ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 31.876 - 31.950 de 222.087

  • Comunicaciones

    melinicohol1) Título del ensayo. Alusivo al tema que se va a tratar 2) Introducción. Consiste en un párrafo que contiene: a) Una síntesis de la información presentada en la lectura, en la cual se incluye el título del texto y el nombre del autor. b) Patrón (es) de organización del

  • Comunicaciones

    prg39Habilidades básicas del liderazgo Patricia Reyna Gallardo Hoy la pericia con la que actúan los líderes para lograr las metas deseadas se han multiplicado dado la complejidad de rasgos y estilos de personalidad tanto de él mismo como de los seguidores en la búsqueda eficiente de la tarea, en equipo:

  • Comunicaciones 1. Aspectos Culturales.

    8379888Aspectos culturales, socioeconómicos y políticos de las comunicaciones 1. – Aspectos Culturales. La comunicación es un hecho fundamentalmente humano, pero también es un hecho social que permite la adquisición de costumbres, creencias e historias propias y comunitarias, la relación con otras personas y grupos y la transmisión de experiencias y

  • Comunicaciones De Mercadeo

    eucralyswww.monografias.com Comunicaciones integradas de mercadeo 1. Comunicaciones integradas de mercadeo 2. Las dimensiones de las comunicaciones integradas 3. Establecimiento de un plan de mercadeo y publicidad basado en las comunicaciones integradas. 4. Modelo de conducta del consumidor 5. Factores que influyen en la conducta del consumidor 6. El proceso de

  • Comunicaciones En El Alto Cenepa

    torpedo_10INTRODUCCIÓN Mucho se ha escrito y muchas cosas se han tergiversado sobre el conflicto del Alto Cenepa, llamado así dado que nunca hubo declaración oficial de guerra entre ambos países. Los Ecuatorianos no solo han tratado de ocultar la verdad sino que han procurado auto convencerse y auto proclamarse que

  • Comunicado

    Saulplcuales nos ayudarán a alcanzar el éxito en el acto comunicativo. Existen habilidades innatas y habilidades aprendidas, dichas habilidades influyen en gran medida la forma de ser de la persona y la manera en que ella se comunica con los demás. Encontramos tres elementos que nos ayudarán a ser efectivos

  • COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

    COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

    bayelCOMUNICADO A LA OPINION PUBLICA Por determinación de la Asamblea docente – estudiantil de las Carreras de Antropología y Arqueología (Facultad Ciencias Sociales) de la UMSA realizada el 9 de agosto del presente año, se elabora el siguiente pronunciamiento que rechaza la reciente aprobación en grande, en el órgano legislativo,

  • COMUNICADO DE PRENSA MARLON GALINDO.

    COMUNICADO DE PRENSA MARLON GALINDO.

    Marlon GalindoCOMUNICADO DE PRENSA San Salvador, 12 de marzo. Este día se llevó a cabo en el Centro Internacional de Ferias la II Feria Nacional de Ciencias. En el evento participaron equipos de estudiantes provenientes de centros educativos públicos y privados del país. La II edición de esta Competencia se denominó

  • Comunicador Social

    AlbanyGpLos continuos cambios sociales, culturales, políticos y tecnológicos, han ido acelerándose a lo largo de estos últimos tiempos e influido en la estructura Institucional. Estos cambios provocan directa o indirectamente modificaciones en la cultura organizacional conservadora, por ende influyen en las personalidades de sus integrantes. Estos procesos de cambio, muchas

  • Comunicados De Prensa

    alejandy2Comunicados de prensa Mueren cuatro delfines varados en BCS; rescata Profepa a 16 La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) atendió la muerte de cuatro de 20 delfines tornillo que quedaron varados en la zona de El Mogote, en la Bahía de la Paz, Baja California Sur. Inspectores

  • COMUNICAION CRONICA

    COMUNICAION CRONICA

    Angie Aguilar BracamonteRebelde Actualmente vivimos en un mundo de indiferencia, en donde lo que le pasa al otro no es nuestro problema, donde cada uno vela por sus propios intereses sin tomarse un momento para reflexionar sobre las consecuencias de sus actos. Tal vez por esto, por malas influencias por parte de

  • Comunicativo

    edgarmilianVI EL MESTIZAJE Y LAS CAPAS MEDIAS: Los mestizos encontramos tres clases que las podríamos decir básicas: 1. Mestizo: es el procreado español con india. 2. Mulato: es el procreado español con negra. 3. Zambo: es el procreado por negro con india. I LOS PRIMEROS MESTIZOS: esto se dio en

  • Comunicción Y La Evolución Humana

    lenarockblesLa Comunicación y la evolución humana. Introducción: De acuerdo a los investigadores James Lull (Universidad de San José, California) y Eduardo Neiva (Universidad de Alalbama, Birmingham). Sostienen que los organismos sobreviven y florecen en nuestro medio ambiente, ya que poseen la habilidad de comunicarse efectivamente. Así mismo, los autores quieren

  • Comunicion

    sheylixLa evitación, como su nombre indica, se basa en no negociar. La acomodación es una estrategia que se debería usar con precaución, pues se trata de darle a la otra parte lo que pide, o permitirle que escoja. La competición la definen como un juego de suma cero, es decir,

  • Comunidad

    JosueMoscosoComunidad Una Comunidad es “un grupo de personas asociadas con el objeto de llevar una vida en común, basada en una permanente ayuda mutua". El grado de vida común y de ayuda mutua varía ampliamente según la comunidad La comunidad en la escuela constituye un valioso recurso educativo que puede

  • Comunidad

    taninerekComunidad y utopía Las utopías suelen ser teorías o credos alrededor del concepto de comunidad como asociación voluntaria cuyo fin es el bien común y con relaciones de tipo igualitarias. Hay muchos ejemplos y mucha literatura sobre ambos temas 'comunidad' y 'utopía', pero no necesariamente ambos términos están unidos. Por

  • Comunidad

    jaquelinaM33Definición de comunidad Se denomina comunidad a aquel grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras. Básicamente lo que convierte a una comunidad en

  • Comunidad

    suleimayCOMUNIDAD COMUNIDAD, concepto y generalidades. La comunidad (llamada también comunidad biótica) es un nivel de organización natural que incluye todas las poblaciones de un área dada y en un tiempo dado, la comunidad y el medio ambiente no viviente funcionan juntos como un sistema ecológico o ecosistema. Las comunidades naturales

  • Comunidad

    anabella1694Comunidad - Es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en

  • COMUNIDAD

    elisahdTRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL PSICOLOGIADEL CONSUMIDOR PRESENTADO POR: ELIZABETH HERNANDEZ ROJAS CODIGO: 1117529799 TUTOR JORGE ENRIQUE CORREDOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA FLORENCIA CAQUETA 2013 Cuestionario individual 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar

  • Comunidad

    Berenice1234José Luis Pardo 2 comunidad, Que he aquí sino-Detrás del heno y en el Fondo de TODAS Las Apelaciones A Lo Comunitario enumeradas anteriormente, y (2) Que, Cuando sí esclarece ESTO ÚLTIMO, SE Descubre al Mismo Tiempo la no-pertenencia Exclusiva of this Problema al debate de la modernidad, y la

  • Comunidad

    tere00UnADM MARTHA TERESA DOMINGUEZ CARRANZA FACILITADOR: JOSE RUBEN MARIO FLORES SORIA PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO COMUNITARIO   GRUPO PARA LA PROPUESTA Es mi comunidad San José de punteros Salinas, San Luis Potosí Mi comunidad no cuenta con algunos de los servicios primordiales para un buen desarrollo sustentable

  • Comunidad

    Villalaz09Comunidad Comunidad, tipo de organización social cuyos miembros se unen para participar en objetivos comunes. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. El interés del individuo se identifica con los intereses del conjunto. El filósofo alemán Karl Marx

  • Comunidad

    polly8904Ley económica fundamental de la comunidad primitiva El hombre primitivo libraba una lucha rigurosa por la existencia. El bajo nivel de las fuerzas productivas determinaba el modo de vida y una elevada mortalidad. La tarea esencial del hombre primitivo consistía en lograr las condiciones materiales de su existencia. Pero la

  • Comunidad

    13031Concepto. Es el modo de adquirir el dominio y otros derechos reales, por la posesión a título de dueño durante el tiempo regido por la Ley. Régimen Legal. El artículo 796 del Código Civil, conceptualiza la prescripción como un modo de adquirir la propiedad, en concordancia con el artículo 545

  • Comunidad

    sopilarSurgimiento y evolución de la psicología comunitaria Desde el desarrollo de la disciplina fue fundada en los Estados Unidos de América por psicólogos que buscaban superar las limitaciones de la psicología clínica tradicional en la promoción de la salud mental. Estos psicólogos tenían interés en ampliar la práctica psicológica a

  • Comunidad

    maryaleBGVolumen plasmático La volemia puede definirse como el volumen total de sangre de un individuo. La sangre humana normal se halla constituido básicamente por una porción líquida llamada plasma que representa el 55% del total y otra porción celular constituida por glóbulos rojos (eritrocitos) que forman el 45% y en

  • Comunidad

    lisdey17RepúblicaBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ALDEA Gran Mariscal de Ayacucho Cagua Edo. Aragua Asignatura: Proyecto I Diagnostico Comunitario “Los Cocos” Profesor: Autor(a): Manuel YeguezLisdey Mendoza C.I: 25.003.804 05/03/2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo comunitario fue realizado estudiando la comunidad de los cocos, situada en la cuidad

  • Comunidad

    mariaccamachoQue son los movimientos sociales:os movimientos sociales ha generado una variedad de enfoques que han tratado de comprender y explicar sus formas y sus razones, caracterizándolos como una patología social o, en el otro extremo, pensándolos como la forma consagrada de articular las relaciones políticas entre la sociedad y al

  • Comunidad Andina

    geralliLa Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización subregional con personalidad jurídica internacional. Está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y por los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Sus antecedentes se remontan a 1969 cuando se firmó el Acuerdo de Cartagena, también conocido

  • COMUNIDAD ANDINA

    josslockRESUMEN COMUNIDAD ANDINA El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social. De esa manera, se puso

  • Comunidad Andina De La Nacion

    sosamaINTRODUCCIÓN La Comunidad Andina, en los 36 años que lleva desde su constitución mediante el Acuerdo de Integración Subregional Andino del 26 de mayo de 1969, ha tenido algunos avances, pero asimismo, muchas limitaciones y estancamientos, en cuanto al cumplimiento de sus objetivos. Entre sus objetivos la CAN se propuso

  • Comunidad Andina De Naciones

    edwingsCAN La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26

  • COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

    rubenn100COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES “Acuerdo Subregional Andino" “Acuerdo de Cartagena”, suscrito en Bogotá el 26 de mayo de 1969 Entrada en vigor: 27 de noviembre de 1969. Ley aprobatoria: Ley No.8 del 14 de abril de 1973 de acuerdo con el artículo110 del acuerdo. Bolivia: Decreto ley 08995 de 1969

  • Comunidad Andina De Naciones

    ElizmaryCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) La Comunidad Andina (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena

  • Comunidad Antigua De Roma

    mix1996LA COMUNIDAD DE LOS ANTIGUOS ROMANOS Artículo principal: Rómulo y Remo Según la tradición romana, Rómulo (c. 771 a. C.1 – c. 717 a. C.) y su hermano gemelo Remo (c. 771 a. C. – c. 753 a. C.) fueron los fundadores de Roma y del Senado romano. La historiografía

  • Comunidad arcaica derecho romano

    Comunidad arcaica derecho romano

    Vadzim Salauyeu2. La Comunidad Arcaica El periodo arcaico se corresponde con la monarquía (regnum) entre 754 y 509 a.C. La civitas quiritium sufre la revolución plebeya, la lucha de la plebe contra los quirites (originarios de ciudad) para obtener el reconocimiento de una sociedad política más amplia a la que los

  • COMUNIDAD CAMPESINA

    Joss0000COMUNIDAD CAMPESINA Definiremos a los grupos a los que llamamos comunidad como unidades que combinan funciones de regulación económica y social sobre sus integrantes, que comparten una propiedad y que interactúan como colectividad ante la sociedad mayor. Cómo deberían ser las comunidades, qué las diferencia unas de otras y cómo

  • Comunidad Cardon

    paola01234567890HISTORIA DE LA COMUNIDAD CARDÓN La Comunidad Cardón forma parte integrante de la parroquia Punta Cardón, y del Distrito Carirubana, creado en 1969, con Punto Fijo como su capital. Esta comunidad nace por la creación del Campamento Residencial de los Trabajadores de la Refinería Cardón de la Compañía Shell de

  • Comunidad De Estados Independientes

    sandiimadComunidad de Estados Independientes Introducción La Comunidad de Estados Independientes (en ruso: Содружество Независимых Государств, tr.: Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) (CEI) es una organización supranacional compuesta por 10 de las 15 ex repúblicas soviéticas, con la excepción de los 3 estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania, que actualmente son miembros de

  • Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

    010278FER010278Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, (en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América

  • Comunidad De Naciones

    php14La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antiguamente Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations) es una organización compuesta por 53 países independientes y semi-independientes que, con la excepción de Mozambique y Ruanda,1 comparten lazos históricos con el Reino Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional

  • Comunidad del Caribe (CARICOM)

    negriscComunidad del Caribe (CARICOM) La Comunidad del Caribe (CARICOM, por su nombre en inglés) es un organismo regional creado el 4 de julio de 1973, mediante el Tratado de Chaguaramas, por las naciones de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago (26). Los objetivos que fundamentan este acuerdo son: a)

  • COMUNIDAD DIALOGICA Y ACTOS DE PENSAMIENTOS

    morenocruzCOMUNIDAD DIALOGICA Y ACTOS DE PENSAMIENTOS Una comunidad de aprendizaje de contexto dialógico permite estimular y provocar, entre los sujetos de formación, las capacidades de curiosidad, de asombro, de observación, de imaginación, de pensar lógica y racionalmente, así como realizar actos discursivos de forma coherente, cohesionada y adecuada. En ella

  • Comunidad Economica Estados Africa Central

    luiza0COMUNIDAD ECONÓMICA DE ESTADOS DEL AFRICA CENTRAL (CCEAC) KAREN VASQUEZ LUISA CASTAÑO ECONOMIA INTERNACIONAL FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES UNISABANETA 2014 INTRODUCCION La globalización, con su acelerado crecimiento ha hecho que todos los países del mundo quiten sus barreras en este caso en el entorno económico y busquen estrategias y alianzas que

  • COMUNIDAD HIDALGO

    yinacoordenadas GPS: Longitud (dec): -99.029167 Latitud (dec): 20.305278 La localidad se encuentra a una mediana altura de 1940 metros sobre el nivel del mar. Población en Demacu La población total de Demacu es de 828 personas, de cuales 375 son masculinos y 453 femeninas. Edades de los ciudadanos Los ciudadanos

  • Comunidad Humana Y Sociedad

    vanessach18República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A.B. Extensión – Puerto Piritu “Comunidad Humana y Sociedad” Profesor: Bachilleres: Díaz Lourdes. Canache Sorelis CI: 25812124 Chivico Vanessa. CI: 25313289 Guarata Ricardo. CI: 19329910 Varela Edwin. CI: 16.433651 Puerto Piritu,

  • Comunidad Indigena

    LuzmrequenacRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación: Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria “Adriana Rengel de Sequera” Extensión Maturín Monagas IV Semestre de Educación Participantes: Cruz Miguel Prieto Abrahán Calzadilla Facilitadora: Prof. Sección: ¨U¨ Maturín, Octubre

  • COMUNIDAD INDIGENA

    themarianomichelPOLVORA NEGRA PRIMERO FUE HECHA POR LOS CHINOS PARA USARLA EN PETARDOS PARA LAS FIESTAS, LA PÓLVORA FUE PRIMERAMENTE USADA EN ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS EN EL SIGLO XIII. ES MUY SENCILLO DE PREPARAR AUNQUE NO ES MUY PODEROSA NI SEGURA. SOLAMENTE CERCA DE UN 50% DE PÓLVORA NEGRA

  • COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO

    COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO

    241215COMUNIDAD INDIGENA AMAZONICA SHIPIBO CONIBO La comunidad indígena amazónica shipibo-conibo tiene su origen en una serie de fusiones culturales de tres grupos que anteriormente eran distintos entre sí: los shipibos, los conibos y los shetebos. Se ubican en los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Loreto y Huánuco entre los

  • Comunidad Indigena Bari

    marbeddiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA BASE SUCRE-AMBIENTE U.E.E. GENERAL “JOSÉ DE SAN MARTÍN” MARACAY-ESTADO ARAGUA PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS U.C. PUEBLOS INDIGENAS Y ORDENAMIENTO JURIDICO COMUNIDAD INDIGENA BARÍ Facilitador: Abg. José Olaizola Bachiller: María Beatriz Bisogno Octubre 2012 INTRODUCCION Desde tiempos prehispánicos la

  • Comunidad Indigena Pasada

    johana1990COMUNIDADES INDIGENAS DEL PASADO Cuando llegaron los conquistadores a nuestra tierra, encontraron muchos indios. Los indios se agrupaban en familias. Varias familias formaban una tribu. Cada tribu era gobernada por un cacique. Los indios vivían en chozas grandes llamada churuatas. En cada churuata vivían varias familias. Las churuatas eran construídas

  • COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS”

    COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS”

    marlonbenEDUCACION HISTORIA Y REGION MARLON BENAVIDEZ DANIEL CALDAS LINA MARCELA GOMEZ SOSA NATHALIA RISUEÑO JAIME ANTONIO FAYAD SEMESTRE III UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN POPAYÁN 2015 COMUNIDAD INDÍGENA “LOS COCONUCOS” Para el desarrollo de este documento se empezara con una breve introducción de

  • Comunidad Judia En Panama

    luyme“La Comunidad Judía en Panamá” Historia Por ser un país que fue colonizado por misioneros católicos, los judíos de Panamá han logrado producir una comunidad ortodoxa notoriamente consolidada. La población judía en Panamá tiene unos 8.000 miembros, concentrados en la ciudad de Panamá. Según el Congreso Judío Mundial, durante las

  • Comunidad La Boca

    JeishaComunidad La Boca Comunidad en Barceloneta instala campamento en contra de la expropiación Dom, 2009-04-19 20:00 Comunicado de Prensa Eco Comunidad Histórica de la Boca BARCELONETA – Integrantes de la Eco Comunidad Histórica de la Boca (ECHB) de Barceloneta y ciudadanos/as de distintos pueblos de Puerto Rico han instalado un

  • Comunidad Menonita

    karenliliana1123COMUNIDAD MENONITA Esta sociedad donde cuyas principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura, ha dejado de manifiesto que son una cultura donde el trabajo es su carta de presentación. De aquellas familias que se establecieron a principios de la década de los 60’s, desciende Isaac Peters Wall, profesor

  • COMUNIDAD MORAL

    APOSTOLICA86Comunidad moral WiIliam H. Jr. Sewell Como entidad legal e institucional, el métier juré parece una organización rigurosa, punitiva y jerárquica, impregnada por un espíritu de particularismo extremo e implacable. Las corporaciones francesas del Antiguo Régimen eran perpetuamente suspicaces, constantemente atentas a los ataques externos a sus privilegios y estrechamente

  • COMUNIDAD MORAL

    ivanzito92HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS Ana María Kaufman/ María Elena Rodríguez El estado actual del desarrollo de la lingüística textual y de otras disciplinas que convergen en el estudio de los discursos pone en evidencia la preocupación por establecer tipologías de textos. La necesidad de establecer tipologías claras y

  • COMUNIDAD NATIVA DE HUACARIA..

    COMUNIDAD NATIVA DE HUACARIA..

    ECOCAUso de plantas en la medicina tradicional AJENJO Nombre científico: Artemisia absinthium Nombres populares: ajenjo, ajenjo mayor Propiedades: Se usa para tratar afecciones nerviosas y hepáticas, flujo vaginal, trastornos menstruales, afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, disentería, gases, gastritis, indigestión y parásitos); estimula la secreción gástrica y biliar. Para desinfectar heridas y

  • Comunidad para los amantes de los gatos

    constanzago777MundoGatos es una comunidad para los amantes de los gatos en donde encontrarás abundante información sobre este precioso animal, sus razas o sus cuidados. Hemos dividido la información principal en 3 grandes bloques, empezando por la sección de Razas de gatos, en donde encontrarás descripciones de decenas de razas, como

  • Comunidad Popola

    Colegios y Escuelas en Popolá CECILIO CHI ESTEFANIA CASTA�EDA JACINTO CANEK LAZARO CARDENAS DEL RIO MANUEL MENDOZA Y MENDOZA la localidad de Popolá está situado en el Municipio de Valladolid (en el Estado de Yucatán). Tiene 3799 habitantes. Popolá está a 25 metros de altitud. Localización de Popolá Popolá se

  • Comunidad Primitiva

    josuedanielreyesCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del

  • Comunidad Primitiva

    FateComunidad Primitiva La comunidad primitiva fue el primer modo de producción en la historia de la humanidad, el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva en el cual el hombre aprendió a hacer instrumentos de piedra y a obtener el fuego para incrementar fuerzas productivas por el cual

  • Comunidad Primitiva

    montemonedaEjemplos En la comunidad primitiva todo lo que hacían era primitivo como por ejemplo las armas que eran echas de piedra pulida y madera, sus vestuarios que eran hechos de pieles de animales, su lenguaje, ellos se comunicaban a través de movimientos corporales (mímica) por gestos, gemidos, etc. En la

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    lgary19El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo, adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo con que

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    WERACHULALa aparición del hombre significó una de las más grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación llegó a su punto culminante cuando los antepasados del hombre lograron unir el palo a la piedra, comenzando a producir sus rudimentarios instrumentos de trabajo. La creación de estos rudimentarios

  • Comunidad Primitiva

    franciscosanHace alrededor de 6000 años hasta la llegada de los europeos, Las Antillas presentaban un panorama muy distinto al actual, las zonas que ahora son dedicadas a la agricultura y otras actividades, estaban cubiertas por espesos bosques, presentaban una topografía con naturaleza virgen que debieron modificar el régimen de lluvias

  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    ERICTAELBASES TEORICAS COMUNIDAD PRIMITIVA Según la teoría marxista, es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción la tierra y las herramientas rudimentarias y la distribución igualitaria de los productos. Es

  • Comunidad Primitiva

    magaalvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Acción Docente Delegada “Gerencia del Conocimiento” Acarigua Estado Portuguesa INTEGRANTES: Álvarez María G. Aponte Elda Mendoza Dariadna Marchan Luis Instructor: Olga Pineda Familia: “AK” Abril 2013 INTRODUCCIÓN Desde que el hombre es hombre, se ha visto en

  • Comunidad Primitiva

    neveraComunidad primitiva: ésta nace con la aparición del hombre en la tierra y su desarrollo conforme a diferentes formas de organización social. La horda: es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son un grupo muy reducido. El clan: conformado por un grupo

  • Comunidad Primitiva

    COMUNIDAD PRIMITIVA. En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. La comunidad primitiva era nómada, ya que dependían del clima y de la fertilidad de la tierra para sobrevivir. Cuando

  • Comunidad Primitiva

    yazeveComunidad primitiva En la comunidad primitiva había división del trabajo, así que la manera de negociar en esta época fue el intercambio de productos, es decir, había quienes se dedicaban a la pesca, otros a la caza y otros a la recolección. Cada persona al dedicarse a una cosa, puedo

  • Comunidad Primitiva

    andreavanessa94Modo Comunidad Primitivo Fuerzas Productivas 1.Trabajo Era una sociedad basada en el autoconsumo. - La división de trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, lo cual significa q los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.(1) - La caza: El hombre

  • Comunidad Primitiva

    j.h.bLa comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va ha durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen fuerzas

  • Comunidad Primitiva

    krifiCOMUNIDAD PRIMITIVA La primera formación Económica-Social que constituyo el hombre fue el régimen de la comunidad primitiva, que duró cientos de años. Con esta comienza el desarrollo de la sociedad. Al principio los hombres eran semisalvajes habitaban en bosques tropicales, vivían en árboles, y se hallaban indefensos ante las fuerzas