUEL GOMEZ AÑO 2018 CONSIGNA: EXPONER LOS ARGUMENTOS DE LA DEFENSA DE SOCRATES Para comenzar, es importante mencionar cuales fueron los cargos y acusaciones contra Sócrates: -se lo acusaba de corromper
-
TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
nahuelsebastianTRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. 1) Buscar y nombrar cada una de las etapas en las que se divide la historia de las filosofías. 2) Hacer un resumen del contexto histórico de cada una de ellas, mencionando hechos o descubrimiento importares. 3) Que problemas filosóficos fueron abortados en
-
Trabajo Práctico Guía de Bodei, R., La chispa y el fuego.
federico2292Trabajo Práctico Guía de Bodei, R., La chispa y el fuego. Alumnos: Alliana Marisol - Parla Federico Martin. Capítulo: Descongelar los pensamientos. 1. ¿Qué tiene en común la filosofía con la infancia y la adolescencia? ¿En qué se diferencia de esas edades? La filosofía junto con la infancia y la
-
Trabajo practico Guía de lectura
Eugenia MoralesGuía de lectura: 1. ¿Cuáles son las dos etapas en que se divide el proceso de conocimiento? Con respecto a los presupuestos de la prueba 2. Identificar qué es un género y su relación con la unificación de la ciencia. 3. ¿Cómo se expresa la estructura de la ciencia? 4.
-
Trabajo Practico Hobbes
clamac62Leviatán, publicado en 1651. El título del libro hace referencia al monstruo bíblico Leviatán, que posee un poder descomunal. En este libro, Hobbes establece su doctrina de derecho moderno como la base de las sociedades y de los gobiernos legítimos. Se ha dicho que el trabajo de Hobbes justifica filosóficamente
-
Trabajo práctico Hobbes, Locke y Rousseau
lelu1TRABAJO PRÁCTICO – HOBBES, LOCKE Y ROUSSEAU 1. Señale la opción que no corresponde a la teoría de Hobbes: 1. Siglos XVI y XVII. 2. Absolutismo (monarquía absoluta) como forma de organización política. 3. Derecho natural a la revolución como manifestación de la fuerza. 4. Temor como fundamento social (para
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL DE FILOSOFÍA: CONSIGNAS Y RESPUESTAS
Gabriel Gomez Lopez________________ TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL DE FILOSOFÍA: CONSIGNAS Y RESPUESTAS: 1. Señale cuáles fueron los hechos mundiales que dieron origen a la posmodernidad. (Punto de partida. (Fullat. O.) Los hechos mundiales que dieron origen a la posmodernidad fueron: El surgimiento de la ideología contracultural: El término "contracultura" fue utilizado por
-
Trabajo práctico integrador ¿para qué sirve la filosofía?
casaveraniFILOSOFÍA TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR PROFESORES : PEDRO IRAZÁBAL MERCEDES ALBARRACIN ALUMNA: ABALLAY MACARENA FECHA : 11/11/2023 Punto 1: Elaborar un texto de un mínimo de 500 palabras y un máximo de 700 en el que desarrollen su postura sobre la siguiente pregunta: ¿Para qué sirve la filosofía? En su respuesta,
-
Trabajo Práctico Manipulación de los medios de comunicación
florencia_jazminUniversidad General Sarmiento Trabajo Práctico Manipulación de los medios de comunicación * Docente: Mercedes De Los Santos * Estudiante: Florencia López * DNI:40.812.883 * Comisión:AML-08 ________________ El siguiente informe describe, según diferentes autores la manipulación de los medios de comunicación. Como consecuencia de de ello, se han publicado diversos artículos
-
Trabajo practico Mercantilismo Fisiocrata
Valen GarciaTrabajo practico Mercantilismo Fisiocrata 1. Las principales propuestas de los mercantilistas era el facilitar y ayudar a la oferta y a la demanda haciendo de intermediario a cambio de una retribución. Esta intermediación permitió organizar un circuito productivo entre la ciudad y el campo, favoreció el aumento de la producción
-
Trabajo Práctico Moral y Compromiso Social
pulitinicolasNicolas Puliti Ezequiel Yeatts Trabajo Práctico Moral y Compromiso Social Black Mirror: Nosedive Nosedive no es más que Facebook, Instagram o cualquier otra red social que nos podamos imaginar hoy en día; un futuro distópico en el que todo lo que los demás piensen de vos, de tu vida social,
-
Trabajo Practico N 1
yani_1988Didáctica general Daniel Feldman, Capítulo III las funciones del enseñante: procedimiento técnicas y estrategias: Un buen desempeño escolar requiere capacidad para desenvolverse en distintas tareas: planificación, evaluación, coordinación, dinámica de grupo, organización disciplina. El docente debe poder dirigir adecuadamente las actividades diarias de aprendizaje, preparación y presentación del material, puesta
-
TRABAJO PRACTICO N 3 PROPORCIONES Y CANONES DE LA FIGURA HUMANA
BeCarballoTRABAJO PRACTICO N 3 PROPORCIONES Y CANONES DE LA FIGURA HUMANA 2° PAV TURNO MAÑANA 2019 GABRIELA BAVA MARIA BELEN CARBALLO LA FIGURA HUMANA A TRAVES DEL TIEMPO A través del tiempo el hombre ha ido modificando su comportamiento, su ambiente, su modo de ver el mundo y el modo
-
TRABAJO PRÁCTICO N2 “Un libro”
Caro KadichTeoría de la arquitectura - Cát.Valentino - TP N2 – Grupo N4 Teoría de la arquitectura Cátedra Valentino TRABAJO PRÁCTICO N2 “Un libro” Resultado de imagen para iñaki abalos la buena vida Docente: Marcelo Fraile Grupo n4 (Rodriguez broach –kadich - Bergter) Índice del trabajo práctico 1) Ficha bibliográfica del
-
Trabajo Práctico Nro 1 ( La República de Platón)
Steff Goroso Universidad Nacional de Lanús Departamento de Planificación y Políticas Públicas (DPPP) Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno Teoría Política 1 Plantel docente: Dr. Héctor Muzzopappa – Mg. Marcos Mele Trabajo Práctico Nro 1 ( La República de Platón) Integrantes: Goroso Estefanía Lorena 1) La justicia es decir la verdad
-
TRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Vanina DelsavioTRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN GRUPO C Integrantes: ALVAREZ HERNANDEZ, Paloma D.N.I.: 40.297.620 DELSAVIO, Vanina Soledad D.N.I.: 29.018.848 PAVÓN, Lucila ROBERTS GILES, Adolfo D.N.I.: 94.538.646 TRICOTTI, Leonardo D.N.I.: 22.875.086 VILLALBA, Yamile D.N.I.: Tercer Período, Comisión C Ciclo Lectivo 2019 INTRODUCCIÓN Desde la cátedra Filosofía de la Educación,
-
Trabajo Práctico Nª 4 El Renacimiento: Los Menesteres
Mavi_0603Trabajo Práctico Nª 4 El Renacimiento: Los Menesteres Fecha de presentación: lunes 31 de agosto 1. Luego de ver los dos videos y tomar apuntes. Completa el cuadro. Mester de Juglaría Mester de Clerecía Los trovadores Siglos o años en que se ubican Entre los siglos XI y XV Mitad
-
Trabajo Práctico N° 1 "La Educación De Ayer, Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía."
lescanorojoTrabajo Práctico N° 1 “La educación de ayer, hoy y mañana. El ABC de la pedagogía.” Consignas: A partir de la lectura del texto de Silvina Gvirtz: 1) Sintetice la idea de “educación” que propone la autora en el capítulo 1. 2) ¿A qué se refiere con la expresión “intencionalidad
-
Trabajo práctico N° 1 Cuerpo, corporalidad
Facu VegaInstituto superior de educación física N° 27 "Prof. Cesar Vazquez" Nombre y apellido: Cian Facundo y Belli Luciano. Asignatura: Filosofía. Tema: cuerpo, corporalidad. Curso: 1° año, comisión “?” Trabajo práctico N° 1: Consignas: 1) ¿Qué nos define como seres humanos? 2) ¿Hay prevalencia de la corporalidad (o de lo corporal)
-
Trabajo Práctico n° 1 EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
rominagaray44Trabajo Práctico n° 1 Integrantes: Coronel Florencia,Ezeiza Alejandra, Garay Romina, Ludueña Veronica, Scott Vanesa EL HOMBRE COMO SER SOCIAL Responder en grupo 1) ¿Qué significa que el Hombre es un ser social? 2) ¿Cómo se interrelacionan las dimensiones afectiva, social e intelectual? 3) ¿Cómo trabajan la dimensión física en el
-
Trabajo práctico N° 1 Espacio curricular: Filosofía
Julian DíazMinisterio de Educación de Río Negro Instituto Superior de Formación Docente San Agustín Profesorado en TIC Trabajo práctico N° 1 Espacio curricular: Filosofía Docente: Morales, Macarena Estudiante: Julián Diaz Año: 2° ________________ 1- En el primer capítulo de "Mentira la verdad", Darío Sztajnszrajber habla sobre la filosofía y hace referencia
-
TRABAJO PRACTICO N° 1 “LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA. CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS”
petosirisASIGNATURA: ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL logo uasj Año: 2017-2do. Cuatrimestre DOCENTES: Prof. Lic. RODRIGUEZ, Roberto (Prof.Adjunto) TRABAJO PRACTICO N° 1 “LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA. CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS” MATERIAL DE LECTURA: * Texto Base. * BALAZOTE, Alejandro y otros. La Antropología y el estudio de la cultura. Ed. Biblos, Buenos Aires, 2006 (cap.seleccionado) *
-
Trabajo Práctico n° 1 “La Cultura Occidental”
andreudjeTrabajo Práctico n° 1 “La Cultura Occidental” Profesor: Bonelli Alumna: Coronel Camila Año: 1er año primaria 1. Legado romano: Estaba representado por diferentes razas y corrientes espirituales y su fusión dieron origen a la cultura occidental. La romanización fue mayor en el oeste de Europa que en el este que
-
Trabajo Practico N° 1: “El Beso”
nicoskaNombre: Nicolas Daniel Fernandez Mele Comisión: ACN3A – Deontología ________________ Trabajo Practico N° 1: “El Beso” A partir del suceso comentado por el “El Beso”: 1. ¿Con cuál concepto de cultura podes vincular el suceso de la foto? 2. Elabora una reflexión acerca de ese episodio inmortalizado por el fotógrafo
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ASIGNATURA: CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO
Guillermo SuarezTRABAJO PRÁCTICO N° 2 ASIGNATURA: CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO 1 ¿Cuál es el propósito del conocimiento según Descartes? El propósito del conocimiento de el, es llegar a una verdad irrefutable que entregue verdadera sabiduría, a través de la ciencia como instrumento. Es dar luz y razón a través de su lógica