Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 150.601 - 150.675 de 222.087
-
Los Cazadores Y Recolectores
jfrsn12"Primeramente ellos comenzaban siendo nómadas en el cuál así ellos se dedicaban a la caza de animales y recolección de frutos, así también recorrían de un lugar a otro ya que las estaciones del año alteraban y buscaban alimentos en diferentes lugares debido a su estilo de vida, no conocían
-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES.
SharonortizNuestro país es como si fuera varios países a la vez, porque cuenta con diversos antecedentes étnicos, tradiciones y además los contextos ecológicos varian enormemente de una región a otra. Desde el principio, nuestros antepasados han vivido en distintas circunstancias desde vivir en rancherías, andar desnudos, luchar con animales salvajes
-
Los Celtas
stumerLos celtas y su mitología Planteamiento del problema: Dar a conocer la cultura celta, sus tradiciones, su mitología y quienes eran. ¿Qué voy a investigar? Sobre la cultura celta y su mitología. ¿Cómo lo voy a investigar? En libros, revistas, internet y documentales. ¿Por qué lo voy a investigar? Por
-
Los Celtas
pakillolokilloCeltas (del griego, Κέλτoι keltoi) es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.1 En este sentido, el término no es por
-
Los Celtas
isabel2014LOS CELTAS El pueblo celta, uno las más grandes y guerreras poblaciones de Europa, provino, según algunos escritos, de Asia y otros de la zona de Grecia. Fuese de la manera que fuese, desde antes del 1.400 a.C. los celtas ya era una gran pueblo. Se sabe que parte de
-
Los Celtas
sh4rkz1Índice -introducción -antecedentes del autor -acontecer narrativo -narrador -personajes -anacrónias -análisis critico -conclusión -bibliografía Introduccion daremos a conocer atreves de este informe la vida de los pueblos o conjuntos de pueblos de la edad de hierro que hablaban el lenguaje celta , su modo de vida, sus creencias , sus
-
Los Celtas
juniordavidGaPRIMEROS POBLADORES La población de esta época se asienta en las orillas del río Navia. Estos antiguos pobladores de nuestras tierras ya enterraban a sus muertos y les levantaban monumentos funerarios: dólmenes y túmulos. Un dolmen consiste en una o más lajas de piedras horizontales enDolmen de Barandón forma de
-
Los Celtas
beatrizze33Historia de los celtas Se presume que los celtas existimos desde el año 2000 a.C. (fin de la Edad de Bronce) y alcanzamos el culmen de nuestra cultura en la Edad del Hierro. En aquella época estabamos divididos en dos grupos, los primeros abarcaban Europa, desde el río Danubio, vivían
-
LOS CELTAS - M.YanezSolana
nicolassuarez30"RAYFORD, REGINALD R. Y OTROS S/ TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES (ART. 6°, LEY 20771)” - CSJN - 13/05/1986 Buenos Aires, mayo 13 de 1986.//- Considerando: 1) Que en la madrugada del día 4 de febrero de 1982 se constituyó una comisión policial en el cruce de las calles Florida y Viamonte
-
Los Celtas.
danielamr0996Los celtas La población celta era una de las más grandes y guerrera de Europa, provenientes de Asia y de zonas de Grecia que se fueron desplazando por toda Europa llegando a ocupar partes de las islas británicas, las galias y muchos territorios más. Los celtas amaban la cultura y
-
Los Censos
edithmorLos Censos En Chile se realizan conjuntamente el Censo de Población y el de Vivienda. El Censo Nacional de Población es la enumeración de los habitantes de un país por sexo, edad, distribución geográfica y características socioeconómicas. Igual que una fotografía un censo fija la imagen exacta de lo que
-
Los centralistas
IsisjbLos centralistas pensaban que un gobierno central fuerte, como el de la colonia, aseguraría el orden público necesario para que la economía nacional no se estancara y México pudiera encaminarse por las vías del progreso. Ya que fracasó la primero República Federal el Congreso construyó una comisión para elaborar un
-
Los Centro Escolarws
elielmendezOS CENTROS ESCOLARES COMO CONTEXTO DE TRABAJO PROFESIONAL Los maestros deben trabajar para transformar, valiéndose de sus conocimientos y creatividad para desarrollar un mejor ambiente escolar en donde los estudiantes se sientan cómodos, los mismos deben utilizar todos los recursos con que cuentan para motivar en sus alumnos el deseo
-
Los Centros de Alumnos del Departamento de Industrias Campus Vitacura
rodrigol10Los Centros de Alumnos del Departamento de Industrias Campus Vitacura (CADICV) en una de las claves actividades es dar a tanto estudiantes, como ex profesores y ex alumnos la oportunidad de participar y disfrutar de obras de teatro de alta calidad a precios asequibles Por motivo de incentivar la cultura
-
Los centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca
frost_mexLos centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca fueron: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cerca de La Venta se encontraron los asentamientos aldeanos más antiguos del área. Hacia 2250 a. de N.E., había grupos humanos que cultivaban maíz en las riberas del río
-
Los centros de reclucion y readaptación en mexico concepto y clasificación
lenocCapitulo 3 3.1 los centros de reclucion y readaptación en mexico concepto y clasificación Las personas privadas de libertad en los centros de reclusión deben gozar de todos los derechos humanos reconocidos en las normas nacionales e internacionales de derechos humanos, sin perjuicio de las restricciones a ciertos derechos que
-
Los Cercamientos (enclosures)
miriam_22Hasta el siglo XVIII la agricultura inglesa había estado regida por el feudalismo, grandes parcelas de tierras en manos de una sola persona, el señor feudal. El papel de los agricultores era tan solo llevar a cabo la explotación agraria de esas tierras quedándose para si una pequeña parte de
-
LOS CERCOPITECOIDEOS
aurinvalentinaLOS CERCOPITECOIDEOS Los cercopitécidos o monos del viejo mundo (Cercopithecidae) son una familia de primates de la superfamilia Cercopithecoidea incluida dentro del clado Catarrhini. Dentro de esta gran familia se clasifican 21 géneros y 139 especies vivientes e incluyen varios primates bien conocidos como los cercopitecos,babuinos, macacos y colobos. Los
-
Los Cerditos Y El Lobo
bresndaGuion Teatro 3 Cochinitos Enviado por milvagriselda 17/2/2013 1104 Palabras GUION DE TEATRO TITULO DE LA OBRA: Los tres cochinitos PERSONAJES: Cochinito trabajador: (Zavdiel) Cochinito comelón:(Manuel Alejandro) Cochinito dormilón:(Bryan) Lobo:(Joshua) ESCENOGRAFÍA:DIGITAL: granja, camino de tierra y un llano con pasto verde y flores. FISICA: 3 casas: una de madera, de
-
Los cereales
naviiLos cereales (de Ceres, el nombre en latín de la diosa de laagricultura) son gramíneas, herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación. Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en proporción variable
-
Los Cerebros Que Se Van
alaxen09Los cerebros que se van y el corazón que se queda El Corazón que se queda también ha creído a veces que se va a morir, también ha estado a punto de apagar la vida e irse, pero luego, al escucharsu propio latido, ha mirado dentro de sí y ha
-
Los Cerros
19lilianitaEl territorio pertenece administrativamente al distrito de Vicálvaro y se encuentra situado en la zona sureste de Madrid, limitando al este con la M-50 y el Parque Regional del Sureste, al oeste con el futuro desarrollo urbanístico de Los Cerros y la Cañada Real que separa ambos desarrollos, al sur
-
Los Chachis Y Los Tsachilas
MayuCristi• CHACHIS Los cayapas o chachis son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esmeraldas sobre la costa norte de Ecuador. Los cayapas pertenecen a la familia lingüística barbacoana, hablan el idioma cha'palaa o cha'palaachi. Sus construcciones La vivienda de este grupo étnico del
-
Los Chajomás de la Región Cakchiquel Oriental
michael19oolocalizado, probablemente, cerca de un pueblo fundado a principios de la época colonial, San Sebastián Chiagüite, al sur de Alotenango, el cual es mencionado en las crónicas pero que actualmente ya no existe. La localización exacta del Río capa Xoxoy de Xeococo-Xilohuixil y la de Los Chiagüites, no se han
-
Los Chamanes De La Prehistoria
4yeye4Autor: Clottes & Lewis Williams Texto: “Los chamanes de la prehistoria” Antecedentes Siberia. Ceremonia: los protagonistas vestían con ornamentos y en ocasiones llevaban cornamentas de ciervo. Danzaban y tocaban el tambor hasta entrar en trance con el fin de curar a los enfermos, causar los cambios de tiempo deseados, predecir
-
Los chamanes y todo acerca de su cultura
cris0007Salud Colectiva Cristian Andrés Gómez Rico Los Chamanes Se considera por muchos que los chamanes poseen determinadas habilidades que les permiten modificar o moldear a su antojo la percepción que las personas tienen acerca de lo que las rodea en su mundo interno y externo, es decir que alteran la
-
Los Changos
Angela007Los Changos RESUMEN: Los Changos se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena. Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la
-
Los Changos
SolegatoLos Changos Se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la agricultura debido a
-
LOS CHANGOS
cuchuflinoxLOS CHANGOS “PESCADORES DE LA NIEBLA” Era un pueblo nómada es decir vivían un tiempo en un lugar y luego se trasladaban a otro. Recibían el nombre de “pescadores de la niebla”, debido a la camanchaca como es llamada la niebla en el norte. También eran llamados hombres de los
-
Los charrúas
lukas.lukasLos charrúas Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios del actual Uruguay, en las actuales provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes y también en el actual Estado brasileño de Río Grande del Sur. Estructuralmente altos, de cabeza grande, mentón y pómulos
-
Los Chefs En Mexico En El Siglo XIX
mitzocharbeloLos grandes chefs extranjeros en México del siglo XIX Los mejores chefs eran ya desaparecido Porraz, Recamier, daumont y Deverdun, cuya casa, aunque era solo pastelería y dulcería, solia servir banquetes de gusto irreprochable capaces de haber complacido al propio Gramont caderousse. Sylvarin Daumont se especializaba en los platos de
-
Los Chepos
josemizamLas reglas Incoterms 2010 han introducido algunos cambios significativos en relación a la versión anterior que fue la de los Incoterms 2000. Estos cambios han consistido tanto en la desaparición y creación de nuevos términos como en la modificación de algunos usos en los términos existentes y también en la
-
Los Cheroqui
RichingoLos chéroqui eran los indígenas de Norteamérica que habitaban el territorio actual de los estados de Alabama, Georgia, Kentucky, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia en el sudeste de los Estados Unidos cuando los europeos contactaron con ellos en el siglo XVI. El pueblo cherokee se llamaba
-
Los Chibch
142005Chibchas. Historia. Categoria: Historia Propiedad del contenido: Ediciones Rialp S.A. Propiedad de esta edición digital: Canal Social. Montané Comunicación S.L. Prohibida su copia y reproducción total o parcial por cualquier medio (electrónico, informático, mecánico, fotocopia, etc.) Caracteres generales. Los ch., también llamados muiscas, constituían la población indígena del altiplano
-
LOS CHIBCHA
APMMLA FAMILIA CHIBCHA Entre esta familia sobresalieron las tribus de los MUISCAS y la de los TAIRONAS por su organización económica, social, política y religiosa. Característica del territorio chibcha fue la altiplanicie, situada entre 1.700 y 2.000 m sobre el nivel del mar, que facilitó el trabajo de agricultura y
-
Los Chibchas
marihelisELEMENTOS COSMOLÓGICOS DE LOS CHIBCHAS: Los barís, localizados en la sierra de Perijá, en el estado Zulia en la frontera colombo-venezolana, son conocidos también como los motilones «bravos»; la designación de motilón aparece por primera vez en fuentes históricas del siglo XVIII y tiene por significado «cortarse el pelo» en
-
Los Chibchas
13031986Chibchas. Historia. Categoria: Historia Propiedad del contenido: Ediciones Rialp S.A. Propiedad de esta edición digital: Canal Social. Montané Comunicación S.L. Prohibida su copia y reproducción total o parcial por cualquier medio (electrónico, informático, mecánico, fotocopia, etc.) Caracteres generales. Los ch., también llamados muiscas, constituían la población indígena del altiplano
-
Los Chibchas
sam.luLos Chibchas o Muiscas Los chibchas o también llamados musicas eran un grupo indígenas de origen centroamericano se difundieron en territorios de la actual republica de Colombia. principalmente los territorios que hoy comprenden los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Cuando los españoles llegaron al actual territorio colombiano, el pueblo indigena
-
Los chicago boy
Claudio GomezLos chicagos boy eran un grupo de economistas chilenos, conformado por: pablo Barahona, alvaro bardon, hernan buchi Jorge cauas, Sergio de castro, miguel kast, Roberto Kelly, Felipe lamarca, rolf luders, juan mendez, juan ariztia, Emilio Maturana, luis fuenzalida, Ernesto fontaine, cristian larroulet, joaquin lavin, camilo carrasco, juan fontaine. La mayoría
-
LOS CHICAGO BOYS
Alejandro DavidUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce sello Nombre: DAVID IPIALES Asignatura: Ciencias Sociales Curso: Segundo Política Fecha: 11/07/2019 Tema: Autoevaluación Audiovisual “Los Chicago Boys” LOS CHICAGO BOYS. Introducción.- El 11 de septiembre del año 1973 con el presidente Salvador Allende en el poder se realiza un golpe
-
Los Chichimecas
greciayuraiLOS CHICHIMECAS Se de nomina chichimecas al conjunto de pueblos aborígenes que se asentaron en el norte del actual territorio mexicano y que se caracteriza por su gran aridez. Los cuatro grupos principales eran los zacatecos, guayares, maes y guachichiles. Las diferentes comunidades no tenían una limitación establecida y fija
-
Los Chichimecas
maricarmen58CULTURA CHICHIMECA Distribución geográfica Todas estas “naciones” no tenían un lugar fijo de asentamiento, lo cual provocó que la lucha contra ellos por parte de los conquistadores español fuera aún más difícil que con los mexicanos o aztecas. Los chichimecas se extendían al norte desde Querétaro hasta Saltillo y de
-
Los Chichimecas
annggelluzLos Chichimecas (Del Nahuatl Chichimecatl y a su vez de: mecatl "cordón" y chichitl "Perro sucio", se traduce como: Franja de bárbaros1 ) fue el nombre con el que los aztecas nombraron a todos los pueblos indígenas ubicados al norte´y este de su territorio, sin tomar en cuenta su filiación
-
Los Chichimecas
goticarenCAPITULO I. CULTURAS EN MEXICO. I.I LOS CHICHIMECAS. La palabra chichimeca es de origen náhuatl. Por tanto, Chichimeca es el nombre genérico que los mexicas daban al conjunto de pueblos indígenas que habitaban el norte de México. En ella habitaban varios grupos cazadores-recolectores que fueron conocidos bajo la denominación de
-
Los Chichimecas
angy123456789Chichimeca Para otros usos véase también: Chichimeca (Desambiguación) Mapa de las naciones Chichimecas, hacia 1550 Los Chichimecas (Del Nahuatl Chichimecatl y a su vez de: mecatl "cordón" y chichitl "Perro sucio", se traduce como: Franja de bárbaros1 ) fue el nombre con el que los aztecas nombraron a todos los
-
Los Chichimecas
rayeljugadorPERIODOS HISTÓRICOS DE LOS CHICHIMECAS Los chichimecas tuvieron tres periodos o etapas históricas que dependen de sus niveles de desarrollo y van desde el año 1,000 antes de Cristo, hasta el 1,800 después de Cristo. El primer periodo llamado Venadito, se calcula que fue del año 1,000 al 200 antes
-
Los chichimecas en Mexico
KaedeGreyIntroducción En el presente trabajo se hablará acerca de una de las culturas prehispánicas que habitó en México, comenzaremos con una breve introducción sobre los chichimecas pasando, más adelante, por los factores político, social y económico de su cultura así como de sus principales características y localización geográfica hasta finalizar
-
Los Chicimecas
Bryan“Fieles al Deber” Bachillerato Juan Pablo II Prof. Juan Martin Bryan Aureliano Martin Tostado #20 Cristian Axel Rentería Rodríguez #28 Luis Antonio de Alba Martin #6 Los Chichimecas El grupo chichimeca, como ya muchos sabemos (o eso creo) se desarrolló en la era prehispánica de lo que hoy conocemos como
-
Los Chicles De Fresa
paito_2014Nos quedamos mirándola asombrados: se llamaba Adriana y también nos miraba con interés. Éramos cuatro niños enfermos, asquerosos y nauseabundos que no sabíamos lo que era reír. Llevábamos allí desde hacía tiempo, ni siquiera podíamos recordar cuándo nos habían llevado y no teníamos la esperanza de salir. Hacía tiempo no
-
Los Chicos De La Señorita Evers
SandyaDanceLOS CHICOS DE LA SEÑORITA EVERS • TEMATICA GENERAL La tematica general en esta película se relata la investigación realizada por parte del gobierno a personas africanas infectadas con sífilis, que consistía en observar la evolución de las sífilis en pacientes varones ya que anteriormente se había realizado pero en
-
Los Chicos Del Swing
sebaz93lLOS CHICOS DEL SWING La película se ubica a inicios de la segunda guerra mundial cuando Hitler toma el poder de Alemania y esta uniendo fuerzas para lograr sus objetivos es por esto que se crean las juventudes hitlerianas las cuales se crean para infundir en los jóvenes odio y
-
Los chicos entran al curso y se dispersan en los bancos hay 20 chicos
elangelxLos chicos entran al curso y se dispersan en los bancos hay 20 chicos La profesora llega y saluda Buenos días chicos, y repite (mas fuerte)(Se pone a escribir el pizarrón) Profe es mucho para copiar no proteste y comience a copiar eh chicos vayan terminando de copiar (la profesora
-
Los Chiles
netoooLos Chiles, guindillas o ají son originarios de Centroamérica y México. Son los protagonistas de la cocina mexicana. Los chiles o guindillas estimulan con su sabor picante, su atractivo aroma; y son consumidos cocidos, crudos, en rodajas, triturados, rebozados, fritos, etc. Son parte imprescindible en todas las comidas mexicanas. Su
-
Los Chimpanses
pendexiojarPan es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo). Por estudios de genética e inmunología se ha podido datar la divergencia entre su línea evolutiva y la del Gorilla hace 7-8 millones de años y de la
-
Los Chimú
ampd02EL CONCEPTO URBANO DE CHAN CHAN Traducción José Peña Martínez ALAN L. KOLATA TOMADO DE : THE NORTHERN DYNASTIES KINGSHIP AND STATECRAFT IN CHIMOR A Symposium at Dumbarton oaks 12TH AND 13TH OCTOBER 1985 Maria Rostworowski de Diez Canseco and Michael Moseley, Organizers Michael Moseley and Alana Cordy-Collins, Editors Dumbarton
-
Los Chinos
kevin711Dirección Enfoques para describir lo que hacen los gerentes -Funciones 1. Planeación: ¿El gerente define los objetivos y establece las estrategias adecuadas para lograrlos? Explicar. Sí, el gerente es el que traza el camino hacia los objetivos de la empresa. A través de reuniones con los empleados el gerente explica
-
Los Chinos Y El Desarrollo De La Ingenieria
ricardoherasAPORTACIONES DE LOS CHINOS AL DESARROLLO DE LA INGENERIA. Definitivamente los chinos le dieron un gran impulso a la ingeriría, atreves de la historia y a nivel mundial, con su principal obra la gran muralla china, q unas de las más grandes realizaciones de todos los tiempos con una distancia
-
Los Chiquillanes
MrChris99xLos Chiquillanes -Introducción Los Chiquillanes, pueblo de indígenas nómades y recolectores, que habitaron la región de la Cordillera de los Andes, desde Rancagua hasta Chillán. Pertenecieron al período cultural adopción de la agricultura, por eso se les llama pre-agro alfareros. Los Chiquillanes eran cazadores, principalmente de guanacos y fueron conocidos
-
LOS CHIQUILLANES
gladyserikaPueblo Originario: LOS CHIQUILLANES * Ubicación Geográfica: Habitaban la zona central del actual territorio nacional, entre Santiago y Chillan. * Modo de Vida: Este Pueblo indígena era Nómade, se desplazaban en busca de su alimento. * Vivienda: Creaban sus viviendas con toldos hechos de pieles de animales, principalmente Guanacos. Su
-
Los Chocoes
tao360Los Chocoes Se encuentran en la provincia del Darién y son los descendientes de los indios que originalmente se localizaron en esa provincia y de los indios Caucanos de Colombia. Los Chocoe se dividen en dos grupos indígenas más pequeños. Chocoe-Wounaan y Chocoe-Embera. Estos dos grupos tienen exactamente las mismas
-
Los Chocoes En Panama
alex15575Índice 1. Introducción 2. Grupos Aborígenes Chocoes 3. Ubicación 4. Aspecto Físico 5. Vivienda 6. Vestuario 7. Ocupación 8. Artesanía 9. Costumbre 10. Religión 11. Tradición 12. Conclusiones 13. Bibliografía Introducción EI Indio Panameño, volvemos los ojos a la realidad del maravilloso Darién, donde los indios chocoes, provenientes en inmigraciones
-
Los Chocolates
sulforgorTRABAJO FINAL PMI 1: Producto a exportar 1. Descripción del producto a exportar El producto elegido para exportar es el chocolate y según las normas del Codex Alimentarius se clasifican en varios tipos para lo cual hemos optado por chocolate simple elaborado a base de cacao el cual será exportado
-
Los Choles
ingaideeLos Choles Los choles se ubicaron desde tiempos remotos en los actuales territorios de Tabasco, Chiapas y República de Guatemala. Dentro de la historia de México se los conoce como choles pero ellos se autodenominan Winik que en su lenguaje significa “hombre o varón”. En la actualidad las concentraciones de
-
Los Choles
gperoLOS CHOLES SIGNIFICADO: Los choles son los winik del vocablo maya que significa hombre varón, son milperos, los hombres creados del maíz que viven y explican su existencia entorno al maíz, alimento sagrado otorgado por los dioses. LOCALIZACIÓN: La region chol se ubica en la parte noroeste de Chiapas. INFRAESTRUCTURA:
-
Los Chonos
coyotejetChonos, habitantes del sur Los chonos se desplazaban en unas canoas fabricadas de tres tablas, conocidas con el nombre de dalcas. Los chonos (pescadores) se mezclaron con los cuncos (agricultores), imponiendo su carácter de pueblo marítimo. Practicaban la pesca y también la cacería de lobos marinos, para lo que utilizaban
-
LOS CHONTOLES DE TABASCO
felino silvestreLOS CHONTOLES DE TABASCO INTRODUCCIÓN LOS MAYA CHONTALES HABITAN EN LAS TIERRAS TROPICALES Y HÚMEDAS DE LA PORCIÓN CENTRO NORTE DEL ESTADO DE TABASCO, principalmente en los municipios de Nacajuca y Centro. En menor medida, también habitan en los municipios de Centla y Macuspana, y de manera dispersa en otros
-
LOS CHOROTEGA
ometepenic1-LOS CHOROTEGA Los chorotegas son un grupo étnico de Honduras, Nicaragua y Costa Rica que cuenta con unos 19 mil miembros. Casi extinta en Costa Rica a finales del siglo XVIII y en Nicaragua en el siglo XIX. Actualmente encontramos en Costa Rica un grupo étnico de 795 personas y
-
Los Chorti
angel_molinaLos chortis son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba enCopán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y
-
Los Chortis
erlin0066Historia prehispánica Para principios del siglo XVI los chortís se organizaban en una confederación conocida como reino o señorío Payaquí.2 Durante la conquista española fueron liderados por Copán Galel quien presentó resistencia en la actual Copán Ruinas en Honduras y posteriormente en Citalá El Salvador, siendo en está última derrotado
-
Los Chortís
alcoyano15INTRODUCCION En el presente informe detallaremos todo sobre la etnia chorti de Honduras, abordaremos todo desde la perspectiva de sus costumbres, creencias, tradiciones, Música cultura, lengua, creencias religiosas, sus recursos naturales. Los ritos ceremoniales, las relaciones, los relatos, las fiestas, los lugares sagrados el arte y simbolismo .su riqueza cultural
-
Los Chortis
aliciajb15Los chortis son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés
-
Los Chortis, una etnia que se dice que es desciendiente de los Mayas por sus rasgos físicos
mhaylockLos chortis Melanie Haylock, Reina Guevara, Tania Perez, Giancarlo Osorto, Gerardo Sorto, Carlos Barahona Freedom High School Historia de Honduras 10 A San Pedro Sula 2016 Introduccion Los Chortis, una etnia que se dice que es desciendiente de los Mayas por sus rasgos físicos, religión, costumbres, lengua que aun conservan
-
Los Chostis
Enrrique.18Los Chortís: Los son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque,
-
Los Chuchines
lynnpincomunicación interpersonal y de organización de pensamientos para la persona consigo misma, que servirá al niño y la niña a regular su propia conducta y la de otros niños y niñas. Está claro que la comunicación es un contenido fundamental para el desarrollo de las personas, también parece claro, que
-
Los Chunchos De Yauyos
Victor102CHUNCHOS DE YAUYOS I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento: Lima 2. Provincia: Yauyos II. ORIGEN DEL NOMBRE Y FIESTAS EN QUE SE BAILA El término Chuncho es de procedencia Aymara y es utilizado en casi todo el Perú como sinónimo de personaje de la Selva. Esta danza de chunchos, que significa