Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 92.851 - 92.925 de 222.087
-
Globalizacion
YesicaFigueroa1) Explique cuáles son las características de la Sociedad de Consumo, haciendo hincapié además, en sus objetivos y ejemplificando la misma también desde el rol ejercido por los medios de comunicación. Después de la segunda Guerra, el avance tecnológico (electrónico, física y química) la mayor disponibilidad de mano de obra
-
Globalizacion
ArironCGlobalización La globalización es el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras nacionales, motivado por el incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, acompañado de la modificación de las leyes
-
Globalizacion
juniorpo23QUE ES LA GLOBALIZACIÓN? Contribuyentes virtuales: globalización salida de lo político del marco categorial del Estado nacional y del sistema d roles al uso de eso q se ha dado en llamar el quehacer político y no político. La nueva retórica de la globalización hace saltar de manera puntual las
-
Globalizacion
MarechalLa hipótesis central por demostrar en este trabajo, consiste en evidenciar con pruebas estadísticas y documentales, el impacto distorsionante que la política económica de libre comercio ha ejercido sobre la economía mexicana en el periodo 1994- 2004.Es nuestro objetivo de investigación, demostrar que el libre comercio instrumentado a partir de
-
Globalizacion
andreacv07Llamamos globalización al proceso político, económico, social y ecológico que está teniendo lugar actualmente a nivel mundial, por el cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre unos lugares y otros, por alejados que estén, bajo el control de las grandes empresas multinacionales. Esto ha provocado expansión en las
-
Globalizacion
megancb1.1 INTRODUCCIÓN La globalización ha sido un movimiento que ha revolucionado al mundo, ha tenido efectos en todos los aspectos: globalización política, globalización económica y globalización ecológica. La globalización ha provocado infinidad de beneficios pero también serias críticas en su contra. Para poder entender los efectos de la globalización es
-
Globalizacion
Tati1104¿Qué es Globalización? Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
Globalizacion
ksarahi07INTRODUCCIÓN Globalización es una de las palabras que más se escuchan y se utilizan cotidianamente. Se trata de un término de carácter complejo, multifacético y polémico, es un proceso que reestructura continuamente en nuestro modo de vida, nuestra cultura y nuestra sociedad. Cuando hablamos de ética, nos referimos a la
-
Globalizacion
chowi17Introducción Se empezó a hablar de "globalización" después de que sucediese la revolución tecnológica de la información y las comunicaciones en la llamada quinta Revolución Tecnológica, desde la óptica de las "ondas largas" del capitalismo, que se venía procesando desde los años 70 del siglo pasado, con la caída del
-
GLOBALIZACION
el2014Este artículo también se encuentra a disposición de los lectores en formatos word Aventuras de la epistemología ambiental De la Articulación de las Ciencias al Diálogo de Saberes. Enrique Leff Siglo XXI Editores, México, 2006 Guy Duval * * * * El libro “Aventuras de la epistemología ambiental” de Enrique
-
Globalizacion
Albertobf¿Qué es la globalización? El concepto de “globalización” está hoy en día muy generalizado, independientemente de los puntos de vista políticos y teóricos que se adopten. Simultáneamente, son muy variadas las formas en que el fenómeno no es interpretado. Para unos contiene una promesa de un mundo mejor y más
-
Globalizacion
annitakaren25160UNIDAD EDUCATIVA ¨TEODORO GOMEZ DE LA TORRE¨ TEMA: PROBLEMAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO • Nombre: Carlos Tingo Ch. • Curso: 6° B.G.U. ¨G¨ Ideas importantes sobre la globalización -La humanidad vive en una nueva situación mejor que las anteriores -Para algunos la globalización es el dechado de virtudes -Es la expresión
-
Globalizacion
jaqueline941Globalización De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Globalización Factores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales:
-
Globalizacion
guadalupe2002Evolución histórica del laboratorio clínico: Los laboratorios clínicos tienen poco más de 100 años de existencia durante los cuales han experimentado una gran evolución, que en los últimos 30 años puede calificarse de revolución. A comienzos de los años sesenta el número de determinaciones que se realizaban en los laboratorios
-
Globalizacion
girestar11LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización
-
Globalizacion
lilianamrGlobalización Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en
-
Globalizacion
warreorsPoblación humana, en sociología y biología, es el grupo depersonas que viven en un área o espacio geográfico. Para lademografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -pormuerte o
-
Globalizacion
carlostroyanLa ciudad de México y la globalización Rafael López Rangel.* Indagar los efectos de la llamada globalización en el Area Metropolitana de la Ciudad de México, con énfasis en los procesos territoriales, es una tarea que nos hemos impuesto un conjunto de investigadores de varias instituciones: UAM-Xochimilco, ESIA-Instituto Politécnico Nacional
-
Globalizacion
grace1329Me impresiona mucho como Adolfo Pérez relata en este video la gran historia del cocinero, sus salsas y sus victimas. Que para mi entender el tema que nos quiere traer es como el gobierno, las altas potencias y los bancos tienen en pobreza al pueblo. También me lleva a pensar
-
Globalizacion
maga14La globalización: ¿interacción o impacto ¿A qué llamamos globalización? El término globalización se ha popularizado enormemente durante los últimos años pero estamos mucho más preocupados en discutir sus consecuencias que en describir aquello a lo que nos referimos. Tal vez pensamos que la definición de la palabra globalización es trivial
-
Globalizacion
roselita1234Globalización: ¿un fenómeno actual? Indice 1. Introducción 2. Caracterización del proceso de Globalización 3. Causas del acelerado proceso de globalización actual 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Anexos 1. Introducción De nada sirve quejarse del rumbo que han tomado los acontecimientos, Confucio En los últimos tiempos el vocablo «globalización» ha ido
-
Globalizacion
siullegna28El impacto de la globalización en la formación de una cultura organizacional Debido a lo que algunos llaman el “mundo sin fronteras” o “el fin de la geografía”, el campo de juego es más grande y abierto que nunca antes. Esto significa que tenemos que competir con las mejores empresas
-
Globalizacion
sanchezsuzethPostmodernidad El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología
-
GLOBALIZACION
Javc17GLOBALIZACION SEGUN ULRICH BECK ¿Por qué la globalización significa politización? Porque la puesta en escena de la globalización permite a los empresarios, y sus asociados, reconquistar y volver a disponer del poder negociador política y socialmente domesticado del capitalismo democráticamente organizado. La globalización posibilita eso que sin duda estuvo siempre
-
Globalizacion
christiand19El presente trabajo tiene como propósito principal analizar las implicaciones de los fenómenos de internacionalización (económica, social, cultural, política, etc.) en su fase conocida popularmente como globalización, respecto del proceso, tangible y perceptible hoy, de declive de la soberanía de los Estados nacionales, en tanto dichos cambios aparecen como fruto
-
Globalizacion
Norie1989Ventajas: * Apertura de mercados, como en la Unión Europea. * Medios de comunicación, especialmente Internet. * Crecimiento y fusiones entre empresas. * Privatización de empresas públicas. * La desregularización financiera internacional. * Economía y mercado globales. * Acceso universal a la cultura y la ciencia. * Mayor desarrollo científico-técnico.
-
Globalizacion
pinguinos11I GLOBALIZACIÓN El proceso de globalización está presente en todos los ámbitos de interés nacional, mundial, siendo su principal protagonista la economía. Vivimos en un mundo de transformaciones que afectan casi a cualquier aspecto de lo que hacemos. No hay un solo país en el que la globalización no esté
-
Globalizacion
Globalización Globalización Geokeys.jpg Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista.
-
Globalizacion
marcela0021TÍTULO MEDIANO 1|UNO En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con
-
Globalizacion
jordiramsesLa globalización en su fase inicial, se deriva del proceso de la Guerra Fría. La cual fue psicológica, física, filosófica, armamentista. Llena de sangre, malignidad, inteligencia oscura, ventas de armas para que los pueblos se mataran entre ellos mismos, construyendo armas de destrucción masiva. Esta guerra tuvo sus impactos en
-
Globalizacion
martika28LA GLOBALIZACION Y LOS TICS: El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación, mediante variados sistemas informáticos se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información o procesos de formación educativa. La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se
-
Globalizacion
chuy8moralesGLOBALIZACION. Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo
-
Globalizacion
HugoxxyLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
-
Globalizacion
98986532A LA GLOBALIZACIÓN DEMOSLE LA SOLUCIÓN Llamamos globalización al proceso económico, tecnológico, social y cultural que está teniendo lugar actualmente a nivel mundial, por el cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre unos lugares y otros. En el proceso de globalización, México ha avanzado más que cualquier otro
-
Globalizacion
luisperez0222– Ventaja comparativa Teoría formulada por David Ricardo en 1817 que explica el origen de las enormes ganancias que genera el libre comercio más allá de la explicación dada por la teoría de la ventaja absoluta. Según la teoría de la ventaja comparativa, aunque un país no tenga ventaja absoluta
-
Globalizacion
kiiidEFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN Efectos de la globalización en la economía: Es indiscutible afirmar que el campo en el cual la globalización a estado actuando mas fuertemente desde sus inicios ha sido en el de la economía. Y si lo analizamos con detenimiento la globalización tuvo su inicio y tomo
-
Globalizacion
vieyla globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural; consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificado, sus mercados, sociedades y culturas. La palabra globalización se comenzó a utilizar en las escuelas de negocios en los Estados Unidos de América a principios de
-
Globalizacion
natik_456RESUMEN. Este texto tiene como fin único el desarrollo de los puntos comunes entre la globalización y el derecho, entendido este ultimo en el entorno de su fin común, la justicia; si bien se debe partir de los supuestos generales de la globalización como método pos moderno de inclusión socio
-
Globalizacion
NicAponte07La era de la globalización representa grandes retos y oportunidades en todos los renglones. Grandes retos para las empresas y organizaciones que ya existen y tiene que reinventar una nueva forma de hacer negocios, operar, administrarse y mercadearse. (Berma, 2007)Esta lectura nos habla sobre el progreso adecuado para sacarle el
-
Globalizacion
7742246Saltar a: navegación, búsqueda Globalización Geokeys.jpg Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo
-
Globalizacion
PatrideMigración y cultura La migración ha transformado la vida de muchos para bien, pero dentro de ese bien siempre va existir un añorar de su pasado; de su hogar. Con los años, cada vez es más la diversidad y diferencia entre tradiciones y culturales que entran en contacto, debido a
-
Globalizacion
ZaynleandroNoción del sistema mundo para entender la globalización y los procesos de integración En la actualidad, este concepto del Siglo XIX ha sufrido una serie de transformaciones, por la gran diferencia que hay entre los países ricos y pobres, que está obligando totalmente a replantear estos conceptos económicos anacrónicos; por
-
GLOBALIZACION
EliianahGLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso histórico de múltiples facetas, políticas, económicas, culturales y medioambientales, que ofrece grandes oportunidades para avanzar en el desarrollo mundial. El comercio, los flujos financieros y la modernización de las comunicaciones electrónicas han permitido una creciente integración de las economías de todo el mundo. Las
-
Globalizacion
sarz15Globalización: El término Globalización se utiliza para referirse a la creciente interdependencia mundial de la gente y las naciones. Desde hace unos quince años, este proceso ha cobrado muchísimo ímpetu, sobre todo debido a los grandes avances en el campo tecnológico. Los bloques que eran antagonistas durante la Guerra Fría
-
GLOBALIZACION
Ponche__¿Cuál es la relevancia que tiene para una empresa el obtener una acreditación y certificación, y qué relación tendría esto con la calidad en el contexto de la globalización? Es importante garantizar la satisfacción del cliente final, ¿cómo se hace? Dando la mejor calidad a un costo razonable. La globalización
-
Globalizacion
ricardoXEPLos orígenes de la globalización se debaten entre varios autores pero el que se dice es el más acertado es que inicia con el fin de la guerra fría aunque se ha querido simbolizar esto con la caída del muro de Berlín. En la década de los setentas inicio una
-
Globalizacion
ainatiPerspectiva de los nuevos pobres El autor reconstruye en estas lecturas el cambio de la condición de la pobreza desde la revolución industrial y su ética del trabajo hasta la sociedad del consumo y su estética, y muestra en la situación actual todas las consecuencias de esta evolución. La principal
-
Globalización
TheElyxaGLOBALIZACIÓN Concepto: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural mundial, que consiste en la comunicación e interdependencia entre distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a nivel global. Se extiende desde fines del siglo XIX por la apertura de mercados nacionales, las fusiones entre empresas o
-
Globalizacion
vhs7EL MUNDO GLOBALIZADO RESULTO SER UN SISTEMA DEMASIADO GRANDE Uno puede estar a favor de la globalización y en contra de su rumbo actual, lo mismo que se puede estar a favor de la electricidad y contra la silla eléctrica EL ENTORNO, LA GLOBALIZACION Para entender las causas y consecuencias
-
Globalizacion
daniel9711Índice: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
GLOBALIZACION
jessica210195EL ESTADO MEXICANO ANTE LA GLOBALIZACIÓN. Primero que nada la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación entre distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades globalmente, entrando a lo que es la globalización en el estado mexicano comenzó
-
Globalizacion
jesusbarrancosDesde antiguos tiempos los medios de intercambio de objetos usados por el hombre, como el fuego y la piedra, o la carne para alimentarse, o las pieles para cubrirse del medio ambiente, fueron parte de los recursos de intercambio de los habitantes de este planeta, para mediante estos, hacerse de
-
Globalizacion
jakeline1996Carmen es maestra de derechos humanos del tercer semestre, del grupo A de High School en una de las mejores preparatorias de Dallas,Texas. Tiene tan solo dos años trabajando en esta preparatoria y esta muy interesada en Innovar su práctica educativa y establecer diversas dimamicas para transmitir a sus estudiantes
-
Globalizacion
makabravoIntroducción La globalización es un proceso multidimensional, no solo económico, sino también cultural, político y social que tiene como expresión más determinante la interdependencia de los mercados, permitida por las nuevas tecnologías de información y comunicación y favorecida por la liberación de dichos mercados. Además, es un fenómeno donde los
-
GLOBALIZACION
patho2591ALGUNAS IDEAS PARA EVITAR LA DESAPARICION DE LA NATURALEZA POR CAUSA DE LAS CONTAMINACIONES A pesar de los esfuerzos para proteger el medio ambiente y limitar el impacto de la industria y de las actividades humanas, muchos ecosistemas todavía están bajo seria amenaza de contaminación. Los materiales sintéticos y contaminantes
-
GLOBALIZACION
misaki1---GLOBALIZACION--- La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
GLOBALIZACION
alexcoveaLa globalización Origen de la globalización: La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de
-
Globalizacion
mimonINDUSTRIALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX Un proceso de industrialización requiere de dos tipos de visión: Uno, cortoplacista de carácter visionario que impulse los planteamientos pertinentes para alcanzar las metas establecidas, y otro de largo plazo, que indique los efectos que tendrán las decisiones precedentes al desarrollo del
-
Globalizacion
juanchomexGLOBALIZACIÓN, SUS CAUSAS Y EFECTOS. La globalización es un fenómeno de carácter internacional, cuya acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital financiero, comercial e industrial, desarrollándose de forma multipolar. La fuerte crisis económica iniciada del 2008 abrió un periodo de grandes incertidumbres que impiden predecir la evolución
-
Globalizacion
valesalas14Globalización: Un fenómeno sin frenos Klaus Bodemer nos marca que el termino globalización es utilizado en distintos sentidos e interpretaciones, aunque pueden mencionarse elementos comunes a todas las versiones. La globalización no es un fenómeno nuevo, sino la intensificación de las transacciones transversales que hasta ahora se incluían en la
-
Globalizacion
Ginabalcazar¿En un futuro como creen que se le conozca a la etapa en la cual están viviendo? Estamos viviendo en un mundo lleno de tanta tecnología y novedades que salen día con día las cuales nos ayudan mucho en nuestra vida diaria y de alguna forma nos la facilitan pero
-
Globalizacion
fabian27rr1) EPISTEMOLOGIA Modernidad se desplaza a la región para darle lugar a la razón forma única de progreso, se dieron avances tecnológicos científicos, creando un androcentrismo sin lugar a la metafísica, se desarrolla una sociedad industrial. Productora de bienes. La sociedad se define por estado nación que en la posmodernidad
-
GLOBALIZACION
monicavega¿Qué es la globalización? La conferencia de Davos y la cumbre de Porto Alegre son los dos caras de la globalización. Si algo caracterizó al siglo XX y a este siglo XXI que comienza es eso que se ha dado en llamar globalización, proceso que culmina con la caída del
-
Globalización
CrossDelgadoIanni, Octavio, “Teorías de la globalización” “la globalización está presente en la realidad y en el pensamiento, desafiando a muchos en todo el mundo” El autor plantea que la movilización y modernización hacen del sistema social mundial, una aldea global como expresión de la globalización de las ideas, patrones, valores,
-
Globalizacion
kiwitamonche3introduccion La globalización es el proceso por medio del cual los habitantes del mundo tienen una mayor interrelación en todas las facetas de la vida: culturales, económicas, políticas, tecnológicas y del entorno además es un proceso de integración mundial que está ocurriendo en los sectores de comunicaciones, economía, finanzas y
-
Globalización
lasmasputaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Cronologia De La Globalización Cronologia De La Globalización Trabajos Documentales: Cronologia De La Globalización Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.789.000+ documentos. Enviado por: viking 03 junio 2013 Tags: Palabras: 766 | Páginas: 4 Views: 371 Leer Ensayo Completo Suscríbase Cuadro 2 Cronología de
-
Globalización
sarahdelargeEn su criterio: Es la globalización el mal de nuestro tiempo y la causante de una mayor desigualdad social en el concierto de naciones o por el contrario, es la solución a futuro de los problemas del subdesarrollo, la educación y el crecimiento económico, social y cultural de los países.
-
Globalizacion
ashabidTítulo: La Globalización Contrapuesta Introducción: En el siguiente ensayo se hablara sobre el documental “la globalización contrapropuesta” Las consecuencias buenas y malas que esta ha traído a la civilización al paso del tiempo. Desarrollo: A lo largo el tiempo la globalización ha llevado al desarrollo de muchas naciones, sacando a
-
Globalizacion
FlorenciasdrojN°1: La globalización de la economía. 1- ¿Cómo puede definirse la globalización? 2- ¿Qué se entiende por “Aldea Global”? 3- ¿Cómo se vincula la globalización Capítulo con la economía? 4- “Las empresas multinacionales desempeñan un papel destacado en la conformación del sistema económico global” Explique 5- Explique algún efecto producido
-
Globalizacion
567954103NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN (Recurso Humano y ¿Adiós al Trabajo?-Cap. I) Este trabajo se enfatiza en cómo hemos llegado a la explotación del obrero, su mala paga y como se ha ido reemplazando por las nuevas tecnologías, el cual ha hecho que con el tiempo perdamos nuestras culturas y costumbres. Esto
-
Globalizacion
Javiera000lesias. Fecha: 13.09.1012 Globalización Aunque el término "globalización" está muy de moda, mucha gente no sabe de qué se trata. Y los que sí saben no logran llegar a un acuerdo para dar con una sola definición. Se entiende, sin embargo, que es un proceso multidimensional, no solo económico, sino
-
Globalizacion
liz1988La globalización La globalización es indiscutiblemente un fenómeno de nuestros días, que tiene gran influencia en muchos aspectos sobre los cuales se desarrollan las distintas sociedades contemporáneas. Mucho se puede hablar de este fenómeno, en el cual aparecen temas tan importantes como las economías globales, los medios de comunicación masivos,
-
GLOBALIZACION
JorgePta10Bando de Miguel Hidalgo, 6 de diciembre de 1810 Constitución Política de la Monarquía Española, 19 de marzo de 1812 Lineamientos Constitucionales, 30 de abril de 1812 Sentimientos de la Nación, 14 de septiembre de 1813 Acta Solemne de declaración de la independencia de América septentrional, de 6 de noviembre
-
Globalizacion
asvqQué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo
-
Globalizacion
Gissela9LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS Introducción: En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales, el mundo se ve invadido por formas de producción y consumo, una preocupación por el deterioro incontenible de los recursos naturales, el avance de la pobreza; sin embargo,