ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 123.601 - 123.675 de 125.643

  • ¿la Practica De Virtudes Filosoficas Benefician A La Empresa?

    xyenniferxINTRODUCCIÓN Luis es dueño de una empresa, que ha crecido significativamente en los últimos años y está confiado de que irá creciendo con la misma velocidad en el futuro. Pero ahora que pasa, ya que sus empleados sean duplicado Ya no producen tanto como debería y la calidad también ha

  • ¿La Psicología Y Un Objeto De Estudio Sin Paradigma?

    gladuchy¿La psicología y un objeto de estudio sin paradigma? María Rodríguez Si pensamos en qué es el objeto de estudio de una disciplina podemos verlo como la construcción de una porción de realidad sobre la que ésta se atribuye el derecho de producir conocimiento. Esta construcción es social y se

  • ¿LA RAZÓN O LOS SENTIDOS? VER PARA CREER... ¿O CREER PARA VER?

    ¿LA RAZÓN O LOS SENTIDOS? VER PARA CREER... ¿O CREER PARA VER?

    Yailine Carranza4. ¿LA RAZÓN O LOS SENTIDOS? VER PARA CREER… ¿O CREER PARA VER? Los griegos usaron palabras escritas para representar “perro”, “justicia”, “bárbaro”, “triangulo”, etc… las pudieron sacar de su contexto sin perder todo su significado. Esto los forzó a definir cuales características se retienen por ser esenciales y cuales

  • ¿La realidad se construye o se descubre?

    ¿La realidad se construye o se descubre?

    Carlos Valenzuela Guerrero¿La realidad se construye o se descubre? La realidad es un tema muy difícil de entender y muy variado, ya que tiene muchas interpretaciones y muchos contextos. Si lo vemos desde el punto de vista de la ciencia se puede decir que la realidad es la agrupación o conjunto de

  • ¿La realidad se inventa o se descubre?

    ¿La realidad se inventa o se descubre?

    PipeLeo¿La realidad se inventa o se descubre? La realidad término con el que nos referimos, de un modo general, al conjunto de lo que existe, en oposición a lo que consideramos ficticio, ilusorio, aparente, o meramente posible. La identificación de la realidad con el ser, con lo que existe, se

  • ¿La Religión Católica Le Ha Hecho Daño A México?

    migueyeruMiguel Ángel Yerena Rubio Tópicos Selectos de Filosofía II Prof. Axel Cavazos 6º semestre 20/04/2015 México ante Dios: ¿La religión católica le ha hecho daño a México? Después de Brasil, México es el segundo país con más católicos en el mundo; casi 93 millones de mexicanos profesan la religión católica.

  • ¿La sexualidad humana debe o no estar al servicio del amor?

    ¿La sexualidad humana debe o no estar al servicio del amor?

    cristian iñiguez¿La sexualidad humana debe o no estar al servicio del amor? Dentro de la familia se construye una comunidad de amor y de solidaridad, donde se propicia diálogos formativos a nuestros hijos, que por medio de ejemplos relacionamos la vivencia de la sexualidad, inculcando valores bastante importantes e imprescindibles tales

  • ¿La sicología social que vive el Ecuador obedece a la pérdida del respeto a la dignidad del ser humano?

    ¿La sicología social que vive el Ecuador obedece a la pérdida del respeto a la dignidad del ser humano?

    ELIZAM87¿La sicología social que vive el Ecuador obedece a la pérdida del respeto a la dignidad del ser humano? Hablar de la Psicología Social en sí es una tarea ardua, puesto que es una ciencia muy extensa y compleja, el estudio del ser humano es profundo; en el presente documento

  • ¿La Sociedad Nos Permite Ser jóvenes Y Papás?

    laura_gr13¿La sociedad nos permite ser jóvenes y papás? Nuestro objetivo en este ensayo es encontrar el motivo del gran descenso, en tan poco tiempo, de la tasa de natalidad en España. Estudiaremos este tema a fondo porque, entre otros motivos, dicho descenso perjudica gravemente a la sociedad ya que gracias

  • ¿La soledad es una realidad?

    ¿La soledad es una realidad?

    Juan Jose Parra¿La soledad es una realidad? Etimológicamente la palabra soledad proviene del latín “solitas” y significa, desierto, tierra no habitada; pesar y melancolía que se sienten por la ausencia de otros individuos, podríamos considerar a la soledad como un estado “relativo” de ánimo, estar “solo” sin acompañamiento de una persona u

  • ¿La Tecnología A Nuestro Servicio O Nuestrpo Servicio A La Tecnología?

    9212¿La tecnología nuestro servicio o nuestro servicio a la tecnología? Seudónimo: Alejandro César. Hoy en día basta con detenernos un momento y ponernos a mirar un poco a nuestros alrededores para poder notar que, sin dudas, estamos en los días de la tecnología; una era donde la tecnología es un

  • ¿La Tecnología, Devela La Realidad O La Oculta?

    Introducción: ¿La tecnología, devela la realidad o la oculta? El desarrollo tecnológico alcanzado en la actualidad, nos muestra una serie de problemas morales. En el siglo XX se vio afectada el avance tecnológico por la creación de armas nucleares, los problemas ecológicos, así como la contaminación ambiental que las maquinas

  • ¿LA VERDAD CIENTIFICA ES ABSOLUTA PERO MOMENTANEA?

    4ng3l4La verdad en nuestro mundo ha estado con nosotros en nuestra vida cotidiana desde siempre y para siempre, una de la que destacamos es la verdad científica y esta necesariamente se obtiene por dichos parámetros que la ayudan a convertirse en absoluta pero esta ¿ cuanto tiempo se tarda en

  • ¿La verdad de la ciencia es única y absoluta?

    ¿La verdad de la ciencia es única y absoluta?

    aliciakarinaIntroducción: En este trabajo trataremos un problema epistemológico muy importante, el tema de la verdad. La epistemología es la rama de la filosofía que trata los problemas del conocimiento, y por ello el tema de la verdad es muy frecuente. Siendo uno de los principales problemas analizados por los epistemologos.

  • ¿La Verdad Es Relativa?

    JJD97Podemos definir la verdad como “juicio o proposición que no se puede negar racionalmente”; y lo relativo lo podemos definir como “se refiere a algo y es condicionado por ello”. La verdad relativa tiene un punto opuesto que es la verdad absoluta. La verdad relativa tiende a decir que la

  • ¿La Vida Es Un Derecho O Una Obligación?

    MRevelesA lo largo de la película Mar adentro protagonizada por Javier Barden, se trata uno de los temas más controversiales de la ética, la eutanasia. El señor Barden interpreta a Ramón, un hombre que durante su juventud perdió toda movilidad y sensibilidad del cuello hacia abajo. Desde su accidente el

  • ¿La vida es un juego? ¿Está sonando el despertador? ¿Pero porque está sonando si estoy despierto?

    ¿La vida es un juego? ¿Está sonando el despertador? ¿Pero porque está sonando si estoy despierto?

    Mr.lerningEnrique Bravo Umaña 10AB Clase de filosofía 02.06.17 ¿La vida es un juego? ¿Está sonando el despertador? ¿Pero porque está sonando si estoy despierto? Fue cuando me di cuenta que en realidad estaba dormido, estiré mi mano en busca del despertador pero solo conseguí un falso esfuerzo ya que la

  • ¿La vida tiene sentido?

    ¿La vida tiene sentido?

    Alejandro Alosilla Zúñiga¿La vida tiene sentido? A lo largo de la vida el hombre se ha ido preguntando cual es el origen de su vida y porque está en este mundo, a lo largo de la historia el hombre se ha hecho preguntas sin respuesta definida, preguntas como: ¿Por qué estamos aquí?,

  • ¿La Vida “casualidad o regalo”?

    ¿La Vida “casualidad o regalo”?

    andresrolo2002¿La Vida “casualidad o regalo”? El diccionario no se define como tal que la vida Existencia de los seres que tienen esa propiedad. El existir un tiempo límite entre el nacimiento y la Muerte. Para mí personalmente, la vida es un regalo es la mayor oportunidad de disfrutar. Pero por

  • ¿La violencia tiene justificación? Lo que dicen la ciencia y la filosofía

    ¿La violencia tiene justificación? Lo que dicen la ciencia y la filosofía

    David Jaramillo MesaDavid Jaramillo Mesa Antropología y Teología (8827) ¿La violencia tiene justificación? Lo que dicen la ciencia y la filosofía Walter Beller Taboada ¿Somos violentos por naturaleza? Es la tesis central del texto y al mismo tiempo una pregunta difícil de responder, debido a que varios letrados y científicos han encontrado

  • ¿Las acciones de Hamlet lo convierten en un redentor social, o, por el contrario, se basan ellas únicamente en pasiones egoístas, lo cual lo haría de él un vengador narcisista? ¿Existe un trasfondo político que impulsa dichas acciones?

    ¿Las acciones de Hamlet lo convierten en un redentor social, o, por el contrario, se basan ellas únicamente en pasiones egoístas, lo cual lo haría de él un vengador narcisista? ¿Existe un trasfondo político que impulsa dichas acciones?

    ccopacamusMiluska K. Ccopa Camus Código 20162125 Prof. Fernando Aguirre Jefe Pract. Pedro Gónzales ¿Las acciones de Hamlet lo convierten en un redentor social, o, por el contrario, se basan ellas únicamente en pasiones egoístas, lo cual lo haría de él un vengador narcisista? ¿Existe un trasfondo político que impulsa dichas

  • ¿Las cosas pasan solo porque si?

    ¿Las cosas pasan solo porque si?

    Hashtag_B¿Las cosas pasan solo porque si? Todo sucede por una razón. Ni antes ni después. Las cosas ocurren cuando tienen que ocurrir”. Me hago a menudo esa reflexión porque he llegado a la conclusión de que es absurdo batallar contra el destino o desear que ocurra o no ocurra algo

  • ¿Las creencias religiosas hacen del mundo un lugar mejor?

    ¿Las creencias religiosas hacen del mundo un lugar mejor?

    Julio Figueroa Diaz¿LAS CREENCIAS RELIGIOSAS HACEN DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR? (RELIGIONES TEÍSTAS) Empezaremos definiendo el concepto de un mundo mejor, a concepción propia un mundo mejor es aquel en que la principal fuente de solución de problemas es el diálogo y donde la comprensión y tolerancia no son temas que van

  • ¿LAS IDEAS ANTROPOLOGICAS "CUERPO Y ALMA" SON UN DISPOSITIVO DE DOMINACION O EMANCIPACION?

    laur123¿LAS IDEAS ANTROPOLOGICAS “CUERPO Y ALMA” SON UN DISPOSITIVO DE DOMINACION O EMANCIPACION? A través de la historia se han ido estableciendo una serie de pensamientos contribuyendo a la idea del dualismo cuerpo y alma un problema antropológico. Según planteamientos antiguos en las regiones orientales, “el Hinduismo consideraba el alma

  • ¿Las Matematicas Han Sido Inventadas O Descubiertas?

    benjacajtakAntes de iniciar a responder la pregunta planteada es de vital importancia empesar diciendo que las matematicas nos ayuda a comprender el mundo, las acciones que nosotros ejercemos en el puede llegar a ser tomadas como matemáticas, todos aplicamos las matematicas a diario sin darse cuenta, ya es algo que

  • ¿Las Matemáticas Y La Filosofía Son Ciencias Exactas?

    Las matemáticas son ciencias exactas por que buscan siempre un valor determinado y exacto, al igual que la filosofía requieren del análisis y del pensamiento inductivo y deductivo mi razonamiento indica que aunque las dos ciencias son tomadas en cuenta como universales las matemáticas son exactas y la filosofía no.

  • ¿LAS MATEMÁTICAS Y LA FILOSOFÍA SON CIENCIAS EXACTAS? Si O No.

    camorpLas MATEMÁTICAS Sí. De todos los lenguajes que ha creado el ser humano para percibir, estudiar y comprender el mundo en el que vive, son las matemáticas es la que desarrolla los significados más exactos y las reglas de composición más rigurosas. Las ciencias intentan “hablar” en lenguaje matemático para

  • ¿Las personas de chunchucmil conocen al filósofo Rousseau y su teoría, así como sus aportaciones al mundo moderno?

    ¿Las personas de chunchucmil conocen al filósofo Rousseau y su teoría, así como sus aportaciones al mundo moderno?

    kebcanulPregunta de investigación ¿Las personas de chunchucmil conocen al filósofo Rousseau y su teoría, así como sus aportaciones al mundo moderno? Justificación Esta investigación tiene como meta descubrir si conocen al filoso Rousseau también promover su teoría la cual fue importante ya que sus obras defendía que la bondad natural

  • ¿LAS PERSONAS SE HACEN O SE NACEN?

    ¿LAS PERSONAS SE HACEN O SE NACEN?

    DanielapiveUniversidad Insurgentes Plantel San Ángel La Paz Nombre: Daniela Piña Velázquez Materia: Comunicación Oral y Escrita Fecha: 19-Nov-2017 ¿LAS PERSONAS SE HACEN O SE NACEN? Cuando nace un bebe, no nace sabiendo todo, va aprendiendo las cosas conforme al tiempo, la educación y valores que la familia le va enseñando

  • ¿Las redes sociales son sociedades?

    ¿Las redes sociales son sociedades?

    Pau Viteri¿Las redes sociales son sociedades? Paula Viteri Germán Maldonado Filosofía 430 ¿Las redes sociales son sociedades? ¿Se podrá pensar en las redes sociales como una sociedad?, este es un tema muy complejo; pero la realidad es que en la sociedad el concepto ha ido variando, evolucionando, modificándose: depende mucho del

  • ¿Las Revoluciones Americanas Permitieron La Ruptura Total Con El Sistema Político Y Económico Europeo?

    ricardo2299¿Las revoluciones americanas permitieron la ruptura total con el sistema político y económico europeo? Las revoluciones americanas han tenido una ruptura con el sistema político y económico europeo ya que de una manera u otra dejamos de manejar el sistema que estaban acostumbrados a llevar Portugal, Inglaterra y España para

  • ¿LAS TRADICIONES SE QUIEBRAN O EVOLUCIONAN?

    ¿LAS TRADICIONES SE QUIEBRAN O EVOLUCIONAN?

    chuescasDepartamento de Ciencias del Derecho Curso obligatorio Filosofía (de la) moral Sección M. E. Orellana Benado, D. Phil (Oxon.); B. Sc. (Lond.); G.P.E. (Chilen.) et. al. Semestre Otoño 2022 ¿LAS TRADICIONES SE QUIEBRAN O EVOLUCIONAN? Nombre: Ayelen Yañez Lobos Seminario: Tradiciones y concepciones de la era digital: la filosofía del

  • ¿Las y los adolescentes tienen acceso a las TIC?

    IngridM.sn¿Las y los adolescentes tienen acceso a las TIC? La computadora e Internet han llegado en forma masiva a los hogares, ya que un 86% la utiliza en su casa, quedando en segundo plano el ciber y/o locutorio (%17). Esto se diferencia de otros años, donde, según un estudio realizado

  • ¿Libertad de expresión o libertad de extorsión?

    ¿Libertad de expresión o libertad de extorsión?

    Lacjung98Libre expresión, libre extorsión, cinismo y verdad Diego Juárez, Jaime Pérez, Jorge Pérez, Pavel Robles y Rafael Serano. Momento histórico inédito en el periodismo mexicano. A finales del 2018 se inició una fractura ineluctable: la ruptura de la sujeción de la producción de información y su distribución a los intereses

  • ¿los animales tienen dignidad?

    ¿los animales tienen dignidad?

    Pedro Josehp Cruzado Sanchez¿LOS ANIMALES TIENEN DIGNIDAD? INTRODUCCIÓN Los seres humanos son sociables por naturaleza, por ello, viven en sociedad, en donde su política y justicia se realice de manera justa y de una manera igualitaria para todos, pero la realidad es muy diferente, ya que encontramos diferencias de clase sociales, religión, cultura

  • ¿Los muertos viven?

    ¿Los muertos viven?

    CaeStudentsOctubre, 2015 ¿Los muertos viven? Caballero, Ana El día de muertos es una fiesta que celebramos los días primero y segundo de Noviembre y tiene orígenes de Morelia, Michoacán. La muerte de las personas tenía un lugar muy en las culturas del México antiguo como la maya, olmeca, mexica, entre

  • ¿Los perros piensan? .- Mikaela Quintana

    ¿Los perros piensan? .- Mikaela Quintana

    Mikaela Quintana ¿Los perros piensan? .- Mikaela Quintana En mi opinión creo que los perros si pueden pensar, pero no razonar, llegue a esta conclusión por varios factores, para empezar, debemos saber que pensar, y razonar no es lo mismo, ya que pensar es una actividad común que puede ser consciente

  • ¿Los presupuestos antropológicos de la película corroboran odesmienten los modelos antropológicos de la unidad III.3?

    ¿Los presupuestos antropológicos de la película corroboran odesmienten los modelos antropológicos de la unidad III.3?

    Ronny Alexander1.- ¿Los presupuestos antropológicos de la película corroboran odesmienten los modelos antropológicos de la unidad III.3? ¿Por qué? De acuerdo a mi análisis referente a la película Mente Brillante de Rusell Crow, lospresupuestos antropológicos en ciertas partes de la película se evidencian momentos en los cuales desmienten ciertos modelos antropológicos,

  • ¿Los romances en el trabajo son faltos de ética?

    ¿Los romances en el trabajo son faltos de ética?

    HAROLD XAVIER VASQUEZ PEREZGUÍA DE LECTURA N° 3: ¿Los romances en el trabajo son faltos de ética? 1. Tema: Los estados de ánimo y las emociones 1. Propósito: El estudiante será capaz de diferenciar entre las emociones y los estados de ánimo. Reconocer la importancia del manejo de las emociones y estado de

  • ¿LOS SERES HUMANOS COBREVIVIREMOS AL FIN DE LA TECNOLOGIA?

    ¿LOS SERES HUMANOS COBREVIVIREMOS AL FIN DE LA TECNOLOGIA?

    Valentinap29¿LOS SERES HUMANOS SOBREVIVIREMOS AL FIN DE LA TECNOLOGIA? “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de de esos temas. Ellos constituye una formula segura para el desastre.” Carl Sagan Ernesto Sábato nos presenta en el primer capítulo

  • ¿Los Valores Se Perderan?

    dragsw96¿Los valores se perderán? Se considera que los valores se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Esta idea es errónea teniendo en cuenta que los valores no pueden desaparecer o por lo tanto perderse. Los valores solamente cambian en la forma de enseñar y aprenderse. Las personas buscan

  • ¿MAQUIAVELO UN EJEMPLO PARA PODER GOBERNAR?

    ¿MAQUIAVELO UN EJEMPLO PARA PODER GOBERNAR?

    licifer¿MAQUIAVELO UN EJEMPLO PARA PODER GOBERNAR? “EL MAL SE HACE TODO JUNTO Y EL BIEN SE ADMINISTRA DE A POCO” -NICOLAS MAQUEAVELO El príncipe Maquiavelo da a conocer las diferentes formas y acciones que tiene que hacer un mandatario para poder gobernar una sociedad sean de repúblicas o principados, el

  • ¿Me Es Suficiente La Percepción Para Conocer O Comprender Al Mundo?

    jrpratl¿Me es suficiente la percepción para conocer o comprender al mundo? En este ensayo vamos a analizar si es suficiente la percepción para que el actor del conocimiento conozca o comprenda el mundo. Antes de comenzar este ensayo hay que definir algunas palabras de esta pregunta para entender con profundidad

  • ¿Mi vida es líquida?

    ¿Mi vida es líquida?

    gtergtdrgd¿Mi vida es líquida? En lo personal yo sí creo que mi vida es líquida, ¿por qué es mi vida es líquida? Bueno yo pienso que mi vida ya que pues gracias al mundo que nos rodea uno tiene la posibilidad de que todo sea más fácil ¿Por qué? Porque

  • ¿MIEDO TUYO O DE TUS PADRES?

    ¿MIEDO TUYO O DE TUS PADRES?

    Mariangel González2.1. ¿MIEDO TUYO O DE TUS PADRES? (sobreprotección infantil, consentir, obstáculos, dependencia, experiencias) INTRODUCCIÓN La sobreprotección es común en los padres de hoy en día, pues las generaciones pasadas tuvieron más libertad porque se encontraban en un contexto cultural completamente diferente, donde los riesgos que existen hoy en día para

  • ¿Moral, ético o justo?

    ¿Moral, ético o justo?

    lanmpudia¿Moral, ético o justo? En el texto “De la moral a la ética”, se toma desde un punto de vista filosófico la moral y la ética, en donde tratan de definir esta primera como un deber que se rige por valores los cuales pueden llegar a considerarse prohibiciones. Estas son

  • ¿Muerte como una puerta de entrada a la liberación de la conciencia del ser?

    ¿Muerte como una puerta de entrada a la liberación de la conciencia del ser?

    CarrlaaaaClaves del pensamiento filosófico Resultado de imagen para logo universidad alberto hurtado Segundo año Trabajo social. Libertad fatal: ¿Muerte como una puerta de entrada a la liberación de la conciencia del ser? la muerte Alumna: Carla Berenice Lepé Crouchet. Segundo año, Trabajo Social. Profesor: Mario Páez. ¿Muerte como una puerta

  • ¿Mundo rebelde o mundo bueno?

    ¿Mundo rebelde o mundo bueno?

    siilviiaa7¿Mundo rebelde o mundo bueno? Antes de contarte esta historia, me gustaría que hagas una pausa y reflexiones la edad que tienes, tus gustos, tus verdaderos deseos si es que los tienes, piensa también en algo que ni loco arias en tu juventud, piensa ahora en los sueños que tienes

  • ¿Nacemos para ser felices?

    ¿Nacemos para ser felices?

    HolagatitomiauNacemos para ser felices? Pensó Wolf recordado los buenos momentos que había pasado con su abuela. Lagrimas volvieron a empapar sus mejillas las únicas veces que Wolf se sentía verdaderamente valorado y feliz fue en el jardín de niños cuando algunos de los niños querían pasar tiempo con el o

  • ¿NOS AYUDA A PENSAR LA FILOSOFIA?

    ¿NOS AYUDA A PENSAR LA FILOSOFIA?

    miguel buesoC:\Users\Miguel Alfredo\Documents\Archivos de Outlook\UTH-Logo.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS NOMBRE: Miguel Alfredo Bueso Chicas CATEDRATICO: Lic. Renato Chamorro TEMA: Nos ayuda a pensar la filosofía Numero: 11 Filosofía sábados de 7:00 AM A 10:00 AM Fecha: 4 de Junio de 2015 ENSAYO ¿NOS AYUDA A PENSAR LA FILOSOFIA? La filosofía es

  • ¿nos Comunicamos Verdaderamente Los Chilenos?

    16052013Los seres humanos, ¿estamos verdaderamente comunicados? Esta es una delicada pregunta a la cual podemos atribuir una respuesta en estos nuevos tiempos. Los habitantes de este mundo estamos conectados a través de ciberespacio, internet, celulares, pero estamos, ¿realmente comunicados?¿ estamos realmente interesados por establecer una buena comunión con nuestro prójimo,

  • ¿NOS CONVIENE QUE EL DÓLAR SUBA?

    ¿NOS CONVIENE QUE EL DÓLAR SUBA?

    Juan DieGo VillaNueva¿NOS CONVIENE QUE EL DÓLAR SUBA? Como estudiante y ciudadano peruano que soy tengo entendido que nuestra economía se encuentra fuertemente ligada al famoso “dólar” en si la economía mundial trabaja con el dólar debido a que este es divisa y es usado en la gran mayoría de todas transacciones

  • ¿Nuestra Sociedad En Verdad Necesita Una Reconstrucción?

    mateof50Hoy en día podemos encontrarnos con un mundo a rebosar de desigualdad, de codicia, de corrupción no solo política sino desde el ser mismo, donde nuestros valores han sido pervertidos, de tal forma que los elementos materiales han pasado a ser el pico de la pirámide de nuestros deseos, de

  • ¿Nuestra vida está determinada o podemos modificarla mediante el libre albedrio?

    ¿Nuestra vida está determinada o podemos modificarla mediante el libre albedrio?

    Weeabo _JPG¿Nuestra vida está determinada o podemos modificarla mediante el libre albedrio? Autor: ¿Es el humano completamente libre de pensar y actuar por sí mismo o es regido por algo más allá que la mente? Para más de alguno podría ser un dolor de cabeza, sin embargo, para mí es una

  • ¿Opinion Del Arte Segun Ernst Cassirer ?

    florydavidPara Cassirer el arte es una “forma simbólica” auténtica —un modo de configuración del mundo, una manera de organizar la experiencia— que difiere de la formalización característica del lenguaje, el mito o la ciencia: el arte proporciona el orden en la aprehensión de las apariencias visibles, tangibles, audibles, de manera

  • ¿Para Adquirir Conocimiento, Es Más Importante La Experiencia O La Lectura?

    ¿Para Adquirir Conocimiento, Es Más Importante La Experiencia O La Lectura?

    Jacobo0112345CONOCIMIENTO: ¿EXPERIENCIA O LECTURA? ¿Para Adquirir Conocimiento, Es Más Importante La Experiencia O La Lectura? José Jacobo Salazar Cortés Febrero 2019. Colegio Salesiano San Juan Bosco. Área de Lenguaje Lenguaje ________________ Copyright © 2019 por José Jacobo Salazar Cortés. Todos los derechos reservados. ABSTRACT Para algunos se llega al conocimiento

  • ¿Para mí que es la Epistemología?

    johnykloEpistemología ¿Para mí que es la Epistemología? Considero que epistemología es la acción del ser humano en querer saber un conocimiento para crear aportes en los diferentes ámbitos de la vida social. Antes de relacionarlo con la ciencia, creo que la epistemología es la misma ciencia que se encarga de

  • ¿Para obtener el conocimiento certero, es necesario tener método?

    ¿Para obtener el conocimiento certero, es necesario tener método?

    Manuela PinzonSebastián Pinzón Mendoza Gimnasio Campestre 30/08/15 10°B ¿Para obtener el conocimiento certero, es necesario tener método? En la historia de los seres humanos, ha habido numerosas y grandes investigaciones para obtener el conocimiento certero sobre distintos temas. Todos los seres humanos tratamos de obtener el conocimiento de distintas formas y

  • ¿Para Qué Educar éticamente?

    jlp1704PARA QUE EDUCAR ETICAMENTE La sociedad actual está marcada por varios aspectos y hechos que hacen que el mundo este cada vez más hundido en la maldad. Cada día se observa que hay más injusticia, desigualdad, intolerancia, muertes violentas, robos, entre muchas otras cosas más. La gente se pregunta, ¿Qué

  • ¿Para que educarnos hoy?

    ¿Para que educarnos hoy?

    tomi409Realiza un ensayo filosófico a partir del siguiente eje problemático trabajado en clase ¿Para que educarnos hoy? De acuerdo con Paulo Freire la educación actual (la cual él denomina como educación “bancaria”) está basada sobre una relación profesor- alumno (educador y educando). Esta relación en la categoriza como “de naturaleza

  • ¿Para que estoy en esta tierra?

    ¿Para que estoy en esta tierra?

    Abril AbiudFundación Colegio Tesopaco Escuela Preparatoria “Prof. Miguel Castillo Osuna” Liderazgo 15 de febrero Tarea semanal Isaac Chagoya Rinza Abril Abiud Ambrosio Mendoza ¿Para que estoy en esta tierra? Después de a ver leído el capitulo de este libro termine por ponerme a pensar en cosas que quizá nunca se habían

  • ¿Para Qué Filosofía De La Educación?

    alexzuniga¿Para qué filosofía de la Educación? Introducción En el presente trabajo se abordara el tema de lo que es la filosofía de la educación, ya que habitualmente no entendemos con claridad por qué la educación debe de verse desde el punto de vista filosófico y de que manera nos sirve

  • ¿Para qué he nacido o cual es mi propósito de vida?

    ¿Para qué he nacido o cual es mi propósito de vida?

    ednaperez_Mi propósito de vida. Edna Pérez ¿Para qué he nacido o cual es mi propósito de vida? En algún momento de nuestra vida todos nos hacemos esta pregunta, desde tiempos inmemorables y hasta la ciencia misma se ha empeñado en buscar, el por o para que existimos en este planeta.

  • ¿Para Qué La Filosofía?

    Bere_Vip¿Para qué la filosofía? La filosofía tiene como objetivo enseñarnos a pensar, a discurrir con la cabeza, a formar criterio, a tener espíritu crítico y, por lo tanto, a tener personalidad, a saber discutir con argumentos. Forma mucho a la persona. La filosofía es la disciplina que nos ayuda a

  • ¿para Que La Filosofía?

    xXhazelXx¿Para qué sirve la filosofía? Autor: Fabio Humberto Giraldo Jiménez Hasta las decisiones más procedimentalmente limitadas, como las que se pretenden con las ciencias, contienen un grado más o menos elevado de incertidumbre, por más completas que sean tanto en su construcción teórica y técnica como en su aplicación. Siempre

  • ¿Para Qué La Filosofía?

    dgunner¿Para qué la Filosofía? Cuestionarme sobre la pregunta puede ser algo complejo y enredado ya que la Filosofía abarca un sinnúmero de interpretaciones, de pensamientos, de significados. Pero básicamente comenzare sin más preámbulo con lo que he visto y he escuchado acerca de la filosofía, sus orígenes, sus significados y

  • ¿Para Que La Filosofía?¿por Qué Filosofar?

    andrea.analyBien, a lo largo de este escrito desarrollaré y trataré de abarcar el tema de “para que la filosofía y el filosofar” dónde tratare de explicar lo mejor posible o como yo he entendido este tema para su mejor comprensión y fácil lectura. Primero ¿qué es filosofía? Para mí la

  • ¿Para qué me sirve filosofar ?

    ¿Para qué me sirve filosofar ?

    Constanza Zúñiga¿Para qué me sirve filosofar ? Habría que preguntárselo a los grandes filósofos como Aristoteles, Socrates, Heráclito, entre varios más. Pero otra pregunta que podemos hacernos es ¿De qué edad empezamos a filosofar? Pero la respuesta es que no hay edad óptima para filosofar, cuando ya empezamos a cuestionarnos las

  • ¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO?

    ¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO?

    joss267¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO? INTRODUCCION En el presente ensayo se abordara el tema de la Filosofía, pero en su enfoque dedicado al derecho, esto con la finalidad de dar respuesta a la pregunta formulada ¿Para que me sirve la filosofía del derecho?, Se dice que esta

  • ¿Para Que Nos Sirve La Filosofía?

    DeyraVillanuevaPara que sirve la Filosofía? La filosofía responde al deseo de saber, en definitiva, el porque de las cosas a través de una teoría es decir una buena ciencia de porqués últimos. Si el ser humano no responde satisfactoriamente a ciertas preguntas como por ejemplo, ¿por qué vivir?, ¿por qué

  • ¿Para Que Se Sirve El Estado Del Arte?

    ¿Para Que Se Sirve El Estado Del Arte?

    marcelinapp¿Para Que Se Sirve El Estado Del Arte? RESPUESTA: es una referencia para asumir una postura crítica frente a lo que se hecho y lo que falta por hacer de acuerdo a la investigación, con esto se evita hacer lo mismo o repetir lo que ya se ha dicho, y

  • ¿PARA QUE SIRVE LA ANTROPOLOGIA?

    asdadasdasd¿PARA QUE SIRVE LA ANTROPOLOGIA? Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica,social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: laantropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptaciónfisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que seocupa de las

  • ¿Para qué sirve la epistemología?

    ¿Para qué sirve la epistemología?

    Fabian RAngie Belén Yagual Ensayo Mario Bunge ¿Para qué sirve la epistemología? En la actualidad conocemos que la filosofía es la raíz de muchas materias creadas o nacidas en la búsqueda de responder a diferentes problemas filosóficos, tomando en cuenta esto podemos tomar como objetivo es conocer para qué sirve la

  • ¿Para qué sirve la ética hoy día?

    ¿Para qué sirve la ética hoy día?

    angaitan12C:\Users\Angie Galindo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\imagenfirma (1) (1).png Universidad Militar Nueva Granada 03 de febrero del 2021 Ética (100302) Elías Rivera González Fierro Camilo Andrés 1. ¿Para qué sirve la ética hoy día? La ética hoy en día es fundamental en la sociedad, ya que es la que mantiene en armonía y el respeto

  • ¿Para qué sirve la ética, y cómo se relaciona con aquello que podríamos considerar como lo más valioso de la vida?

    ¿Para qué sirve la ética, y cómo se relaciona con aquello que podríamos considerar como lo más valioso de la vida?

    harry1998¿Para qué sirve la ética, y cómo se relaciona con aquello que podríamos considerar como lo más valioso de la vida? La ética es una guía de naturaleza humana que tiene el fin de servir en la búsqueda y el desarrollo de la equivalencia justa del ser humano y sus