PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS
Marlon MoranEnsayo4 de Mayo de 2017
2.198 Palabras (9 Páginas)405 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
CURSO DE NIVELACIÓN 2015 – 2S
PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS
GUAYAQUIL, 08 DE ENERO DE 2016
HORARIO: 08H30 – 10H30
VERSIÓN 0
Cédula: ___________________ Paralelo: __________
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
C O M P R O M I S O D E H O N O R
Yo, ___________________________________________________ al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar un lápiz o esferográfico; que solo puedo comunicarme con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiere traído, debo apagarlo y depositarlo en la parte frontal del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No debo además, consultar libros, notas, ni apuntes adicionales a las que se entreguen en esta evaluación. Los temas debo desarrollarlos de manera ordenada.
Firmo el presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior.
_____________________________
"Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar".
[pic 6]
I N S T R U C C I O N E S
[pic 7]
- Abra el examen una vez que el profesor de la orden de iniciar.
 
- Escriba sus datos de acuerdo a lo solicitado en la hoja de respuestas, incluya su número de cédula y la VERSIÓN 0 del examen.
 
- Verifique que el examen consta de 25 preguntas de opción múltiple.
 - El valor de cada pregunta es de 0.40 puntos.
 - Cada pregunta tiene una sola respuesta correcta.
 - Desarrolle todas las preguntas del examen en un tiempo máximo de 2 horas.
 
- En el cuadernillo de preguntas, escriba el DESARROLLO de cada tema en el espacio correspondiente.
 
- Utilice lápiz # 2 para señalar el ítem seleccionado en la hoja de respuestas, rellenando el correspondiente casillero tal como se indica en el modelo.
 
- Está permitido el uso de una calculadora científica para el desarrollo del examen.
 - No consulte con sus compañeros, el examen es estrictamente personal.
 
- En caso de tener alguna consulta, levante la mano hasta que el profesor pueda atenderlo.
 
1
Examen de Física Primer Parcial 2015 – 2S – Ingenierías.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS[pic 8]
CURSO DE NIVELACIÓN 2015 – 2S
PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS
GUAYAQUIL, 08 DE ENERO DE 2016
HORARIO: 08H30 – 10H30
VERSIÓN 0
Cédula: ___________________ Paralelo: __________
- Una nave espacial tarda aproximadamente 5.0 días en llegar a la Luna desde la Tierra. A este ritmo, ¿cuánto le tomará viajar de la Tierra a Marte?
 
- 7.3 × 102 días
 - 7.3 × 105 días
 - 7.3 × 102 días
 - 1.9 × 102 días
 - 1.9 × 103 días
 
- Si una persona tiene 5.00 litros de sangre y aproximadamente 4 500 000 glóbulos rojos en cada milímetro cúbico de ésta, ¿cuál es el número aproximado de glóbulos rojos?
 
- 2.25 × 1010 glóbulos rojos
 - 2.25 × 1013 glóbulos rojos
 - 9.00 × 1012 glóbulos rojos
 - 225 glóbulos rojos
 
- 9.00 glóbulos rojos
 
- Sean W y Z dos mediciones. Si W = 0.1350, Z = 6.20 × 103 y X = WZ, entonces X es:
 
- 8.37 × 102
 - 8.370 × 102
 - 8.400 × 102
 - 8.40 × 102
 - 8.4 × 102
 
- El volumen de una caja de 4.85 m de ancho, 7.4 m de largo y 17.62 m de alto, expresado con el número correcto de cifras significativas, es:
 
- 632.3818 m3
 - 632.38 m3
 - 632.4 m3
 - 632 m3
 - 630 m3
 
[pic 9]
2
Examen de Física Primer Parcial 2015 – 2S – Ingenierías.
5)  | Dados  | los vectores  | ⃗  | ̂  | ̂ ̂ ,  | ⃗⃗  | ̂  | ̂, ⃗  | |||||||
determine el vector ⃗⃗  | ⃗  | ⃗⃗  | ⃗  | ⃗⃗  | |||||||||||
a)  | ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂  | |||||||||||
b)  | ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂  | |||||||||||
c)  | ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂  | |||||||||||
d)  | ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂  | |||||||||||
e)  | ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂  | |||||||||||
6)  | Encuentre el ángulo que forman los vectores ⃗  | ̂  | ̂  | 
- 45.38°[pic 10][pic 11][pic 12]
 
- 44.62°
 
- 23.58°
 
- 21.80°
 
- 66.42°
 
- Determine el valor de K, para que el producto punto entre los vectores A y B de la figura sea igual a −28
 
- −6
 
- 6
 
- −38/3
 
- 38/3
 
- 34
 
̂ ̂y ⃗⃗ ̂ ̂,
̂ y ⃗⃗ ̂ ̂
[pic 13]
8)  | Dados los  | vectores ⃗  | ̂ , ⃗⃗  | ̂, ⃗  | ̂ , el  | producto  | ( ⃗  | ⃗⃗)  | ⃗ es  | |||
igual a :  | ||||||||||||
−16  | ||||||||||||
a)  | 15  | c)  | ⃗⃗  | e)  | ||||||||
b)  | ̂  | d)  | ̂  | |||||||||
9)  | El ángulo que la resultante de los vectores ⃗  | ̂  | ̂ ̂ , ⃗⃗  | ̂  | ̂  | ̂ y  | ||||||
⃗  | ̂  | ̂ ̂ forma con el eje Y positivo es:  | 
- 93.3°
 
- 21.4°
 
- 79.6°
 
- 66.3°
 
- 43.7°
 
3
Examen de Física Primer Parcial 2015 – 2S – Ingenierías.
10) Si la magnitud de  | los vectores ⃗ ⃗⃗ ⃗ son respectivamente 5  | u, 7 u y 10 u, y se  | |
conoce que ⃗  | ⃗  | ⃗⃗, ¿cuál es ángulo que forman los vectores  | ⃗ ⃗⃗?  | 
a)  | 
- [pic 14]
 
- El gráfico x-t adjunto describe el movimiento de una partícula en línea recta. Determine la rapidez de la partícula en los primeros 3 s
 
- 9 m/s
 
- 18 m/s
 
- 2 m/s
 
- −2 m/s
 
- −9 m/s
 
- Pablo se para en un tablón, que está en una pista de hielo. Esteban empuja el tablón hacia la derecha, logrando que el tablón se mueva a +3.0 m/s. Pablo camina hacia la izquierda sobre el tablón. La velocidad del tablón con respecto a Pablo es +4.0 m/s. Determinar la velocidad de Pablo cuando camina sobre el tablón, con respecto a Esteban.
 
- +1.0 m/s
 
- −1.0 m/s
 
- +7.0 m/s
 
- −7.0 m/s
 
- +5.0 m/s
 
- Un auto va de la ciudad A a la ciudad B con una rapidez de 40.0 km/h y regresa de B hacia A con una rapidez de 30.0 km/h. ¿Cuál fue la rapidez media durante el viaje total?
 
- 34.4 km/h
 
- 35.0 km/h
 
- 33.4 km/h
 
- 30.0 km/h
 
- 37.4 km/h
 
[pic 15]
4
Examen de Física Primer Parcial 2015 – 2S – Ingenierías.
14) Dos objetos y salen del mismo punto. El objeto se mueve hacia la derecha mientras que el objeto se mueve hacia la izquierda. Ambos objetos se mueven con aceleración constante. Entonces:
...