ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 93.226 - 93.300 de 222.089

  • Gobernadores Del Estado De Chihuahua

    aime.floresManuel Bernardo Aguirre Gobernado (1974 y 1980.) Uno de los más destacados políticos chihuahuenses, miembro del Partido Revolucionario Institucional y quien fue gobernador de Chihuahua y secretario de Agricultura. Nacido en Baborigame el 20 de agosto de 1908, Aguirre Samaniego fue un destacado personaje de esta ciudad, a quien se

  • Gobernadores Del Estado Libre Y Soberano De San Luis Potosí

    mayelo0“Gobernadores del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí” Ildefonso Díaz de León 1824-1828 El primer gobernador de San Luis, Ildefonso Díaz de León, había sido miembro dela Junta de Seguridad establecida en Real de Catorce para combatir, en 1811, allego insurgente Villerías. El 25 de marzo de 1827,

  • Gobernadores Jalisco

    aReLy__Gobernadores’ Marcelino García Barragán (1943-1947) Durante su administración se reformaron los códigos Penal y Civil; se expidieron las leyes de Fomento Económico de la Costa, la Orgánica del Ministerio Público y la del Notariado. Para proteger el ingreso de obreros y campesinos, se prohibió la venta de bebidas alcohólicas los

  • Gobernante Maya (halach-uinic) y la Nobleza

    luisa55Gobernante Maya (halach-uinic) y la Nobleza El halach-uinic designaba a los jefes de cada aldea (bataboob), que desempeñaban funciones civiles, miliatres y religiosas. La suprema autoridad militar (nacom) era elegida cada tres años. Otros cargos importantes eran el de los tutores tupiles (funcionarios menores) y de consejeros (ah holpopoob). La

  • Gobernantes Civiles

    A12M9D12INTRODUCCIÓN En el presente informe se presenta en detalle los aspectos negativos y positivos de cada una de las administraciones de los gobernantes a partir de Suazo Córdova hasta el gobierno actual, siendo de más incidencia en la situación precaria de la mayoría de lo hondureños, los aspectos negativos de

  • Gobernantes De Honduras

    Denia1997Gobernantes de Honduras Jefes de Estado Periodo Datos Personales # Nombre Entró Salió Partido N. F. 1 Dionisio de Herrera 16 de septiembre de 1824 10 de mayo de 1827 Liberal (N. 1781 - F. 1850) 2 Justo Milla 10 de mayo de 1827 13 de Septiembre de 1827 Conservador

  • Gobernantes De Honduras

    zulee28MARCO AURELIO SOTO (1876-1883) Marco Aurelio Soto gobernó Honduras en diferentes periodos. En 1876 se desempeñó como presidente provisional. En 1877 ocupó la presidencia de forma constitucional, período que se extendió hasta 1883 luego de su re-elección. Soto puso en marcha las reformas liberales. Estas reformas de tipo administrativo, político,

  • Gobernantes De Honduras Siglo XIX

    NeissilGobernantes de Honduras en el siglo XIX DIONISIO DE HERRERA Periodo: 16 de septiembre de 1824 al 10 de mayo de 1827 Jefe de estado por imposición del mismo Milla el señor Cleto Bendaña. FRANCISCO MORAZAN Periodo: 11 de noviembre de 1827 al 18 de julio de 1830 JOSE ANTONIO

  • Gobernantes De Honduras(1982-2014)

    LordcastPolicarpo Paz García Nace en Goascorán un 7 de diciembre de 1932 y fallece en Tegucigalpa un 16 de abril de 2000) fue Presidente de Honduras desde el 8 de agosto de 1978 y se proclamó jefe de la Junta Militar. Proclamado presidente el 27 de enero de 1980, abandonó

  • Gobernantes de la ciudad de Tikal

    Gobernantes de la ciudad de Tikal

    MarlenMarUniversidad Mesoamericana Historia del arte Lic. Gustavo Avalos Estelas de Tikal Marlen Mirella Carrillo Alvizurez cuarto semestre Comunicación social Gobernantes de la ciudad de Tikal Nombre (o sobrenombre) Reinado Número de sucesión dinástica Nombre alternativo Yax Ehb' Xook c. 90 1 Yax Moch Xok, Yax Chakte'l Xok, Primer Tiburón de

  • Gobernantes De La Cuarta Republica

    klauracGobernantes de la Cuarta Republica .Gobernantes de la Cuarta Republica 1830-1835 José Antonio Páez 1835-1836 José María Vargas 1836-1837 Andrés Navarte1837-1837 José María Carreño 1837-1839 Carlos Soublette 1839-1843 José Antonio Páez 1843-1847 Carlos Soublette 1847-1851 José Tadeo Monagas 1851-1855 José Gregorio Monagas 1855-1858 José Tadeo Monagas 1858-1859 Julián Castro 1859-1859

  • GOBERNANTES DE VENEZUELA

    jonathanJC24Gobierno de Juan Vicente Gómez (1908- 1935) Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1857, Táchira Fecha de la muerte: 17 de diciembre de 1935, Maracay Juan Vicente Gómez gobernó directa e indirectamente entre 1908 y 1935. Mientras era vicepresidente de la República, arribo al poder por un golpe de

  • Gobernantes incas

    Gobernantes incas

    viryi02GOBERNANTES DEL IMPERIO INCA 1. MANCO CAPAC - "RICO SEÑOR DE VASALLOS" - 1200 Y 1230. Nació en Tambutoco, Su padre se llamó Apu Tambo. Su esposa fue Mama Ocllo. Fue el Primer Inca y Fundador del Cuzco. Manco Cápac es el protagonista de las dos principales leyendas que explican

  • Gobernantrs De Mexico

    mc.louSabia Ud. Cuantos gobernantes ha tenido Mexico desde la consumación de la Independencia asi Como los nombres completos de ellos Fueron 66 y como sigue a continuación: Agustín de Iturbide Agustín Cosme Damián de Iturbide y Aramburu Emperador de México 19 de mayo 1822 a marzo de 1823 Nació en

  • Gobernanza

    edith232607INTRODUCCIÓN: DOS CONCEPTOS DE GESTIÓN PÚBLICA La lectura muestra como la Administración pública ha enfrentado a desconciertos por las nuevas definiciones existentes como son las: políticas públicas, gestión pública y más recientemente gerencia pública, ya que la administración pública ha permitido conocer y aprender de la acción del gobierno, así

  • Gobernanza

    jdmirandaCausas de la inseguridad alimentaria. GOBERNANZA El concepto de gobernanza no es nuevo. Es tan antiguo como la civilización humana. Gobernanza como concepto aislado significa: el proceso de toma de decisiones y el proceso por el que las decisiones son implementadas, o no. El término gobernanza puede ser utilizado en

  • Gobernanza

    simonxd1Durante los últimos años, las actividades humanas generaron en México agudos impactos en el ambiente, incluidos la pérdida de especies silvestres y de ecosistemas; la disminución de mantos freáticos y erosión de los suelos. Esta serie de situaciones se convirtió en un tema central en lo político y social, que

  • Gobernanza y gobernabilidad

    Gobernanza y gobernabilidad

    AHINNARALa Gobernanza, de su parte, aunque es un término antiguo, su uso generalizado es reciente, y su usanza colectiva corresponde a los noventa, y especialmente a su segunda mitad. Además, no viene de una fuente única, si no múltiple. El llamado Consenso de Washington y los programas de reformas integrales

  • Gobernanza, Democracia Y Justicia

    nicolasbatidGobernanza, Democracia y Justicia Mauricio merino llama la atención acerca de la necesidad de avanzar en una democracia concebida únicamente desde una forma electoral en el que todos los ciudadanos participen. Habla sobre una democracia que tiene que ver con la regulación de la competencia entre los intereses privados que

  • Gobernates De Mexico

    fantic17Elabora la ficha biográfica de Vicente Riva Palacio. Nació el 16 de octubre de 1832 en la ciudad de México, hijo de Mariano Riva, nieto por la línea materna del general Vicente Guerrero. Cursó estudios en el Colegio de San Gregorio y se recibió de abogado en 1854, rehusó la

  • Goberndor Chiapas

    fuegofuturoJuan Sabines, hombre joven que abandera en Chiapas la transformación de la política, de una actividad de lucro con recursos públicos a una forma de VIDA DIGNA al servicio de la Ciudadanía. Hijo de don Juan Sabines Gutiérrez y doña María de los Ángeles Guerrero. Está casado con María Isabel

  • Gobieno Constirucionales Desde 1958 Hasta Nuestro Dias

    Aleh15Partidos políticos en la actualidad Un Nuevo Tiempo Principal división de Acción Democrática actualmente. Primero Justicia Principal división de COPEI actualmente. Partido Socialista Unido de Venezuela Partido de Gobierno Actual. Partido Comunista de Venezuela Principal partido coalitorio del PSUV. Aun cuando el bipartidismo había desaparecido en 1993, todavía quedaban figuras

  • Gobierno

    13573417Los firmantes del pacto fueron Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Gonzalo Barrios (AD), Jóvito Villalba, Ignacio Luis Arcaya y Manuel López Rivas (URD) y Rafael Caldera, Pedro del Corral y Lorenzo Fernández (COPEI), reunidos en Caracas, en la residencia de Caldera, de nombre Puntofijo. El ganador de las elecciones realizadas

  • Gobierno

    PereezGobierno La Constitución de 1985 de Guatemala define una separación de poderes entre los organismos del gobierno (Estado), los cuales son: El Organismo Ejecutivo, El Organismo Legislativo y El Organismo Judicial. Las reformas constitucionales de 1993 incluyeron un incremento en el número de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • Gobierno (1996-2,000) del presidente Álvaro Arzú

    Gobierno (1996-2,000) del presidente Álvaro Arzú

    elvira96Universidad de San Carlos de Guatemala Formación Social 2 Lic. Ugo Castro Publicidad Nocturna B Gobierno (1996-2,000) del presidente Álvaro Arzú 201605593 Manuela Cristina Quino Morales 200721640 Juan Gabriel Garcia Tobar 201805166 Mabelin Andrea Maldonado Flores 201804863 MAria Elvira Barrientos Celis 201805113 Kelly Jazmín Castillo Higueros Gabriela Sofia Requena Argueta

  • Gobierno 1810 -1820

    cecyjuarez25 mayo 1810: Primera Junta de Gobierno. 18 diciembre 1810: Junta Grande. 23 septiembre 1811: Primer Triunvirato. 8 octubre 1812: Segundo Triunvirato. 31 enero 1813: Asamblea General Constituyente (As. del Año XIII) 1814: el 22 de enero de 1814, la Asamblea Gral. Constiuyente, crea la figura del director supremo, y

  • Gobierno Abierto

    Gobierno Abierto

    claudio andres huichaquelen santana¿Cómo se relaciona la idea de Gobierno Abierto con los Sistemas de Gobierno Democrático? Según la RAE: 1. “Democracia es un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de sus representantes” “Participación de todos los miembros de un grupo

  • GOBIERNO ALESSANDRI 1958

    lokadamaGobierno Jorge Alessandri Rodríguez 1958-1964 • Al inicio de su gobierno, en 1958, Alessandri contaba con un amplio apoyo de parlamentarios liberales, conservadores y radicales. • Pero tratando de mantener la independencia política, que había promovido durante su campaña electoral, formó su primer gabinete con técnicos e independientes de derecha.

  • Gobierno Autocratico

    yanina38748128La dictadura es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), estableciéndose un gobierno de facto (de hecho o non de iure) que controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio

  • Gobierno Berlusconi

    DAyananikoEl gobierno de Berlusconi, constituido en el 2001 bajo la onda del desastre de la larga experiencia del centroizquierda, se ha fundado sobre un bloque social heterogéneo y contradictorio: de un lado la pequeña y mediana empresa, industrial y comercial, del norte de Italia, verdadera base material de Forza Italia,

  • Gobierno bolivariano

    TATI_OCRIOLLOGOBIERNO BOLIVARIANO La Revolución Bolivariana es el término utilizado por el presidente y líder Hugo Chávez y el pueblo de Venezuela, para designar el cambio ideológico y social comenzado desde el 4 de febrero de 1992 y que se ha mantenido hasta nuestros días. El proceso bolivariano está basado en

  • Gobierno Cardenista

    eli140494MEXICO Y EL EXPANSISMO NORTEAMERICANO: LA GUERRA DE 1846-1848 La guerra entre Estados Unidos y México se debió a el espinosismo que en ese momento Estados Unidos estaba teniendo lo primero q hizo Estados Unidos fue la creación de la Republica de Texas México consideraba a Texas un territorio rebelde

  • Gobierno Carlos Andres Perez

    dioan1Aspectos Positivos y Negativos Del Gobierno de Carlos Andrés Pérez Rodríguez Aspectos Positivos: • Fue el gobierno del pleno empleo y del bienestar económico en los venezolanos. • En el plano internacional proyectó a Venezuela un país con vocación al liderazgo. • Fue además el gobierno en que valientemente se

  • Gobierno Carlos Ibañez Del Carmen

    alaniscernaprimer gobierno de carlos ibañez En su gobierno se fusionaron las policías fiscales, municipales, Regimiento de Carabineros del Ejército, Sección de Seguridad, y otras instituciones policiales que dependían de la Dirección General de Policías, en una sola institución, el cuerpo de Carabineros dando origen a Carabineros de Chile, dividiéndose la

  • Gobierno Central

    eduardouztEn un Gobierno Federal, el territorio se divide en ESTADOS los cuales, reunidos, conforman la FEDERACIÓN, por lo general, en una federación los estados miembros son considerados como soberanos, es decir, aunque se atienen y reconocen la constitución de la federación, cada estado tiene su propia constitución y tiene el

  • Gobierno Centralista

    EnggieTDespués de los levantamientos armados causados por no respetar las elecciones de 1828 y de la firma de los Convenios de Zavaleta, Manuel Gómez Pedrazaasume la presidencia del país el 24 de diciembre de 1832 ocupando así el puesto que había ganado en 1828, sin embargo solo duro tres meses

  • Gobierno chino.

    Gobierno chino.

    lucianajaimesREGIMEN POLITICO CHINO SUCEL DEYINE MENDOZA VILLAMIZAR JEINNY RODRIGUEZ BACCA ESTHER HERNANDEZ LÓPEZ DAYANNA KATHERINE CONTRERAS ACEVEDO CRISTIAN ANDRES CONTRERAS ACEVEDO LUCIANA VALENTINA JAIMES CASTAÑEDA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA PRIMER SEMESTRE REGIMENES Y SISTEMAS POLITICOS SAN JOSE DE CUCUTA 2016 REGIMEN POLITICO CHINO SUCEL DEYINE MENDOZA VILLAMIZAR JEINNY RODRIGUEZ

  • Gobierno Colonial

    Canal De Panama El costo, de acuerdo con los registros de los hospitales, fue de 5,609 muertos de enfermedades y accidentes durante el período estadounidense. 4,500 de este número eran trabajadores antillanos. El total de estadounidenses blancos que murieron fue de 350. El número real durante el período francé 47161

  • GOBIERNO CONSTITUCIONAL

    LUNAERÁLVARO OBREGÓN 1o. de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924 1921 Artículo 73 Artículo Decimocuarto transitorio 1923 Artículos 67, 69, 72, 79, 84 y 89 8 artículos reformados PLUTARCO ELÍAS CALLES CAMPUZANO 1o. de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928 1927 Artículos 82 y

  • Gobierno constitucional (1959-1964)

    milagro_1997Gobierno constitucional (1959-1964)[editar] El 25 de enero de 1959 Betancourt sostiene una reunión en su condición de Presidente electo con Fidel Castro, quién venía al país a propósito de la celebración del 23 de enero, día en que cayó la dictadura perezjimenista. El 13 de febrero de ese año fue

  • GOBIERNO CORPORATIVO

    pulgahermosaEl Problema de Gobierno Corporativo El problema de gobierno corporativo se refiere a la conduc¬ción en la cúspide de organiza-ciones de negocios para satisfacer las demandas de sus "partes inte¬resadas internas" (propietarios, ejecutivos y personal) y de sus "partes interesadas externas" (proveedores, clientes y usuarios, autoridades y sociedad), afecta¬bles por

  • GOBIERNO DE ADOLFO LOPEZ MATEOS

    monicaidGOBIERNO DE ADOLFO LOPEZ MATEOS (1958-1964) Adolfo López fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo octavo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. El país que gobernó Adolfo López Mateos era más complejo que el

  • Gobierno De Adolfo Ruiz Cortines Y Adolfo López Mateos

    karlamichelleaeINTRODUCCIÓN ADOLFO RUIZ CORTINES. Al comenzar su sexenio Adolfo Ruiz Cortines de enfrento con tres problemas, La impopularidad del grupo en el poder, encarecimiento del costo de la vida y las rivalidades dentro de la familia revolucionaria. Ruiz Cortines busco solucionar los problemas iniciando una etapa de austeridad y moralización

  • GOBIERNO DE ADOLFO RUIZ CORTINEZ

    pamilGobierno de Adolfo Ruiz Cortínes 1952- 1958 Internacional [1952] Con el período recién estrenado de Ruiz Cortínes continuan las buenas relaciones con EUA a pesar de la tendencia nacionalista su gobierno. Sin embargo esto acaba de obstaculizarse debido a un problema llamadobracerismo donde los empresarios agrícolas estadounidenses desean renovar el

  • Gobierno De Alan Garcia

    LittleMixCARACTERÍSTICAS: • Aparente alivio económico para la caja fiscal. • Estuvo orientado a llevar adelante una política nacionalista, democrática, popular y antimperialista. • Se limitó el pago de la deuda externa (sólo el 10% de las exportaciones del Perú). • Aparente bonanza para la economía del Perú. • Se produjo

  • Gobierno De Alan García Pérez

    SkyAlexanderEl primer período de gobierno del ex y actual presidente Alan García constituyó definitivamente para nuestro país nada más que un vacío en el progreso y el desarrollo. Su falta de estrategia y en general la corta edad del presidente fueron los obstáculos principales que condujeron a la paralización de

  • Gobierno De Alan Garcia Perz

    FerRodri201. INTRODUCCION En el presente trabajo, se desarrolla el Análisis Económico del Primer Gobierno de Alan García Pérez que consta en los años de 1985 a 1990. Se hizo un análisis de el tipo de gobierno y propuestas que realizo dicho gobierno; como también los resultados dados, PBI, Taza Inflacionaria,

  • GOBIERNO DE ALBARO OBREGON

    vicholocoCONCLUSION Pare terminar resaltamos el hecho de mencionar como un periodo innovador por inaugurar con las políticas educativas de aquellos cuatrienios el vigente sistema de educación, pero que poco ha cambiado, hasta ahora muchas cosas de hace casi un siglo continua igual. Por ejemplo, todos tenemos derecho a la educación

  • Gobierno De Alberto Fujimori

    lalalala500El dinero sobra en los bancos. La principal preocupación de los intermediarios financieros fue, y es hasta ahora, el exceso de liquidez. Los depósitos superan a las colocaciones. Las tasas de interés, como consecuencia, tienden a la baja generando un estímulo al consumo. La compra de maquinaria y equipo no

  • Gobierno de Alberto Fujimori

    Gobierno de Alberto Fujimori

    Wilfredd105Actividad 1: A partir de las explicaciones de clase y de la presente lectura Stéphanie Rousseau, conteste a la siguiente pregunta: ¿Qué razones permiten afirmar que el gobierno de Fujimori fue antidemocrático y autoritario? Alberto Fujimori fue considerado un candidato outsider durante las Elecciones Generales de 1990, debido a que,

  • Gobierno de Alberto Fujimori

    Gobierno de Alberto Fujimori

    ZESPINOZABIOGRAFIA -85 Años -Fue Ingeniero Agrónomo -Ex Rector de la Universidad Nacional Agraria -2do Gobierno mas Largo en la Historia del Perú -Nació el 28 de julio de 1938 en Lima, Perú GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI ESTADO DEL PERU (1990) - Hiper Inflación - Terrorismo - Pobreza - Centralización FUJISHOCK

  • GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO

    jorgechkGOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO (2001-1005) 1. BIOGRAFÍA Alejandro Celestino Toledo Manrique nació en el Centro Poblado de Ferrer, distrito de Bolognesi pero fue registrado en el vecino distrito de Cabana, en la provincia de Pallasca, en la Región Ancash, el 28 de marzo de 1946. Sus padres fueron Anatolio Toledo

  • Gobierno de Alejandro Toledo

    13577531Gobierno de Alejandro Toledo alejandro toledo era un gey Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) Escudo nacional del Perú.svg Autoridades Vicepresidentes Raúl Díez Canseco Terry (renunció) David Waisman Presidente del Consejo de Ministros Roberto Dañino Zapata Luis Solari de la Fuente Beatriz Merino Lucero Carlos Ferrero Costa Pedro Pablo Kuczynski Datos

  • Gobierno De Alejandro Toledo Manrique Obras

    josevascoOBRAS Y HECHOS DEL GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE Gobierno de Alejandro Toledo, presidente del Perú entre el 2001 y el 2006. - Mantuvo el crecimiento en la economía peruana. Promovió las inversiones en el sector minero y respaldó a las compañías instaladas en la década pasada. - Buscó nuevos

  • Gobierno De Alfonsin

    Tami.A6to1ra Acevedo Tamara Historia Profesora: Ciccarela Lorena [GOBIERNO DE ALFONSIN] Escuela: Ensam   1) Además de Alfonsín que otros partidos se presentaron en las elecciones, quienes eran sus candidatos y cuales fueron los resultados de los cómicos. 2) ¿Qué fue la CONADEP y que función cumplió? 3) ¿Por qué fue

  • GOBIERNO DE ALLENDE

    DiegoxblackIntroducción: El presente ensayo tiene por objetivo central, analizar el método de gobierno durante el mandato del señor don Salvador Allende, y la efectividad de este. La elección de este tema se desprende del material tratado en clases “Gobierno de Allende ”. Desarrollo: Primero que todo, es de suma importancia

  • Gobierno De Allende

    zabaxmanEl gobierno de allende fue el intento historico mas serio de reformas profundas, justicia social, independencia nacional y democratizacio de la sociedad chilena, realizada hasta ahora Iniciando con una de las primeras reformas mas importantes a fabor de la independecia economica nacional mencionaremos la nacionalizacion del cobre, la cual fue

  • Gobierno De ALN GARCIA

    alindor1995ESCUELA KEYNESIANA ANTECEDENTES: En la primera mitad del siglo XX los hechos y fenómenos económicos cambiaron, poniendo en duda muchas corrientes teóricas e incluso influyendo para que se abandonen muchas concepciones económicas que ya han perdido su carácter científico en la medida en la que no sirven para enfrentar la

  • Gobierno De Alvaro Obregon

    london23CONCLUSION Pare terminar resaltamos el hecho de mencionar como un periodo innovador por inaugurar con las políticas educativas de aquellos cuatrienios el vigente sistema de educación, pero que poco ha cambiado, hasta ahora muchas cosas de hace casi un siglo continua igual. Por ejemplo, todos tenemos derecho a la educación

  • Gobierno De Alvaro Obregon

    larg666GOBIERNO DE OBREGON El gobierno de Obregón, se dio a conocer porpor que ayudo a meter la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa. Fue en este tiempo que se dio el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente

  • GOBIERNO DE ALVARO OBREGON

    alexnr1996GOBIERNO DE ALVARO OBREGON 1.- El régimen de Obregón, se caracterizó por la puesta en práctica de la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa. 2.- Fue en este periodo que floreció el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José

  • GOBIERNO DE ALVARO OBREGON

    En 1920, Álvaro Obregón subió a la presidencia, dentro de su gobierno buscó la alianza con los trabajadores y con los antiguos zapatistas. Obregón luchó por tener el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos, y creyó que el problema consistía en que México aceptara pagar sus

  • Gobierno De Álvaro Obregón

    brendajudith95Introducción En 1920, Álvaro Obregón subió a la presidencia, dentro de su gobierno buscó la alianza con los trabajadores y con los antiguos zapatistas. Obregón luchó por tener el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos, y creyó que el problema consistía en que México aceptara pagar

  • Gobierno De Anastacio Bustamante

    lynerVicente Guerrero Vicente Guerrero Saldaña nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla, en el actual Estado de Guerrero, México. Sus padres fueron el arriero Juan Pedro Guerrero y doña María Guadalupe Saldaña. Su educación estuvo a cargo de profesores particulares, gracias a la relativa prosperidad de su familia.

  • Gobierno De Antonio Guzman Blanco

    pedropGobierno de Antonio Guzmán Blanco. Antonio Guzmán Blanco El ascenso al poder del General Antonio Guzmán Blanco se caracterizó como una etapa de dominación por los caudillos surgidos de la Guerra Federal (1859-1863). Este período se le llamó Período del Liberalismo Amarillo. En los períodos intermedios la presidencia fue ocupada

  • Gobierno De Antonio Guzman Blanco

    KensiuGobierno de Antonio Guzmán Blanco El ascenso al poder del General Antonio Guzmán Blanco se caracterizó como una etapa de dominación por los caudillos surgidos de la Guerra Federal (1859-1863). Este período se le llamó Período del Liberalismo Amarillo. En los períodos intermedios la presidencia fue ocupada por Francisco Linares

  • Gobierno De Antonio Guzmán Blanco (1870 - 1877)

    anye969Gobierno de Antonio Guzmán Blanco (1870 - 1877) FACTOR ECONOMICO Fortuna y Corrupción Dos cosas son innegables acerca de Guzmán Blanco, la primera dispuso de una muy grande fortuna, con haciendas, hatos, inversiones, empresas y propiedades en toda Venezuela e incluso varias de ellas en Francia y otros países europeos.

  • Gobierno De Belaunde Y Garcia

    carlasantAl finales del gobierno de Belaunde el PBI bajo a 12.2% (1985), la economía peruana tubo un crecimiento negativo debido principalmente a la caída de los precios de los productos de exportación. El FMI consideró como principal problema el déficit fiscal culpando de ello a la balanza comercial obligando al

  • Gobierno de Benito Juárez (1867 - 1872)

    ale86Gobierno de Benito Juárez (1867 - 1872) En este ensayo hablare sobre lo que fueron y sucedió en los gobiernos de Benito Juárez y lerdo de tejada de 1872 – 187. Una vez que los liberales lograron derrotar a los imperialistas, don Benito Juárez, que se encontraba en San Luis

  • Gobierno de Bosch

    Gobierno de Bosch

    Lis2828Logo ITLA copy2.jpg HISTORIA DOMINICANA Docente: Ursulina Inoa Pitta, M.A Guía de Análisis de Video Tema: Gobierno de Juan Bosch. Estudiante: Stephanie Santiago Matricula: 2014-2198 Grupo: 02 Cuatrimestre: enero/abril 2015 * ¿Cuál es el mensaje de Bosch al inicio del video? Que si no hay respeto por el derecho ajeno,

  • Gobierno de bosh

    Gobierno de bosh

    tsuna99Primer video Trata del discurso de posesión que dio Bosch, en la que recurría al éxito sencillo de la campaña y proclamando desde el congreso nacional el nacimiento de una nueva era de libertades y bienestar para los dominicanos. Sus promesas comienzan aplicándose a lo inmediato, pero un clima de

  • Gobierno De Boyer

    JeimyParedes1. Causas por las que se produjo la unificación. Al España entregar la isla a Francia mediante el tratado de Basilea, Toussaint decide, sin autorización de Napoleón, que era el gobernante de Francia en ese tiempo, proclamar la abolición de la esclavitud en nombre de la republica francesa entre otras

  • GOBIERNO DE CALLE

    stepuszyszynEl Gobierno de Eficiencia en la Calle: mandar obedeciendo al pueblo. Introducción La victoria del 14 de abril, con la que rendimos tributo a nuestro Líder Supremo Hugo Chávez y garantizamos la continuidad de la Revolución Bolivariana constituye un momento trascendental en el camino de la construcción de la patria

  • Gobierno de Campora

    Gobierno de Campora

    Julian DaerTeniendo en cuenta la última parte del capítulo 5 (página 141 en adelante) realizar un texto en el que se expliquen las presidencias de Cámpora, Perón e Isabel Martínez de Perón teniendo en cuenta la división del peronismo, los proyectos económicos, el accionar de las guerrillas y la represión al

  • GOBIERNO DE CARLOS ANDRES PEREZ

    PELUCHESTIERNOSPRESIDENCIA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ (1989-1993) 2do periodo A pesar de haber sido acusado de corrupción en su primer gobierno, lo cual se tradujo en el sonado caso del "Sierra Nevada", un buque frigorífico comprado durante su gobierno, el ex-presidente se lanzó a la campaña política, con gran éxito, ya