ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 150.676 - 150.750 de 222.087

  • Los Chupachos

    sofijhonyLOS CHUPACHOS 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Según recopilación de los historiadores se ha rescatado algunos manuscritos, en la que manifiesta que los Chupaychos habitaron en el valle del río Huallaga y afluentes desde las alturas de San Rafael hasta Acomayo y Pillao. Se cree que descendieron de los Chupacanos, tribu Huanca

  • Los Chupachos

    angelLUBAYarowilca, cultura milenaria del Perú Después de largas y duras campañas consolidó a los Huancas, Huaylas, Tarumas y algunas tribus de la región selvática de las actuales provincias de Tarma y Oxapampa e inició la invasión de los Wuanucos y Huacrachucos que constituyeron junto con otros el Imperio Yarowilca o

  • LOS CHUPACHOS Y EL PARTIDO DE PANATAHUAS

    LOS CHUPACHOS Y EL PARTIDO DE PANATAHUAS

    Juan Rivera TarazonaLOS CHUPACHOS Y EL PARTIDO DE PANATAHUAS Los chupachos aliados de los incas, otrora hostiles ahora partidarios, fueron las únicas etnias que organizaron la resistencia junto al Inca Illa Túpac, contra la ocupación española. Fueron capaces junto a los Yaros y Yachas de tener una actuación muy destacada y clara,

  • LOS CICLOS ECONÓMICOS

    LOS CICLOS ECONÓMICOS

    G.iLLaryLOS CICLOS ECONÓMICOS A lo largo de la historia muchos países y regiones experimentaron altas y bajas en la producción y el empleo. Precisamente, en la década de los ochenta, la región de América Latina registró crecimientos negativos del PIB y baja en los índices de bienestar social[1]. A esa

  • Los Ciclos economicos Ferrer Aldo

    Los Ciclos economicos Ferrer Aldo

    Camila Vazquez1. Periodo primario exportador (1880-1930) - Marco internacional: división internacional de trabajo entre la producción primaria de alimentos, materias primas y combustibles y la producción manufacturera. Regímenes liberales de comercio, sistema multilateral de comercio y pagos. - Comercio exterior: La Argentina aún tenía un régimen liberal de comercio y de

  • Los Cien años Del Descubrimiento De Machu Picchu

    Los Cien años Del Descubrimiento De Machu Picchu

    darienLos primeros indicios de visitantes en la zona (por esa época) pertenecen a Agustin Lizarraga un conocido arrendatario de tierras del Cusco, el llego a Machu Picchu el 14 de Julio de 1902, según los registros el mostraba las construcciones a los visitantes, en 1908 el profesor de historia latinoamericana

  • Los Cienteficos Del Porfiriato.

    daniel_rocha96Los Científicos es el nombre con el que se conoció a un grupo de políticos, intelectuales y hombres de negocios que influyeron, en gran medida, la política de México durante los últimos años del porfiriato. Hacia 1890 el presidente Porfirio Díaz enfrentó una crisis financiera provocada por la pérdida de

  • Los científicos de Hitler

    alesil1515Los científicos de Hitler * El fanatismo es siempre una suerte de patología individual y colectiva coagulante de la inteligencia, que suele discurrir entre la ciega alienación y el mesianismo exacerbado, en un irracional delirio de rasgos grotescamente autoritarios. Escrito por: HUGO ACEVEDO Domingo 05 de marzo de 2006 |

  • Los Científicos Que Estudian El Funcionamiento Del Cerebro Cuentan Hoy En día Con técnicas Que Les Permiten Visualizar La Actividad De Es

    DeoNohikaryLos científicos que estudian el funcionamiento del cerebro cuentan hoy en día con técnicas que les permiten visualizar la actividad de ese órgano cuando el individuo realiza distintas acciones. Estas técnicas los han llevado a cambiar radicalmente sus ideas acerca de la organización del cerebro. Hasta hace relativamente poco, los

  • Los cimientos de la cultura

    ronaldocFactores que intervinieron en el proceso de cambio del hombre de la protocultura a la cultura La protocultura es el paso de los comportamientos de una generación a otra entre los primates no humanos, Estas culturas son muy rudimentarios, y no presentan la tecnología cultural complejo. La cultura es el

  • Los Cimientos De La Cultura

    La cultura: verdadero cimiento de los pueblos Jorge Melgar Durán Resumen La cultura debe ser considerada el verdadero cimiento de los pueblos, debido a que a través de ella el hombre se hace más humano, crítico, racional y moralmente comprometido para cumplir con los valores universales. En esta ponencia, se

  • Los cimientos de un pais.

    Los cimientos de un pais.

    Jair NaranjoMódulo 2. Tema 6. La restauración de la República. 12/09/2016 Trabajo de investigación documental: Parte 1 (VALOR DE LA ACTIVIDAD: 2 PUNTOS) Instrucciones: De manera individual contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles fueron los motivos que provocaron la caída del Imperio de Maximiliano de Habsburgo? EUA finalizo su guerra, Francia

  • LOS CIMIENTOS DEL CIELO

    alandioni“LOS CIMIENTOS DEL CIELO” El autor de este documental nos lleva a ver los dos lados de la historia de México: el indígena que se resistía a ver que su mundo terminara, y el español que quería llegar a imponer su modo de vida. Nos narra que los mexicas guiados

  • Los cinco anillos. El manuscrito de la tierra

    Los cinco anillos. El manuscrito de la tierra

    berna0008LOS CINCO ANILLOS Es un texto muy importante que se basa en la lucha y la estrategia, que surgió de la cultura guerrera japonesa que busca simbolizar los procesos de lucha en todos los campos de la vida. El manuscrito de la tierra *sobre la ciencia de las artes marciales:

  • Los Cinco Continentes

    AmalisAMERICA • COLONIZACIÓN Con los viajes de Cristóbal Colón entre 1492 y 1594, los navegantes europeos llegaron, conquistaron y colonizaron para las Coronas de España y Portugal los extensos territorios del Nuevo Mundo. Desde las bases que habían establecido en las islas del mar Caribe, los españoles extendieron la conquista

  • Los cinco golpes de Estado y el golpe de Estado permanente

    Los cinco golpes de Estado y el golpe de Estado permanente

    Juliana Sofia Ospina Sánchez1. Su posición frente al proceso constituyente de 1991. La posición xxx con base a los acuerdos políticos del presidente de la república de esa época xxx, era que no podía convocar la Asamblea para reformar la Constitución en razón a que su poder era constituido, limitado y jurídico, en

  • Los cinco inventos más importantes de la comunicación en el siglo XX

    Los cinco inventos más importantes de la comunicación en el siglo XX

    Oscarsaucedo11FFyL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Filosof UANL ía y Letras Materia: Historia Contemporánea Título: Producto Integrador Aplicado: Los desarrollos tecnológicos del siglo XX cambiaron la manera en que la gente vive alrededor del mundo como en ninguna otra época de la historia. Particularmente, los avances en torno

  • Los cinco misterios del capital

    wisqisquienes viven hoy sin perjudicar a las generaciones que vendrán mañana. El desarrollo trata acerca de este tipo de contrato social entre las personas, el cual – cuando llega a ser captado por la ley – permite a todos los integrantes de la sociedad cooperar y dividirse el trabajo de

  • Los cinco motores al socialismo bolivariano

    JAILIDETHGLos cinco motores al socialismo bolivariano El Presidente Chávez anunció tras su su victoria electoral de diciembre pasado, que había llegado el momento de marchar hacia el socialismo bolivariano, poniendo en práctica el Proyecto Nacional Simón Bolívar, que consiste en transformar las estructuras políticas, sociales y económicas, las militares y

  • Los cinco objetivos históricos en el plan de la patria

    Los cinco objetivos históricos en el plan de la patria

    Ronald Jose Duran PinzonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS PROGRAMA DE TRAYECTO INICIAL NÚCLEO LA FLORESTA Imagen que contiene Histograma Descripción generada automáticamente LOS CINCO OBJETIVOS HISTÓRICOS EN EL PLAN DE LA PATRIA ÍNDICE Introducción……………………………………………….1 Objetivo histórico nº1…………………………………2 Objetivo histórico nº2…………………………………3 Objetivo histórico nº3…………………………………4 Objetivo histórico nº4…………………………………5 Objetivo

  • Los Cinco Principios De La Vida

    yonatancristhianEstos son los principios que debes conocer y hacer parte de tu vida. Es necesario aprovechar las bendiciones de estos 5 principios, sólo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio. Sólo por hoy, significa el aquí y ahora. 1. Solo por hoy no te enfades o La

  • Los Cinco Soles

    D1360escLos Cinco Soles: El Mundo Según Los Aztecas. Según los aztecas el supremo creador de todo fue el dios Ometecuhlti que, junto a su esposa Omecihuatl, creó toda la vida sobre la tierra. En otras versiones, esa pareja creadora original, se reduce a una sola divinidad llamada Ometeotl que adquiere

  • Los Circulos Del Infierno

    emilyhendersonPrimer círculo Se trata del Limbo: en él se encuentran las personas que, no habiendo recibido el bautismo y siendo que nacieron privados de la fe, no pueden disfrutar de la visión de Dios, pero no son castigados por algún pecado (por eso es llamado también anteinfierno). Su condición ultraterrena

  • Los Civiles

    jesush30Las 10 fotografías más impresionantes de la intentona golpista del 27 de noviembre noviembre 27, 2014 Un 27 de noviembre de 1992, un grupo de militares lleva a cabo un intento infructuoso de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, apenas 9 meses después de

  • Los Clasico

    isma12333La metodología de los clásicos estaba fuertemente influida por los desarrollos científicos tempranos,5 derivados de Newton y la tradición crítica o analítica trazable a Kant.6 Los clásicos buscaban fundar sus posiciones en el estudio empírico o de la realidad a fin de formular, generalmente, modelos conceptuales que les permitieran enunciar

  • Los Clasicoa

    manuluDetrás de la degradación de la vida urbana, la segregación social en las viviendas y la depauperización de la clase obrera: se encuentra el mecanismo de la acumulación capitalista. Intenta explicar la división social del trabajo. Distingue la existencia de relaciones antagónicas entre el campo y la cuidad, para expresar

  • Los Clasicos

    jglopezAdam-Smith Desde su primera fecha de publicación, La riqueza de las naciones tuvo una excelente acogida y a Adam Smith le permitió transformarse en una autoridad indiscutida sobre materias económicas. Uno de los méritos destacados de este libro fue combinar una teoría de la naturaleza humana con observaciones prácticas de

  • Los Clasicos

    ebanodianaLOS CLÁSICOS DEFINICIÓN Corriente del pensamiento económico  que pone un énfasis especial en los grandes agregados y aunque sus ideas abarcan todos los campos de la investigación económica, el tema principal es el crecimiento económico, que según ellos, está muy relacionado con la acumulación de capital y la división del trabajo. Además, defienden la eliminación de todas las

  • LOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACION

    AILICECOIUQIXEEn los albores del Siglo XX y como consecuencia de la revolución industrial, surgió un movimiento que más adelante se le llamaría el enfoque clásico de la administración. Dicho movimiento estuvo constituido básicamente por dos corrientes: 1) La escuela de la administración científica, desarrollada en los Estados Unidos, a partir

  • LOS CLASICOS DE LA ECONOMÌA.

    LOS CLASICOS DE LA ECONOMÌA.

    MILUBRInstitución Politécnico Grancolombiano Fundamentos de economía Laura Milena Bustos Reina COD: 1510011066 Los clásicos de la economía En el presente ensayo se trataran a los autores Clásicos de la economía, aquellos que hicieron grandes aportes y sugirieron varias ideas y teorías que ayudaron a crear la base de la micro

  • Los Climas Del Mundo

    juanjosemirandaLos climas del mundo Es muy difícil ponerse de acuerdo en cuanto a cuáles son los principales climas del mundo. La clasificación que sigue responde a un consenso establecido por Köppen y su colaborador Geiger. Dicen que el clima está cambiando por la contaminación atmosférica, así que fíjate bien en

  • Los Clinicos

    ylegramLOS CÍNICOS Antístenes, discípulo de Sócrates fue el fundador de la escuela de los cínicos, llamados así por sus extravagantes maneras de vivir: austeros hasta la mendicidad, pasando de usos, de costumbres y de convenciones sociales. El más famoso de ellos fue Diógenes. Los cínicos defendían: -Que la vida humana

  • Los Cochinitos

    MaquinadelmalmGUION DE LOS TRES COCHINITOS Personajes NARRADOR TRABAJADOR TONTIN FLOJO LOBO Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador. Un día decidieron vivir independientes de su mama, y construir su propia casa. Los tres emprendieron su propio camino. Cada uno construyo su casa de acuerdo

  • Los Cocteles Sin Alcohol

    lore19HISTORIA DE LOS COCTELES SIN ALCOHOL El origen de la palabra “coctel” del ingles “cocktail”,es incierto,si bien existen varias teorías al respecto.Una de ellas afirma que el nombre proviene de la expresión inglesa cock-tail(cola tiesa o cola de gallo),que en la jerga de los corredores de caballos estadounidenses,en el siglo

  • Los códices prehispánicos y las crónicas coloniales

    Los códices prehispánicos y las crónicas coloniales

    Diana SanchezLos códices prehispánicos y las crónicas coloniales Los códices son aquellos manuscritos antiguos considerados testimonio pictóricos y pictográfico, ya que son imágenes y están escritos por medio de dibujos, en estos se escribieron sus creencias religiosas, conocimientos científicos, ritos, sistema económico, etc. Escritos por mujeres u hombres indígenas de Mesoamérica,

  • Los códigos de comercio.

    moralespinkiLos códigos de comercio surgieron con la Ilustración para ordenar la actividad comercial. El desarrollo del comercio ha generado que, en la actualidad, el derecho mercantil se encuentre regulado tanto por el código de comercio como por otras leyes especiales a través de un proceso descodificador. Los historiadores consideran que

  • Los Codigos De Leyes Civilizaciones Mesopotamicas Y Hebrea

    yeseniahvYesenia Hernandez Ensayo códigos de leyes de las civilizaciones mesopotámicas y hebrea Unidad 3 El código Shulgi (Ur-Nammu) establece la justicia para el país, protege a los débiles, viudas y huérfanos. La civilización hebrea los 10 mandamientos fueron entregados a Moisés por Jehová en el monte Sinaí. Estos mandamientos eran

  • LOS COLERIENTOS DE MATARUCA

    whitherEL FARRALLON DE LOS VALIENTES. (LOS COLERIENTOS) En Mataruca hay un sitio ubicado en el cerro El Farallón, donde hay varias cruces y de ellas se dice por tradición oral que fueron personas que presuntamente fallecieron victimas del cólera. Según Cecilio Arévalo, él recuerda haber visto en el sitio aproximadamente

  • Los Colgados

    crdlLa rebelión de los colgados nos narra la vida de los chamulas en las monterías. Las calamidades, esclavitud, torturas y sacrificios que recibían los indígenas a cambio de una muerte segura. Peores que animales, los seres humanos no valen absolutamente nada. Los indios (chamulas) no ignoraban que la vida en

  • Los Collas

    agarrirLOS COLLAS 1. Hábitat y Población 1.1. Ubicación Geográfica Este pueblo en su vida cotidiana practicaron la trashumancia, lo que los identifica como nómades. En los períodos de verano se encontraban en las zonas cordilleranas altas, a diferencia del invierno en el cual se ubicaban en las zonas cordilleranas de

  • Los Collas Y Lupacas

    angelaquinoLOS COLLAS Y LOS LUPACAS CUADRO COPARATIVO REYNOS CRONOLOGIA UBICACIÓN CAPITAL GOBIERNO ECONOMIA RELIGION CULTURA RESTOS ARQUEOLOGICOS COLLAS Siglo XIII-XV d. C. • Nor este y oeste del Titicaca. • Orcosuyo ( Hatuncolla) Actuales provincias de lampa, san Román y parte de Puno. • Humasuyo.( Azángaro) • Actuales provincias Azángaro,

  • Los Collicapac

    carlosjma77CONOCIENDO LA HISTORIA DE LA CULTURA COLLI VALORO SU APORTE EN MI COMUNIDAD´ Resumen Se describe una breve reseña del Valle del Chillón, su ubicación, haciendo mención a las culturas que formaron parte del Valle del Chillón entre ellas La Cultura Collí. Se narra los periodos de la cultura Collí,

  • Los Colonos y su invasión

    Los Colonos y su invasión

    042014 Para poder dar nuestro punto de vista antes este libro tenemos que entender y aclarar las dudas y preguntas que siempre tuvimos de nuestra identidad, nuestra cultura y sobre todo lo que ha llevado consigo esta guerra que ha vivido nuestra Colombia. Es muy triste y desalentador saber que

  • Los Colores De La Montaña

    jairin1624Comencemos por describir el lugar donde transcurre esta película, una de las áreas rurales de Colombia, en donde aún hay gran presencia de las fuerzas guerrilleras tales como el ELN o las FARC. Porconsiguiente las familias residentes de esta zona sufren un continuo ataque no solo físico sino psicológico por

  • Los comandantes, a todos los niveles, son responsables por el planeamiento de las operaciones tácticas

    JhounLIntroducción Los comandantes, a todos los niveles, son responsables por el planeamiento de las operaciones tácticas y por tomar decisiones acertadas. Los procedimientos de preparación de Operaciones es una de las herramientas disponibles al Comandante para la toma de decisiones. El P.P.O. comienza cuando se ha recibido una misión y

  • Los Combustibles

    PolletGarciaLos usuarios no deben ilusionarse, por ahora, con una reducción en las tarifas. Si los consumidores ya han sentido en cada tanqueada que en lo corrido del año las alzas en la gasolina prácticamente ya alcanzaron los niveles de aumento de la inflación de todo el 2011 (el Acpm ya

  • Los Comentarios Reales

    lvn4t1c0A N Á L I S I S L I T E R I A R I O Introducción: Este trabajo es presentado para el curso de Plan Lector, Inca Garcilaso quien fue el escritor de esta obra al cual se le valoro como humanista, historiador y eximio cronista por

  • Los Comentarios reales del Inca y su valoración histórica

    Los Comentarios reales del Inca y su valoración histórica

    Adriana BravoTítulo de Ensayo: Los Comentarios reales del Inca y su valoración histórica Los Comentarios reales, escrito por el Inca Garcilaso de la Vega y publicado en 1609, describe los orígenes del Perú y el encuentro de dos culturas; la hispana y la inca, por lo cual “constituye un rico testimonio

  • LOS COMERCIANTES

    Amanda413El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Señala Goldschmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro de un régimen con base

  • LOS COMETAS

    18764765Los cometas Estos astros aparecen repentinamente y sólo algunos pocos son visibles a simple vista mostrando colas notables y llamativas. El más famoso de todos es el cometa Halley, que aparece cada 76 años. Este cometa lleva su nombre por el astrónomo E. Halley, quien pudo verificar que sus apariciones

  • LOS COMICIOS ROMANOS

    mecha55LOS COMICIOS Los comicios fueron organizaciones políticas que representaban los tres grupos étnicos : latinos, etruscos y sabinos conformando así una sola ciudad Roma, donde la comunidad organizada por curias (de 10 gens) votaba para elegir al monarca, tomar decisiones de asuntos políticos, conceder el derecho de ciudadanía; los comicios

  • Los comienzos de la denominación

    Los comienzos de la denominación

    kelyjimenez09Resumen Después de leer con gran interés las fichas informativas sobre el inicio de la dominación en nuestro mundo andino en la década de 1530, debo concluir que este famoso dominio español encontró un apoyo fundamental para sus fines entre los diferentes pueblos andinos. Y fue detestado por el Imperio

  • Los Comienzos De La Republica De 1830

    jjbass23Entra en vigencia la nueva constitución de 1830 con principios de tipo centro-federal y separación de poderes públicos. Los próceres militares de la independencia toman el poder y es Paéz quien inicia el período llamado “Oligarquía Conservadora”. Comienza la cuarta república. La Constitución daba derechos políticos a quien tuviera suficiente

  • Los comienzos del arte en la antigüedad

    Los comienzos del arte en la antigüedad

    Danielle S.: INTRODUCCIÓN. Para comenzar, .este proyecto tiene como finalidad de tener el conocimiento de saber más acerca de los comienzos del arte en la antigüedad, saber sus diferentes significados y sus teorías; al igual que el pensamiento de los más grandes exponentes que marcaron la historia del origen del arte.

  • Los Comienzos Del Libro Griego

    krizabwLOS COMIENZOS DEL LIBRO GRIEGO. La escritura y el libro minoicos Hasta el inicio del II milenio los escasos habitantes de la isla de Creta vivian en nuevas montañas, pero a partir de este tiempo se advierte , en los restos arqueológicos , un crecimiento de la población y de

  • Los Comienzos Del Pensamiento Económico Preclásico.

    tadeoooyervidessDividimos este periodo en dos partes: los comienzos del periodo preclásico y la era preclásica. En el capitulo nos enfocaremos en el periodo preclásico. - ALGUNAS GRANDES GENERALIZACIONES. Los primeros pensadores preclásicos reflexionaron sobre aspectos de su vida económica, pero prestaron atención a los mecanismos de asignación que no se

  • Los Comienzoz De La Republica De 1830

    guerrabermudezRASGOS GENERALES LOS COMIENZOS DE LA REPUBLICA DE 1830 Después de que Venezuela se separó de la Gran Colombia durante el gobierno de José Antonio Páez que era el presidente provisional en 1830 la expresión política vino dada por las guerras civiles y las rivalidades entre los caudillos. Después de

  • Los Comisios Por Curias

    sergito456Los Comicios en el mundo romano Este primer resumen se corresponde al capítulo 4 del temario de la asignatura FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN, del Grado de CC. Jurídicas de la AAPP. COMICIOS EN EL MUNDO ROMANO Desde el nacimiento de Roma como comunidad política existe un

  • Los comités de un eventо

    ESPIRITU19Los comités de un evento - 1.Eventos Y BanquetesLOS COMITESDE UN EVENTO2.Eventos Y BanquetesCOORDINADORGENERALSe encarga de coordinar y dirigir a los integrantes de las diferentes comisiones quecomparten el compromiso de planificar, organizar, ejecutar y controlar el evento enrespuesta a las necesidades de la institución y sociedad en general.3.Eventos Y BanquetesLOS

  • LOS COMPAÑEROS

    qoqetaaLas relaciones entre compañeros contribuyen al desarrollo de la competencia social del niño. Según W.W Hartup (1978), las relaciones entre compañeros afectan el curso de la socialización tan profundamente como cualquier acontecimiento social en el que participen los niños. Esta adaptación social es favorecida tanto por el intercambio con compañeros

  • Los componentes abióticos del ecosistema acuático

    orle02El agua es la más importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materi vivadffdsbdacojfperrw890o zx,b sdk ibodpres3do9waQFTsyugjwoyaxodsxaU+2*1-ZXCS Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde

  • Los componentes de la personalidad

    Los componentes de la personalidad

    Karla VelascoLos componentes de la personalidad Paso 1 Instrucciones: Contesta sinceramente a cada una de las siguientes preguntas. Al terminar, coméntalas en grupo. 1. ¿Cuáles son tus valores más importantes? El amor, honestidad, lealtad, inteligencia, compromiso y honestidad. 2. ¿Antepones exigencias del deber a las de la diversión? Sí (*) No

  • Los componentes del helado

    negrocabronHelados Alimento congelado que resulta de la mezcla de algunos productos lácteos (leche fresca, crema, leche en polvo) con azúcar, estabilizador, saborizantes, colorantes y algunas veces otros productos como huevos o frutas. El helado es obtenido en forma suave, por agitación constante durante el enfriamiento y posteriormente endurecido por congelación

  • Los Computadores

    andresfdelatorreMacro estructura: Referente: El latinoamericano en busqueda de una identidad en “Literatura del siglo XIX en Hispanoamerica”. -Apertura Aspectos del referente: -Recuerdos, costumbres y tradiciones, esencia de la identidad en “Literatura del siglo XIX en Hispanoamérica” -Conocimiento de si mismos e identidad latinoamericana en “Literatura del siglo XIX en Hispanoamérica”.

  • Los Comuneros

    cebitasREVOLUCION DE LOS COMUNEROS Revolución Comunera, Rebelión Comunera o Revolución de los Comuneros se conoce a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del Poder Real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones sostenían la idea de que el

  • Los Comuneros

    helenasofi15Revolución de los comuneros La revolución de los comuneros fue un levantamiento social dentro del virreinato nueva granada en 1780, el cual se dio principalmente en Socorro, Santander. Al crearse las reformas borbónicas España implementó las anteriores, lo que trajo como consecuencia el aumento del impuesto de la alcabala sobre

  • Los Comuneros

    edanov43EL MOVIMIENTO DE LOS COMUNEROS El 16 de marzo de 1.781 día de mercado, la ciudad del socorro fue epicentro de una serie de actos protagonizados por pobladores de esta villa. Este día las autoridades coloniales fijaron en los muros de la casa municipal el edicto, en la que se

  • Los conceptos acerca de las formas de gobierno

    kaluoConceptos: Anarquismo: es la doctrina o movimiento radical que repudia la intervención del estado en los asuntos sociales y económicos y declaran su oposición a cualquier clase jerarquía tanto si ha consolidado por la tradición o el conceso como si ha impuesto de forma coactiva. Autoritarismo: es una forma antidemocrática

  • Los conceptos de estado y modernidad pueden ser útiles para poner en dialogo y en tension

    Los conceptos de estado y modernidad pueden ser útiles para poner en dialogo y en tension

    Germán Rojaslos conceptos de estado y modernidad pueden ser útiles para poner en dialogo y en tensión aquello que describen estas fuentes. ¿Por qué? Estos dos conceptos pueden ser útiles a y a la vez poner en tensión porque si bien estos dos conceptos son políticos, estos serían el inicio y

  • Los conceptos de nación

    carlosgaliLos conceptos de nación El concepto de nación ha tenido distintos significados a lo largo de la historia, pero el más acertado y el que más se usa es el que da Benedict Anderson. Anderson, autor del texto “Comunidades Imaginadas”, dice que la nación es una comunidad política imaginada como

  • Los conceptos de norma y ley natural

    kristel123En este ensayo se hablara de los conceptos de norma y ley natural. Juicios Enunciativos y Juicios Normativos El tema central del debate, en lo que toca al genus proximum del derecho, es la determinación del carácter normativo o enunciativo de sus preceptos. Lo primero que vamos a tratar es

  • Los conceptos para ampliar la visión popular de la tecnología

    Los conceptos para ampliar la visión popular de la tecnología

    Pipe.123ANA MARIA ZULUAGA MORA COD. 201114809 DEPARTAMENTO DE DISEÑO Los conceptos para ampliar la visión popular de la tecnología Tesis: ¿Cuáles elementos y/o conceptos considera usted que son los más relevantes para ampliar la visión popular de la tecnología, según las lecturas de Feenberg (2010) y Thomas (2012) Párrafo de

  • Los conceptos sociológicos y el método

    solbrikLos conceptos sociológicos y el método: Hecho social : Durkheim observa los hechos sociales, explicados a través de la fuerza social sobre los individuos. Durkheim no estudia las generalidades en las conciencias particulares individuales, sino la explicación de esas generalidades por lo colectivo, el hecho social lo define por medio

  • Los conceptos y el alcance de la revolución y la reforma

    YasyasyasActividad 2. Nociones y alcances de Revolución y Reforma Revolución: cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos, social, económico, religiosa cultural etc. los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos Reforma: Modificación de elementos característicos de

  • Los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales

    camilitosuarezACTIVIDA: 1- Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RESPUESTA: Rafael actualmente labora en una empresa como surtidor de productos cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Rafael debe entrar y salir muchas veces