ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 110.026 - 110.100 de 222.119

  • HISTORIA.

    cyteterno• Se estima que las remesas hacia los países en desarrollo alcanzaron US$372.000 millones en 2011, un incremento del 12% en comparación con el año anterior, según las cifras de la edición más reciente de Migration and Development Brief (Informe sobre migración y desarrollo) del Banco Mundial. • Se calcula

  • Historia.

    aldo44789 La Revolución Francesa 1798 Malthus publica Ensayos Sobre el Principio de la Población 1799 Napoleón Sube al Poder 1800 Volta inventa la Pila Eléctrica 1804 Napoleón es coronado como emperador 1804 Muere el Filósofo Immanuel Kant 1807 Abolición de la servidumbre en Rusia 1807 Primer Barco a Vapor 1814

  • Historia.

    MARIANNI12345678HISTORIA Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. UTILIDAD DE LA HISTORIA 1. para conocer al

  • Historia.

    axel699*Consumada la independencia el poder político y económico seguía en manos del grupo privilegiado. (Corporaciones). *Los trabajadores pobres continuaron viviendo en condiciones semejantes a las que habían prevalecido durante el Virreinato. *Los políticos causaban desorden, inestabilidad y anarquía. *Gobierno enfrentaba crisis financiera y dispersión del poder. La Revolución mexicana fue

  • Historia.

    stevenramosEs un escrito celebrado entre Estados con un grado de formalidad menor al de un tratado. Normalmente, un convenio es acordado en aspectos Económicos y Comerciales entre los estados. Los convenios pueden estar dado entre dos Estados, denominado un Convenio Bilateral, normalmente celebrado para brindar facilidades en materias Comerciales. Pero

  • HISTORIA.

    sagitario_32La Historia es una ciencia interpretativa, que a lo largo de los siglos ha cambiado la forma en la que prioriza, analiza y sustenta las diferentes acciones humanas. La Historia es una ciencia que se escribe desde el presente; vamos al pasado a recolectar datos que expliquen nuestra actualidad, pero

  • Historia.

    LuisshayTAREA) *CUESTIONARIO* 1.- (1) Con la política exterior alemana, en la que Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones anti alemanas y aislar a Francia, todo esto lo consigue a través de dos sistemas de alianzas: la Triple Alianza formada por Alemania, Italia y Austria-Hungría y el Tratado de Reaseguro,

  • HISTORIA.

    JuankarlaTodos los años, cuando se empieza hablar de la aprobación en el Legislativo de la llamada “Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos”, los presidentes de la República hacen la propuesta –siempre conservadora- y los diputados buscan lucirse otorgando un poquito más –una limosna- de gastos a educación, a

  • Historia.

    oso6661. PORQUE ES IMPORTANTE “EL SINCRETISMO RELIGIOSO” EN EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL ECUADRO, EN LO QUE TIENE QUE VER A LA CONQUISTA Y A LOS PUEBLOS INDIGENAS QUETENIAN SU PROPIA RELIGION?..UD. PUEDE VISUALIZAR ALGUN EJEMPLO CONTEMPORÁNEOSOBRE ESTE TEMA? Nuestro país es un país de contrastes, y de una

  • Historia.

    camiltascEn Metrenco se elaboran morteros de piedra. Artesanía del sur de Chile Los artesanos mapuches se caracterizan por elaborar objetos en madera, piedra, greda, lana, fibra de boqui pil-pil y plata. En Liquiñe, se fabrican en madera, platos, cucharas, cucharones, fuentes, bandejas, etc. Cerca de Temuco, en Metrenco, se realizan

  • Historia.

    neni30administración, ya sea ingestión, inhalación, absorción a través de la membrana nuclear, inyección. Una vez que la droga penetrada el torrente circulatorio, la sangre la transporta a los vasos sanguíneos del sistema nervioso central. La droga Produce una alteración de algún modo, natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo

  • Historia.

    9717Esto hace que el clima cambia o llega hasta 60º y esto es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta y es consecuencias de la quema de combustibles fósiles otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización. Esto ha ocasionado que la atmosfera retenga más calor de

  • Historia.

    tazzyEl choque con la realidad: la realidad que asumimos cada día es diferente al hecho de planear ya que jamás se puede predecir que en realidad va a pasar. Los profesores de secundaria en su identidad: el problema del profesor en secundaria es que, ellos esta adaptados o han estudiado

  • Historia.

    MarymarHistoria[editar] En la época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de San Luis Potosí comprendía las áreas culturales de Mesoamérica y Aridoamérica.4 Su parte norte y centro-oeste fue habitada por las tribus otomíes y chichimecas, los cuales eran muchos grupos indígenas salvajes que vagaban errantes, eran cazadores y

  • Historia.

    joskarIntroducción Más de veinte años han pasado desde que América Latina experimentó la crisis de la deuda externa y comenzó a transitar hacia el modelo neoliberal y a trazar su derrotero bajo los parámetros establecidos por el Consenso Washington. Es cierto que en el caso de Chile y de Argentina

  • HISTORIA.

    nnnmnmnmnmHISTORIA * El mercado actual de cremas y licores es una oportunidad, puesto que se denota un crecimiento en los últimos años. Además los productos existentes están poco diferenciados entre sí en cuanto a su formulación (Yogurt y licor) y presentación. * Desde hace ya un tiempo GRUPO GLORIA, una

  • Historia.

    libkaritoUn 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue

  • Historia.

    Ozzman007• Elabora un cuadro comparativo que señale 3 invenciones claves en cada una de las revoluciones industriales. Anota su importancia. Primera Revolución Industrial 1760 - 1830 Segunda Revolución Industrial 1870 1914 Tercera Revolución Industrial 1945 – Actual. El Algodón La máquina de vapor Telar mecánico Materia primas derivadas del petróleo

  • Historia.

    alberto18896La Historia La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones

  • Historia.

    ileanareyes27¿Quién la crea? Miguel Antonio Martínez de Pocasangre ¿Cuándo es creada? Siglo XVIII ¿Dónde está la fuente? Guanajuato, México ¿Por qué fue creada? Para recrear el viacrucis de Jesucristo ¿A quién se le creó esta fuente? A sacerdotes católicos y para la gente que visitaba el santuario ¿A quién va

  • Historia.

    fab90La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y comométodo el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la

  • Historia.

    gloyoHistoria Crítica es la revista del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Cumple con sus lectores desde su creación en 1989. La revista Historia Crítica tiene como objetivo publicar artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros, que presenten resultados de investigación histórica o balances historiográficos,

  • Historia.

    TaniarhIntroducción. En la primera parte se realiza una presentación del tema a desarrollar. El autor, además puede dar a conocer ya de antemano su opinión o tesis y que más adelante intentará demostrar. Desarrollo. Aquí el ensayista presenta sus principales argumentos acerca del tema. Ya depende de él la forma

  • HISTORIA.

    mojigataEl 26 de junio de 1908, en Valparaíso, nació Salvador Allende, hijo de Salvador Allende Castro y Laura Gossens Castro. En 1926 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y se recibió de médico cirujano en 1932. Su actividad política se inició en esa casa de

  • Historia.

    letii95Su carrera estuvo marcada por una férrea voluntad de superación, como pintor de paisajes obtuvo grandes honores. Sus primeras obras están relacionas con arquitectura y paisajes con rocas, que le atrajeron sobremanera, algunos años después logra advertir la belleza del Valle de México con la presencia de los grandes volcanes

  • Historia.

    Sartza1997La obra Autor: Ticiano Vecellio, (1485?-1576) – Pintura renacentista: La Bacanal de los Andrios. - Museo del Prado. Óleo sobre lienzo. 1,75 x 1,93. h 1523-1526. Pintado para Alfonso I D´Este para el llamado “Camerino o studio de alabastro” de su palacio en Ferrara. El análisis Ticiano pinta en este

  • HISTORIA.

    mili25Con más de 60 años de historia, la Revista de Educación se ha convertido en un privilegiado testigo de la evolución de la educación española en tan dilatado período. A lo largo de estos años se pueden seguir en sus páginas las profundas transformaciones de la realidad social y educativa

  • Historia.

    pokitooLigeramente hemos ahondado en la historia de México, hemos conocido un poco más de Nuestra aun joven nación, desde los antepasados que nos dieron nuestra inicial y rica Cultura, los que fueron nuestros conquistadores, los que nos dieron patria, hasta los que Nos liberaron de los gobiernos opresores para darnos

  • Historia.

    erasgreenEn este bloque el alumno conocerá el desarrollo de las culturas mesoamericanas, para ello analizarán cada una de las culturas que sobresalieron en cada uno de los tres periodos: preclásico, clásico y posclásico. En el libro de texto se aborda un panorama del periodo para que el alumno se empiece

  • Historia.

    yaretzitaaHola mira la revolucion Mexicana abarca varios años aqui te van 15 sucesos importantes: 20 de Noviembre de 1910 - Inicia la revolucion Mexicana encabezada por Francisco I. Madero. 10 de Mayo de 1911 - Villa y Orozco toma Cd Juarez derrotando al general federal Navarro. 21 de Mayo de

  • Historia.

    Himeka3434Ya han pasado dos años, los más horribles de mi vida, a veces pienso si todo esto vale la pena, aun no puedo creer que mi padre este en esa caja, encerrado, sin respirar, sin vida, dos años en los que lo vi sufrir por ese tratamiento que decía que

  • Historia.

    Albanyg22República Bolivariana de Venezuela. Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra Historia de las Instituciones Jurídicas y Políticas Profesor Kurt Nagel Sección A Trabajo N8.- Cuestionario del Grupo N4. Elaborado por: Albany González C.I 24.950.427 Maracaibo, Marzo del 2013. 1.- R= Podemos decir que

  • Historia.

    miguel201327ACTIVIDAD FORMATIVA IV Actividad n°3 Identifique y comente los rasgos básicos del Periodismo de la opinión de Antenor Orrego. Antenor Orrego comenta claramente como el aprecia esta poesía, digamos que la frase “Esta poesía trae asía su origen la esencia del ser” fue el despliegue para la obra Vallejina, y

  • HISTORIA.

    JosgleyContexto en América Central y del Sur, Europeo y Norteamericano, que le Correspondió Vivir a Simón Rodríguez 1. Se había producido la revolución Francesa. 2. Había sido declarada la independencia de Haití. 1.789 Sublevación de Toussaint L´Ouverture contra Francia y la Declaración de Independencia. 3. Había ocurrido las sublevaciones de

  • Historia.

    Gerson107-La Primera Intervención francesa en México, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. de 1861-1867. * ocurrió a base de la guerra de reforma o de 3 años en la que hubo dos gobiernos en México el de liberales y el de los conservadores. Se creía que al

  • Historia.

    NievesMariaEl multímetro tiene un antecedente, denominado AVO, que ayudó a elaborar los multímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su invención vino de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a quien se le ocurrió la idea de unificar tres aparatos en uno, el amperímetro, el

  • Historia.

    fnpgPodría decirse, que nuestro destino es seguir siendo colonias de las grandes potencias, pues al inicio del "descubrimiento", la población prehispánica, fue explotada como mano de obra, para generar riquezas a los europeos; la segunda conquista fue la de los norteamericanos, quienes nos implantaron sus productos, haciéndonos consumidores de los

  • Historia.

    petrucosaEste término se acuñó el mes pasado después de que el primer ministro chino reiterara que su gobierno tenía una meta de crecimiento de 7,5% para este año, calmando así a los inversionistas que se alarmaron cuando otros funcionarios sugirieron que el país podría tolerar un crecimiento inferior a 7%.

  • HISTORIA.

    080991jorgeHISTORIA La historia del desarrollo organizacional es indispensable para conservar y mejorar las intervenciones y los enfoque efectivos del mismo. Según Wendell, F. y Bell, C. (1995) consideran que el desarrollo organizacional ha surgido en gran parte de las ciencias de la conducta aplicada y tiene cuatro (4) raíces principales:

  • Historia.

    meredithg22I-PARTE: 1- Concepto de Historia La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier

  • Historia.

    20412El socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene, teóricamente las siguientes bondades (sólo enunciaré diez): 1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas... y con ello las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. La propiedad

  • Historia.

    foliINTRODUCCIÓN En este ensayo se plasmaran las ideas principales de lo que se analizo durante este primer bloque acerca de cómo dio inicio la educación y como ah ido evolucionando hasta nuestros días, lo que es el pensamiento laico, los principales caudillos defensores de la educación así como también La

  • Historia.

    edeiConcepto de: Historia, Geohistoria, Cultura, territorio, Nación, Soberanía, Pueblo, Territorialidad, Identidad, Sentido y alcance de la historia; Nacional, regional y local HISTORIA La Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida

  • Historia.

    folonomo1: Introducción: El presente ensayo se realiza con la finalidad de ampliar los conocimientos que se tienen de la antropología y su surgimiento como ciencia social, además de adentrarnos un poco más en su campo de estudio y los aspectos que éste considera. A base de diversas investigaciones, presento a

  • Historia.

    ricardomon2020El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo; el poblamiento como fenómeno es

  • Historia.

    brisaperaEn plena transición socioeconómica nació Florence Nightingale, persona avanzada en tiempos que le tocó vivir, en la Inglaterra Victoriana, en plena Revolución Industrial, que supuso un cambio social importante, primero en Inglaterra y posteriormente en el resto de pises donde allí llego. Esta transformación se dio primero en Inglaterra, pasando

  • Historia.

    Aritaavila¿Qué es la historia? Curiosamente, al escuchar la palabra historia pensamos en dos cosas que no son necesariamente lo mismo: por un lado podemos entender la serie de acontecimientos pasados narrados por alguien (las historias del abuelito) o a una disciplina que se dedica al estudio de esos acontecimientos en

  • Historia.

    ellen2000Introducción En este trabajo hablaremos los avances científicos y tecnológicos que facilitaron el expansionismo en europa en el siglo XV. Hablaremos sobre los siguientes temas: La causa de los descubrimientos. Los descubrimientos portugueses. La idea de Colón y el descubrimiento de América. Índice Índice………………………….. 3 Pagina Desarrollo……………………... Pagina Conclusión……………………. Pagina

  • Historia.

    aserriCita pag 9 “la cronología, ha de referirse, sin duda, al Medievo, período en el que, ya lo hemos dicho, se hallan los orígenes del mundo en que nos hallamos, tanto a nivel español como europeo” La lectura inicialmente nos da una perspectiva acerca del estilo de vida y cultura

  • Historia.

    jhasitazflowers1. los componentes que intervienen en el crecimiento de la población de un lugar y del hecho en que muchos migren es por: los grandes problemas sociales como la sub-alimentación, la desocupación, el analfabetismo, la pobreza, la falta de actividad político-social, la falta de democracia e igualdad económica, entre otros.

  • Historia.

    mary2892081.-Exponga ampliamente la interpretación de las leyes fiscales. Su interpretación presenta caracteres especiales, principalmente debido a que no regula relaciones entre particulares, sino que rige las relaciones de la administración fiscal con los individuos, por ello sus normas participan de la naturaleza propia del derecho público. Además, en consideración a

  • Historia.

    wichan8La lesión en la pierna derecha que marginó al atacante colombiano de Jaguares de Chiapas, Avilés Hurtado, parece haber cedido. El sudamericano tiene amplias probabilidades de reaparecer con el equipo de la selva el próximo fin de semana, cuando se enfrenten a Rayados de Monterrey. Seis semanas de inactividad entre

  • Historia.

    h64to3Calendario sistema de medida del tiempo para las necesidades de la vida civil, con la división del tiempo en días, meses y años. Las divisiones del calendario se basan en los movimientos de la Tierra y las apariciones regulares del Sol y la Luna. Un día es el tiempo medio

  • Historia.

    gsn111) Características De La Educacion Humanística: * En el humanismo se centra todo la cultura en el hombre : En este periodo se centra toda la atención por que es el ser único lo cual no solo se busca en el la renovación intelectual sino una forma mejor de vida

  • Historia.

    ffederEl gobierno imperial era de tipo monárquico teocrático. La jerarquía de mando del Tawantinsuyu era muy rígida y vertical, pues el denominado Sapa Inca era quien tomaba las decisiones, secundado por el Consejo Imperial o Camachic. Este máximo organismo estaba dedicado a la asesoría del emperador Inca. Integrado por ocho

  • Historia.

    jgumixEn algunas regiones de territorio surgieron grupos armados. Estos grupos fueron reprimidos enérgicamente por el gobierno, no quien no vacilo en asesinar o hacer desaparecer a sus enemigos. La campaña de represiones gubernamentales fue conocida como “GUERRA SUCIA”. Estos conflictos sindicales y políticos se aunaron a la inestabilidad económica para

  • Historia.

    BeeGeeDefine que es historia Son sucesos importantes, trascendentes, relevantes y verdaderos la historia se considera una ciencia que tiene como objetivo estudiar el pasado de la humanidad. 1. ¿A quién se le conoce como el padre de la historia y por qué? Herodoto está considerado el padre de la historia,

  • Historia.

    Brian_edgardoHistoria Los primeros signos de presencia humana en Argentina están localizados en la Patagonia y datan de 11000 años Antes de Cristo. En los primeros siglos posteriores al nacimientos de Cristo se desarrollaron varias civilizaciones en el oeste y noroeste de la región andina (Ansilta, Condorhuasi, Cienaga, Aguada, Santa María,

  • Historia.

    floordalmaoDurante el perìodo de la segunda Repùblica, el enfrentamiento entre lo grupos de derecha y de izquierda se hizo cada vez màs virulento.algunos republicanos postularon,entonces,que existìan dos proyectos. El 10 de mayo de 1936, fue elegido presidente Manuel Azaña. èste iniciò una serie de reformas sociales y polìticas que despertaron

  • Historia.

    julio12111ACTIVIDAD 1 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente Grado: 3º Características: se extienden hasta tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura, que puede estar entumecida, hay destrucción de piel y parte carbonizada, edematizada. Manejo: Evaluar

  • Historia.

    floreskatyQUE ES LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La historia es

  • Historia.

    12451223Introducción A diario se firman contratos entre agentes de la industria petrolera para explorar, producir, transportar, refinar y vender crudo y derivados. Sin embargo, los contratos que han preferido históricamente los agentes para explorar y producir petróleo en el mundo se reducen a tres, fundamentalmente: el contrato de arrendamiento de

  • Historia.

    Estudiante_00Nativo La palabra nativo se emplea con frecuencia para referir a aquel individuo que pertenece o es relativo al lugar en el cual ha nacido. La cantante Shakira es nativa de Barranquilla, Colombia. La inscripción está abierta únicamente para aquellos ciudadanos nativos. Mi abuelo es nativo de la ciudad de

  • HISTORIA.

    kelvins10031. PROPÓSITO El propósito de este documento es presentar el cálculo correspondiente al análisis y diseño del refuerzo de las fundaciones de los recipientes horizontales en el área del L.P.G que se describen a continuación. Esto como parte del desarrollo de la Ingeniería de Detalle del Proyecto “PLANTA DE DISTRIBUCIÓN

  • Historia.

    bratMás temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata la carrera de la sucesión. Las fuerzas internas del PNR se orientan por los generales Manuel Ávila Camacho y Francisco J. Múgica. Los grupos anti cardenistas postulan a Juan Andreu Almazán por el Partido Revolucionario de Unificación Nacional. Aparentemente, se

  • HISTORIA.

    miguelarmaspasos para hacer un ensayo escrito 10 26 jul 2011 composición, ensayo, escrito, papel literario Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple. Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema

  • Historia.

    tutyddaaNombre del alumno: -Escribe aquí- Matrícula: -Escribe aquí- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- Elecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lazaro cardenas del rio Adolfo ruiz Cortines Adolfo lopez mateos Adolfo ruiz Cortines Gustavo diaz ordaz bolaños

  • Historia.

    erendira0452En este ensayo conoceremos un poco de nuestro México en cómo han ido evolucionando gran parte del cambio social político cultural e democrático de nuestro México ya que fue una disputa para nuestro país consta de un serie vida A partir del final de la Segunda Guerra Mundial en 1946,

  • Historia.

    ayraldoMENCIÓN DEL TEMA O ASUNTO QUE TRATA: Plantea el tema del vocabulario y la traducción que se deben emplear para evitar confundir realidades diferentes, en particular en la construcción de la Europa actual. Sugiere que no solo el historiador sino también el ciudadano sean los que reflexionen sobre las palabras

  • Historia.

    paohulaSe puso en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. Este programa se desarrolló entre 1933 y 1938 con el objetivo de sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense herida desde el Crac

  • Historia.

    rudygomez182historia Los historiadores creen que los registros contables tuvieron su origen alrededor del año 4000 a. O, cuando las antiguas civilizaciones del Cercano Oriente comenzaron a establecer gobiernos y negocios organizados. Desde el principio, tos gobiernos se preocuparon por llevar cuenta de las entradas y salidas de dinero y el

  • Historia.

    yarezLa historia que el autor nos relata con el FEROZ CABECILLA nos hace referencia de aquellos tiempos de la revolución mexica, es una historia muy interesante y divertida pues nos relata con lujo de detalle todo aquello que queremos escuchar de una historia. Los acontecimientos se desencadenan con un conflicto

  • Historia.

    punkiiTEMA 1.- LA HISTORIA Actividad 3.- Elabore un ensayo de tres a cinco cuartillas con resultados de su estudio en este tema. “La historia que hace historia” La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer

  • Historia.

    ybette_15primera vez se planteó la independencia de México del dominio español. • En este tiempo se ganaron muchas provincias del territorio nacional y la lucha cobró forma. • Uno de los episodios más importantes durante la lucha de Morelos, lo fue el Sitio de Cuautla; el 23 de Enero de

  • Historia.

    102302A mediados del 2009 se inicio el proyecto de iniciar una bibliografía comentada de la historia de la educación Normal en México, se intento desarrollar una obra que sirviera de base sobre la historia de la formación de docentes y las escuelas Normales mexicanas. A lo largo del 2010 se