ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 110.101 - 110.175 de 222.119

  • Historia.

    kirachanlamejor¡Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara

  • Historia.

    jsjwswuUna hora más tarde, Mujica dijo al diario La República que “públicamente” no habló sobre Argentina. Los dichos que fueron rápidamente reproducidos por los medios en internet y las redes sociales fueron pronunciados por Mujica en el inicio de una conferencia de prensa realizada en el departamento de Florida (centrosur),

  • Historia.

    erysibethJusto antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada

  • Historia.

    adrianmachuca89Con el siguiente plan se pretende reforzar una empresa dedicada a la producción de pan, dicha empresa con el nombre de “El Mejor Pan” actualmente cuenta con sucursales en toda la ciudad, su nombre es reconocido y ya adquirió un prestigio pero el fin de esta propuestas es pulir estas

  • Historia.

    aregarperA lo largo de la vida el ser humano ocupa su inteligencia para desarrollar múltiples ideas que pasen por su mente, desde pequeños comenzamos a utilizar nuestra imaginación y creatividad para expresar emociones, sentimientos, etc. la creatividad la poseemos todos sin importar nuestras características particulares e individuales; solo es necesario

  • Historia.

    adavila11¿Qué son los trapiches? R:Un trapiche es un molino utilizado para extraer el jugo de determinados frutos de la tierra, como la aceituna o la caña de azúcar. 2¿Qué criaban en los ranchos? R: Vacas,cabras,ovejas 3¿La corona española se asumia como dueña de todos los territorios que se iban colonizando

  • Historia.

    ysleyerCUADERNO DE PRÁCTICAS ESCOLARES 2009-2010ASIGNATURA DE HISTORIA IBLOQUE 3 Observa, lee, analiza y contesta la cuestión 1. “Imperialismo se refiere al control territorial que ejerce un país con mayor desarrollo económico,tecnológico y científico sobre uno con menor grado de desarrollo” ¹ 1. ¿En qué continente se localizan el mayor número

  • Historia.

    aliorpi20a. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. El imperialismo se dio a finales del siglo XIX, se determinó por la dominación económica que fue impuesta por las potencias sobre las naciones más pobres, ya que la dominación política cada vez de ponía en duda.

  • Historia.

    GabsteriniTranscribir los conceptos que vienen en la página 91. 1. Describa las fuerzas del entorno que afectan la capacidad de la compañía para servir a sus clientes. El microentorno de la compañía consta de actores cercanos que se comprometen para formar la red de entrega de valor de la compañía

  • Historia.

    famcActores de la historia: Actores son las personas que se destacan en un proceso histórico-Será individual cuando se identifica a la persona colectivo es el conjunto de actores que participan, fuentes primarias o principales la investigación registrada en textos-enciclopedias directas a través de la interrogación o investigación a personas que

  • Historia.

    nataliurza1789- Se produce en Europa la Revolución Francesa, se conforma un gobierno Republicano, hecho que genera conciencia, sumado a la situación de Napoleón y sus victorias sobre España, y a la aparición y difusión del Contrato Social escrito por Rousseau, que revolucionó al mundo. Inglaterra- Se produce la Revolución Industrial,

  • Historia.

    loliz28México se encuentra ubicado en el continente americano, y las coordenadas extremas que enmarcan su territorio son: Sur : 14 grados 32 minutos 27 segundos (14° 32´ 27´´) latitud norte, en la desembocadura del río Suchiate, frontera con Guatemala. Norte: 32 grados 43 minutos 06 segundos (32° 43´ 06´´) latitud

  • HISTORIA.

    karlhitaTEMA PAGS. Historia…………………………….3-5 Clima……………………………….6 Orografía…………………………..6 Localización………………………7 Grupos indígenas………………..8-12 Hidrografía…………………………13 El café…………………………….14-19 HISTORIA Tiene sus orígenes desde la expansión mexica dirigida por Axayacatl en 1475, cuando la región se convierte en tributaria del imperio Teochca. En ese tiempo Cuetzalan es el centro de recolección de tributos, siendo las plumas de cuezal

  • Historia.

    Andr3inaQué se enseña y que se aprende en historia? Ana María Orrade de López Picasso y José H. SwarzmanLa historia de enseñar historia Antes se enseñaba historia para:- Mostrar el pasado tal cual es.- Se buscaba modelos y héroes para las nuevas generaciones a partir de la narración desus biografías.-

  • Historia.

    paolamonge-HISTÒRIA- TEMA 4. 1.- Els problemes estructurals. – El context internacional o exterior. L'arribada de la república va coincidir amb la incidència de la crisi financera industrial de 1929 que va afavorir als règims totalitaristes i que va limitar el comerç exterior d'España amb els principals països europeus. – El

  • Historia.

    robertocardonaolveraACTIVIDAD 1. Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. A través de la historia, el conocimiento siempre ha estado presente y ha sido generado por el hombre para vencer los obstáculos que le ha planteado su

  • Historia.

    ahmllPara el sector turístico, se espera niveles elevados de cupo dentro de los hoteles y restaurantes cercanos a los partidos de futbol, así mismo la visita de gran cantidad de turistas en los puntos turísticos de la región. Por otro lado, también se obtienen enormes ingresos por conceptos de publicidad

  • Historia.

    freddy20historia denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito

  • Historia.

    AstridLa historia estudia todos los hechos ocurridos en el pasado, tanto los hechos destacados como los hechos ocurridos en la cotidianidad. La historia debe ser imparcial, aunque esto no se logra a cabalidad, debido a que las formas en que los seres humanos actuamos son muy variadas al igual que

  • Historia.

    dhernandezp11.- ¿Cómo es su práctica docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia? Intento de que no sea tediosa porque a la mayoría de los niños esta materia no les agrada nada y les aburre así que en ocasiones depende el tema trato de tener recursos en los

  • Historia.

    Javo26121. Realiza la lectura del siguiente texto: Fragmento del Capítulo VI del tomo II de la Historia Universal bajo la República Romana de Polibio Como hemos dicho antes, el gobierno de la República Romana estaba refundido en tres cuerpos, y en todos tres tan equilibrados y bien distribuidos los derechos,

  • Historia.

    cristhian99Historia Entre 1845 y 1870 se hicieron diversas modificaciones a los generadores y motores eléctricos, con lo que se mejoró sustancialmente su funcionamiento. Cuando en un principio se construyeron estas máquinas presentaban diferentes problemas como baja eficiencia, inestabilidad en el funcionamiento, etc. Se requirió un gran esfuerzo de investigación e

  • Historia.

    desire123¿POR QUÉ LA HISTORIA NECESITA INTERRELACIONARSE CON OTRAS CIENCIAS? R: Porque la son escenciales para realizar observaciones, sustentar afirmaciones, exponer sus reflexiones o incluso para tratar de comprobar sus ideas. CIENCIAS QUE SE RELACIONA CON HISTORIA R: Sociología, ecologia, antropologia, psicologia, geografia, geologia, fisica, matematicas, fonetica, arquitectura, ingenieria, quimica Geografia:

  • HISTORIA.

    NORA1Para la mayoría de los sociólogos, la globalización no puede entenderse sólo al nivel de la economía y es un fenómeno mucho más complejo que también cubre una multiplicidad de otras dimensiones sociales y culturales. Pero esto no significa que sea un fenómeno enteramente autónomo que deba entenderse como la

  • Historia.

    YilanzaAntecedentes: 1. En diciembre de 2013, miles de ucranianos tomaron las calles de Kiev para exigir la renuncia del presidente Viktor Yanukóvich (pro ruso) por negarse a firmar acuerdos de integración con la Unión Europea. 2. El 22 de febrero de 2014, los manifestantes proeuropeos lograron tomar la sede de

  • Historia.

    marewaySe pueden establecer múltiples divisiones de la His¬toria, tanto por su ámbito geográfico (historia universal, na¬cional, local...) como por los aspectos humanos que abarca (historia política, económica, cultural, social, de las religiones, del derecho, de la filosofía, del arte, de la ciencia...). La His¬toria las integra todas, dándoles una base

  • Historia.

    pachohernanUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP “ESCUELA CONDUCTISTA EN LA ADMINISTRACION” NOMBRE : WALTER APELLIDOS: HERNANDEZ AMAMBAL CARRERA: INGENIERIA SISTEMAS E INFORMATICA PROFESORA: MENDOZA LACMA JENNY 2014 DEDICATORIA PRIMERAMENTE A DIOS POR HABERME PERMITIDO LLEGAR HASTA ESTE PUNTO Y HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIO PARA SEGUIR

  • Historia.

    gibitaLa historia es la ciencia que estudia los hechos o fenómenos, de todo tipo y duración, trascendente de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con los hechos de la misma época), como diacrónicas (con sus antecedentes y causas y sus consecuencias. Para que se pueda

  • Historia.

    rutmarf1.-SEÑALA LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA: El hombre era nómada, se alimentaba de raíces, frutos silvestres, nueces, etc. Y fue la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, la cual surge con el hombre mismo. Esta va a durar miles de años, hasta

  • HISTORIA.

    gilgcEn la cabecera municipal el tema del agua potable ha sido muy controvertido pues por alguna causa u otra, siempre se daba épocas de escasez, situación que en esta administración no ha sucedido. Se ha hecho hasta lo imposible para que el suministro sea constante, contando a la fecha, con

  • Historia.

    jhonc4c4Por: Octavina Díaz | Miércoles, 22/09/2010 09:45 AM | Versión para imprimir El objetivo de estos artículos, es hacer una comparación entre varios aspectos fundamentales del desarrollo económico, social y político de Venezuela. Se comparan los avances en diferentes sectores de finales de la década de los 90 de la

  • Historia.

    raquelcullen1. La industria petrolera, de grandes capitales extranjeros, operando bajo la forma jurídica de concesiones, ha sido considerada como "enclave" en la economía agroexportadora (café, cacao, cueros) tradicional, pues las inversiones y los mercados principales eran extranjeros; pero los ingresos de la renta petrolera que desde temprano logró cobrar, en

  • Historia.

    BreNmdaLa construcción de la nación requiere:  Plano material vinculado a la integración de la actividad económica dentro de un espacio territorialmente delimitado  Formación de un mercado y una clase burguesa nacional Por medio de la modalidad represiva  se consolido el ejército nacional permanente (mando profesionalizado, mejora de

  • Historia.

    charllestParece que nos acercamos a tener una «cultura planeta- ria», pues hay una tendencia a la convergencia de otras for- mas de cultura. Esa cultura planetaria nacida en el Medite- rráneo, empezó a expandirse desde el siglo XVI con influen- cia en todas partes donde había una cierta cultura en

  • Historia.

    lia_yvecrónicas que escribió en este contexto, y salvo correcciones muy menores, son idénticas a las originales. Todas las crónicas se caracterizan por ser amenas y divertidas, siendo el propósito del autor, según sus propias palabras, transmitir algo de la alegría que sintió al escribirlas.3 Javier Cercas ya había escrito brevemente

  • Historia.

    MariaJMarroquin7Conociendo las teorías y practicas actuales podríamos ver que ha funcionado y que no en el transcurso de los antecedentes históricos de la administración. Esfuerzos realizados por las personas responsables de planear, organizar, dirigir y controlar actividades han existido durante de miles de años. Ejemplos de administración: • Las pirámides

  • Historia.

    fifisosINTRODUCCIÓN Sin duda el contexto internacional en que se da la expropiación (el período entre guerras, del Tratado de Versalles al estallido de la segunda guerra, con la invasión alemana a Polonia como contexto) es la clave para entender por qué nuestro país fue participe de un hecho tan importante.

  • HISTORIA.

    citlaliliHISTORIA ¿Qué es la historia? la historia dicha de una forma, es la ciencia que analiza y revisa todo los acontecimientos o fenómenos pasados en la vida del ser humano y que estos deben de haber trascendido demasiado en la vida de la sociedad en la que se vivió u

  • Historia.

    paula.carvajalIntroducción[editar] Los humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos como los íberos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la Península comenzó a formar parte del Imperio romano, constituyendo

  • Historia.

    erikagarces26BLOQUE I.- DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII 1.- Identificar el periodo de años que abarcan los siglos en la Historia. Ejemplo: SIGLO IV .- 301 al 400 2.- Ubicar los años de un acontecimiento dentro de un siglo histórico: Ejemplo: 1789 .- SIGLO XVIII 3.-

  • Historia.

    juan0000016¿Pueden los mapas conceptuales ayudarme a comprender mejor un texto? Los mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar

  • Historia.

    roo14Concepto macro de la historia o concepto que define a la historia es el tiempo pasado, el tiempo es la categoría didáctica => categoría que enseña. La historia es la ciencia que intenta explicar y comprender los hechos del pasado, esto nos lleva a poder comprender el presente y también

  • Historia.

    alegrdd94Historia. Estudio de los acontecimientos pasados relativos al hombre y a las sociedades humanas. Relato de sucesos del pasado especialmente cuando se trata de una narración ordenada cronológicamente y verificada con los métodos de la crítica histórica (fuente: Diccionario Larousse) ¿Qué es historia?  Es la Ciencia que se dedica

  • Historia.

    jorgejorge1398Hemos realizado modificaciones a nuestros Términos y condiciones de uso: Infórmese a continuación de las modificaciones efectuadas. Historia Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres.

  • Historia.

    INTRODUCCIÓN. Nadie podría imaginarse que los principios básicos y las ideas fundamentales de la política y la economía tienen su origen incluso antes de Cristo, tal vez si se retrocede un poco en la historia puede recordarse que filósofos como Platón, en sus obras La Republica y Las Leyes ya

  • Historia.

    maria585885este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara registrada mediante la escritura.

  • Historia.

    patriciamgtCAPITULO VIII 12. Pero tú, Señor, permaneces eternamente y no te aíras eternamente contra nosotros 7, porque te compadeciste de la tierra y ceniza y fue de tu agrado reformar nuestras deformidades. Tú me aguijoneabas con estímulos interiores para que estuviese impaciente hasta que tú me fueses cierto por la

  • Historia.

    karinaperez2Podemos llamar a la ciencia que trata de comprender como fue realizado este mundo y se dedica a su estudio es la Historia. Al ir trazando nuestra vida vamos dejando huellas, a través de las cuales el historiador puede ir recuperando las acciones sucedidas. Por lo que su campo de

  • Historia.

    Luna99Los artículos de nuestra carta magna o constitución mexicana, son normas que deben ser cumplidas, lo que conlleva a las garantías individuales, derechos y obligaciones de los mexicanos. El Artículo 3º de nuestra constitución mexicana nos redacta que todo individuo tiene derecho a recibir educación y la misma debe ser

  • Historia.

    maelymariSe puede reducir el riesgo de infección en los riñones mediante la adopción de medidas para prevenir las infecciones del tracto urinario. Las mujeres, en particular, pueden reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario si: Beba mucho líquido, especialmente agua. Beber mucho líquido puede ayudar a eliminar las bacterias

  • Historia.

    ichiro09Desde los comienzos fundacionales del país, la educación tuvo un lugar de importancia considerable otorgado por el estado. Sin ahondar en lo que referente a las diferentes corrientes ideológicas, de las primeras figuras que incidieron poniendo a la educación en este lugar de importancia, se puede tomar a Manuel Belgrano

  • Historia.

    Roberto.LoredooEl agua dulce superficial apenas alcanza el 0.3% del agua dulce total, y cerca de 30% de agua dulce está almacenada como agua subterránea. La dotación renovable de agua dulce en el mundo se estima en 38.830 km3 al año, cifra que representa una dotación cercana a los 7.400 m3

  • HISTORIA.

    soylomejor1. A) La idea principal de Frondizi es retornar a la democracia con la plena vigencia de la constitución a partir de la cual se respeten los derechos de los ciudadanos. En este sentido destaca en poder que tiene el pueblo y la necesidad de libertad para que este se

  • Historia.

    ismael999COMPETENCIAAprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad | PROPOSITOReconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. | APRENDIZAJES ESPERADOSReconoce Sus Características Personales Como parte

  • Historia.

    La iglesia más antigua de Chile pertenece a la Orden de los Franciscanos. Lugar donde se conjugan elementos como: complejidad arquitectónica, construcción de larga duración (incluyendo los contextos de las distintas épocas), y los grandes tesoros que alberga como, por ejemplo, la figura de la Virgen del Socorro y los

  • Historia.

    lizrisobEl 10 de julio de 2007 profesores, profesoras, investigadores, investigadoras, profesionales de la enseñanza y difusión de la Historia, reunidos en Barcelona, en el Seminario Internacional Taula d’Història, reivindicaron el valor social y educativo del conocimiento histórico, así como la necesidad de profundizar en la innovación y la investigación didáctica

  • Historia.

    Leomejia16Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar . Paso su infancia en un ambiente familiar, pasar con su familia desde pequeño, le ayudo mucho en la vida. Su padre Karamchand Gandhi, era funcionario estatal, era uno de los grandes funcionarios. Su madre conservaba una fe religiosa a las

  • Historia.

    ivan29860149Repaso Historia I. Teorias de poblamiento: • Mundial - emigración de la gente alrededor del mundo. De África • Las Américas – emigración de Asia por el estrecho de Bering • El Caribe – tres movimientos; A) Península de Yucatán - emigran a Cuba. B) Península de Florida – Cuba

  • Historia.

    FuckyoumDurante siglos la hacienda fue uno de los pilares fundamentales en los que descansó la estructura social chilena. El orden jerárquico imperante en el campo, con los patrones, mayordomos, inquilinos y peones, reflejó de manera patente el ordenamiento semiestamental que caracterizó a nuestro país durante los siglos XVII, XVIII, XIX

  • Historia.

    michelkeaneI) ‘’Los francos, a pesar de todo su empeño por hacerse con la herencia poli- Tica y administrativa de Roma, no habían logrado adquirir el sentido de Estado. Los reyes francos consideraban el reino como algo de su propiedad, Exactamente igual que sus dominios y sus tesoros. Este reino que

  • Historia.

    anagi1. ¿Cuáles son las características que permiten el proceso de acumulación de capital a los europeos durante la época colonial? El proceso de acumulación originaria de capital del periodo estuvo caracterizado por un fenómeno singular: por un lado España saqueaba las colonias y por el otro los metales preciosos extraídos

  • Historia.

    Capítulo I: Si hay muchos mundos. Trata de las cinco Zonas. Habiendo de tratar del Nuevo Mundo, o de la mejor y más principal partesuya, que son los reinos y provincias del Imperio llamado Perú, de cuyasantiguallas y origen de sus Reyes pretendemos escribir, parece que fuera justo,conforme a la

  • Historia.

    22011996Con el fin de mostrar al público algunos de los escritos que resguarda el Archivo Nacional, Osvaldo Villaseca, Conservador del Archivo Nacional Histórico, Pablo Muñoz y Luis Martínez, ambos profesionales del Archivo, realizaron una selección de documentos que propone un recorrido por las etapas que se han propuesto para el

  • Historia.

    cecisalinasEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en educación Preescolar y Primaria En esta lectura hay diferentes posturas como aportaciones de diferentes autores de los cuales nos mencionan como fueron y ha sido los procesos de la enseñanza de la historia

  • Historia.

    ZelithaTEMA 1 “LA HISTORIA” Es común escuchar que la Historia es de poco o nulo interés para las personas en especial para los niños, quizá por la falta de interés o por el enfoque que se le da al comienzo del estudio. La definición de Historia hace referencia a la

  • HISTORIA.

    daniindiiAlgunas consecuencias que trae el no resolver este problema es el detener crecimiento del vocabulario, que es muy importante. El no leer implica tener en los niños bastantes faltas de ortografía, aquí se veré reflejado en las calificaciones de los niño lo que les afecta en su rendimiento escolar y

  • Historia.

    lkiyrEn el plano económico no se registran grandes diferencias. Ambos regimenes apuntaron hacia la misma dirección, la le de liberalización relativa de economía con el fin de ganar en competitividad y productividad. Con este fin, en ambos países, se llevaron a cabo importantes reformas en los campos, en las industrias

  • Historia.

    lindesTodos estamos conscientes de que el mundo de hoy en el que estamos viviendo es imprevisible, cambiante, vertiginoso, globalizado, caracterizado por una trama de complejidades, cambios e incertidumbres. Estamos viviendo también en una sociedad compuesta por organizaciones y, en estas organizaciones, todas las actividades que se implementan ya sean orientadas

  • Historia.

    juan180792Introducción. En este ensayo quiero dar a conocer algunas teorías que en lo particular me han funcionado a lo largo de mi práctica docente. En las cuales a lo largo del curso de “teoría pedagógica” a cargo de la profesora Paulina. Nos ha mostrado un panorama muy amplio acerca de

  • Historia.

    sperykuetaHistoria: El primer local en la historia del servicio de comidas rápidas fue inaugurada por los hermanos Richard y Maurice MCDonald en 1948, en San Bernardo, California (EE.UU). Un menú acotado y un alto volumen de ventas caracterizaron el éxito del nuevo restaurante. En 1945, Ray Kroc, por entonces proveedor

  • Historia.

    joela22Por mestizaje cultural se entiende la mezcla de 2 culturas, se refiere como a la religión, vestido, alimentos, valores y todo los que conforma la "cultura" de un país. En otras palabras es un encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan dando origen a

  • Historia.

    joelpuertoun punto de ventas donde se mostrar los argumentos necesario en base a lo aprendido y lo establecido en este punto de venta que se muestra con detalle en zonas frías y calientes en las cuales los consumidores tienden a ver al momento de la entrada. Las estrategias a utilizar

  • Historia.

    noeliasoto171810: La Semana de Mayo A principios del Siglo XIX, diferentes situaciones internas y externas, pusieron manifiesto la crisis que estaba atravesando el Imperio Español. En el Río la Plata, la Revolución de Mayo abrió el proceso que terminaría con el antiguo virreinato y daría lugar al nacimiento de un

  • Historia.

    sorcarlisEl concepto de historia refiere al pasado. El término también se utiliza para nombrar a la ciencia social que estudia los tiempos pretéritos y a la etapa que comienza con el surgimiento de la escritura. Universal, por otra parte, es aquello vinculado al universo. La totalidad de las cosas creadas

  • HISTORIA.

    aroooon12545La historia de los impuestos inicia en las sociedades humanas más antiguas conocidas, desde ahí los impuestos fueron la base fundamental de sustentación de antiguos pueblos, como Babilonia, antigua Grecia y el Imperio Romano. Continuaron presentes en la Edad Media, Moderna y Contemporánea, hasta nuestros días. EGIPTO: Durante los varios