ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 143.626 - 143.700 de 222.165

  • Las Colonias Del Siglo XXI

    LuisafierroLas colonias del siglo XXI Cerca de dos millones de personas viven bajo 'dominio colonial' en los 16 territorios no autónomos que reconoce Naciones Unidas. Malvinas, Sáhara Occidental, Bermudas, Islas Caimán, Gibraltar... De acuerdo con el Derecho Internacional, su proceso de descolonización sigue abierto. Son las máculas de un mapa

  • Las Colonias En America

    soilabecerrakeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es

  • Las colonias españolas

    xeitoLas colonias españolas proporcionaban, en primer lugar metales. Muy temprano se habían descubierto los tesoros y las vetas. El azúcar, relegado a un segundo plano, se cultivo en Santo Domingo, luego en Veracruz, mas tarde en la costa peruana y en Cuba.  En cambio, hasta mediados del siglo XVII, Brasil

  • Las colonias españolas en América

    moka2992HISTORIA CONTEMPORANEA Las colonias españolas en América fueron proveedoras de materias primas y un seguro mercado de adquisición de productos elaborados en la metrópoli, sosteniendo un monopolio comercial en su imperio colonial. Rivalidades imperiales en los siglos XVII y XVIII Los descubrimientos de nuevas tierras y mercados para los productos,

  • Las Colonias Hispanoamericanas

    HirasemaNotas: 1) Francia antes de la Revolución; 2) Conquistas durante la Convención; 3) Anexiones de la época de Napoleón; 4) Lìmites del Imperio; 5) Reinos y paìses vasallos de Francia; 6) Estados amigos u ocupados; 7) Estados aliados. COLONIAS HISPANOAMERICANAS Causas Internas Sociales: Las internas correpondieron, primero, a la desigualdad

  • Las colonias llegadas a América, no dejaron atrás las bases en las que fueron formadas

    Las colonias llegadas a América, no dejaron atrás las bases en las que fueron formadas

    viikLas colonias llegadas a América, no dejaron atrás las bases en las que fueron formadas, la ideología religiosa del espíritu puritano proveniente de la doctrina calvinista, ayudó en la formación de una sociedad que compartía bases inglesas y se transformaba con la experiencia americana, creando costumbres e instituciones que harían

  • Las Colonizaciones Europeas

    toall7Las colonizaciones europeas 1. Los imperios coloniales En el siglo XVI España y Portugal formaron sus imperios coloniales, pero en el siglo XVII las potencias coloniales fueron Holanda, Inglaterra y Francia, originando la pérdida de la Armada Invencible. El imperio de Holanda comprendía en Asia, las islas de la Sonda

  • Las colonizaciones griegas

    Lmental27Las colonizaciones griegas La escasez de recursos para alimentar a toda la población hizo que muchos griegos abandonaran sus ciudades de origen (metrópolis) y fundaran colonias por todo el Mediterráneo y en el Mar Negro. Allí, además de establecerse y vivir de los recursos del nuevo hogar podían comerciar con

  • Las Colonizaciones Portuguesa Y Española

    XIMENABMZDe la misma manera que los chinos y los mongoles habían conquistado antes grandes extensiones de tierra, mares asiáticos y lo que actualmente conocemos como océano Pacífico, en los siglos XV, XVI y XVII, los europeos se lanzaron a buscar nuevas rutas que les permitieran comprar y vender productos en

  • Las Comadres

    filogdlTranscurría el año 1985. La transición democrática había dado paso, en 1978, a una Constitución que reconocía al menos formalmente y como declaración de principios, plenos derechos para la mujer en igualdad con el hombre. Movidos por las pocas mujeres feministas que tras las elecciones democráticas llegaron a puestos de

  • LAS COMARCAS EMBERA-WOUNAN NGÄBE BLUGE Y LA COMARCA GUNA YALA

    LACASA79ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS POLITICAS LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE PANAMA TEMAS: COMARCAS EMBERA-WOUNAN, NGÄBE-BLUGE Y GUNA YALA. ELABORADO POR: NICOMEDES CASTILLO CED: 8-724-580 A CONSIDERACION DE: PROF: YAIR R. ECHEVERS M. PANAMA, 16 OCTUBRE DE 2013 INDICE Introducción------------------------------------------------------Pág. 1 INTRODUCCION Como todos

  • Las Comedias De Aristófanes

    ColgadahOrigen y evolución de la comedia griega. Los orígenes de la comedia griega son difíciles de precisar. Según los datos que se tienen parece ser que la comedia derivaría de las procesiones fálicas, autenticas carnavaladas donde abundaban las obscenidades y los insultos. De hay viene el origen del nombre "komodía"

  • Las compactadoras de botellas plásticas pet, son un sistema por el cual se puede reducir el tamaño de dicho producto para un reciclaje más eficiente

    Las compactadoras de botellas plásticas pet, son un sistema por el cual se puede reducir el tamaño de dicho producto para un reciclaje más eficiente

    Luiscastillo6321Shredder pet Profesor: Marin Lozano Diego Fernando Castillo Guevara Luis Fernando Garcia Garcia Marlon Andres Ortega Vallejo Brayan Felipe Perez Bedoya Santiago Viafara Lucumi Daniel Eduardo Marzo 2016 Universidad Santiago de Cali Valle del cauca Introducción a la ingeniería Introducción Las compactadoras de botellas plásticas pet, son un sistema por

  • LAS COMPAÑIAS DESLINDADORAS

    BTRUQUILas compañías deslindadoras El Porfiriato trató de apoyar a los grandes terratenientes, mediante las compañías deslindadoras, es decir, autorizando a distintos individuos o instituciones para deslindar terrenos baldíos en diversas zonas de la República, recibiendo en recompensa una tercera parte de las tierras deslindadas, mismas que ponían a la venta.

  • LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENSEÑAR HISTORIA

    SHUYITALAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENSEÑAR HISTORIA ACTIVIDAD 1. Para mi la historia es enseñar y comprender el pasado para poder entender el presente, el tiempo de experiencia enseñando la historia es lo que estipula el plan y programa de estudio de 93 y el 2009, en ocasiones se le da

  • Las complicaciones del concepto de paz en la historia

    jeikei136Las complicaciones del concepto de paz en la historia. La definición de la paz es una tarea compleja, durante lo largo de los años este concepto sigue siendo un término polisémico, sus significados varían y cambian conforme pasa el tiempo. La paz se ha ido transformando, el concepto carga mucha

  • Las complicaciones patología

    liss20destino existeEn ocasiÛn de diagnosticar una enfermedad gra- ve, o de indicar un procedimiento a un paciente, Èste o sus familiares suelen interrogarnos sobre los ries- gos. En esta pregunta parece quedar implÌcita la duda sobre la ocurrencia de efectos o complicaciones gene- radas por la patologÌa o la intervenciÛn;

  • Las Compretencias Cognoscitivas básicas

    LugemiiLas competencias cognoscitivas básicas Rosa María Torres La enseñanza escolar se ha centrado tradicionalmente en el contenido de las asignaturas, descuidando la enseñanza (y la consideración misma de la posibilidad de enseñar) de las capacidades y habilidades cognoscitivas que son indispensables para aprender, incluso de las mismas que se reiteran

  • Las Computadoras

    manuelnieto1906: el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones

  • Las Comunas Amanas

    ZyanyaEmmaUna comuna se define como un conjunto de personas que viven en comunidad, económica, a veces sexual, y con reglas de convivencia al margen de la sociedad organizada. Estas comunas se regían por principios esenciales de utopía, sin embargo, estos principios se ven afectados con la cantidad de personas que

  • LAS COMUNICACIONES EN EL ORIGEN DE LA CULTURA

    jesusfuentesLAS COMUNICACIONES EN EL ORIGEN DE LA CULTURA Desde hace varias décadas sabemos que el hombre apareció sobre la tierra como producto de un proceso de evolución en que unas especies de seres fueron superados por otras más evolucionadas que las anteriores. De esta manera, el Driopitecus (existió entre 20

  • LAS COMUNICACIONES EN LA SOCIEDAD DE MASAS

    kathyyyyyyLAS COMUNICACIONES EN LA SOCIEDAD DE MASAS Las Comunicaciones en la Sociedad de Masas Katherine A.A Introducción En la comunicación existen áreas de importancia que son relevantes en el desarrollo del mismo, por lo que, desde la Revolución Industrial han estado siempre presentes íntegramente. Se hará de ellas un análisis

  • Las comunicaciones y la guerra

    JPIUGLas comunicaciones y la guerra Entre los elementos más sobresalientes del Tahuantinsuyo está la enorme red de caminos, puentes, fortalezas y posadas construida por los incas. En efecto, mientras en los albores de la era cristiana, "todos los caminos conducían Roma", en el siglo XV, "todos los caminos conducían a

  • Las Comunicaciones Y La Territorialización De La Economía Española

    mljrLas comunicaciones y la territorialización de la economía española Introducción : Los transportes son elementos dinamizadores de la competitividad de la economía porque crean un espacio de conexión entre los centros productivos y los de consumo. Una interconexión a nivel de las regiones que permite una integración del mercado nacional.

  • Las Comunidades Andinas Del Perú

    jaimesv16Las comunidades andinas del Perú El censo de población es un recuento de población que se realiza cada 10 años con el propósito de conocer las actividades económicas de los habitantes, el conocimiento, desplazamiento, nivel de estudios, infraestructura, poder adquisitivo, entre otros, con el fin de saber la cantidad actual

  • Las Comunidades De Castilla

    chopiasLas comunidades de castilla Fray Prudencio de Sandoval Clasificación del texto circunstancial-narrativo Porque se trata de Una especie de informe que contiene las indicaciones que plantean los comuneros Reunidos en la Junta Santa. Circunstancias temporales. Carlos I llega a España en 1517 con tan sólo 17 años. Su juventud, su

  • LAS COMUNIDADES GUARANÍES RADICADAS EN LA PROVINCIA DE MISIONES

    ramosvi73LAS COMUNIDADES GUARANÍES RADICADAS EN LA PROVINCIA DE MISIONES La ocupación del espacio misionero es en pequeños núcleos y actualmente subsisten alrededor de 700 familias guaraníes de la parcialidad denominada MBY'A. En general y de acuerdo con sus características principales se los podría clasificar en tres grandes grupos: 1.- Agricultores

  • Las comunidades indígenas de Сolombia

    estivenlealComunidades Indigenas Colombia es una nación rica en diversidad cultural, cuenta con aproximadamente 87 comunidades indígenas que tienen sus propios usos, costumbres y cosmovisiones (formas de ver la vida y de entenderla). Las cuales desde hace relativamente poco, teniendo en cuenta que fueron ancestralmente los primeros propietarios y pobladores de

  • Las Comunidades Indígenas En America

    anderson.pachecoLAS COMUNIDADES INDIGENAS EN ÁMERICA Hace unos treinta mil años se produjo el poblamiento de América y él ocurrió por varias vías. En primer lugar, por el estrecho de Bering que une a las costas de Alaska con las de Asia, a través de las islas Aleutianas. Desde allí los

  • Las comunidades indígenas yanomami

    jesus1960REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA FELIX SOLANO ESTUDIO JURIDICO: TRAYECTO III; TRAMO II UNIDAD CURRICULAR: IDIOMA SECCION ¨U¨ YANOMAMI Ensayo Facilitadora: Triunfador: Prof.: Marisela Morillo Rosa Lara C.I. 10.924.218 Alcides Acosta C.I. 8.945.530 Jesús Donayes C.I. 9.089.302 José

  • Las comunidades primitivas

    Las comunidades primitivas

    christ01Las comunidades primitivas Las comunidades primitivas es el estadio más antiguo de organización socio-económica que se encuentra registrado en la historia de la civilización humana, lo que indica que fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos. De igual manera las comunidades primitivas, son también conocidas como

  • Las concepciones científicas. La fotografía

    Las concepciones científicas. La fotografía

    Franco VilteLas concepciones científicas. La fotografía. A fines del siglo XIX la incapacidad de los indígenas para integrarse, justificaba por un lado su explotación desmedida y por otra la ocupación de sus tierras por inmigrantes europeos. La población indígena fue considerada como bárbara e inferior. En los ingenios, al fererirse a

  • LAS CONCEPCIONES DE PADRES Y MAESTROS SOBRE CÓMO APRENDEN A LEER LOS NIÑOS EN CONDICIONES DE MARGINACION

    ChionanLAS CONCEPCIONES DE PADRES Y MAESTROS SOBRE CÓMO APRENDEN A LEER LOS NIÑOS EN CONDICIONES DE MARGINACION. INTRODUCCION En este trabajo se presenta un estudio de casos orientado a captar y describir las concepciones de padres y maestros de comunidades educativas de nivel primario en diferentes e 10194 Palabras41 Páginas

  • LAS CONCEPCIONES PEDAGOGICSA DE PLATON Y ARISTOTELES

    skinnerMoreno G. Juan Manuel, Poblador del Rio Dionisio, 1986, Historia de la educación, pag.36-47. LAS CONCEPCIONES PEDAGOGICAS DE PLATON Suele llamarse "educación" al proceso de transmisión y asimilación de costumbres, normas, técnicas e ideas mediante el cual cada sociedad incorpora a quienes se integran a ella. En los textos de

  • Las Condiciones Actuales De La Formacion

    marlenmonzonENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA EN LA ESCUELA ELEMENTAL Y LA LA GEOMETRIA, LA PSICOGENESIS DE LAS NOCIONES ESPACIALES La geometría surge como una ciencia empírica, en la que esfuerzos de teorización estan al servicio del control de las relaciones del hombre con su espacio circundante. Psicogenesis de las nociones espaciales

  • Las condiciones de habitabilidad en las sociedades han variado considerablemente en las últimas décadas

    Las condiciones de habitabilidad en las sociedades han variado considerablemente en las últimas décadas

    adel26INTRODUCCIÓN Las condiciones de habitabilidad en las sociedades han variado considerablemente en las últimas décadas. La migración del campo a la ciudad, el desplazamiento por conflictos y situación social, las nuevas centralidades y dinámicas económicas de las ciudades, así como el avance en la científico-tecnológico y el cambio en la

  • Las Condiciones De Vida Y Trabajo De Los Maestros En La Decada De Los 30

    loresauriaLAS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO DE LOS MAESTROS EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 30 La lectura nos dice que gracias a la revolución mexicana que exigió soluciones y resultados inmediatos se pudo romper con la tradición pedagógica, podemos ver claramente que no fue fácil romper con esta

  • Las condiciones en las que se realiza la labor docente

    marnoeIntroducción El conocer las condiciones en las que se realiza la labor docente, las necesidades y exigencias del trabajo en el aula, así como, adquirir y desarrollar conocimientos indispensables para trabajar y establecer relaciones de colaboración con otros profesores y padres de familia, el desarrollo de habilidades y actitudes para

  • Las condiciones especificas

    LULUYNAUMNORMAS QUE REGULAN LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DEL PERSONAL DOCENTE DE LA D.G.E.T.I. NORMAS QUE REGULAN LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 87 DE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES

  • Las condiciones históricas y su influencia en el surgimiento del marxismo

    margotvq181.- Describa en forma concreta las condiciones históricas y sus implicancia en el surgimiento de marxismo. El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución industrial. Aquella Revolución, la misma que habría de

  • Las Condiciones Laborales de los Trabajadores, durante el modelo agroexportador, en el Orden Conservador. Argentina 1880-1916

    Las Condiciones Laborales de los Trabajadores, durante el modelo agroexportador, en el Orden Conservador. Argentina 1880-1916

    904yayaPlanificación de Ciencias Sociales y su Didáctica II. Tema: Las Condiciones Laborales de los Trabajadores, durante el modelo agroexportador, en el Orden Conservador. Argentina 1880-1916. Segundo Ciclo. Sexto grado. Área: Ciencias Sociales. Fundamentación. La propuesta a desarrollar en esta secuencia didáctica está dirigida a los alumnos/as del nivel primario del

  • Las condiciones naturales su relación con los procesos socio-históricos del espacio Americano y Actividad N1; Las condiciones naturales en el espacio Americano y Argentino.

    Las condiciones naturales su relación con los procesos socio-históricos del espacio Americano y Actividad N1; Las condiciones naturales en el espacio Americano y Argentino.

    Ara OviedoPráctico Nº 1: Tema; Las condiciones naturales su relación con los procesos socio-históricos del espacio Americano y Actividad N1; Las condiciones naturales en el espacio Americano y Argentino. a-Elabora un mapa del Continente Americano y de la República Argentina en tamaño cromo con todos los elementos centrales y periférico que

  • Las Condiciones Socio-economicas Y Politicas De Mexico En El Silgo XIX

    mendezJUDITHLAS CONDICONES SOCIO ECONOMICAS DE MEXICO EN EL SIGLO XIX Antecedentes históricos. Los actos de enseñanza y aprendizaje de oficios y profesiones han acompañado al hombre a lo largo de su historia, teniendo como principal elemento intrínseco a la actividad laboral del hombre; siendo condición esencial, primero para lograr la

  • Las conductas humanas están controladas por el sistema nervioso y el endocrino

    fatbhaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. U.E “Los Palmares” Valencia, Edo. Carabobo. . Profesora: Analiz Gallango. Estudiante: Fatima Abdel Grado: 4to año “U” Valencia 14 de diciembre de 2012 Índice Páginas a) Introducción…………………………………………………........ 3 b) La conducta……………………………………………………..... 5 c) Factores que determinan las conductas, Factores orgánicos

  • LAS CONFERENCIAS DE LA HAYA DE 1898 Y 1907

    3345666GGJKLLAS CONFERENCIAS DE LA HAYA DE 1898 Y 1907: Se conoce con ese nombre a las dos conferencias sostenidas por diversos Estados en los años de 1899 y 1907. Se inspiran en los trabajos de la Conferencia de Bruselas de 1874 sobre limitación de armamentos, propuesta por el Zar Alejandro

  • Las conformaciones de la guerra fría.

    Las conformaciones de la guerra fría.

    ximecediazLa Guerra Fría La conformación capitalista Al terminar la 2ºGM, se creó el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el fin de promover las inversiones capitales y el comercio. Gran Bretaña, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Portugal, EUA y Canadá crearon la Organización del Tratado del Atlántico Norte

  • Las conquistas de Alejandro Magno

    nayretoALEJANDRO MAGNO La conquista del Imperio persa por parte de Alejandro fue mucho más que un simple episodio bélico entre griegos y persas. Ya fuera por la magnitud de la empresa, ya por su éxito, el mundo antiguo no volvió a ser igual después de esos diez años de campañas

  • Las consecuencias de esta situación se rendirían durante su gobierno

    giuli1316En agosto de 1868, subió al poder José Balta, en momentos críticos para el país, a raíz de la guerra con España y la agitada política interna. Las consecuencias de esta situación se rendirían durante su gobierno. La crisis económica era el más grave problema. El guano, salvador de nuestra

  • Las Consecuencias De La Aplicación Del Modelo Económico Neoliberal Y Una Posible Alternativa.

    JuanmafendzDentro de las estrategias Neoliberales aplicadas en México que fueron desarrolladas para promover el desarrollo económico y social del país, nos encontramos 20 años después ante un México diferente al populista y al del estado benefactor. La gente durante décadas esperó un cambio que promoviera el desarrollo socio económico del

  • Las consecuencias de la Conquista de la Patagonia

    mariabelen181196• 1 Tras la emancipación de mayo de 1810 se desarrolla en el país la industria agropecuaria y se inicia la campaña de apropiación de tierras, esto lo habla Roca que llego al gobierno con la idea de un futuro oligárquico, con un gobierno despojito, el cual dura hasta la

  • Las consecuencias de la conquista de Сhile por los españoles

    011099Es notable que los españoles produjeran un gran daño al territorio americano durante la conquista, destacando a chile, fue muy desastroso ya que varias tribus originarias fueron arrasadas, y extinguidas por los españoles. Por otro lado los únicos indígenas chilenos que soportaron el ataque español fueron los mapuches, los cuales

  • Las consecuencias de la conquista española 1561, en Аrgentina

    sebacaterpillarHistoria Cuando comenzó la conquista española, 1561, formaron un gran ejército al mando de Juan Calchaquí logrando rechazar a los invasores hasta Santiago del Estero. Pero en 1665 losconquistadores, que habían fundado varias ciudades a modo de cerco (la fundación de la ciudad de Jujuy cerró tal cerco por el

  • Las consecuencias de la derrota de Аlemania en la Segunda Guerra Мundial

    xavi955La derrota sufrida por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, le impuso durísimas condiciones que se concretaron en el Tratado de Versalles, por el cual Alemania debió pagar fuertes sumas de dinero en concepto de indemnización y devolver territorios. Al término de la guerra, se fundó el Partido Obrero Alemán,

  • Las consecuencias de la desigualdad historiográfica

    Las consecuencias de la desigualdad historiográfica

    Josep_Marim0n1. Las consecuencias de la desigualdad historiográfica: del eurocentrismo al determinismo institucionalista1 Nuestras teorías sobre el desarrollo económico se han apoyado tradicionalmente en la reflexión sobre las razones del éxito o del fracaso relativo de las sociedades de Eurasia en el transcurso de la Edad Moderna. Ya en el origen

  • LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA

    kamilabonitaACTIVIDAD LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA Lea atentamente el siguiente texto. Como consecuencia de la expansión europea, se produjo el encuentro entre americanos y europeos. Portugal y España crearon dos grandes imperios ultramarinos (al otro lado del mar). Los descubrimientos también significaron un gran avance en las ciencias, ya

  • Las consecuencias de la guerra

    nagu1998GUERRA: forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales y/o humanos, o el desarme, sometimiento y en su caso destrucción del enemigo,

  • Las consecuencias de la guerra

    angelitamoren1Se puede puntualizar que las principales consecuencias de tan nefasta guerra fueron: • La muerte de más de 12 millones de personas, equivalente a casi la mitad de los habitantes de Venezuela, y varios millones de heridos, en su mayoría jóvenes, principalmente de Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido.

  • LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

    LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

    paul3012LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA Desde 1941, las potencias aliadas empezaron a planificar el sistema mundial de la posguerra a través de una serie de conferencias internacionales. En febrero de 1945, los líderes de la URSS (Stalin), los Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron

  • Las consecuencias de la Guerra de Malvinas

    marcela_1383Las consecuencias de la Guerra de Malvinas Artículo principal: Consecuencias de la Guerra de las Malvinas. Los efectos de la guerra de Malvinas fueron de lo más variado. Una de las cuestiones de mayor peso ha sido la vuelta a la democracia en la República Argentina en 1983. Particularmente, algunos

  • Las consecuencias de la guerra de Vietnam

    LuciabriccoGuerra de Vietnam: Enfrentamiento militar que tuvo lugar en Vietnam desde 1959 hasta 1975, cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno survietnamita. El enfrentamiento desembocó en una guerra entre ambos países que pronto se convirtió

  • Las consecuencias de la guerra entre Мéxico y Francia

    mosco666La guerra de los pasteles fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, y formalmente tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839. Las primeras décadas de la historia Independiente de México, fueron de anarquía y desorden en los aspectos económico,

  • Las Consecuencias de la Guerra Fría

    Las Consecuencias de la Guerra Fría

    Aldo ABLas Consecuencias de la Guerra Fría La Guerra Fría se considera uno de los eventos más importantes para una evolución de la humanidad Pero porque yo explicaré en breves pasos las consecuencias grandísimas que tuvo dicho efecto que fue la guerra fría. La Guerra Fría fue como una bomba que

  • Las consecuencias de la junta directiva Hugo Chávez

    mgtdfsobre la salud de Hugo Chávez. Nuestro trabajo intelectual es distinto. Porque simplemente vamos a suponer que el Coronel está moribundo, lo que es altamente probable, o que sufre de una enfermedad que no le permitirá el ejercicio del poder, lo que nadie descarta, o que algún día se muera,

  • Las consecuencias de la obtención de la independencia de Мéxico

    karen9721MÉXICO INDEPENDIENTE Para lograrse independencia de México se tuvo lugar a varios sucesos históricos, conflictos, guerras, manifestaciones, revelaciones del pueblo, males manejos por parte de sus gobernantes, sin embargo a pesar de todo aquello México se consagró en la libre libertad y así poder progresar gracias a sus guerreros valientes.

  • Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial

    I Guerra Mundial (1914-1918) La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las potencias imperialistas. Finales del siglo XIX, Inglaterra dominaba el mundo tecnológico, financiero, económica y sobre todo políticamente. Alemania y Estados Unidos le

  • LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    jumuto96PRÁCTICA 4. LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1. Explique a qué documento pertenece el texto 1 y el contexto histórico de este documento. https://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0 La 1º guerra empieza el 28 de julio de 1914 y acaba con la victoria de la triple entente el 11 de noviembre de

  • Las consecuencias de la primera guerra mundial fueron de diversa naturaleza

    Las consecuencias de la primera guerra mundial fueron de diversa naturaleza

    LEGARDA .-.Las consecuencias de la primera guerra mundial fueron de diversa naturaleza 1. Económicas y sociales 2. Humanas 3. Ideológicas 4. Políticas 1. económicas y sociales: Durante la guerra la guerra exigió una mayor intervención de los países beligerantes con el fin lograr la victoria los sindicatos acabaron apoyaron la guerra

  • Las consecuencias de la revolución francesa

    yiya121- De qué modo influyo la ocupación revolucionaria de la tierra de los años 1790 sobre el ritmo y carácter del desarrollo económico francés del siglo XIX? 2- Puede culparse al empresario por el supuesto retraso de la economía francesa? 3- Experimento Francia una Revolución Industrial o un Take-off durante

  • Las consecuencias de la revolución francesa

    Las consecuencias de la revolución francesa

    Irish QuinteroPara estar en posibilidades de comparar la constitución de Francia con la Constitución Política Mexicana, hay que adentrarnos un poco en el contexto histórico de la creación de la Constitución Francesa, desde su asamblea constituyente y el inicio de la revolución francesa. La revolución francesa abarco un periodo de 10

  • Las Consecuencias De La Revolución Mexicana

    Fabiola.RiveraEl quebranto económico causado por la Revolución no tuvo las dimensiones observadas en otras partes de la República, aunque la agricultura y la ganadería sufrieron pérdidas considerables, como sucedió también en el ámbito de las inversiones extranjeras. La industria textil, de dimensiones reducidas, había llegado a funcionar con éxito; sin

  • Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

    Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

    Abigail Uriarte CheroSESIÓN DE APRENIZAJE Nº 02 EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIA COMPETENCIAS: Construye interpretaciones históricas. ¿Qué sanciones se impusieron a Alemania en el Tratado de Versalles Las principales penalizaciones aplicadas a Alemania en el Tratado de Versalles incluyeron: Reparaciones de guerra: Como compensación por los daños causados durante

  • LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN LATINOAMERICA

    LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN LATINOAMERICA

    Naomi AstridLAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN LATINOAMERICA A continuación, se estudian las consecuencias económicas, sociales y políticas adoptadas por los países latinoamericanos una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, ya presentadas las consecuencias se estudia la postura de la CEPAL y las políticas publicas que esta ha de

  • Las consecuencias de las conquistas romanas

    nicolas_surLas consecuencias de las conquistas las costumbres griegas y orientales penetran en Roma La conquista puso a los romanos en contacto con la cultura helenística o greco-oriental, cuyas costumbres y cuyas ideas hicieron degenerar la vieja cultura romana. Miles de vencidos iban a la gran ciudad en calidad de esclavos,

  • LAS CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS

    victorbatista• El proyecto borbónico tuvo repercusiones en las estructuras socio-culturales, religiosas, económicas, políticas y militares. Estas reformas fueron creadas para modernizar la monarquía hispana y novohispana con algunas ideas de la Ilustración; creó diversas instituciones tales como el Banco de Avío, los Visitadores, la Real Hacienda, la Academia y el

  • Las consecuencias de las reformas británicas

    Las consecuencias de las reformas británicas

    martinarodriguzLas consecuencias de las reformas británicas 1. MEDIDAS RESULTADOS REFORMAS -creación de intendencias -habían reactivado actividades económicas, otorgando a la corona española grandes beneficios. ADMINISTRATIVAS -solo los españoles podían ocupar altos cargos de gobierno -provoco disgustos de los criollos. (por su posición social y su formación) surgiendo disputas entre españoles