Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 110.926 - 111.000 de 222.119
-
Home Inicio
manuel_dmiDespues de ver este documental me di cuenta de muchisimas cosas interesantes primeramente que la vida comezo en el universo desde aproximadamente 4 mil millones de años, y los hombres tenemos apenas 200,000 años. Todo comenzo cuando la tierra solo era fuego y polvo. pero lo interesante es saber que
-
Home preguntas
maowarriorTaller No 2 Home 1. Explique de qué forma en el documental HOME se establece la conexión entre el desarrollo del planeta tierra, las distintas formas en que se manifiesta la vida y los efectos que los seres humanos estamos teniendo en la destrucción del equilibrio del ambiente. En el
-
Homenaje
luis18carrilloCiudad de México 31 de Marzo de 1914- 19 de Abril de 1968, fue poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano. Una de sus más grandes creaciones literarias ha sido el libro titulado “El Laberinto de la Soledad.” Publicado en 1950, un libro en el que habla acerca del mexicano, en
-
Homenaje
ilsegarcia92Muy buenos días ciudadano Profesor José Ismael Chi Can, director de este plantel educativo, queridos compañeros, apreciados maestros, personal administrativo y manual que hoy nos acompañan así como padres de familia. Hoy lunes 23 de abril ha correspondido organizar al cuarto grado grupo “A” los honores a nuestro Lábaro Patrio.
-
Homenaje A Cesar Vallejo
JJDS123César Vallejo ha muerto… hace 76 años, un 15 de abril de 1938 en París. En este día, no hay mejor manera de darle homenaje que revisando su poesía y valorando su trayectoria literaria. Es por ello que llama mucho la atención haber pasado varios años después de muerto, César
-
Homenaje a la bandera nacional en un programa cívico escolar
juvaEres patria, el impulso de mi sangre Y el latir anhelante de mi pecho, Te miro erguida cantando tu donaire Después del triunfo de tu destino incierto Profr. -nombre del director de la escuela-, distinguidos maestros que laboran en esta Institución Educativa, compañeros estudiantes. Para rendir homenaje a nuestra bandera
-
HOMENAJE A LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991
ljpaezlHOMENAJE A LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991: “FILOSOFÍA PRINCIPIOS FUNDACIONALES Y MISIONALES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE” IZ JULIET PÁEZ LÓPEZ COD. 42092119 Presentado a: Profesor de Cátedra Unilibrista Doc. Néstor Orlando Varón Velásquez UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO BOSQUE POPULAR 1D BOGOTÁ 2011 1.
-
Homenaje A San Martín
elidamoranSecuencia de Actividades: “Homenaje al General José de San Martín” DESTINATARIOS: 1°Sección “A” DURACIÓN: 1 semana FUNDAMENTACIÓN: Si hay un prócer que identifica a los argentinos, ése es José de San Martín, el libertador. No es casual que en la enorme mayoría de los pueblos y ciudades de nuestra patria,
-
Homenaje al General San Martin
DEBITTOPICONEProyecto Inicio: 05/08/2013 “Homenaje al General San Martin” Fundamentación: La intención es trabajar a partir de la memoria colectiva relacionada con valores, costumbres y normas de la comunidad de pertenencia incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. Nuestra historia quedaría reducida a una categoría de anécdotas si no la mostramos
-
Homenaje Especial. Revolución Mexicana
NidiapatHomenaje especial. Revolución mexicana. Porfirio Díaz fue presidente por treinta y un años. Durante ese tiempo, un pequeño grupo de personas acaparó el poder; el pueblo no pudo opinar sobre sus problemas ni elegir a sus gobernantes. Mientras tanto surgió una nueva generación que quería participar en la política y
-
Homeopatia
HinattahiyujaDr. Constantino Hering Nacido el primero de enero del 1800, en Oschatz en Saxony, hijo del asistente del rector, Constantino Hering cursó sus años de escuela en Zittau, a donde su padre había sido transferido como rector. En 1817, estudio en la Academia de Cirugía en Dresden y en 1820
-
Homeostasis
zezyedyHomeostasis Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad" 2 ) es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno (metabolismo), para mantener
-
-
Homero es el autor de los principales griego эпосов - la Ilíada y la Оdisea
ciberelpaisaHOMERO Es el nombre dado al aedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente
-
Homero Manzi Su LIFE
RaymondMederoSSCFue el quinto hijo de Luis Manzione, modesto hacendado, y de Ángela Prestera, entrerriana de Concepción del Uruguay, llegaría a tener ocho hermanos. Se crió en Añatuya, provincia de Santiago del Estero hasta los nueve años; cuando fue trasladado por su madre a Buenos Aires en tanto el padre trabajaba
-
Homero Odisea
fayababylonHomero, Odisea, II, 1-39. Al mostrarse la Aurora temprana de dedos de rosa, levantándose el hijo de Ulises del lecho, ciñose sus vestidos, colgóse del hombro la espada cortante y, calzando los cándidos pies con hermosas sandalias, de la alcoba salió: se dijera de un dios su figura. Al momento
-
HOMERO Y LA ILIADA
Franco Gonzalez GuasafHOMERO Y LA ILIADA Homero: * Hizo su aparición a fines de la Edad Oscura, 1100-750 a.c (Grecia Antigua) * El mundo homérico refleja: -los valores de los héroes aristocráticos y del honor -esforzarse para alcanzar la excelencia propia del héroe -el heroe protege a su flia., amigos. Conserva y
-
-
HOMICIDIO
Lucina74HOMICIDIO INTRODUCCIÓN El HOMICIDIO se ha dado desde el principio de la humanidad, esto se puede apreciar desde el tiempo de los cavernícolas, que se mataban entre si para ocupar un cargo mas importante en su núcleo social. En la Biblia también se menciona el delito que nos interesa, tal
-
Homicidio
eduardosantez«Homicidios» redirige aquí. Para la serie de televisión, véase Homicidios (serie de televisión). El homicidio es el resultado de una acción u omisión mediante el cual se priva de la vida a otra persona ya sea dolosa o culposamente.1 El término procede etimológicamente del latín homicidĭum, un compuesto de homo,
-
Homicidio Calificado.
manuelmolinariHOMICIDIO CALIFICADO: de acuerdo a esta conceptualización, nos referimos a este homicidio como aquella acción en la cual un hombre le da muerte a otro intensionalmente bajo ciertas circunstancias o calificantes especificas. CLASIFICACION: 1. EN RAZON DEL MEDIO EMPLEADO: en cuanto a la perspectiva que se viene a dar en
-
Homicidio Contra La Mujer
massielHomicidio contra la mujer El homicidio pretende, dentro de la esfera de la violencia contra la mujer, ir más allá del concepto tradicional de las acciones violentas contra las mujeres, para englobar otras conductas que habitualmente no son tenidas en cuenta como, por ejemplo, la falta de atención médica a
-
Homicidio En La Edad Media
arios89Historia homicidio Este crimen, siendo voluntario, tenía pena de muerte entre los judios. En el cap. XXI del Éxodo, en el XXXV de los Números, en el XIX del Deuteronomio y en el XXI del mismo libro, se leen varias leyes concernientes al homicidio voluntario e involuntario. Además, Jesucristo por
-
Homicidio en masa
Sara Torres: Homicidio en masa: Un escape a los campos sin esperanza Muchas veces hemos escuchado hablar sobre el “Holocausto” o aquella época oscura en que Adolf Hitler pretendía crear una raza pura, donde los judíos fueron los principales afectados. Para el Führer, los judíos eran avaros, egoístas y mezquinos, y
-
Homicidio Por Piedad
cristian960302SENTENCIA C-239/97 Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 326 del decreto 100 de 1980 - Código Penal HOMICIDIO POR PIEDAD - Elementos / HOMICIDIO PIETISTICO O EUTANASICO / HOMICIDIO EUGENESICO Es un proyecto de ley, la Sentencia C-239 de 1997, que despenaliza el acto médico que practica la eutanasia bajo
-
HOMICIDIO POR PIEDAD
SARITA1989Propósito del ensayo En el actual ensayo quiero abordar un tema tan interesante como es la eutanasia, en virtud de la Sentencia C-239/97, en la que me permito citar lo siguiente: “HOMICIDIO POR PIEDAD-Elementos/HOMICIDIO PIETISTICO O EUTANASICO/HOMICIDIO EUGENESICO El homicidio por piedad, según los elementos que el tipo describe, es
-
-
HOMINIDOS
dannamotHOMINIDOS La noción de homínido está vinculada a la evolución del ser humano. El término se utiliza para nombrar al individuo que pertenece al orden de los primates superiores, cuya única especie superviviente es el ser humano (Homo sapiens). El concepto, de todas formas, puede entenderse de distintas maneras. Es
-
Homínidos
vivianaccalderonEn el museo de Antropología e Historia se iniciaba con la representación de las líneas filogenéticas de los mamíferos y los homínidos. La familia de homínidos comprende tres grandes géneros: Ardipithecus, Australopithecus y Homo. La hominización corresponde a los procesos de adaptación y la permanencia de las tendencias biológicas que
-
Homínidos
Jose Manuel Rodriguez Gaston________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo intenta resumir que homínidos habitaban en la Europa del Pleistoceno Medio y cual fue el origen de ellos, además de como fue el modelo de poblamiento en el continente europeo, durante el Pleistoceno Inferior / Medio. Otro tema por tratar es la problemática que hay
-
HOMININIZACION
gabyvalDisponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28101506 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Hilario Topete Lara Hominización, humanización, cultura Contribuciones desde Coatepec, núm. 15, julio-diciembre, 2008, pp. 127-155, Universidad Autónoma del Estado de México México ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página
-
HOMINIZACION
ADELA091.1 Hominización Conjuntos de procesos evolutivos complejos que dan lugar a transformaciones biológicas, ambientales, sociales, históricos, culturales, adquiriendo a través de este las cualidades que nos representen como humanos netos, tales como, la inteligencia y el lenguaje. Características de la evolución: A. La postura y la marcha erguidas B. El
-
HOMINIZACIÓN
yaszitaPROCESO DE HOMINIZACIÓN HASTA EL HOMO SAPIOENS SAPIENS Y ELEMENTOS QUE SE INTERRELACIÓNAN (BIOLOGICA, MEDIOAMBIENTAL, SOCIOCULTURAL Y COGNITIVA). Hace 13 millones de años, los primates vivían en los árboles. Un cambio climático redujo el número de árboles, y los primates tuvieron que empezar a moverse por el suelo. Aparece el
-
Hominización
SexySadieLa investigación sobre la hominización se lleva actualmente en varios campos: En el campo paleográfico: para determinar donde apareció el hombre y si apareció a la vez en varios lugares. En el campo paleontológico: para conocer las características corporales, sociales y psíquicas de los antepasados del hombre. En el campo
-
Hominizacion
henrysabrosoProceso de hominización. Evolución humana. Proceso de hominización En la comunidad científica hay unanimidad en cuanto a que el hombre procede del hombre, pero donde no hay unanimidad es en el proceso de hominización. Hay dos grandes teorías: • El proceso de hominización es una transformación progresiva y lenta. •
-
Hominizacion
salvadorcmmProcesos de Hominización y Humanización. Hominización y humanización son el desarrollo de la conciencia del ser humano, del desarrollo de su potencial genético y cultural, y de su capacidad para adquirir aprendizajes para adaptarse y actuar renovadoramente en su medio. Los procesos de hominización se producen en todo tiempo y
-
Hominizacion
gbyudsfgjnPROCESO DE HOMINIZACIÓN DEFINICIÓN El ser humano actual es el resultado de un largo proceso evolutivo que se conoce con el nombre de proceso de hominización. El proceso de hominización es la progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del resto de primates (monos). ¿Cuáles son
-
Hominización
star_.coffeHominización ¿Qué es la Hominización? Es el conjunto de cambios biológicos y culturales, que en el transcurso de millones de años, permitió configurar la especie humana. Paleolítico: El Paleolítico es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y
-
Hominización: El Viaje Infinito De Nuestra
jeinaHominización: El Viaje Infinito De Nuestra Especie Hominization: Infinite Journey of Our Species Janeth E. Betancourt L. Universidad Señor de Sipan Chiclayo, Perú En la actualidad, se puede afirmar que el sinónimo de evolución es familia, todos provenimos de una única y misma familia, de un mamífero bípedo que exploro
-
Homizacion
El Proceso de Humanización Sonia Sescovich Rojas - ssescovich@vtr.net 1. El ser humano como producto de un proceso de transformaciones 2. Descripción del proceso de hominización 3. Los mecanismos de la evolución 4. El proceso de humanización Saber cómo el ser humano ha llegado a ser lo que es hoy,
-
Hommo Ludens
alexandrodiazEL HOMMO LUDENS INTRODUCCIÓN Se han demostrado las diferentes categorías de tiempos sociales que coexisten en la sociedad actual que son el tiempo de trabajo obligado y remunerado, los cuales incluyen los momentos relacionados con él. Un claro ejemplo del tiempo de trabajo no remunerado como es el tiempo familiar,
-
Homo
altamarIntroducción La actividad de Reconocimiento del Curso, tiene el propósito de verificar la revisión de aspectos generales de la estructura del curso, su propuesta de contenido, la agenda, temáticas a tratar antes de empezar las fases de Profundización y Transferencia. Temáticas revisadas: - Protocolo del Curso - Agenda - Unidad
-
Homo Erectus
lizeth2therionEscuela Preparatoria “Fray pedro de Gante” Incorporada a la Universidad de Guanajuato Antropología I Trabajo Final “Evolución del Hombre” Hector Sinué Gallaga Diana Lizeth Castillo Ortiz 10 de junio de 2013 Escuela Preparatoria “Fray pedro de Gante” Incorporada a la Universidad de Guanajuato Antropología I Trabajo Final “Evolución del Hombre”
-
Homo Erectus
ainara97Homo erectus Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio). LosHomo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado restos de fósiles afines que con frecuencia se incluyen en
-
Homo Erectus
dionne12Introducción El Homo Erectus El Homo Erectus es un homínido extinto. Antepasada del Homo Sapiens, esta especie comenzó a habitar la Tierra hace unos 1,8 millones de años y se extinguió hace unos 130 mil. Se han encontrado restos de Homo Erectus tanto en África como en Europa y Asia,
-
Homo Erectus
Feeer17Rasgos físicos: Tenía un cráneo bajo y redondeado, frente prominente y una capacidad craneana adulta de entre 800 y 1.250 cm3, una media dos veces superior a la de los australopitecinos. Sus huesos, incluido el cráneo, eran más gruesos que los de las especies anteriores. Unas prominentes marcas musculares y
-
Homo Erectus
die.goHomo Erectus, antecesores directos del hombre actual. Son estos primeros homínidos los que comenzaron a dominar el fuego. Las separaciones que produjeron los glaciares y océanos dieron lugar a nuevas especies de homínidos: el Hombre de Neandertal. Las primeras tumbas datadas de este periodo de hace 100.000 años prueban lo
-
Homo Erectus
aalelopezrIntroducción En este trabajo voy a hablar del homo erectus, de la historia de su descubrimiento el año en el que surguio y se extingue también sus habilides sus características de que se alimentaban las herramientas que usaban y fabricaban y su organización social que tenían El homo erectus ,
-
Homo Ergaster
lunamarinaHOMO ERGASTER / HOMO ERECTUS 1. Introducción. ¿Por qué la diferencia? Si bien antes estas dos especies eran tenidas por una sola (H. erectus), ahora los paleoantropólogos distinguen dos especies. Esto se debe a diferencias corporales entre los especímenes asiáticos y los africanos. Estas diferencias son especializaciones que presentan los
-
Homo floresiensis.
JARQGARIntroducción En el año 2003 se produjo el descubrimiento del Homo Floresiensis en la isla de Flores en Indonesia, era una especie humana que se extinguió hace unos 12.000 años y por tanto coetánea al Homo Sapiens, tiene aproximadamente un metro de altura, con un cerebro muy pequeño parecido al
-
Homo Habilis
aurovanehgoIntroducción: Nosotros los humanos y los grandes monos, tuvimos un antepasado muy similar hace aproximadamente unos 15 millones de años. Nuestros parientes más cercanos son los grandes monos antropoides, gorilas, orangutanes y chimpancés y de hecho nos diferenciamos menos de ellos que estos se diferencian de los demás monos. Sabemos
-
Homo habilis
jowellsuinHomo habilis es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios a mediados del Pleistoceno). El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en
-
Homo Hablilis- Aspecto Psicologico
mauricioxxxDHOMO HABILIS- ASPECTO PSICOLOGICO Se cree que el homo habilis ya fabricaba objetos como útiles de piedra; en las cuevas africanas orientales se encontraron restos y huesos de animales; es posible que esos lugares fueran restos de campamentos donde habría estado el Homo Habilis, y en los cuales éste dejaría
-
Homo Heidelbergensis
Rousita79Homo heidelbergensis Homo heidelbergensis es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 250 000 años (Ioniense, mediados del Pleistoceno). Eran individuos altos que tenían 1,80 m de estatura y muy fuertes (llegarían a 105 kg), de grandes
-
HOMO NEANDERTHAL
Sharo650223El Hombre de Neandertal, u homo neanderthalensis, es una especie del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás, durante el Paleolítico medio. Sus características definidoras, a partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son:
-
Homo neanderthal.
anonimus10Homo Neanderthal El Hombre de Neanderthal (Homo neanderthalensis) Es una especie del genero Homo extinta, habitaron Europa y partes del oeste de Asia, hace unos 300.000 años atrás Los neandertales fueron adaptados al clima frío, como se desprende de su gran cerebro y nariz corto pero ancho y voluminosa Sus
-
HOMO SAPIEN SAPIENS
JeinssBeccEl HOMO SAPIENS SAPIENS se diefrencia del resto de los Homínidos ya que se adaptó tanto en los períodos cálidos como en los fríos intensos que se sucedieron hace varias decenas de miles de años. Justamente por esta particularidad de haberse adaptado muy bien al fenómeno glaciar, es que fueron
-
Homo Sapiens
gary4826INTRODUCCION En el presente trabajo analizaremos el tema principal del libro “Homo Videns” que nos dice como a lo largo de la historia el Homo Sapiens se ha convertido su existencia con el paso del tiempo en un ser que es influenciado por los multimedios de la época, pasando de
-
Homo Sapiens
brissafoEl ser humano constituye desde el punto de vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens (del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») y pertenece a la familia Hominidae. También es conocido bajo la denominación genérica de hombre, aunque ese término es ambiguo pues se usa
-
Homo Sapiens
linahernandezbrHomo sapiens Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano (desambiguación). Para el género humano, véase Homo (género). Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre. Homo sapiens Rango temporal: 0,195 Ma-Holoceno PreЄЄOSDCPTJKPgN ↓ Pleistoceno - Reciente Imagen de la Pioneer 11 y Voyager I y
-
Homo Sapiens
HACE dos millones de años el Homo Habilis caminaba por Africa desarrollando su recientemente adquirida habilidad de construir herramientas de piedra. Desapareció. Poco tiempo después surgiría el Homo Ergaster y casi un millón de años después serían el Homo Erectus, en Asia, y el Homo Heidelbergensis, en Europa, los que
-
Homo Sapiens
pakiton73Hola, me llamo Karajá, soy nomada, mido entre 1,70 con frente amplia y mandibula de gran contextura para poder asi poder desgarras bien los alimentos, eramos una especie fuerte y robusta y teniamos una piel de gran contextura que nos permitia adaptarnos alos grandes cambios climaticos. bipedo es decir que
-
HOMO SAPIENS
ChristdiazHOMO SAPIENS Hace unos 30 millones de años, apareció una criatura a la que cabe considerar como el antepasado de primates, simios y humanos. Los seres humanos que habitan el planeta tierra pertenecen a la especieHomo sapiens, que vivió en Europa y Medio Oriente desde hace alrededor de 50.000 años.
-
Homo Sapiens
lxCyperExactamente te refieres al homo de hoy : El actual, el mas contemporáneo y quizás el mas desarrollado hasta ahora. Si te remontas a su antecesor este ya era capaz de hacer cosas mucho mas elaboradas y dispendiosas de sus predecedores. Tales como hacer agujas para cocer sus pieles, perfeccionar
-
Homo Sapiens
chaparrina17EL HOMO SAPIENS El ser humano (Homo sapiens, del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término es ambiguo se usa también para referirse a los individuos de sexo
-
Homo Sapiens
mmEl ser humano (Homo sapiens, del latín homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres», aunque ese término es ambiguo y se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y,
-
HOMO SAPIENS SAPIENS
147199HOMO SAPIENS - HOMBRE DE CRO-MAGNON El termino homo sapiens sapiens significa “hombre que piensa o hombre sabio”Llamado también hombre de Cro-Magnon, el antecedente directo del hombre actual. El Homo sapiens sapiens es una subespecie del Homo sapiens la única que aún sobrevive de todo el género Homo y de
-
Homo Sapiens Sapiens
werejaortegaAlgunas características del homo sapiens: El homo sapiens posee una capacidad craneal promedio de entre 1,400 y 1,600 centímetros cúbicos, siendo mayor que el cerebro de sus antepasados, lo que le da una mayor capacidad para realizar procesos mentales complejos, como pueden ser concebir conceptos abstractos, desarrollar lenguajes complejos, así
-
Homo Videns
Tatti1. HOMO VIDENS Nos encontramos en plena y rapidísima revolución multimedia. Esta revolución está transformando al homo sapiens, cultivado en la cultura escrita, en un homo videns para el cual la imagen destronó a la palabra. En ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de la imagen sobre
-
Homo Videns
louaveraHOMO SAPIEN Línneo clasificaba a la especie humana como homo sapiens en su sistema de naturaleza. El homo sapiens es único por poseer una capacidad simbólica. Y la capacidad simbólica de los seres humanos se despliega en el lenguaje, en la capacidad de comunicar mediante una articulación de sonidos y
-
HOMO VIDENS
kaest91RESUMEN DEL LA LECTURA HOMO VIDENS Con el avance de la tecnología muchas cosas han revolucionado la vida del ser humano, se han creado un sin número de instrumentos o aparatos q le facilitan la comunicación, a pesar de esta “evolución” el hombre en si se a quedado estancado o
-
Homo Videns: La sociedad teledirigida y sus implicaciones en el ámbito educativo actual
Alann13278Almonaci Bueno Moises Grupo: 104 Homo Videns: La sociedad teledirigida y sus implicaciones en el ámbito educativo actual. En la actualidad, existe una gran participación de las cadenas televisivas en la enseñanza de la educación básica en nuestro país, he incluso antes de este problema de salud a nivel mundial
-
Homofibia
ceci9397COMO AFECTA LA HOMOFOVIA EN LAS PERSONAS ? LA HOMOSEXUALIDAD ES UN TRANSTORNO PSICOLOGICO QUE DEBE SER ACEPTADO LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA ENEFERMEDAD MENTAL O ES UNA TENDENCIA NATURAL? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CUALES SON LAS CAUSAS PARA QUE EXISTA HOMOFOBIA CONTRA LA diversidad sexual ? TEMA : CONSECUENCIAS DE LA
-
Homogeneidad E Identidad
bonygo74DEL ESTADO HOMOGENEO AL ESTADO PLURAL Nación, Etnia, Pueblo. Villoro comienza poniendo en claro que es nación, etnia, pueblo y estado. Una nación es un ámbito compartido de cultura. Un individuo pertenece a una naciónen la media que se integra a esta. Pertenecer a una nación es una forma de
-
Homogenia
Guerras santas[editar] Artículos principales: Cruzadas, Reconquista y Carta Magna. Después del Gran Cisma de Oriente y Occidente, el cristianismo occidental fue aprobado por los recién creados reinos de Europa Central: Polonia, Hungría y Bohemia. La Iglesia Católica Romana se desarrolló como una gran potencia, dando lugar a conflictos entre el