Plan estratégico de historia universal y de México
eldaluciaTrabajo29 de Octubre de 2015
4.623 Palabras (19 Páginas)376 Visitas
[pic 1]
Índice
- Portada
- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….4
- Presentación del plan estratégico de la asignatura de historia.……5
- objetivo……………………………………………………………….………...6
- políticas internas …………………………………………………………….6
ANÁLISIS FODA:
- Fortalezas…………………………………………………….………………..8
- DEBILIDADES………………………………………………………………….9
- Oportunidades…………………………………………………….…………...9
- Amenazas………………………………………………………….…………….9
- Filosofía Institucional……………………………………………….……10
- Valores…………………………………………………………...……………11
- Principios……………..…………………………………………….……….…12
- Políticas…………………………………………………………….…………12
- Dimensiones, objetivos, estrategias y actividades..................................13
- Dimensión pedagógica curricular………………………………………...13
- objetivo…………………………...……………………….…………………..13
- estrategias……………………….………………………….………………..14
- objetivos…………………………………………………….…………………15
- estrategias………………………………………………….……………...…16
- Dimensión organizativa………………………………………………….…16
- objetivo…………………………………………………….……………...…..17
- estrategias……...…………………………………………….………………17
- dimensión administrativa………..……………………….……………..…..18
- objetivos…………………………………………………….…………………19
- estrategias…………………………………………………….………..…….19
- dimensión comunitaria y de participación social………….……...……20
- objetivos…………………………………………………….…………………20
- estrategias…………………………………………………….……………...21
- División administrativa……………………………………….……….……21
- personal que labora…………………………………………………………21
proyecto de historia……………………...…………………………………23
- introducción………………………………………………………………….23
- objetivos de la historia……………………………………………………..23
- visión de la historia………………………………………………………….23
- misión de la historia………………………………………………...……….24
- valores de la historia………………………………………………..……..24
- fundamentación…………………………………………………………..….25
- Recursos………………………………………………………………………28
- EVALUACIÓN……………………………………………………………...…29
- herramientas de evaluación……………………………………………….30
- proyecto de trabajo…………………………………………………………30
- bloques y Contenidos……………………………………………………......32
- materiales extra el plus del colegio……………………………………37
- bloques y Contenidos……………………………………………….………40
- materiales extra el plus del colegio……………………………………45
- HORARIO……………………………………………………………...………46
- Roll de guardia entrada recreo y salida…………………………..……46
INTRODUCCIÓN
Este proyecto se ha creado con la intención de mejorar la calidad educativa de la materia de historia pues en conjunto con las otras materias conforman un todo en cuanto el desarrollo como institución educativa en el colegio Jidé el cual se elabora a partir de la observación de la práctica educativa en el colegio con lo cual se plantea un proyecto con una estrategia de mejora y un dispositivo de evaluación.
Podemos observar a los alumnos con un desarrollo intelectual y físico bastante apegados a las características de su edad, además la estrategia de mejora se argumenta y describe posteriormente. Los recursos que involucran las acciones propuestas. Se incluye las metodologías y didácticas necesarias. También se describen los recursos que involucran las acciones propuestas.
Presentación del plan estratégico
El plan estratégico del Colegio Jidé secundaria reflejan cual será la organización estratégica a seguir por su equipo de Trabajo colaborativo de los directivos, docentes y administrativos, para lograr metas y objetivos. Por ello, este plan estratégico se establece a partir del 2014 y hasta, 2015.
Un trabajo colectivo en medida en que cada uno ejecute su dimensión cooperativa de manera efectiva y asertiva, es estar organizados, se suelen utilizar indistintamente los esquemas de organigrama y plan estratégico, las cuales determinan la función y comportamiento de nuestra organización al alcance de las aspiraciones que se plantean. Para cumplir con la misión del colegio de una formación integral.
La asignatura de historia para este plan estratégico aporta lo siguiente:
Objetivos, Propuesta, Fundamentación, Recursos Plan Y Programas Temas Adicionales, Etc.
Objetivos:
Mejorar la calidad educativa en el contexto pedagógico del colegio Jidé mediante la creación y aplicación de un proyecto de mejora para la escuela en conjunto con todas las materias y en forma individual en cada una de ellas.
Aunque los resultados previos son buenos la necesidad de la creación del proyecto surge para elevar y consensar la educación en el colegio.
Políticas y conductas internas
Desarrollar un alto estándar de excelencia, calidad, y seguridad en cuanto al desarrollo integral y educacional de los alumnos, y a comunicarse con ellos de manera clara y transparente para generar un ambiente pedagógico de forma ética y responsable, dando como resultado un ambiente cordial de trabajo.
Misión del colegio
Formar a la persona humana para el liderazgo de compromiso social, viviendo los valores del humanismo, a través de la atención personalizada y mediante la aplicación de programas de desarrollo integral, que respondan con excelencia y calidad, a las necesidades y exigencias de nuestro tiempo.
Visión del Colegio
El colegio Jidé es reconocido en Tulancingo en el estado de Hidalgo y a nivel Nacional por:
Su modelo educativo centrado en el humanismo, que logra la aceptación social y académica de sus egresados con la vivencia de valores, capacidades y actitudes emprendedoras y de liderazgo, creativas, reflexivas, críticas y de respeto por el medio ambiente, que les permiten ser competitivos al formarse en todos los niveles educativos y ser altamente aceptados.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA HISTORIA
...