ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campos de Concentracion. La conferencia de Wannsee

Sebastian GarciaApuntes24 de Mayo de 2016

3.972 Palabras (16 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 16

La concepción y la ejecución de la“solución final”

El 31 de julio de 1941, poco después de la invasión alemana a la Unión Soviética, el Mariscal del Reich Hermann Goering ordenó al Jefe de la Policía de Seguridad Reinhard Heydrich "que efectúe los preparativos necesarios ... con objeto de conseguir una solución global de la cuestión judía en las esferas de influencia alemana de Europa." Paralelamente a la invasión comenzó el asesinato de hombres judíos por fusilamientos masivos y poco tiempo después el de mujeres y niños.

Los nazis consideraban que la invasión a la Unión Soviética les permitiría conquistar el "espacio vital" para la raza germánica y acabar a la vez con el régimen bolchevique.    Todos los judíos que habitaban las áreas conquistadas se hallaron desde entonces bajo sentencia de muerte. El designio genocida incluyó también a gitanos y a funcionarios e intelectuales soviéticos.

La mayor parte de los judíos de los territorios soviéticos quedaron atrapados dentro del cerco alemán y cayeron víctimas de los asesinatos masivos ejecutados por los "grupos especiales de acción". Estas unidades, llamadas Einsatzgruppen, estaban integradas por miembros de las SS (grupo nazi militarizado), junto a policías civiles alemanes y colaboracionistas locales.

Hacia fines de 1941, más del 80% de los judíos de Lituania había sido asesinados. De los judíos de Rumanía, 150.000  fueron asesinados por alemanes y rumanos en los primeros meses de la invasión alemana a la Unión Soviética. Hasta comienzos 1943 fueron masacrados la mayoría de los judíos de Ucrania y Bielorrusia occidentales.

A principios de 1942 más de un millón de judíos fueron asesinados por los alemanes y sus colaboradores. Las masacres tenían lugar generalmente en bosques y hondonadas próximas a los lugares de residencia de las víctimas.  Junto a las fosas comunes preparadas con anticipación se ordenaba a las víctimas desvestirse y entregar sus objetos de valor. Luego eran conducidas en grupos a las fosas y fusilados. Muchos heridos fueron enterrados vivos.

En setiembre de 1941, en Babi Yar, cerca de Kiev (capital de Ucrania ) los miembros de un  grupo de acción alemán asesinaron 33.771 judíos en el lapso de dos días. También masacraron gitanos y de prisioneros de guerra soviéticos.

En Ponar, un bosque a próximo a la ciudad lituana de Vilna fueron asesinadas más de 70.000 personas, la inmensa mayoría de ellas judías.

[pic 1]

Una madre con sus dos hijos esperando junto a otros judíos locales en el lugar de reunión desde donde serían transportados para ser asesinados. Lubny, Ucrania, 16.10.1941

Expansión alemana en la Segunda Guerra e itinerarios de los escuadrones genocidas en el frente soviético[pic 2][pic 3]

Invasión alemana a la Unión Soviética (azul claro) y de la máxima expansión nazi (azul oscuro). En rojo, territorios de los Aliados.

VER MAPA: El itinerario de exterminio de los Einsatzgruppen para mayor detalle

Cómo se resolvió la “Solución final”

En noviembre de 1941 se produjo un cambio en la política nazi que tuvo graves consecuencias. Los fusilamientos masivos no cumplían con las expectativas del régimen y tenían una influencia dañina sobre el comportamiento de las tropas. Por ello se comenzó a considerar la utilización de un método más organizado y planificado - de hecho industrializado - de asesinato masivo.

Ya en el verano de 1941 Rudolf Höss, comandante del campo de Auschwitz, había recibido la orden de experimentar con métodos nuevos de exterminio. La idea que se adoptó fue la utilización de cámaras de gas para tal fin.

Este método había sido utilizado entre 1939 y 1941 en el así llamado "Programa de Eutanasia", durante el cual decenas de miles de discapacitados y enfermos mentales alemanes fueron asesinados. El programa causó enojo público en Alemania por parte de las Iglesias y fue cancelado oficialmente. Pero la experiencia adquirida sirvió de base para mejorar los métodos de asesinato masivo e hizo posible trasladarlos a los campos de exterminio.

El primer experimento de asesinato en masa con gas fue llevado a cabo en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz en setiembre de 1941. Las víctimas fueron prisioneros de guerra soviéticos. Gas cianhídrico (Zyklon B) fue inyectado dentro de un recinto cerrado herméticamente, provocando la muerte de los prisioneros después de un corto tiempo.

Hans Frank, gobernador alemán de Polonia ocupada, en su discurso de fines de 1941 preanunciaba que se celebraría próximamente “una importante conferencia en Berlín” porque con los judíos de Polonia, y en general “hay que acabar de un modo u otro”.

VER DOCUMENTO: “Discurso de Frank sobre el exterminio de los judíos”

La conferencia de Wannsee

El 20 de enero de 1942 se realizó en Wannsee, suburbio de Berlín, una reunión en la que participaron altos funcionarios del Reich. Durante la misma se coordinaron los planes de exterminio entre la Oficina Central de Seguridad del Reich y los ministerios que debían participar en la ejecución de la “solución final”.

Se hizo mención de 11.000.000 de judíos comprendidos en el plan nazi para la “solución final del problema judío en Europa.” En el protocolo de la reunión se destacó que “... con la previa autorización del Führer, la evacuación de los judíos hacia el Este reemplaza la emigración...”

A continuación se creó una red de campos de exterminio en los cuales fueron asesinados más de tres millones de judíos

 VER:  Protocolo de la Conferencia de Wannsee de enero de 1942 sobre la “Solución final del problema judío”

La deportación a los campos estaba a cargo de fuerzas policiales locales. Los judíos debían concentrarse en lugares fijados de antemano, cercanos a una estación de tren, portando algunas pocas pertenencias. Todo aquel que no cumplía con la orden de presentarse con la premura requerida, era fusilado. En la estación los deportados subían a vagones de carga carentes de ventilación, agua y sanitarios y terriblemente hacinados. Los furgones se cerraban herméticamente y la travesía podía demorar varios días. La falta de agua y alimento causaba la muerte de muchos.

La maquinaria de exterminio empleó todo tipo de subterfugios para confundir a las víctimas. A los judíos de Polonia se les explicó que eran enviados a trabajar al Este. A los de Francia y Holanda, que eran despachados para su reasentamiento.

El hambreamiento y la muerte que acechaba en cada rincón de los ghettos minaron la capacidad de reacción de los judíos y los sumieron en el aislamiento y la impotencia colectiva. Lo único que les importaba era salvar a sus seres queridos y conseguir un trozo de pan.

Además, las noticias acerca de la existencia de campos de muerte eran tomadas con escepticismo. La simple lógica y el sentimiento humano se negaban a aceptar la posibilidad de su existencia. Los nazis lograron confundir a sus víctimas hasta el último momento.

Los campos de la muerte en Polonia ocupada, 1942

 [pic 4]

Los campos de concentración fueron establecidos en Alemania en 1933, con el ascenso de los nazis al poder. Su propósito era aterrorizar a oponentes del régimen por medio de la deshumanización a través de la tortura, el poder arbitrario y la anulación de la dignidad humana de los prisioneros.

El asesinato sistemático de los judíos había comenzado con los fusilamientos en los territorios ocupados a la Unión Soviética desde junio de 1941. Sin embargo tales fusilamientos resultaron problemáticos para los nazis. Para llevarlos a cabo hacían falta un gran número de verdugos que sufrían alteraciones psicológicas. Además, resultaba difícil ocultar las matanzas a la gente de la zona.

Por lo tanto se diseñó un nuevo método destinado a ahorrar dificultades a los asesinos: en lugar de que el asesino fuera a las víctimas, éstas serían traídas a centros de exterminio. El nuevo método de asesinato por medio de gases tóxicos servía para minimizar el contacto entre el asesino y las víctimas, volviendo más simple la tarea del victimario. Los nazis habían adquirido experiencia en este tipo de matanzas durante el así llamado “Programa de eutanasia” en el marco del cual fueron asesinados miles de alemanes que por supuestas enfermedades mentales o incapacidades físicas se consideraban una carga para la raza superior. En las instalaciones para ejecutar a las víctimas de dicho programa se utilizaron cámaras de gas, y el personal de esos centros fue trasladado como expertos para erigir algunos de los campos de exterminio.

Con la formulación de la “solución final” se alcanzó una nueva fase en el proceso genocida nazi que comenzó abriendo seis campos de exterminio con el propósito expreso de asesinar judíos.

A diferencia de otros grupos escogidos por los nazis como objeto de persecución, todos los judíos en los territorios ocupados por Alemania estuvieron destinados al exterminio. En las palabras del escritor Elie Wiesel, sobreviviente de un campo de la muerte:

“si bien no todas la víctimas eran judías, todos los judíos fueron víctimas”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (630 Kb) docx (602 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com