Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 198.376 - 198.450 de 222.105
-
Romanticismo
jett23Al hablar del romanticismo lo primero que hay que destacar es su amplitud cronológica y la diversidad de sus manifestaciones. La extensión del periodo denominado Romanticismo, fue prolongada, ya que según el país y a veces según la propia personalidad del artista, sus límites pueden extenderse desde el último tercio
-
Romanticismo
Yoohacon la idea del artista; el arte romántico tenía que representar o más bien indicar el infinito y cosas intelectuales, y veíase obligado a inspirarse en un sistema de símbolos tradicionales y de parábolas bellas... La imaginación realiza esfuerzos increíbles para expresar con imágenes materiales lo que es puramente intelectual"
-
Romanticismo
ximuchEl Romanticismo: El Romanticismo nace y se extiende por toda Europa como una consecuencia de las ideas revolucionarias de fines del Siglo XVIII. Como todo movimiento, surge en oposición al anterior (neoclasicismo), y en este caso el romanticismo destaca aspectos del arte medieval que habían caído en el olvido, por
-
Romanticismo
alejandrapd21Romanticismo Siglo: El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El Romanticismo surge como una reacción revolucionaria contra el
-
Romanticismo a finales del siglo XVIII
Jessie88Romanticismo Movimiento que se da a finales del siglo XVIII y a principios de XIX de 1700 y 1800, está en contra del neoclasicismo, habla de la fantasía, imaginación, es decir, se recobra este concepto. Aquí se niega lo racional. Contexto histórico social -Se da en el siglo de las
-
Romanticismo Aleman
madyyferylaraallamamos romanticismo al movimiento filosófico,literario y artístico que se inició en Alemania en los últimos años del siglo XVIII,y alcanzó su máximo esplendor en toda Europa durante los primeros decenios del siglo XIX,dando valor predominante al sentimiento,y con él a la fe e intuición mística,y hablando de un infinito que
-
Romanticismo En Edad Media
americapROMANTICISMO APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Movimiento cultural que surge a fines del XVIII en Alemania; desde allí se difunde, a principios del XIX, por el resto de los países de Europa; pero hayque tener en cuenta que los primeros síntomas de la sensibilidad romántica habían aparecido ya a mediados del XVIII
-
Romanticismo En El Rio De La Plata
hernangrUNITARIOS Sus Ideales Politicos -El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica, y consideraba que la Nación preexistía a las provincias, y que éstas eran simples divisiones internas con escasa autonomía. -Los unitarios fueron un grupo integrado
-
Romanticismo en Francia. Funcionalismo
NmcromEl romanticismo en Francia En 1789 la Revolución francesa. Con ella llegaron las asambleas, los vestuarios distinguían a los nobles, eclesiásticos y el pueblo. Se encuentran hechos de la revolución plasmados por pintores, poetas, músicos, etc. Esto favoreció el espíritu romántico. En el teatro, François-Joseph Talma abandonó la Comédie Françoise
-
Romanticismo Español
Isabel0304Ensayo Ambiente romántico Pocas veces habrá habido una compenetración tan perfecta, tan profunda, como la que existió entre nuestra literatura romántica y su tiempo. El arte, en su manifestación escrita, es el espejo a donde van a mirarse las ideas, los hechos y las costumbres de cada país, es decir,
-
Romanticismo Español
itahue123El romanticismo español a) Movimientos literarios españoles en el siglo XIX - estética neoclásica con poca fuerza. - tendencias prerrománticas El romanticismo tuvo una duración breve: desde mediados del siglo, lo contrarresta un movimiento de signo diferente, aunque no clásico sino objetivista como veremos: el realismo. b) España, país romántico
-
Romanticismo Frances
DianadvEL ROMANTICISMO FRANCES El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia y nacionalismo. Nacio a finales del siglo XVIII (18) con la creación de los grupos Sturm und Drang (Alemania), Wordsworth y Coleridge (Inglaterra). Durante
-
Romanticismo Hispanoamericano
edumoralesRomanticismo hispanoamericano En Latino américa, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes, recurriendo al costumbrismo como una herramienta de autonomía cultural. Ahora bien, un marco como el americano forzosamente tenía que alterar
-
Romanticismo historico
CkelvinBuenas profesor Enzo mi nombre es kelvin camacho estudiante de la unidad educativa santa María 5to año sección A y voy a presentar mi defensa sobre el romanticismo historico. El Romanticismo historico es un movimiento cultural y político era una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el
-
ROMANTICISMO HISTÓRICO SOCIAL
dijokepida2012ROMANTICISMO HISTÓRICO SOCIAL Se distingue por una forma o manera diferente de escribir la historia, durante el siglo XVIII (Neoclasicismo) se produjo una historia de tono muy descriptivo que imitaba a los historiadores clásicos. Era una especie de registro de acontecimientos políticos y militares que no tomaba en cuenta los
-
ROMANTICISMO HISTORICO SOCIAL
paolamaritzaQué es el Romanticismo Histórico Social? El Romanticismo Social fue una tendencia que intentó una nueva manera de interpretar y juzgar los hechos históricos y sociales, agregándoles también la imaginación y la sensibilidad en aquellas disciplinas que intentan instruir y hacer reflexionar a los hombres. En otros términos se puede
-
Romanticismo Oscuro
natikm22Romanticismo Oscuro: Nathaniel Hawthorne, Herman Melville y Edgar Allan Poe (sobre quien profundizaremos más adelante), son nombres que resuenan cuando se habla tanto del Romanticismo Oscuro como de la literatura gótica. Lo cierto es que fueron estas personas los más grandes influyentes, y probablemente los fundadores, del Romanticismo Oscuro. En
-
Romanticismo Oscuro
exodo2015obras Romanticismo oscuro Edgar Allan Poe es uno de los autores más conocidos del romanticismo oscuro. El romanticismo oscuro ("Dark Romanticism", en inglés) es un subgénero literario estadounidense surgido en el siglo XIX a partir del movimiento filosófico denominado trascendentalismo.1 Las obras de este subgénero, pues, se vieron muy influidas
-
Romanticismo Primera mitad del siglo XIX.
KeilaJCERomanticismo Primera mitad del siglo XIX. Contexto Histórico Características del Romanticismo Características de los géneros Representantes y obras * Alemania, Inglaterra, España, Francia. * Ideales Románticos incompatibles con el absolutismo * Oposición a los principios del Neoclasicismo. * 1833 Regreso de los exiliados. * Proclamación de la libertad e independencia
-
Romanticismo Ruso
yoyo9522Durante el siglo XVIII Rusia se abre a la influencia europea, por lo que su cultura se incorpora a los movimientos del continente con el Neoclasicismo. Ya en el siglo XIX, el Romanticismo marca profundamente la literatura rusa. Sus escritores, influidos por el pensamiento liberal, y muestran contrarios al Zar,
-
Romanticismo Social
peyeyRomanticismo Social En su deseo de provocar una transformación profunda que emancipe al hombre de la miseria y la ignorancia, los intelectuales románticos ponen su arte al servicio de las ideas reformistas. Novelas, poesías, dramas se convierten en emisarios de las nuevas doctrinas. Los escritores fundan organizaciones, participan en luchas
-
Romanticismo Social
marymaza261. Refiere de forma general, como es el ambiente (espacio físico, psicológico) que rodea el hecho narrado por el autor. El ambiente fisico donde se desarrolla la biografia de José Félix Ribas fue en Venezuela, sobre todo en la ciudad de Caracas, y ell ambiente psicologico consistia en gerras y
-
Romanticismo Vs Realismo
coniycocoRomanticismo El Romanticismo supuso una nueva forma de representar el mundo. Nació como reacción contra el espíritu racional de la Ilustración y el Neoclasicismo, y favorecía, ante todo: -La conciencia del YO como entidad autónoma. -La primacía del Genio creador de un Universo propio. -La supremacía del sentimiento frente a
-
ROMANTICISMO Y REALISMO EL AMOR ES REBELDE
sebaloaROMANTICISMO Y REALISMO EL AMOR ES REBELDE 28/08/2016 ________________ ROMANTICISMO Y REALISMO INTEGRANTES: SEBASTIAN LOAIZA ESTRADA VÍCTOR SOSA CADAVID DOCENTE ONCE ESPAÑOL COLEGIO LA INMACULADA 28 DE AGOSTO DE 2016, PUERTO BERRÍO - ANTIOQUIA 1. ¿Quién es Rastignac? Un joven universitario, bondadoso, humilde e inteligente que viene de Angulema hacia
-
Romanticismo, nacionalismo e indegismo
as0395Contenido UNIDAD I: ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO 2 I. ROMANTICISMO 2 Arte 2 Literatura 2 II. NACIONALISMO 2 Análisis de símbolos patrios 2 MEXICO 2 ESPAÑA 2 III. INDIGENISMO 2 Arte 2 “LAS TRES RAZAS” 2 “LA LAVANDERA” 2 UNIDAD I: ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO I. ROMANTICISMO Arte Investigar de
-
Romanticismo. -Una concepción de vida semejante a la de los pueblos románticos
ddiamanteRomanticismo ¿Qué significa Romanticismo? -Una concepción de vida semejante a la de los pueblos románticos, los primeros que desarrollaron el genio de la Edad Media. En Inglaterra (S.XVII) se utiliza “romantic” para calificar los acontecimientos que sólo ocurren en las novelas. En Alemania => “roman” es sinónimo de novela. “romántico”(romantisch)
-
Romanticismo. La exaltación de los sentimientos
kukushitiROMANTICISMO * La exaltación de los sentimientos * En la primera mitad del siglo XIX las ideas literarias empiezan a difundirse en España → Época de divisiones políticas que se reflejan en la literatura con una especial atención a todo lo español. * Los intelectuales sienten que la razón ya
-
Romanticismo.Contexto histórico
moisesbulaROMANTICISMO Contexto histórico Durante la mayor parte del siglo XIX, España se encuentra en un momento de agitación a causa de las invasiones napoleónicas, que desencadeno la Guerra de la Independencia, la cual fue determinante para la elaboración de la constitución de 1812. En el año 1814 inicia el periodo
-
ROMANTISISMO ECLÉCTICO
amparo96ROMANTISISMO ECLÉCTICO El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920. El término ecléctico viene del adjetivo griego que significa "escogido" que
-
Romantisismo En El Siglo XIX
mayiyelitaEl romanticismo en el siglo XIX El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romantisismo En El Siglo XIX
mayiyelitaEl romanticismo en el siglo XIX El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romasnos Famosos
KSMRKSMRESPARTACO Era un desertor del ejército romano, que había sido capturado y vendido como esclavo a un entrenador de gladiadores de Capua llamado Léntulo. En el 73 a. C. consiguió escapar junto con otros 70 esclavos y desencadenó una rebelión en el sur de Italia. Refugiado en la zona del
-
Romeo & Julieta
lavaddIntroducción. Una historia que relata lo grande que es el amor de jóvenes, un drama que expresa los sentimientos del romanticismo de enamorarse de un amor imposible debido a la riña entre familias de la alta sociedad. La novela más romántica de las épocas. El tener que cruzar muchos obstáculos
-
Romeo Santos: la increíble historia de vida del rey de la bachata
carollenydiazRomeo Santos: la increíble historia de vida del rey de la bachata Nació en una familia de clase baja y siempre luchó por perseguir sus sueños. Por su carrera dejó de lado hasta a su propio hijo, pero pudo recuperarlo y convertirse en un buen padre. Un largo camino que
-
Romeo Y Julieta
vanessaparedesResumen de la obra por actos: Primer Acto Galería en el Palacio de Capuleto Capuleto, un noble de Verona, celebra con un baile de máscaras la presentación de su hija Julieta, que cumple quince años de edad. Romeo y varios amigos enmascarados llegan al palacio de sus tradicionales enemigos y
-
Romeo Y Julieta
canguro12ROMEO Y JULIETA La historia se desarrolla en la bella ciudad de Verona, en donde desde hacia tiempo se presentaban las disputas entre dos de sus más importantes familias, los Montesco y los Capuleto. Por asares del destino el hijo de Montesco, Romeo, y la hija de Capuleto, Julieta, se
-
Romeo Y Julieta
LorniWilliam Shakespeare ROMEO Y JULIETA William Shakespeare (1564 - 1616) Personajes: El CORO ROMEO MONTESCO, su padre SEÑORA MONTESCO BENVOLIO, sobrino de Montesco ABRAHAN, criado de Montesco BALTASAR, criado de Romeo JULIETA CAPULETO, Su padre SEÑORA CAPULETO TEBALDO, su sobrino PARIENTE DE CAPULETO El AMA de Julieta PEDRO criado de
-
ROMEO Y JULIETA
jaszsiveTodo comenzó en Verona con una pelea callejera entre las dos familias enemigas que son la familia a romeo con la familia de Julieta ,se escuchaban los insultos . Los ciudadanos aburridos y enfurecidos con todos los problemas que estas personas a través del tiempo les han generado, reparten garrote
-
Romeo Y Julieta
dennisguerrerotodo comienza con un problema entre de familias los capuleto y los montesco en la ciudad de verona, los capuleto dan una fiesta de disfrces en la que se visten de mascaras con unos cuantos jovenes de la familia Montesco entre ellos esta el unico hijo de montesco, Romeo. Julieta,
-
Romeo Y Julieta
Titulo: Romeo y Julieta Editorial: William Shakespeare, Romeo y Julieta, editorial Porrúa Autor: Shakespeare, William (1564-1616). Dramaturgo, poeta y actor inglés. Hijo de John Shakespeare, empleado municipal, y Mary Arden, que procedía de una familia católica. Los conocimientos en torno a su infancia y juventud son escasos y se supone
-
ROMEO Y JULIETA
elizabethvegahCICLO DE EGRESOS COMPRAS: - Llamado también de adquisisicón y pago, clasifica la adquisisción de recursos entre cuentas de activo y gasto. - También afecta cuentas por pagar y pasivos acumulados, por las diferencias en tiempo que existen entre el recibo de recursos y el desembolso de efectivo. Funciones Típicas:
-
Romeo Y Julieta
maltaistaEl autor Los historiadores han intentado identificar al autor del Lazarillo. Después de muchos años de investigación la obra se le ha atribuido a: Juan de Valdés, Alfonso de Valdés, Sebastián de Orozco o a Diego Hurtado de Mendoza entre otros. No se ha determinado el autor verdadero pero se
-
Romeo Y Julieta
bulma22GUION TEATRAL ROMEO Y JULIETA PERSONAJES ESCALA, Príncipe de Verona. PARIS, pariente del Príncipe. MONTESCO. CAPULETO. Un viejo de la familia Capuleto. ROMEO, hijo de Montesco. MERCUTIO, amigo de Romeo. BENVOLIO, sobrino de Montesco. TEOBALDO, sobrino de Capuleto. FR. LORENZO, FR. JUAN, de la Orden de San Francisco. BALTASAR, criado
-
Romeo Y Julieta
Cordero715La representación y puesta en escena comienza con una disputa callejera entre los Montesco y los Capuleto. El príncipe de Verona, Della Escala, interviene entre ellos y declara un acuerdo de paz que en caso de ser violado habría de ser pagado con la muerte. Después de los sucesos, el
-
Romeo Y Julieta
royerveraSan Antonio, 26 de enero de 2013 Licenciada Sr. Gladis Cisneros Presente Introducción Introducción Desarrollo y cuerpo Desarrollo y cuerpo Por medio de la presente me dirijo a usted, con la finalidad de hacerle llegar un atento saludo deseándole éxito en sus delicadas funciones como docente del Colegio Nacional Mixto
-
Romeo Y Julieta
muythfd2INFORME DE LECTURA: INTRODUCCIÓN Los siglos XVI y XVII son el período del Renacimiento en Inglaterra, época en que aparecieron nuevas formas literarias. El teatro inglés alcanzó su nivel más alto en esta época floreciendo grandes dramaturgos como Marlowe y W. Shakespeare. William Shakespeare nació en el año 1564 en
-
Romeo Y Julieta
theslaaaRomeo y Julieta (Romeo and Juliet o The Most Excellent and Lamentable Tragedie of Romeo and Juliet, 1597)[1] es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir
-
Romeo y Julieta
Alan_bicht1discusiones se terminan para siempre. Esta historia no solo nos muestra que el amor es el sentimiento más profundo sino también nos enseña las terribles consecuencias que trae una vida llena de disgustos, agresión y discusiones, al tiempo que las mentiras y engaños solo logran agrandar más los problemas. Nos
-
Romeo Y Julieta
mardiloPrehistoria: El Neolítico El periodo neolítico abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de nuestra era. La revolución neolítica abarcó toda la región que se extiende desde el valle del Nilo y el Mediterráneo oriental, incluyendo Siria e Irak, hasta la meseta irania y
-
Romeo Y Julieta
cesareduiLa opinión que me merece la obra es sin duda la que siempre se repite. Un idilio encantador, un odio entrañable, una pasión desmedida y una trágica muerte son los elementos que conforman la tragedia plena. Una obra difícil de superar y que sin duda seguirá propagándose hasta el final
-
Romeo Y Julieta
BarcennasINTRODUCCIÓN. Obra literaria escrita a mediados de 1594 por William Shakespeare que narra una historia de amor y tragedia entre dos familias. Desde alguna razón desconocida, entre los Montesco y los Capuleto existía una gran discordia y puede decirse que un gran odio. DESARROLLO. Dos jóvenes adolescentes, Romeo se enamora
-
ROMEO Y JULIETA
laibujesROMEO Y JULIETA Señor Capuleto: querida ha llegado el momento de que Julieta contraiga nupcias debes hablar con ella, PUES Paris me ha pedido su mano él dice ser quien la ama. Señora Capuleto: es verdad nuestra pequeña ha crecido muy rápido ha llegado el momento de que se case
-
ROMEO Y JULIETA (PRIMER ACTO, ESCENA PRIMERA)
Mar GutierrezROMEO Y JULIETA (PRIMER ACTO, ESCENA PRIMERA) ROMEO Y JULIETA (Primer Acto, Escena Primera) De acuerdo a la actividad solicitada esto es lo que capte sobre el libro y la película de Romeo y Julieta (1996). 1er. Acto Primera escena: En este primer acto trata de una plática entre Sansón
-
ROMEO Y JULIETA La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales
Lukas JhonsLa historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales, los Montesco y los Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de mascara de los Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se enamoran
-
ROMEO Y JULIETA LIBRO COMPLETO
MILENA0825William Shakespeare ROMEO Y JULIETA Romeo y Julieta DRAMATIS PERSONAE El CORO ROMEO MONTESCO, su padre SEÑORA MONTESCO BENVOLIO, sobrino de Montesco ABRAHAN, criado de Montesco BALTASAR, criado de Romeo JULIETA CAPULETO, Su padre SEÑORA CAPULETO TEBALDO, su sobrino PARIENTE DE CAPULETO El AMA de Julieta PEDRO criado de Capuleto
-
ROMERÍAS (OCHNITHIM)
bejel ROMERÍAS (OCHNITHIM) A medio día se escuchan los cohetes, que anuncian la salida desde el Chumísh el contingente que en sus manos llevan las flores La música tradicional de los tambores y flautas se deja escuchar para rendirle culto a San Caralampio. Así es como el día 20 de
-
Romero José Luis: La crisis de la república romana
valodiaRomero José Luis: La crisis de la república romana. Primera parte: La filiación de la política Graquiana. I La estructura política-social de Roma en el siglo II. -La conquista y las nuevas fuerzas sociales: La sanción de la Ley Hortensia se obtuvo debido a que el plebeyado no era ya
-
Romero Y Julieta
mariafrf234The Prince of Verona decrees that Romeo be banished for the death of Teovaldo. Algunos especialistas creen que Q2 está basada en el borrador de la primera escenificación, porque contiene rarezas textuales tales como diferentes nombres asignados a un mismo personaje y "comienzos falsos" en los discursos que, se presume,
-
Romero, J.L.: “Capítulo 5: La conciencia de una posguerra”
Maristella ArtoisRomero, J.L.: “Capítulo 5: La conciencia de una posguerra” Luego de la catástrofe de la Gran Guerra y del desconcierto que ésta provocó, se consolidó una conciencia de los errores cometidos y el imperativo moral de que no volviesen a ocurrir. Ante todo había que redibujar el mapa de Europa,
-
Romero: Volver A La Hitoria
nicoalbROMERO: Volver a la historia. Capítulo I: Enfoques. En este capítulo el autor aborda la problemática de qué es lo que la historia estudia (la realidad histórica) y cómo construye ese conocimiento histórico particular. En cuanto a la realidad histórica, plantea que el historiador debe estudiar Toda experiencia humana, Abandonando
-
Rompecabezas
ariana_jasminClubEnsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes de habla hispana Más de 1.875.148+ de ensayos y documentos Obtener mejores calificaciones Importante: Por favor, añadir sólo únicos documentos en ClubEnsayos.com. Documentos copiados de otros sitios serán borrados y su cuenta serán revocados ClubEnsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes
-
ROMPER EL MANDATO DE SILENCIO: Experiencias de las hijas y ex hijas de represores en Argentina
Florencia IbañezROMPER EL MANDATO DE SILENCIO: Experiencias de las hijas y ex hijas de represores en Argentina ISFD Nº 45 “Julio Cortázar” Carrera de Historia. ________________ Investigación Histórica II 2022 ________________ Profesor: Cersósimo Facundo Estudiante: Ibañez Florencia ÍNDICE Introducción …………………………………………………………………….. 03 Estado de la cuestión ……………………………………………………………. 08 Capítulo 1: El avance
-
ROMPIMIENTO DE LAZOS CON ESPAÑA (1781 – 1819)
Yecid BlancoROMPIMIENTO DE LAZOS CON ESPAÑA (1781 – 1819) Frente a la de España, la realidad antagónica de la Nueva Granada hacia finales del siglo XVIII representó la principal causa del debilitamiento y futuro rompimiento de los lazos imperiales en tierras americanas; siendo la Nueva Granada el escenario de una de
-
ROMPIMIENTO DE LAZOS CON ESPAÑA (1781-1819)
Jhan KrlosROMPIMIENTO DE LAZOS CON ESPAÑA (1781-1819) En la nueva granada las relaciones y lazos con la madre patria empezaron a debilitarse debido a su crecimiento económico y demográfico, en donde gran parte de la población blanca eran criollos nacidos en América, que se sentían más apegados a su propia tierra
-
Rompimiento de lazos con Еspaña (1781-1819)
wilsonduartepde su efímero descollamiento en las ciencias y de su oro la Nueva Granada no estuvo entre las más preciadas joyas de la corona imperial española. Los funcionarios peninsulares avece ni siquiera sabían donde quedaba o que era. El perfil moderno de Colombia como país de múltiples centros urbanos, cada
-
ROMPIMIENTO DEL SITIO DE CUAUTLA
GabyRF05Rompimiento del sitio de Cuautla por don José María Morelos Francisco Javier Venegas, virrey de la Nueva España, sabe de las estrategias, tácticas y valor con que Morelos enfrenta a las fuerzas realistas, determinando organizar una campaña que destruya a los insurgentes y termine con Morelos. Dicha misión le es
-
Rompimiento del TLCAN, ¿El verdadero muro entre Estados Unidos y México?
aliciamvargasRompimiento del TLCAN, ¿El verdadero muro entre Estados Unidos y México? Donald Trump el ex-candidato republicano y ahora el electo presidente de los Estados Unidos de América, piensa que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte es el peor acuerdo firmado en toda la historia de su país.
-
Romulo Betancourt
bottifan118 de octubre de 1945: El Golpe de Estado de 1945, conocido por sus partidarios como la Revolución de Octubre, fue un golpe de Estado en Venezuelacontra el gobierno del Presidente de la República Isaías Medina Angarita, llevado a cabo por una coalición de las Fuerzas Armadas y el partido
-
Romulo Betancourt
coromotobarretozRómulo Betancourt durante su infancia en Guatire. Rómulo Ernesto Betancourt Bello nació el 22 de febrero de 1908 en Guatire, estado Miranda. Hijo de un inmigrante canario, Luis Betancourt y de madre venezolana, Virginia Bello Milano. Tuvo dos hermanas: María Teresa y Helena. En 1914 inicia su educación primaria en
-
ROMULO BETANCOURT
SPACEJEANRómulo Betancourt Esta importante figura de la política y el periodismo nació en Guatire, estado Miranda el 22 de febrero de 1908. Sus padres fueron el inmigrante español Luis Betancourt y Virginia Bello. En el año 1919 se trasladó junto a su familia a la ciudad de Caracas, en donde
-
Romulo Betancourt
ariannam20Nació un 22 de febrero de 1908, cuando tenia 12 años su familia se mudo a Caracas, donde empezó a estudiar bachillerato En 1927 empezó a estudiar en la universidad central, ahí empezó con la política participando en la generación del 28 protestando contra el gobierno de Juan Vicente Gómez,
-
Romulo Betancourt
YosiSantosRÓMULO BETANCOURT. Nace en Guatire (Edo. Miranda) el 22 de febrero de 1908 fue un Político, periodista, fundador del partido de Acción Democrática, Presidente de la República en 2 ocasiones. Hijo de Luis Betancourt y de Virginia Bello. Cursó estudios de primaria en su pueblo natal. En 1919, la familia
-
Romulo Betancourt
thebrianJunto a Rafael Caldera y Jóvito Villalba, puede ser considerado como uno de los principales artífices de la consolidación de la democracia y del sistema de partidos en la Venezuela del siglo XX. Fueron sus padres Luis Betancourt, inmigrante procedente de las Islas Canarias y Virginia Bello, nativa de Guatire.
-
Romulo Betancourt
lvaldiviesoRómulo Betancourt Biografía: Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Miranda, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981 con 73 años de edad muere por un derrame cerebral ocurrido un 24 de septiembre unos días antes de su muerte ) fue un político,
-
Romulo Betancourt
gabrielatb29Junto a Rafael Caldera y Jóvito Villalba, puede ser considerado como uno de los principales artífices de la consolidación de la democracia y del sistema de partidos en la Venezuela del siglo XX. También es considerado como uno de los más grandes políticos que ha tenido el país. Inició su