Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 25.576 - 25.650 de 222.119
-
Chiaramonte - El Federalismo argentino en la primera mitad del s XIX
rodibin(T) Chiaramonte - El Federalismo argentino en la primera mitad del s XIX Entre 1810 y 1853 los pueblos que conformarían la Argentina carecieron de texto constitucional y de estructura estatal permanente. Desde 1810 a 1831 se realizaron cuatro asambleas con fines constituyentes de los cuales sólo dos produjeros textos
-
CHIARAMONTE, JOSE CARLOS. NACION Y ESTADO EN IBEROAMERICA. EL LENGUAJE POLITICO EN TIEMPOS DE LAS INDEPENDENCIAS
barranco_77CHIARAMONTE, JOSE CARLOS. NACION Y ESTADO EN IBEROAMERICA. EL LENGUAJE POLITICO EN TIEMPOS DE LAS INDEPENDENCIAS El propósito de este capítulo no es ofrecer una historia de la formación de los Estados iberoamericanos, sino exponer algunas comprobaciones importantes para la mejor comprensión de esta historia. La primera dificultad para cumplir
-
Chiaramonte: - Las Dimensiones De Las Revoluciones Por La Independencia
krashmanAntes de las concepciones sociales del romanticismo se consideraba al concepto de “revolución” como un fenómeno puramente político, en cambio, cuando se difunden las concepciones sociales del Romanticismo se considera revolución al cambio absoluto de un régimen social. En base a esto, por ejemplo, la revolución de mayo es una
-
CHIARAMONTE: El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX
pepeclementCHIARAMONTE: El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX Entre 1810 y 1853, el conjunto de pueblos que compondrían la futura republica argentina careció de texto constitucional (no tenían constitución) y de estructura estatal permanente (no tenían una división política definida). En ese periodo, el llamado federalismo argentino
-
Chiaramonte: Teoria De La Revolución De Mayo
NatilloAnacronismo de conceptos de estado y nación. En las épocas juntistas no exisistia una preocupación por las idea de nación. Idea antigua: organizar un estado mediante un proceso de negociaciones políticas tendientes a conciliar las conveniencias de cada parte, y en la que cada grupo participante era consciente, de los
-
Chiarissimo di Giambono de Medici
Juan ColmenaresLo cierto es que, en 1201, un Chiarissimo di Giambono de Medici se encontraba inscrito en el Consejo General de la república florentina como miembro del Arte de la Lana. Entre sus actividades económicas destacaba la de prestar dinero a nobles e instituciones religiosas, siendo ya propietario de una casa
-
CHIAUTLA
yafetrccUbicación[editar]El municipio se encuentra a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Amatepec y al poniente con el estado de Hidalgo. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 84 kilómetros. El municipio de Chiautla se localiza en
-
Chibcha
geraldinc9Introducción Para el presente informe, hablaremos sobre una tribu, que dominó el suelo latinoamericano antes de la llegada de los españoles a América. La tribu a la cual nos referimos es llamada “Los Chibchas” o más bien conocidos como “Los Muiscas”. Para conocer mas de cerca de los Chibchas, me
-
CHIBCHA
enma123456CHIBCHA Los Chibchas eran una tribu indígena la cual se asentó en el actual país de Colombia, desde el siglo VI a.C hasta el siglo XVI, ya que los españoles los sometieron a su conquista. Tenían una religión politeísta, por creer en más de un Dios. Adoraban al arco iris,
-
Chicamocha
AlejandroMagnoEl trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad* (TDAH), es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético. Generalmente inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de
-
Chicas Aqi Estoy
randyjfcMÉTODOS PARA APRENDER A PENSAR Edward De Bono Cada lección consta de diferentes clases: 1.-Presentación o proceso. 2.-Práctica. 3.-Transferencia. 4.-Elaboración de proyecto. Requiere discusión de ideas y presentación de trabajo escrito. Brinda la oportunidad de integrar la aplicación de diferentes procesos y herramientas de pensamiento en la resolución de problemas.
-
Chicas Chismosas
mmsuazoCaso Práctico: Chicas Chismosas 1. ¿Qué piensan de esta situación? ¿está de acuerdo con la decisión del consejo municipal sobre despedir y negarse a reinstalar a las empleadas? A mi parecer si estoy de acuerdo con la decisión que se tomó ya que no se debe mezclar la actividad laboral
-
CHICAS KALÁSHNIKOV
HuguixxNos han dejado solos en el patio de la prisión, y lo primero que le pregunto a Yaretzi es cuánto cobraría por matarme. Ella me mira como se mira al muerto que no es de nadie, con el rostro impasible, de retablo, y luego, con ese aire de femme fatal
-
Chicatanas
marxiuxa alegría está de regreso: ¡Las Chicatanas han vuelto! Cuando las primeras lluvias tienen lugar en Oaxaca, las hormigas voladoras llamadas chicatanas dejan sus hormigueros y gente de todas las edades las recogen para elaborar la ya famosa salsa de chicatanas. Las primeras lluvias del año son siempre bienvenidas y
-
Chicatanas
neogallagherChicatanas Las chicatanas una delicia de la gastronomía Mexicana En una madrugada típica de mayo, uno se puede despertar entre los olores de tortilla recién hecha a mano y a café de olla que las mujeres, de amplias caderas y amables rostros morenos, se empeñan en preparar en los fogones
-
Chicha De Jora
KlaipusChicha de Jora Historia La Chicha de Jora, es un producto oriundo del Perú, que se elabora artesanalmente y se consume además otros países de América del Sur. Se denomina Chicha de Jora, a la bebida alcohólica obtenida por fermentación de la materia azucarada contenida en el mosto de malta
-
Chicha De Jora
centauro163.5.-Propiedades curativas Los productores afirman que cura la prostatitis, otorga proteínas y glucosa a las personas mayores de 40 años. 3.6.- Elaboración 1.- Deja los higos madurar todo lo posible antes de recogerlos, así tendrán la mayor cantidad posible de azúcar. 2.- Recógelos y exprímelos con alguna prensa para sacarles
-
Chicha De Maiz
li17mayraLos españoles, en los tiempos del descubrimiento y de la conquista, se asombraban de la importancia que tenía la chicha en las celebraciones comunitarias y de la manera tan singular como se elaboraba: las mujeres del grupo, muchas veces las más viejas, masticaban los granos del maíz para acelerar la
-
Chiche Itza
KaiscariLa Historia del pueblo mayas se ha estado documentando por más de 1,600 años, prácticamente desde la primera parte del siglo IV de la era cristiana, cuando los mayas antiguos comenzaron a grabar en piedras aquellas de sus más viejas inscripciones conocidas hasta hoy. Esta aportación puramente maya a la
-
CHICHEN ITZA
GUADALUPEPRIETOOChichén Itzá (maya: Chichén Boca del pozo; de los Itzá brujos de agua, es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que
-
Chichén Itzá
Gabo1425Chichén Itzá Ciudad prehispánica de Chichén Itzá ________________________________________ Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. El Templo de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá. ________________________________________ Porción central de el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá Chichén Itzá (maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos
-
Chichén Itzá
chachomurilloChichén Itzá (maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua ) es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales
-
Chichen Itza
cyrusChichén Itzá Central portion of the archaeological site of Chichen Itza Chichen Itza (Mayan: (Chichen) Mouth of the well, of the (Itza) water witches)? 1 is one of the major archaeological sites of the Yucatan Peninsula in Mexico, located in the municipality of Tinum, in the state of Yucatan. Important
-
Chichen Itza
maanuueChichén Itzá (maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )?1 es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales
-
Chichen Itza
adrielapodacaCiudad prehispánica de Chichén-Itzá Situado a medio camino entre Mérida y Cancún, Chichen Itzá es la más septentrional de los principales sitios arqueológicos de Yucatán. Cubriendo más de 300 ha, es también uno de los más grandes y más ricas en monumentos. Por encima de todo, es uno de los
-
Chichen Itzá
daniipucChichen Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos en el mundo; está ubicado en la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum. Son un grupo de ruinas de la civilización Maya. En este trabajo nos enfocaremos en el monumento en general, en la arquitectura,
-
Chichen Itzá En Ingles
PaimeiHistory of Chichen Itzá Chichen Itzá was a city built by the Mayas. This city is located in the Mexican state of Yucatán. This city was built and established before the period of Christopher Colombus. The Itzas were a group of people that settled in “Chichen Viejo”.
-
CHICHENITZA
msantos64Chichén Itzá Ubicación Chichén Itzá una de las grandes ciudades de la cultura maya, situada al suroeste de Valladolid ubicada a 120 km de la ciudad de Mérida, en la parte central-norte de la Península, en el norte de la península del Yucatán, [México]. El nombre, que significa - en
-
Chichenitza
gatitopayasitoChichén Itzá es un impresionante sitio arqueológico ubicado al sureste de Mérida, la capital del estado de Yucatán, que en sus años dorados fue para los pueblos Mayas el centro político, económico y religioso más importante de la península. A pesar de que, como la mayoría de los vestigios arqueológicos
-
Chichicastenango
LaLucytaCARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO El presente capítulo describe 14 variables que permiten conocer la realidad social y económica del municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de Quiché, para establecer su entorno actual. 1.1 MARCO GENERAL Expone las características generales del departamento de Quiché, para luego desarrollar los antecedentes históricos y
-
CHICHIMECAS
RitaNellyCHICHIMECAS Los chichimecas son un conjunto de pueblos indígenas que habitaban el centro y norte de México. Étnica y lingüísticamente estos pueblos eran heterogéneos, aunque en su gran mayoría hablaban lenguas utoaztecas y otomangues. Las únicas lenguas indígenas habladas son la náhuatl, la otomí, chichimeca jonaz. Los chichimecas se extendían
-
Chichimecas
313198115Al momento de la conquista hispana, y por testimonios de los conquistadores hispanos, sabemos que existían diversos grupos de indígenas cazadores-recolectores, que vivían en los desiertos del actual norte de México, desde Querétaro hasta Saltillo y de Guadalajara hasta San Luis Potosí; donde vivían en comunidades sin delimitación fija, en
-
Chichimecas
amairardzCHICHIMECAS En el Valle de México (Valle de Anáhuac), se establecieron sucesivamente un gran número de pueblos provenientes de otras regiones de América del Norte. Entre ellos llegaron diversas sociedades originarias de la Gran Nación Nahua como los Toltecas, los Chichimecas, los Tepaluecas y los Acolhuas, solo por mencionar algunos.
-
CHICHIMECAS
JessicadecruzObservacion: Detectar los diferentes grupos étnicos o la diversidad cultural que existe en el estado de Coahuila. Descubrir y analizar las diferentes tradiciones que existen en cada grupo étnico (creencias, comidas, y su organigramo) Hipotesis: Ir a los diferentes centros de historia, museos, etc. Que existen en nuestro estado para
-
Chichimecas
Ari7Cultura chichimeca Orígenes La cultura o pueblo Chichimeca, fue el nombre que los pueblos Nahuas Mexicas que aplicaron a un amplio grupo de pueblos semi-nómadas que habitaban el norte de México y suroeste de Estados Unidos . Este término tiene un significado parecido al término Europeo "bárbaro". El nombre fue
-
Chichimecas
AngelsCastChichimeca Para otros usos véase también: Chichimeca (Desambiguación) Mapa de las naciones Chichimecas, hacia 1550 Los Chichimecas (Del Nahuatl Chichimecatl y a su vez de: mecatl "cordón" y chichitl "Perro sucio", se traduce como: Franja de bárbaros1 ) fue el nombre con el que los aztecas nombraron a todos los
-
Chichimecas
SHOWTIMEChichimecas Introducción En el Valle de México (Valle de Anáhuac), se establecieron sucesivamente un gran número de pueblos provenientes de otras regiones de América del Norte. Entre ellos llegaron diversas sociedades originarias de la Gran Nación Nahua como los Toltecas, los Chichimecas, los Tepaluecas y los Acolhuas, solo por mencionar
-
Chichimecas (huachichiles)
escolares221Algunos escritores como Emilio Rodríguez Flores, se han encargado de promover ciertos mitos referentes a los Huachichiles el primero se refiere a la confusión que tiene este escritor respecto a los grupos que habitaron el Estado de Zacatecas, ya que el considera tanto a Huachichiles como a irritilas como un
-
Chichimecas En La Actualidad
jesustm97Entre los pueblos chichimecas estarían tribus tan diversas como son los caxcanes, los guachichiles, los guamares, los pames, los tecuexes y los zacatecos. Caxcanes: Los caxcánes se extinguieron a causa de que el mestizaje fue extraordinario en la región y a causa de la guerra y la peste, se especula
-
Chichimecas Y Totonacas
herrera0626Cultura totonaca: ¨totonacas¨ según el diccionario de lenguas indígenas mexicanas es el plural de ¨totonaca¨ qué significa ¨hombre de tierra caliente¨. Se ubicaron en el actual puerto de Veracruz, Tajín fue su principal centro urbano y ceremonial del pueblo totonaca el cual se tiene registro que su máximo esplendor ocurrió
-
Chiclayo
Lan15CAPITULO I DESCRIPCIÓN GENERAL 1.1 UBICACIÓN DE LA CUIDAD DE CHICLAYO Chiclayo, fundada como Santa María de los Valles de Chiclayo, es una ciudad del noroeste peruano, capital de la provincia homónima y del departamento de Lambayeque. Está situado a 13 kilómetros de la costa del Pacífico y 770 kilómetros
-
Chiclayo
GiopaChiclayo, fundada como «Santa María de los Valles de Chiclayo», es una ciudad del noroeste peruano, capital de laprovincia homónima y del departamento de Lambayeque. Está situado a 13 kilómetros de la costa del Pacífico y 770 kilómetros de la capital del país. Es la cuarta ciudad más poblada del
-
CHiclayo Ciudad De La Amistad
luca198UBICACIÓN A 13Km. del litoral y a 509 Km. de la frontera con el Ecuadorpor el Norte; Chiclayo, la capital de la Región Lambayeque, es una ciudad que reúne en sí los ingredientes de una moderna metrópoli, el espíritu campestre de los pueblos provincianos, el bullicio al lado de la
-
Chicle reutilizable
gonzalezzChicle reutilizable La goma de mascar por su composición se podrá utilizar para crear materiales como el plástico. Objetivos General. Demostrar la goma de mascar se puede utilizar de una forma limpia y sus beneficios Específicos *investigar sobre la contaminación en el planeta, hoy día, por causa de la goma
-
CHICOS DE CAMPO
selpink93CHICOS DE CAMPO William Goyen (Estados Unidos, 1915-1983) Soy Vikor. Tengo ocho años, pero no soy un niño, soy una forma inmortal y no tengo ocho años, tengo mil. He vivido siempre y siempre viviré. Cuando tenía cuatro, mi madre y yo, Tangor, Nerea, Mabsum y el pequeño Oker vinimos
-
Chicosss
jhonny1493Una de las actividades humanas más importantes es administrar Administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente. La administración se aplica a cualquier tipo de organización y se ocupa de la productividad, lo que implica
-
ChiCultura y tradiciones de los EEUU
Diana MuñozCultura y tradiciones de los EEUU Sin duda alguna estados unidos es uno de los países con más fiestas tradicionales en el mundo, tiene muchas tradiciones en común con México aunque en distintas fechas ambos países celebramos las mismas fiestas como por ejemplo: • Año nuevo que igual que en
-
Chignahuapan
OscarChignahuapan Teniendo como principal emblema la Basílica de la Inmaculada Concepción y la Laguna de Almoloya un increíble regalo de la naturaleza que brinda 9 ojos de agua termales con propiedades curativas que día con día sirven como medio de relajación para los turistas y residentes. No puedes perder la
-
Chiguayante revive las tradiciones chilenas con popular trilla y actos artísticos
perro23907Chiguayante revive las tradiciones chilenas con popular trilla y actos artísticos La popular fiesta campesina llegó a Chiguayante y su recibimiento fue masivo. Con disfrute y entusiasmo se está viviendo esta tradición campesina en el pueblo de la tierra bella, pues la concurrencia de las familias y vecinos durante la
-
Chihauhua
290194261290La población es un grupo de personas que vive en un lugar determinado. La de Chihuahua es una mezcla de distintas raíces: indígena (tarahumaras, tobosos, conchos, tepehuanes, guarojíos, pimas y grupos indígenas del centro y sur del país), española y africana. Además hay grupos de origen alemán o estadunidense (mormones,
-
-
-
Chihuahua
jonayvalePrehistoria Punta Clovis del período lítico en México. La primera evidencia de cultura en el estado son los sitios de Samalayuca y Rancho Colorado en el noroeste del estado, donde se han encontrado puntas de flecha con características peculiares que permiten datarlas en el período Paleoindio aproximadamente entre 12000 y
-
Chihuahua
wendyxoolB) LITERATURA. Algunos reconocidos escritores nacidos en chihuahua. María dolores Guadarrama Orozco: Nació en ciudad Cuauhtémoc; Chihuahua se ha destacado no solo por la calidad de su obra poética sino también por su espíritu participativo y amistoso que irradia en cuanta reunión de escritores se realiza. Humberto payán franco: Nació
-
Chihuahua
ilselucero123Escudo “SN PHE EL RL. DE CHIH.”, por la de “ESTADO DE CHIHUAHUA.” Es del tipo gótico, media ojiva. Leyenda: VALENTÍA, LEALTAD, HOSPITALIDAD; en los vértices una flor de manzano. El centro del escudo es dividido por líneas de hojas de laurel. Malacate de minas; al centro, el antiguo acueducto
-
Chihuahua
oscar.gmHistoria Artículo principal: Historia del Estado de Chihuahua. [editar]Prehistoria Punta Clovis del período lítico en México. La primera evidencia de cultura en el estado son los sitios de Samalayuca y Rancho Colorado en el noroeste del estado, donde se han encontrado puntas de flecha con características peculiares que permiten datarlas
-
Chihuahua
arilenesauzLos maestros en la Revolución En este documento se enunciarán algunos aspectos que la educación tenía durante la revolución mexicana. Es necesario para nosotros saber estos aspectos para conocer no solo el evento revolucionario, nosotros como futuros docentes tenemos que ver cómo los maestros de esos tiempos influyeron para que
-
-
Chihuahua
ouhvxzxcvEl Estado de Chihuahua Chihuahua el estado más grande de México. En su extenso territorio, el estado presenta variados contrastes tanto en climas como en los múltiples productos propios de sus regiones; en el aspecto histórico se distingue por haber sido teatro en vivo de los movimientos revolucionarios aspecto que
-
Chihuahua
cacotasA lo largo del tiempo se han conocido una gran diversidad de lugares con una gran variedad de actividades tanto sociales como económicas, si bien es cierto la economía es la base de toda sociedad y su importancia no es solo nacional sino también internacional, Carlos Marx estableció diferentes modos
-
Chihuahua
dannuzLos tarahumara se llaman a sí mismos raramuri. Los españoles los denominaron "tarahumaras" por corrupciones del lenguaje. Por tradición, son corredores de largas distancias. Las danzas que realizan los tarahumaras, no son meramente bailes sociales, sino ceremonias llenas de significado. A través de sus danzas se ponen en comunicación con
-
Chihuahua
fatmario18CHIHUAHUA 1. Situación geográfica Chihuahua se localiza en la parte central del norte del país. 2. Estados limítrofes Limita con los Estados Unidos de Norteamérica, Durango, Coahuila, Sonora y Sinaloa. 3. Economía Su riqueza minera es importante. La producción agrícola de Chihuahua es muy diversa, se cultivan principalmente el maíz,
-
-
Chihuahua
alikey2503Chihuahua es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie de 247 087 km², siendo el estado más extenso de México. El estado limita al norte con los estados
-
Chihuahua
berenicegrcChihuahua “conoce, vive y disfruta..” • Barrancas del cobre • Batopilas • Creel • Cascada de basaseachic Barrancas del cobre Ha sido un viaje largo pero ha valido la pena. Has llegado al corazón de la Sierra Tarahumara, en el suroeste del estado de Chihuahua, y te encuentras en la
-
Chihuahua
elisalatristeINTRODUCCIÓN Ya sabemos que en Chihuahua hay muchas culturas dignas de ser mencionadas como la otomí o la rarámuri pero creemos fielmente en exponer a ellas como un todo en el cual Chihuahua se vea como una fuente muy variada y rica de multiculturalismo, como un orbe de diferentes formas
-
Chihuahua
Leto56738PRIMERA Su ciudad más poblada es Cd. Juarez 67 municipios SEGUNDA El origen de la ciudad de Chihuahua comienza con el descubrimiento de las cercanas minas y fundación de la población de Santa Eulalia en 1652 por el capitán español Diego del Castillo, sin embargo; debido al clima y los
-
Chihuahua
linda345La región donde hoy se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua fue originalmente habitada por los indios conchos, una tribu de indígenas seminómadas que formaban parte de los grupos que los españoles denominaban generalmente como Chichimecas. La conquista y exploración por parte de los españoles fue lenta y tropezó con
-
CHIHUAHUA EN LA REVOLUCION
CristhialHISTORIA DE LA MUJER CHIHUAHUENSE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA Es un error social educar a la mujer, para una sociedad que ya no existe, habituándola a que, como en la antigüedad, permanezca recluida en el hogar; el cual solo abandona para asistir a los saraos y fiestas religiosas, pues la
-
Chihuahua Y La Guerra De Independencia
JizzaraDurante la época colonial los españoles ocuparon los puestos más importantes en el gobierno, el ejército y la iglesia, además acumularon riquezas. Los criollos también poseían riquezas, pero no ocuparon cargos importantes. Ante esta desigualdad, algunos criollos se reunieron para buscar solución a los problemas. Fue así como Miguel Hidalgo
-
CHIHUAHUA Y SU ORIGEN
Muffin2002Origen del nombre de la Entidad No existe ningún documento que pueda decirnos con veracidad, la razón por la cual se le haya denominado Chihuahua a esta zona de montañas y llanuras. En el año de mil seiscientos cincuenta y dos, el capitán Diego del Castillo llevó a cabo el
-
Chihuahua y sus cantinas.
Dave EstebaneChihuahuenses y cantinas: Una vista los lugares de tradición por excelencia de chihuahua Historia de las cantinas de la ciudad a partir de la inauguración de la cervecería chihuahua Índice Compañía cervecera de chihuahua S.A. de C.V. El inicio y el final del gigante cervecero del norte. Encontraremos como fue
-
Chihuahuac
bombardiCHIHUAHUAC El origen de la palabra Chihuahua es muy discutido por historiadores y lingüistas, existen cinco acepciones conocias, provenientes de lenguas como el náhuatl, el tarahumara, y antiguos dialectos regionales como el concho, uno de los mas conocidos es el nahuatl Xicahua, que siginifica "Así, seco y arenoso", pero no
-
Chikunguya
arangomez54Chikungunya La fiebre de chikungunya es una enfermedad transmitida por un virus del mismo nombre, contagiada a través de la picadura de un mosquito infectado, que provoca un cuadro febril agudo, que habitualmente se resuelve sin complicaciones. Fue descrita por primera vez en el año 1953 en Tanzania y poco
-
Chil Porter
pokerbombonEn este ensayo se hace referencia a la ideología que Michael Porter plasma en un seminario en la universidad de Harvard en el cual Porter fue invitado a realizar una conferencia sobre la economía y la competitividad. En ese seminario fue un día de mucho interés para Chile. Además de