ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartografia

suvilca13 de Marzo de 2015

846 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA: “DON RÓMULO BETANCOURT”

FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN “GESTIÓN AMBIENTAL”

PUERTO AYACUCHO – ESTADO AMAZONAS

Representaciones graficas de la esfera terrestre

Profesor: Bachiller:

José Becerra Ana Sánchez

C.I: 23.646.895

Marzo 2015

REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA TIERRA

Desde sus inicios al humanidad se ha preocupado por representar la Tierra con la finalidad de orientarse y ubicarse.

En la actualidad se han establecido al menos cuatro representaciones básicas para representar la Tierra o parte de ella, para ello se utiliza el globo terráqueo, los mapas, las cartas y lo planos.

EL GLOBO TERRÁQUEO

El globo terráqueo es la única representación de la Tierra que no sufre distorsión. Presenta ventajas sobres las otras representaciones puesto que muestra la distancia, las áreas, las direcciones y los ángulos sin distorsión.

El primer globo terráqueo fue fabricado entre los años 1490-1492 por el cartógrafo alemán Martín Behaim.

LOS MAPAS

Son representaciones gráficas y métricas de una porción de un territorio sobre una superficie plana.

Existen diversos tipos de mapas, como el planisferio (que es una proyección de la Tierra), el continental, el catastral, de husos horario, de relieve, entre otros.

Las principales características de los mapas son las siguientes:

Representan áreas extensas (a la Tierra, los continentes, un país, una región)

Se realizan a escalas pequeñas, por ejemplo 1:1 000 000

Son bidimensionales, pudiéndose calcular sobre el la latitud y longitud de un determinado punto de la superficie terrestre.

Exponen un determinado aspecto de la realidad, por lo que se puede decir que son temáticos

LAS PROYECCIONES GEOGRÁFICAS

Las proyecciones goegráficas vienen a ser representaciones gráficas de que establecen una relación ordenada de los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa).

Las proyecciones se clasifican de la forma siguiente:

PROYECCIÓN CILÍNDRICA

En este tipo de proyecciones los meridianos y paralelos son rectos y perpendiculares, siendo la más conocida la proyección de Mercator.

PROYECCIÓN CÓNICA

En este tipo de proyección los meridianos y paralelos e organizan en forma de cono. Los meridianos son rectos y convergen en un punto que representa el vértice del cono, siendo los paralelos circunferencias concéntricas. La más conocida es la proyección de Lambert.

PROYECCIÓN AZIMUTAL

En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior.

En todas las proyecciona azimutales hay solamente dos rectas paralelas que son el meridiano y el paralelo central.

PROYECCIÓN MOLLWEIDE

Esta proyección también recibe el nombre de homalográfica. Se dice que es pseudocilíndrica y de áreas iguales.

En este tipo de proyección se observan todos los continentes, incluido los polos. Se usa principalmente para representar zonas de bajas latitudes.

PROYECCIÓN DE GOODE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com