Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 123.526 - 123.600 de 125.643
-
¿Existe Una Definición Del ‘amor' En Filosofía?
karolycabreraLos griegos llegaron al punto en el que las principales discusiones alrededor del amor se centraron en el tema “erótico”, es decir, en los afectos del alma que partían del impulso hacia los cuerpos bellos y llegaban al ámbito de lo divino; así tenemos, por ejemplo, a Platón para quien
-
¿Existe una falta de ética y por qué?
Natalia Solano Lozano1. ¿Existe una falta de ética y por qué? Sí, porque está haciendo réplicas de obras de otros artistas sin la autorización de ellos, y sin contar tampoco con el permiso del museo donde estaban exhibidas dichas pinturas. Actuó en secreto con el único fin de lucrarse. Las copias que
-
¿Existe una filosofía de nuestra América?
Geovanny VelramGeovanni de Jesús Velázquez Ramos ¿Existe una filosofía de nuestra América? AUGUSTO SALAZAR BONDY Augusto Salazar Bondy, menciona que la filosofia hispanoamericana tiene una necesidad que carece de una filosofia propia, ya que en América latina no tiene una filosofia autentica y original, toda la filosofia que el ella posee
-
¿Existen los átomos?
40783203¿EXISTEN LOS ÁTOMOS? “ensayo” Siendo el átomo la partícula más pequeña de una molécula, nuestra percepción real, es que a partir de todos los acontecimientos físicos acaecidos en la vida de la humanidad y a partir de tantos datos experimentales sobre átomos sencillos y complejos, he podido analizar que no
-
¿Existen realmente los villanos?
max_awaAl pasar del tiempo la historia nos ha demostrado que los problemas vienen de donde uno menos se lo espera y que por lo general van relacionados con una persona, así como el facismo con Mussolini o el nazismo con Hitler. este último, como el más conocido,pero… ¿fue realmente un
-
¿Existencialismo O Esencialismo En La Educación?
carors19¿Existencialismo o Esencialismo en la educación? ¿Por qué? Dentro del ámbito educativo la esencia y la individualidad del ser humano no pueden ser mutuamente excluyentes; la esencia hace referencia a lo que el hombre por naturaleza es, lo que define su ser, y parte de ello es la singularidad, característica
-
¿exiten Las Guerras Justas?
LinnethMuoz¿Existen las guerras justas? Esta puede ser una incógnita que puede estar vagando por nuestras mentes pero sin embargo, en mi opinión la guerra justa no existe. Sea cual sea el ideal por el que se está luchando, si se reflexiona acerca de esto, no deja de ser una guerra
-
¿Explicar O Comprender Los Hechos?
PeachisGnExplicar es describir el fenómeno de manera exterior, mientras que comprender es reproducir una vivencia exterior a nosotros mediante una transposición es decir vivencias recordadas por nosotros y reproducidas en otros. Así de este modo es la experiencia interna la que se hace presente la vivencia del otro. (Dilthey) Dilthey
-
¿Explique a qué clase de plantas se les denomina como helechos verdaderos y por qué?
kuitzikiANA LAURA MADRIGAL BELLO SECCION 404 27/04/2014 1. ¿Explique a qué clase de plantas se les denomina como helechos verdaderos y por qué? A los helechos de loa división polydiophyta, estos presentan leptosporangios, raíz, tallo y hojas. Hojas macrofilas con nerviación ramificada del tipo dicotómico o reticulado, estas presentan prefoliación
-
¿Explique tres razones por las que las respuestas de la filosofía deben ser radicales?
mickivg• ¿Explique tres razones por las que las respuestas de la filosofía deben ser radicales? Tiene que ser radicales porque nos brindan los fundamentos necesarios para resolver el sentido de la vida y nuestro accionar. Cuestiones como quien soy, a donde voy, qué sentido tiene la vida, que es la
-
¿Exponente del periodo filosófico humanitario del derecho penal y qué influencia tuvo sus obras y sus ideas en el pensamiento de la época?
ERIS CLAUDINA DUARTE MARTINEZEris Claudina Duarte Martínez CCo 1.110.497.980 criminología grupo N 60 1. ¿Exponente del periodo filosófico humanitario del derecho penal y qué influencia tuvo sus obras y sus ideas en el pensamiento de la época? R/ El exponente del periodo filosófico fue Cesar Beccaria junto con sus pensadores filosóficos Voltaire, Rousseau,
-
¿exsten Los Valores Universales?
• ¿Existen valores universales? Claro que los valores si existen en el mundo, pero por desgracia hay mucha gente que no los ejerce como debería como por ejemplo los valores consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de Derechos Humanos no son menos válidos
-
¿Felices para siempre?
batigamer49¿Felices para siempre? Adriana Acoallantli Mendoza Manzano 6°B T/M Bachillerato General por Competencias Habilidad Verbal Según Jimmy Pin, abogado; el divorcio es una de las causas por las cuales puede terminar el matrimonio, como lo especifica el Código Civil. Indica que en concreto se puede decir que el divorcio es
-
¿Femenina o feminista?
Sheila Riveralogonewfinal_2 Macintosh HD:Users:fercebesdb:Desktop:Escudo.jpg Universidad Multitécnica Profesional ¿Femenina o feminista? Presenta: Sheila Joanna Rivera Hernández. Profesor: Luis Fernando Ceja Bernal. Materia; Didáctica critica. Colima, Col. 05 de octubre de 2020 Introducción: Sin lugar a duda ¨la mujer maravilla¨ de DC comics, es un thriller fascinante con buenas escenas y una historia
-
¿FILOSOFIA EN LA EDUCACION?
edith2209¿FILOSOFIA EN LA EDUCACION? LLUVIA DE IDEAS. * Reflexión sobre los proceso educativos vividos por el hombre. * Aplicación de ideales al sistema educativo. * Aplicación de la Metodología filosófica en el ámbito educativo. * Proceso de encontrar un razonamiento del porqué de las cosas. * Amor a la enseñanza.
-
¿Filosófica y Epistemológicamente que se entiende por ley científica?
Yuliana Valencia LunaNombre: leydy juliana valencia luna Programa: economía Grupo A ¿Filosófica y Epistemológicamente que se entiende por ley científica? Respuesta: la ley científica es toda aquella hipótesis que se ha comprobado por medio de un método científico comprobando su veracidad convirtiéndola en una ley. En pocas palabras es toda ley que
-
¿FUERA DE PARÁMETROS CONVENCIONALES O REBELDÍA?
Juank231¿FUERA DE PARÁMETROS CONVENCIONALES O REBELDÍA? Lo grotesco, la diversidad narrativa Juan Camilo Herrera Posada Estudiante de Licenciatura en Filosofía y Letras Curso: Literatura Medieval. Propuesta desde clase: Cómo se cumple la siguiente frase de F. Rabelais “[en esto libros] encontraréis al profundizar un gusto diferente, una doctrina más profunda
-
¿Fueron las costumbres el patrón de evolución del hombre de ahora?
ViriCabrera99Dafne Viridiana Cabrera Castillo ¿Fueron las costumbres el patrón de evolución del hombre de ahora? Sabemos, hoy en día que, innegablemente el hombre no fue colocado en el planeta tal y como lo conocemos; sino que ha pasado por un proceso de evolución para ser lo que ahora es y
-
¿GENERA JUSTICIA HÍDRICA ARMONIA CON LA MADRE TIERRA?
alfonsbroeks¿ GENERA JUSTICIA HÍDRICA ARMONIA CON LA MADRE TIERRA? ¿Cómo influye el poder y la precisión de las palabras en la superación de conflictos? Justicia Hídrica es el nombre de una alianza de investigadores dedicados al análisis y la difusión de injusticias que se cometen con los derechos de agua
-
¿HA SIDO EL MODELO NEOLIBERAL UN FRACASO PARA MÉXICO?
LisannascarletJóse Luís Calva El modelo neoliberal no ha sido un problema para mexico , el problema se encuentra en los gobernantes que no han sabido aplicarlos correctamente que hacen movimientos para su propio beneficio. Tal es el caso de salinas de Gortari cuando subio a los pinos , pues vendio
-
¿Ha sido útil el concepto de desarrollo económico?
Casa2202Universidad del Atlántico - Programa de economía Ensayo para el curso de pensamiento económico Contemporáneo El Desarrollo Económico en el mundo a lo largo del tiempo. * Autora: Isabella Castillo Casalins * Resumen El desarrollo económico es y ha sido un aspecto importante que ayuda a promover la estabilidad de
-
¿Ha Tenido Sentido Mi Vida?
Ivandav¿Ha tenido sentido mi vida?, sólo en una ocasión la misma pregunta me fue planteada. Hace algunos años me encontraba platicando con mi mejor amigo, Fernando, sea convertido en una persona muy importante en mi vida, hemos compartido momentos y situaciones inolvidables y es sin duda alguna el mejor amigo
-
¿habra amistad verdadera y virtuosa?
yisselgarciaAMISTAD Ensayista: Lizbeth Yissel García Ortega Al momento que mencionamos la palabra amistad, la primera cosa que se nos viene a la mente es una relación, un lazo fuerte, dos manos unidas de diferentes personas conocidas en un momento difícil. Pero ¿Qué es la amistad?, ¿porque decimos que las personas
-
¿Hace la tecnología más feliz a las personas? ¿O nos deshumaniza?
Victor Manuel Aguilar SanchezBRENDA NAYELI DOMÍNGUEZ ALMUINA 252700 FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA JUNIO 05, 2013 ¿Hace la tecnología más feliz a las personas? ¿O nos deshumaniza? El mundo cada vez ha tenido más deterioro ambiental y social, pero ¿a qué se debe esto? ¿A caso es la tecnología lo que está deteriorando al
-
¿Hacemos lo que debemos?
vero.manesVerónica Manzano Esteban (Filosofía, Política y Economía - UPF) ¿Hacemos lo que debemos? Michael J. Sandel: Justicia (Barcelona: Debate, 2010) Para dar comienzo a este libro que recoge una de las más grandes cuestiones de la filosofía política, Michael J. Sandel1, elige describir una situación clara y visual de un
-
¿Han escuchado hablar sobre la filosofía?
alvarezortizyael¿Han escuchado hablar sobre la filosofía? Muchos contestaran “sí” y sin en realidad saber que es o que significa, otros contestaran “que cosa tan rara es esa” y otras cuantas personas dirán que si y que se les hace un tema muy aburrido. No todos tenemos el mismo concepto sobre
-
¿Has tenido la sensación de no saber si estas dormido o despierto?”
Berenice0705Matrix Introducción: Antes de empezar con este trabajo me gustaría explicar un poco de lo que hice en las siguientes hojas: durante el desarrollo de este trabajo se nos encomendó relacionar la muy conocida película “Matrix” con la Filosofía, para ello me cito algunas escenas de la misma película para
-
¿HASTA DONDE VA A REALIDAD?
Samuel Garcia¿HASTA DONDE VA A REALIDAD? Samuel David García Fonseca 11B La ciencia ficción desde sus inicios en 1926 con la compañía de Hugo Gernsback ha sido el “lugar de escape” de diversos escritores, guionistas, etc, ya que este les permite adentrarse en una dimensión alterna en la cual pueden interpretarse
-
¿Hasta que punto ambicionamos, el saber todo, el controlar todo?
npihanIntroducción Presentamos este ensayo como reflexión de sensaciones en el proceso del tercer informe, planteamos una pregunta para desarrollar el trabajo, basada en los temas que más fuertemente nos repercuten, como es el uso de nuestro suelo por las grandes compañías de semillas transgénicas, así como también, los planteamientos del
-
¿Hasta qué punto es conveniente la verdad?
ketugar¿Hasta qué punto es conveniente la verdad? Como podemos darnos cuenta, la realidad no siempre es lo que creemos, todo dependerá de cómo quiere el resto que la veamos, de qué cosas se nos muestren y qué cosas se nos oculten y de cuándo estas se nos muestren. Esto se
-
¿Hasta qué punto la avaricia es buena?
OsmoDominio¿hasta qué punto la avaricia es buena? La avaricia es un comportamiento que vemos muy a menudo en el ser humano sin importar la clase social, ya que cada persona tiene sus metas y ambiciones que cumplir. Un claro ejemplo es un individuo en busca de empleo, este siempre apuntara
-
¿Hasta qué punto nuestros sentidos son confiables?
Solange Arlette“Racionalismo sostiene que el raciocinio es la principal herramienta para generar saber, dejando a la percepción y la experiencia en un segundo plano.” [1]Teniendo a uno de sus mayores exponentes a René descartes siendo llamado el padre del racionalismo ¿Hasta qué punto nuestros sentidos son confiables? “Algunas veces los sentidos
-
¿Hasta Qué Punto Se Influyen La Imaginación Y La Razón Entre Si?
patxijerez¿Hasta qué punto se influyen la imaginación y la razón entre si? ¿Qué es la razón? La razón es una forma de conocimiento que en un sentido general, es la facultad gracias a la que el ser humano es capaz de identificar conceptos, hallar coherencia o contradicción entre ellos, cuestionarlos
-
¿Hasta qué punto una conflicto es perdonable y olvidable en la búsqueda de la Paz?
Cristian Villacís¿Hasta qué punto una conflicto es perdonable y olvidable en la búsqueda de la Paz? Durante este trabajo analizare la negociación que realizo el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo o FARC-EP, en base a los procedimientos de solución de conflictos internacionales enfocados con
-
¿Hay Agencia En La Subalternidad? -límites Y Alcances Del Enfoque Estructuralista-
luchita¿Hay agencia en la subalternidad? - límites y alcances del enfoque estructuralista - "la identidad se adquiere en un vinculo relacional con el otro" (Braidotti; 2000, 214) "La historia es una sucesión de esperanzas insatisfechas" (Benjamin; 1983) Estructuras. Subjetividades. Identidades. Agencia. Posibilidades de cambio desde el otro sexo. Discutir el
-
¿Hay algún conocimiento que no deba buscarse por motivos éticos?
mariapa0999El ser humano siempre se ha caracterizado por su ambición y curiosidad. Estas características han sido claves para llegar al desarrollo, y por lo tanto, nos han llevado al descubrimiento de la matemática, la ciencia, el lenguaje, entre otros, que han sido herramientas para llegar a conocer y formar el
-
¿Hay algún conocimiento que pertenezca únicamente a comunidades concretas de actores del conocimiento?
Valente GaeteTdC Miss Daniela Mujica Pregunta 14: ¿Hay algún conocimiento que pertenezca únicamente a comunidades concretas de actores del conocimiento? ___ Valente Gaete Objeto 1: Mural en conmemoración de la muerte de George Floyd con sus últimas palabras. Marcador de posición de imagen George Floyd fue una persona afrodescendiente que vivía
-
¿Hay Globalización En Lo Cultural?
yesehula¿Hay globalización en lo cultural? ¿Hay ¿Hay globalización en lo cultural? en lo cultural? ¿Hay globalización en lo cultuMARINO HERNÁNDEZ TREJO N.L. 14 PEDAGOGÍA X ÉTICA SABATINO Actividad XXV 1. Piense por un momento en un emigrante pobre (o grupo de emigrantes pobres) dentro de otra cultura. 2. Ahora piense
-
¿Hay que buscar el sentido de la vida?
ROMMEL SANTIVAÑEZ RUIZ¿Hay que buscar el Sentido de la vida? Por Rommel Alberto Ruiz Santivañez Vivimos en un mundo en el cual prevalece lo inmediato y la facilidad para lograr las cosas, un mundo que cambia cada vez en menos tiempos y demanda que las personas tengan la obligación de cambiar con
-
¿HAY QUE TIRAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE NUESTRO INSTITUTO A LA BASURA?
Gaby Sandoval Dueñas¿HAY QUE TIRAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE NUESTRO INSTITUTO A LA BASURA? BIBLIOGRAFIA: https://detemasytemas.files.wordpress.com/2012/06/antimanual-de-filosofia-m-onfray.pd En el texto ¿hay que tirar el reglamento interior de vuestro instituto a la basura? Nos habla del reglamento de nuestro colegio. Es una regla muy importante poner ideas sobre la mesa, y tener en cuenta
-
¿Hay una filosofía americana?
Jois CaicedoLiceo de la Universidad Católica Johana Caicedo Ferrer Filosofía 1101 1. ¿Hay una filosofía americana? R/: El problema de la “supuesta” filosofía latinoamericana es que no hemos podido crear ni proponer pensamientos filosóficos propios, es más considerado como una imitación del movimiento filosófico europeo; Y esta filosofía es aceptada sin
-
¿hombre Creado O Evolucionado?
GkathyTEMA: El hombre ¿Creado o evolucionado? Este ensayo tiene la finalidad de entender si el Hombre es creado o evolucionado haciendo un análisis sobre algunas teorías existentes. En la actualidad siempre existe una controversia entre el creacionismo y el evolucionismo pues bien ahora se analizará ambos, primero según la Teoría
-
¿HOY POR HOY SÍ VALE LA PENA SER ÉTICO?
Juan Diego LahidalgaUniversidad de La Sabana Ética Profesional ¿Hoy por hoy si vale la pena ser ético? Juan Diego Lahidalga Correal 201120233 Chía, Cundinamarca ¿HOY POR HOY SI VALE LA PENA SER ÉTICO? La ética va de la mano con la moral y han sido interpretados de formas diferentes, por ejemplo siendo
-
¿Ideas adquiridas a través de nuestra experiencia o de manera innata?
julianas_14¿Ideas adquiridas a través de nuestra experiencia o de manera innata? Descartes fue el primer filósofo racionalista que lanzó su tesis, afirmando que la fuente de todo conocimiento era la razón humana, él comentaba que nuestro pensamiento era el que tenia la capacidad de decidir si alguna acción, suceso o
-
¿Igualdad y libertad de qué?
Maria Giraldo DuqueTRABAJO FINAL SEMINARIO DE: “EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD” LUIS FERNANDO LÓPEZ URIBE UNIVERSIDAD DE CALDAS MANIZALES JULIO DE 2014 ¿Igualdad y libertad de qué? Introducción: ¿Qué es la igualdad? y ¿Qué es la libertad? son sin duda las dos preguntas que se nos vienen a la cabeza cada que
-
¿Incomunicados o conectados?
Angélica Herrera________________ ¿Incomunicados o conectados? A lo largo de la vida en la tierra siempre ha existido la comunicación. Es verdad que no siempre fue con el mismo código o canal, pero siempre nos hemos comunicado de diferentes formas para poder llegar a hacer grandes cosas, evolucionamos desde un animal microscópico
-
¿JUGAMOS A SER NOVIOS?
Sofia.-sv00¿JUGAMOS A SER NOVIOS? Capítulo 8 ¿De eso se trata? Lo mejor de ser sábado es que se podía despertar tarde, no había escuela ni tareas por las que estar presionado, podía cuidar a sus hermanos menores y Kyuhyun… Los ojos de Yesung se abrieron mientras rodaba en su cama
-
¿La Actividad Es Una Ciencia O Una técnica?
nowakiEn la doctrina se presenta el debate respecto de la contabilidad como ciencia o técnica. Este ha sido un debate antiguo y, por lo que estuve buscando en internet, sigue vigente hoy en día. En determinado periodo específico no se puede hablar de ciencia contable. Precisamente entre los años 1494
-
¿La baja de la edad de imputabilidad penal mejoraría el problema de la inseguridad?
Carolina Reyes Barcelona¿La baja de la edad de imputabilidad penal mejoraría el problema de la inseguridad? Filosofía - 5to Humanístico 2014 Prof. Janny Tuendes Carmela Renos 19/05/14 La inseguridad es la principal preocupación de los uruguayos. Según encuestas de opinión pública, 9 de cada 10 uruguayos están insatisfechos con los niveles actuales
-
¿La belleza superficial es lo más esencial para que una persona se enamore de otra?
MARIA124545Entrega final de “Pensamiento filosófico” Maestra: Karla Patricia Ochoa 28/ Abril / 2020 María Fernanda Maldonado Olvera A01703505 Filosofía ¿La belleza superficial es lo más esencial para que una persona se enamore de otra? En la actualidad las prioridades están invertidas, la parte espiritual ocupa un lugar receptivo mientras la
-
¿LA CONTAMINACIÓN POR MEDIO DE LOS RESIDUOS SE VINCULA CON EL HOMBRE?
camila_oxa254residuos PROBLEMÁTICA: En nuestro país existe mucha cantidad de residuos, es un problema que debemos enfrentar día a día y que nos afecta como sociedad, no solo ocurre en las grandes ciudades sino hasta en los lugares más pequeños. No hay una solución clara a este problema. El reciclaje es
-
¿La Ética de Mínimos es Necesaria?
Cafr1000¿La Ética de Mínimos es Necesaria? Ante la creciente y definitiva globalización que nos estamos enfrentando en la actualidad, la intercomunicación entre las comunidades se hace cada más necesaria; y con esto, el choque cultural es evidente. La diversidad del género humano presenta la dificultad de entendimiento total entre todos,
-
¿La ética guía a los profesionales de hoy?
Felipe Muñoz Aravena¿La ética guía a los profesionales de hoy? Si ponemos sobre la mesa la definición realizada por Kant y por Aristóteles sobre ética y la extrapolamos al estudio y posterior práctica de la profesión de enfermería, podríamos darnos cuenta de cómo a través de los años, se ha ido perdiendo
-
¿La felicidad al alcance de una gota?
Carlasnz¿La felicidad al alcance de una gota? Por: Carla Sánchez Acosta En este ensayo se va a analizar lo que es la felicidad y cómo el hombre la consigue o la pierde. Para enfatizar esta idea, se va a utilizar como referencia un artículo de noticia y las lecturas: ‘’¿Qué
-
¿La felicidad es un derecho o una utopía?
Gisela121¿La felicidad es un derecho o una utopía? La felicidad es ese sentimiento al cual describimos como la sensación del bienestar y alegría provocado por conseguir algo que deseábamos, un logro personal o laboral, etc. Así también la felicidad aparece cuando encontramos la satisfacción y el placer en lo que
-
¿La Filosofía Abraza A La Actualidad?
Danielle31823¿La filosofía tiene una participación hoy en día con respecto a la política? En realidad la filosofía tiene una participación básica en procesos de formación ciudadana. No se debe silenciar la filosofía porque se elimina uno de los aspectos más importantes del pensamiento crítico y utópico. Infortunadamente, en Colombia se
-
¿La filosofía es una ciencia? , El problema del conocimiento y la verdad
LIZCANDY SALDAÑA APUELAUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN “LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA, ¿POR QUÉ LA FILOSOFÍA ES UNA CIENCIA?, EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD” CURSO: * FILOSOFÍA. PROFESOR: * LIC. AMORETTI CASAS ROBERTO CARLOS. PRESENTADO: * SALDAÑA APUELA LIZCANDY.
-
¿La Historia Es Un Genero Literario?
nelsonhmg¿La Historia es un género literario? En sus orígenes la historia podía considerarse como parte de la literatura. Los mitos, las leyendas y las crónicas constituían la forma en que cada generación dejaba plasmada sus vivencias, siendo dichas obras monopolizadas por una minoría culta o, al menos, alfabetizada. El iluminismo,
-
¿LA HUMANIDAD AVANZA O RETROCEDE?
PAULA GABRIELA CARREÑO RODRIGUEZ¿LA HUMANIDAD AVANZA O RETROCEDE? ENTREGA FINAL HERMES AUGUSTO CARREÑO GALEANO POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C. DICIEMBRE 2019 ENTREGA FINAL Desde el punto de vista de los valores humanos, ¿la humanidad avanza o retrocede? Tenga en cuenta que el párrafo debe tener una tesis o idea principal, unos
-
¿La Idea Del Estado Podria Ayudar A La Sociedad Actual?
juliobenitez11¿La idea del estado ideal podría ayudar en la actualidad? Yo creo que sí ayudaría mucho en estos tiempos, excepto la idea de que tenía que ser monárquico el sistema de gobierno, pero, pasando ese tema, las maneras que se pueden tomar para llegar al estado ideal son idóneas para
-
¿La importancia de la aplicación de la ética en su profesión?
stephanie99perezUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Tarea 1 I Parcial Asignatura: Ética Profesional Catedrática: Msc. Claudia Geraldina Paz Alumno: Gloria Stephanie Pérez Villalta N° de cuenta: 201810110223 Miércoles 12 de febrero del 2020. Introducción Este trabajo consiste en la investigación de la ética aplicada en el ámbito profesional y empresarial, conociendo cual
-
¿La inteligencia humana tiene implicaciones más profundas que las operaciones de los sentidos externos e interos?
victoriaverduzcoUNIVERSIDAD PANAMERICANA ¿La inteligencia humana tiene implicaciones más profundas que las operaciones de los sentidos externos e internos? Victoria Verduzco Osuna ID: 0263794 Persona y Sociedad Dr. Rómulo Ramirez 20 de mayo 2024 Número de palabras: 1047 Pregunta: ¿La inteligencia humana tiene implicaciones más profundas que las operaciones de los
-
¿La libertad es una ilusión?
ACBF¿La libertad es una ilusión? Todo hombre puede tener la experiencia de ser libre o puede tener el sentimiento de que lo es, todos podemos experimentar alguna clase de libertad en algún momento de nuestras vidas, como la libertad de pensamiento, es algo natural en nosotros. Cualquier ser humano puede
-
¿La Lingüística Es Una Ciencia?
Paaulyandrea18Lingüística, ¿Ciencia? La primera tarea de toda ciencia es definirse a si misma como tal, es decir, definir su objeto, su alcance y sus limites. Siguiendo estos parámetros la lingüística se considera como la ciencia del lenguaje, por lo tanto utiliza un método que la constituye una fuente verdadera comprobada,
-
¿La lógica sirve para algo?
valeria.gsrzaAlumno: Valeria Garza Salazar Fecha: 19 de marzo del 2020 Opción A: Ejercicio #7. Disertación sobre ¿La lógica sirve para algo? "La lógica es la ciencia de la demostración, pues sólo se preocupa de formular reglas para alcanzar verdades a través de la demostración" (Aristóteles). "La lógica o arte de
-
¿La lucha de clases en París, surge tras su renovación para el desarrollo de una sociedad productora?
Constanza Valdivia Rossel¿La lucha de clases en París, surge tras su renovación para el desarrollo de una sociedad productora? Constanza Valdivia Rossel Transformación de la ciudad ¿La lucha de clases en París, surge tras su renovación para el desarrollo de una sociedad productora? Esta pregunta, permitirá analizar las condiciones en las cuales
-
¿LA MODA, ES MODA?
Andyyyyy.133¿LA MODA, ES MODA? Es necesario saber que una de las ramas de la filosofía es la estética, que estudia la satisfacción de los sentidos, el bienestar y el gusto de los sentidos. Todos los humanos tenemos el sentido de pertenencia, necesitamos sentirnos bien con nosotros mismos, para que las
-
¿La moral depende de la religión?
Jhody666“¿La Moral Depende De La Religión?” En este ensayo trataré de aclarar un tema que ha causado polémica en la sociedad; existe una gran crisis moral que se generó desde que un porcentaje de las personas dejaron de lado creencias impuestas por nuestros ancestros; por consecuencia, dejar de seguir las
-
¿La moral se enseña desde las aulas, según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
kapi2308¿La moral se enseña desde las aulas, según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg? Según Kohlberg se ve que la moral se desarrollando a medida que vamos creciendo lo cual permite que se den tres grupos de enfoques que están divididos por intervalos de edad o madurez, pero también
-
¿La mujer actual repite la historia de género?¿O en qué paradoja se está moviendo?
Alejandra Alvarez QuevedoVinilo de flores rosas acuarela - TenVinilo Alumnos: Santiago Bejarano Guerrero Karen Alejandra Alvarez Quevedo Curso: 1104 ¿La mujer actual repite la historia de género?¿O en qué paradoja se está moviendo? Partiendo del planteamiento al que refiere la autora en su obra, ayuda a entender que, viéndolo desde la concepción
-
¿La mujer nace o se hace?
Hallan97¿La mujer nace o se hace? ¿La mujer nace o se hace...? ¿Por qué esta pregunta genera tanta polémica? ¿Género y sexo significan lo mismo? Los estereotipos nos alejan de la manera de cómo somos y nos lanzan colocándonos en una falsa manera de cómo debemos ser ¿estas construcciones sociales
-
¿La naturaleza puede ser el marco de la ética y la moral?
Vilma AnzhelaPractica calificada N° 1 1. ¿Según su criterio que es la ética y en que parte del conocimiento lo ubica? 2. ¿Cuál es la diferencia entre la ética y la moral? La moral se define como un conjunto de normas que guían el comportamiento de los integrantes de una sociedad
-
¿La Normatividad De Protección A La Mujer, Vulnera El Derecho Fundamental A La Igualdad En Colombia?
ckoprada¿La normatividad de protección a la mujer, vulnera el derecho fundamental a la igualdad en Colombia? El conjunto social plantea nuevas necesidades que han de ser asumidas por parte de los entes direccionadores de normas, sentencias y en general quien tiene a su cargo la responsabilidad social de buscar un
-
¿La originalidad del hombre debe buscarse en un zoológico?
juanes117F2 BREVE DEFICIÓN DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA MAIRA YENIFFER PAEZ HURTADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL, FACUKTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN SALUD OCUPACIONAL CALI, VALLE DEL CAUCA 2017 ¿La originalidad del hombre debe buscarse en un zoológico? Un zoológico es conocido comúnmente por
-
¿La percepción es una forma de conocimiento confiable?
Happy Nigths¿La percepción es una forma de conocimiento confiable? En busca de un conocimiento más profundo de cómo aprendemos los seres humanos, nos hemos encontrado con lo que llamamos percepción, siendo esta una forma de adquisición de información de una forma subjetiva y también cambiante, ya que, esta percepción puede variar