ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lancasteriana

maribeluche10 de Noviembre de 2013

662 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

• La compañía lancasteriana llamada así en honor de Joseph Lancaster que popularizo el sistema, quedo fundada en México en 1822 por: el Dr. Manuel Codorniú, el Lic. Agustín Buenrostro, el coronel Eulogio Villarrutis, Manuel Fernández Aguado y Eduardo Turreau de Linieres.

• En 1842, el gobierno nacional entrego a la compañía lancasteriana la dirección de la instrucción primaria de toda la republica mexicana.

• Este sistema de enseñanza trago consigo muchas ventajas, ya que un solo maestro podía enseñar desde 200 niños hasta 1000 niños, con lo que bajaba el costo de la educación.

• Los alumnos eran divididos en pequeños grupos de diez; cada grupo recibía instrucción de un monitor o instructor, que era un niño de más edad y más capacidad, previamente preparado por el director de la escuela. Los promotores del método Lancaster, insistían en que la utilización de la enseñanza por monitores, junto con un sistema bien elaborado de requisitos, ordenes, premios y castigos y una variedad de útiles diseñados especialmente, reduciría a la mitad del tiempo el aprendizaje de la lectura y escritura del antiguo método.

• El sistema lancasteriano se extendió a muchas escuelas particulares y fue declarado método oficial para las escuelas gratuitas municipales. Cabe mencionar que la escuela lancasteriana encabezo la dirección general de instrucción publica entre 1842 y 1845.

• El sistema lancasteriano requería de grandes espacios para poner en práctica su método.

• Es importante resaltar la organización que había, cada grupo de diez niños tenia su monitor que, de acuerdo con un horario, enseñaba las lecciones de escritura, lectura, aritmética, y doctrina cristiana. Además de estos “monitores particulares”, había “monitores generales” y “de orden”, cada uno de ellos desempeñaba una función especifica, lo “monitores generales” tomaban la asistencia, averiguaban la razón de la ausencia de un alumno, cuidaban los útiles de la enseñanza y los “de orden” administraban la disciplina. Todos los monitores eran supervisados por el director de la escuela.

• La pedagogía de Lancaster menciona que el director de la escuela nunca debía meterse en la instrucción, ni debía levantar la voz. Mientras que el maestro solo funciona como inspector que examina que todo se hiciera bien, con orden y que cada cosa estuviese en su lugar.

• Al entrar a la escuela en la mañana, el niño se formaba en línea con sus compañeros de clase para la inspección de cara, manos y uñas: “su ropa debe estar limpia, sus zapatos o sus pies sin lodo”. Al toque de una campanita de bronce, los niños marchaban al aula y se distribuían en las mesas por clase.

• A los niños se les enseñaba escritura, el monitor dibujaba una letra en la arena seca, los muchachos delineaban sobre ella, cuando tenían mas destreza dibujaban la letra sin la ayuda del monitor, se enseñaba primero, las letras que consideraban mas difíciles, después las que tenían ángulos y curvas.

• En las siguientes lecciones, los niños seguían las instrucciones del monitor que indicaba las letras del alfabeto escritas en un cartón colgado del telégrafo, cada niño con un palito de madera en la mano, se preparaba para recibir la orden del monitor, quien decía en voz alta la letra, todos los niños marcaban la letra mencionada en la arena, después el monitor examinaba los trazos hechos en la arena, corregía errores, y procedía a enseñar la siguiente letra, posteriormente los niños aprendían la escritura en pizarras y a continuación se procedía a escribir en papel.

• El método lancasteriano era de “silabeo”, después de saber las letras individuales, se aprendía a leer una consonante con vocal en forma de silaba, después leían palabras u oraciones de los carteles y los más avanzados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com