ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 32.851 - 32.925 de 222.087

  • Concilio De Trento

    paulafollonierConcilio de Trento: El concilio se lleva a cabo entre representantes de la Iglesia Católica y Luteranos, en el cual tenían voz y voto solamente los representantes del Papa. Tras diversos retrasos, se convocó en Trento (Italia) una zona libre regida por un príncipe obispo, un Concilio General de la

  • Concilio De Trento

    arinanyCONCILIO DE TRENTO El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia Católica Romana desarrollado en periodos discontinuos durante 25 sesiones, entre el año 1545 y el 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad libre regida por

  • Concilio De Trento

    rorris22INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaremos sobre el concilio de trento que fue hecho por la iglesia católica para reformar la disciplina de la iglesia, Pablo III fue elegido para convocar el concilio, se dividió en tres fases la 1º se abordaron temas de los protestantes y tuvo un enlace bueno,

  • Concilio De Trento

    ruystiflerConcilio de Trento El concilio de Trento fue una asamblea compuesta por teólogos, padres, obispos, cardenales, y otros cargos religiosos que se reunió en la ciudad de Trento en Italia para resolver los males que padecía la Iglesia católica y al reclamo de los protestantes alemanes de un concilio que

  • Concilio De Trento

    lizethscINTRODUCCIÓN El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico es decir universal que utilizaba la iglesia era representada, esto es, una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas eclesiásticos convocado por el Papa y que trascendía al cristianismo. Concretamente lo convocó el Papa Paulo III, no

  • Concilio De Trento

    gaLLe1996El Concilio de Trento El Concilio de Trento tuvo especial importancia en el paso del Medioevo a la Edad Moderna. Fue un concilio ecuménico, esto es, una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas eclesiásticos convocado por el Papa y que repercutía a toda la cristiandad.

  • CONCILIO DE TRENTO

    AZALTO7322CONCILIO DE TRENTO El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante 25 sesiones entre el año1545 y el 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un

  • Concilio De Trento

    VintageallAutor: n/a | Fuente: www.mercaba.org Concilio de Trento. Años 1545-1563 XIX concilio ecumenico. Papa Paulo III. Julio III. Pío IV. Contra los errores del protestantismo y por la disciplina eclesiástica Papa Paulo III. Julio III. Pío IV. Contra los errores del protestantismo y por la disciplina eclesiástica. Fue transferido durante

  • Concilio De Trento

    nicolecamila98Wkipedia Finalmente se convocó un concilio difícil y con continuas interrupciones, en el que se pueden distinguir hasta tres periodos con tres Papas diferentes: Pablo III, Julio III y Pío IV. Pablo III siempre había sido muy favorable, como cardenal, a la celebración de un concilio general, que finalmente convocó

  • Concilio De Trento

    PumaAuriazulConcilio de Trento El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre el año 1545 y el 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por

  • Concilio Vaticano II

    ALvanessitaCONCILIO VATICANO II INTRODUCCIÓN: …. El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. El Concilio constó de cuatro sesiones: la

  • Concilio Vaticano II

    kisaaaaaaAnexo:Documentos del Concilio Vaticano II Los documentos del Concilio Vaticano II, son los textos oficiales aprobados emanados por esta asamblea y promulgados por el papa Pablo VI, que contienen enseñanzas doctrinales y morales, normas jurídicas y propuestas de actuación para los fieles de la Iglesia Católica. Son de tres tipos:

  • Cónclave Continental Del Pueblo Rrom De Las Américas

    KandurumaO Narodo Rromano o Kaver Shav Katar Amari Dey e Phuv. Chidinimos Rromano anda’y Amerika* [Kito (Ekuadori) de katar o 12to –14to zhi kay o 16to Martso 2001] O Kaver Shav Katar e Pachamama – Amari Dey e Phuv: Deklaratsia le Rromane Narodoski anda’l Americhi Le suskripti/ramome Organizatsi ay kumpeniyi

  • Conclicto

    2. ORIGEN DEL CONFLICTO Los conflictos pueden surgir a causa de intereses contrapuestos relativos a factores históricos, étnicos, sociales, religiosos, económicos o ideológicos. Con todo, son razones geopolíticas, intereses económicos o acciones políticas las que, más recurrentemente, producen un conflicto internacional, aún cuando la causa aparente o coyuntural pueda ser

  • CONCLICTO ARABE ISRAELI

    741258Desarrollo Los orígenes de este conflicto se remontan al periodo colonial donde se da el surgimiento de los movimientos nacionalistas en Europa y en Oriente Medio. Donde a finales del siglo XlX, donde el imperio otomano se fue desarrollando con la autodeterminación que tenían como árabes a sí mismo en

  • Conclucion

    chino006"CRIANZA Y DISCURSOS DIDÁCTICOS A LOS HIJOS" CRIANZA Y DISCURSOS DIDÁCTICOS A LOS HIJOS De Mendieta, Fray Gerónimo. Crianza y discursos didácticos a los hijos. Historia Eclesiástica Indiana. (pp. 35-38). El texto leído del autor Fray Gerónimo de Mendieta, nos da a conocer las características de la educación de los

  • Conclucion

    YuricsyCuarta Etapa – Abrazo de Acatempan y Consumación de la Independencia• Vicente Guerrero e Iturbide, son los principales actores. Tras once años de lucha.• En el sur se mantenía invicto Guerrero, con un pequeño ejército, ahí se le unió Pedro Ascencio.• Fernando VII, mando a Riego y Quiroga a suprimir

  • Conclucion

    axulgranaTítulo: México independiente Situación política: El 17 de noviembre de 1821 el gobierno provisional de la república expidió un decreto en el que convocaba a elecciones de diputados para el Congreso, que comenzó sus sesiones el 24 de febrero de 1822. Se llegó al acuerdo de establecer la religión católica

  • Conclucion

    jonathan9703211) La primera comienza en 1808. en este año, las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII, Rey de España, quien se ve obligado a abdicar al poder. Por tal motivo José Bonaparte, hermano de Napoleón, es nombrado Rey de España e Indias. Debido a que el

  • CONCLUCION DE AMPARO

    andrehitaaCONCLUSIONES A través de la historia hemos podido comprender que el tener en nuestras manos un medio por el cual uno pueda defenderse de cualquier acto de la autoridad que violente nuestras garantías individuales, representa una medida de vital importancia y trascendencia en la vida jurídica de nuestra nación, ya

  • Conclucion De La Independencia De Mexico

    FudoOConclusión L a independencia de México fue uno de esos sismos de la historia, donde al empuje de muchos, se sumaron los ideales de otros, y juntos dieron cauce a un anhelo colectivo de libertad. Como nadie, las figuras de miguel hidalgo y José María Morelos entre otros encarnan ese

  • Conclucion G20

    edgarnavarrete7La reunión de jefes de estado acaecida la semana pasada en Londres del denominado Grupo de los Veinte o G-20 más algún país más invitado fue la cumbre internacional más relevante en los últimos 60 años. La declaración de Londres marca algunos hechos promisorios. Sin lugar a dudas, se esperaba

  • Conclucion Imperio Romano

    shiliDespués de haber realizado este trabajo haciendo las investigaciones pertinentes, hemos podido verificar la gran importancia del Imperio Romano y de su influencia hasta nuestros días. Éste tomó la cultura griega y en vez de destruirla comenzó a pulirla, perfeccionándola. De este modo la cultura Romana se convirtió en el

  • Concluciones

    andreyvenegasCONCLUSIONES 1. El modelo clásico de la familia nicaragüense padre, madre e hijos que conviven juntos y afrontan la vida como una unidad, se ha venido resquebrajando dramáticamente en las últimas décadas. El modelo de hogares sostenidos por el padre, con la madre en el hogar al cuidado de la

  • Concluciones

    educarreonConclusión En conclucion con el tema del caudullismo es que fue un fenómeno o movimiento que surgio en latinomaerica pero este movimiento en mexico tuvo que ver conque fue clave para la dictadura y para las luchas entre los partidos políticos del siglo XIX. El poder de los caudillos se

  • Concluir De 1940

    xijonConclusión de 1940-1970 En el desarrollo de este periodo de 1940-1970 se dieron fenómenos de realce en el contexto educativo, dando principio en el sexenio del ex presidente Manuel Ávila Camacho, anteriormente durante el periodo de Lázaro Cárdenas se había logrado implantar un nuevo tipo de escuela o de educación

  • Concluisones Inacusatorias

    TOCA PENAL 854/2013-A C.C MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA QUINTA SALA DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. P R E S E N T E: LIC. RAFAEL BLÁZQUEZ ARMENTA, con la personalidad que tengo debidamente reconocida dentro de los autos del Toca Penal al rubro citado, ante usted con

  • Conclusion

    carlopereiraMAYAS ubicación geográfica Los Mayas se situaron en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. En la mayor parte de Honduras, Belice, y Honduras. su política Nunca lograron una organización política realmente completa, ya que principalmente se constituyeron en ciudades estado y ligas entre éstas, con gobiernos independientes.

  • Conclusion

    krazyloveeConclusión: Debemos estar consientes que en nuestro país las cosas son mejor que en otros, ya que en otros la vida es muy dura. Aunque en realidad en todos lados existe la desigualdad, sólo que en algunos lugares la hay más que en otros. Algo que me dejó impresionada es

  • Conclusion

    PaolaCanagliaConclusión Los pasos que se han dado son concretos. En julio de 1971 se levantaron las prohibiciones que pasaban sobre los partidos políticos, que desde entonces vienen realizando una activa labor de organización y proselitismo. El segundo hecho nuevo es la revitalizada importancia de Perón. En la medida que la

  • CONCLUSION

    Rosii56¿Cuándo comenzó la historia de México? La respuesta es que en los tiempos en que sus antiguos habitantes lograron creaciones culturales, muchas de las cuales perduran hasta hoy en el moderno país. La historia es una serie de sucesos y todos estos de alguna manera van enlazados. Podemos decir que

  • Conclusion

    yereniaCONCLUSIONES. El presente trabajo es el resultado de la práctica del tema titulado “el proceso histórico de México durante el porfiriato” mediante el desarrollo del mismo, se pudieron observar y analizar diversos aspectos que son de gran utilidad para reflexionar ante el proceso de enseñanza – aprendizaje educativo. Al iniciar

  • CONCLUSION

    Karla8903Conclusión En el libro analicé la actividad fundamental de la administración como un grupo específico se une para administrar el estado mundial persiguiendo un objetivo de obtener “Un Mundo Feliz”, realmente constituye una utopía, el modelo ideal de vida para alcanzar una estabilidad económica y social. Nos planea una sociedad

  • CONCLUSION

    paola999Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Ensayo Culturas Mesoamericanas Ensayo Culturas Mesoamericanas Ensayos Gratis: Ensayo Culturas Mesoamericanas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 980.000+ documentos. Enviado por: Ensa05 02 mayo 2011 Tags: Palabras: 894 | Páginas: 4 Views: 1436 Imprimir Documento

  • Conclusion

    karlacaamalmoraREPORTE DESEMPEÑO DE LA PRÁCTICA La historia es primordial para cualquier educación, porque las cosas no se dan simplemente, no carecen de la nada, tenemos un pasado y la historia es la única que nos puede enseñar, de ella podemos obtener todo lo que queremos para entender y hará formar

  • CONCLUSION

    henoctHistoria de Venezuela obj 1 El proceso de poblamiento de América: Antigüedad del poblamiento: 1. Paleolítico superior: es un período del Paleolítico que se extiende aproximadamente entre el año 35 000 y el 10 000 a. C. 2. Paleolítico inferior: es el primero de los periodos en que está dividido

  • Conclusion

    linethmotaCONCLUSIÓNES -perfil de egreso habilidades intelectuales habilidades de tic como editar un video habilidades propias de la investigación capacidad de síntesis y análisis, capacidad de crítica y de juicio cambios y reformas en el campo educativo (siendo protagonistas) nos obliga a conocer los cambios y aplicaciones, preparaciones a acordes con

  • Conclusión

    danieldiaz00Conclusión He llegado a la conclusión que hoy en día las Agencias de publicidad no se preocupan del todo por lo que los productos que anuncian sean de bien ecológico, pero, existen algunas que agencias que crean campañas que sean de un bien para el planeta denominadas campañas de consumo

  • Conclusion

    edgardm91Escrito (Caso de Alejandra) Pues la actitud que muestra Alejandra es de confusión y miedo al no saber qué hacer ante su situación de estar embarazada, ya que para ella es algo nuevo y sabe que eso está mal debido a su edad y tiene miedo de contárselo a sus

  • Conclusion

    amalethINTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación documental hablaremos sobre “La independencia de México”. El motivo por el que escogimos este tema es que la historia de nuestro país es muyimportante e interesante y muchas veces desconocemos todos los sucesos que han influido para llegar al México que tenemos hoy en

  • Conclusion Actividad 5 Bases Filosoficas Y Organizativas

    isabelitaruizSe concluye que en 1857 se consagro la libertad de enseñanza y se considero a la educación como un servicio público, ya que a partir de esta ley la educación paso a manos del estado y en 1862 la hizo gratuita. Así también como parte del movimiento de reforma, el

  • Conclusion Ala Revolucion Mexicana

    samu1946REVOLUCIÓN MEXICANA | Conclusiones La Revolución Mexicana fue el movimiento social de mayor envergadura en el mundo latinoamericano, y uno de los más importantes del mundo occidental por su magnitud y violencia. La Revolución Mexicana que comenzó como un cuestionamiento al régimen autoritario de Porfirio Diaz, terminó sacudiendo todos los

  • Conclusion Amaras A Tu Lider

    mariacaymili“Amaras a tu lider sobre todas las cosas” Corea del Norte, no existe la propiedad privada asi como el uso de automóvil vemos q solo es para aquellos extranjeros que reciben divisas coo para los funcionarios , Corea de Norte es un país comunista que vive un régimen estricto ,

  • Conclusion castillo de chapultepec

    Conclusion castillo de chapultepec

    Cinthya Palacios ChavezConclusión Desdé mi punto de vista fue de gran utilidad haber asistido al Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec, debido ah que este cuenta con la historia verídica de lo sucedido en México, recalcando los hechos más relevantes de las distintas épocas. Dando un panorama más

  • Conclusion De Bibliografia De Mexico

    Ro0manEn definitiva, y teniendo en cuenta todos los argumentos aquí expuestos, debemos empezar a trabajar a partir de una concepción amplia de lo que entendemos por “cultura”, entendida ésta como toda producción humana, ya sea material o inmaterial, que emerge y contribuye tanto a la conservación de un orden dado

  • Conclusión De Educación Actual En méxico

    luisafragospasteRespeto al origen de la reforma de 1934, se presentan dos elementos que inciden hacia el desarrollo de un proyecto socialista para la educación revolución de Octubre de 1917 en Rusia. En el país convenció a muchos que era posible realizar cambios revolucionarios hacia el socialismo promoviendo con más fuerza

  • Conclusión De Egipto

    MichiithaxxLa civilización de Egipto fue una de las más grandes en todo sentido, de todas las que nacieron alrededor de los ríos. En el trabajo trate de destacar los aspectos de Egipto, porque este país no fue solo pirámides, o momias, detrás de esto monumentos se encuentran mitologías, creencias, religiones

  • Conclusión de hechos en Revolución Mexicana

    Conclusión de hechos en Revolución Mexicana

    Montserrat CastilloConclusión de hechos en Revolución Mexicana: Madero pertenecía a una familia acaudalada del norte del país, hacendado y con propiedades industriales de origen burgués que aspiraba de forma sincera a la democracia dentro del país, su lema «sufragio efectivo no reelección» resumía las aspiraciones de una clase social media que

  • CONCLUSION DE JACQUELINE SAUCEDO VASQUEZ.

    CONCLUSION DE JACQUELINE SAUCEDO VASQUEZ.

    Jacqueline SaucedoCONCLUSION DE JACQUELINE SAUCEDO VASQUEZ. El desarrollo de México ha nivel nacional por que hacido muy grande para nuestro país ya que gracias ala industria que se ha generado en la zona fronteriza de nuestro país, mas que nada ha ayudado mucho ya que con el fin de la industria

  • Conclusion De La Educacion 1910-1920

    jacgracielaEducación Y Revolución 1910-1920 INTRODUCCIÓN En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación así como le dio lugar a los cambios en la sociedad, desarrollaré los

  • Conclusión DE LA HISTORIA ARGENTINA

    Conclusión DE LA HISTORIA ARGENTINA

    mileniaConclusión La historia de América latina está constituida por los regímenes dictatoriales, que marcaron profundamente a cada país, estos, aunque se enmascararon bajo la forma de instaurar o restaurar el orden social, en realidad respondieron a los intereses que las clases dominantes tenían por recuperar el dominio económico que había

  • Conclusion De La Ingenieria Industrial

    carloshdz7Como se ha visto hasta ahora un ingeniero industrial es un profesionista capacitado para solucionar problemas que involucran un gran número de factores. El manejo y el control de la información dentro de una organización es un factor determinante en éxito y desarrollo de cualquier empresa. Con el avance tecnológico

  • Conclusión De La Ingeniería Industrial

    matita5Como se ha visto hasta ahora un ingeniero industrial es un profesionista capacitado para solucionar problemas que involucran un gran número de factores. El manejo y el control de la información dentro de una organización es un factor determinante en éxito y desarrollo de cualquier empresa. Con el avance tecnológico

  • Conclusion De La Inmigracion En Mexico

    julioc82Antecedentes Inmigración es la entrada de personas que nacieron o proceden de otro lugar a un país o región distinto al que proviene. La inmigración a México comenzó en el siglo XIX. Sin embargo, a lo largo de los tres siglos que transcurrieron desde la conquista en el siglo XVI,

  • Conclusion De La Revolucion Azul

    ele22Asociado al gobierno liberal de Monagas (1847-1851 y 1855-1858), con el que colabora militarmente, Juan Crisóstomo Falcón, sufre la persecución del conservador Julián Castro, quien asume tras la revolución, y es expulsado de Venezuela junto a otros liberales. Al frente de ellos, planea entonces, la revolución federal. Triunfante la revolución

  • Conclusion De La Revolucion De Francia

    gustavo.sotoconclusion de la revolucion de francia La Convenció es una nueva asamblea. Durante los primeros meses la Convención estuvo en manos de los girondinos ,republicanos que debían su nombre a la región de procedencia de sus dirigentes. Los girondinos trataron de imponer a la convención una línea moderada. No lograron

  • Conclusion De Metodos

    corteshernandezurídico internacional que implicajn cualquiera de estos tres supuestos: * Determinar qué juez o tribunal conocerá del problema; * Establecer qué ley se aplicará, y * Precisar qué criterio se adoptará respecto al reconocimiento o la ejecución de una sentencia extranjera. Para el conocimiento de dichos problemas, los tribunales o

  • Conclusión De Paradigmas De La Educación _1.2.1

    sicnarfasisConclusión De Paradigmas De La Educación _1.2.1 uno de los mayores problemas que ha afectado que la educación fue que desde el inicio en que implementaron la educación, se le daba preferencia a las personas con mayor poder o bien las personas con un alto nivel ante la sociedad, y

  • Conclusion De Reformas Borbonicas & La Ilustracion

    8084Conclusión España perdía poder como potencia debido a factores tanto internos (, entran los Borbones como casa reinante, guerra de sucesión en España etc.)Como externos (guerra liberal en Francia, guerra de independencia de las trece colonias, piratería y expresionismo naval y territorial de la competencia) Esto llevo a España a

  • Conclusion de vacunas

    Conclusion de vacunas

    Carlos AarielDesde la antigüedad los hombres siempre han buscado protegerse contra enfermedades que causaban la muerte. Poblaciones enteras que eran devastadas sin tener una esperanza de salvación. Puede considerarse entonces a las vacunas dentro de los logros más importantes de la humanidad, el descubrimiento, desarrollo e implementación de las vacunas; ya

  • CONCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LA ODISEA

    lizet0399Nosotros pensamos que Ulises es bastante inteligente ya que de una manera u otra se las arregló para poder cumplir su cometido en cada una de sus aventuras. Como podemos ver el pensaba las cosas muy bien como por ejemplo cuando fue la aventura que vivió con el cíclope, ya

  • Conclusion Del Bloque Socialista

    FaannyZunigaaConclusión Actividad I.1 La desintegración del Bloque Socialista Desde la Primavera de Praga en 1968 había quedado claro que muchos de los regímenes satélites comunistas habían perdido su legitimidad y se mantenían en el poder mediante la coerción del estado, o respaldados por la amenaza de invasión soviética. Veinte años

  • Conclusion Del Derecho Mexicano

    isidrorocksCONCLUSIÓN El derecho mexicano como tal, comienza desde los códices que se generaron en la época prehispánica, desde entonces ya nuestras culturas anteriores tenía un derecho y una reglamentación a seguir y siempre estuvo ligado a la religión y costumbres. En el Derecho Azteca, (mal llamado así, en realidad es

  • Conclusion Del Derecho Mexicano

    chucho9494Juárez pide a Justo Sierra un proyecto, el cual es sometido a revisión, que estuvo vigente en el imperio, y en 1866, produce los primeros libros del código, cuando cae el imperio una nueva comisión lo revisa y modifica, y finalmente el 13/12/1870 es promulgado el código civil para el

  • CONCLUSION DEL DERECHO MEXICANO

    48733453En el capítulo ll Margadant nos dice que desde los principios del siglo XVl se en-contraron en México. La primera fue es una civilización neolítica de un aspecto jurídico e carácter azteca; la segunda era una cavilación hispánica que fusiona en su derecho restos de postulados romanos germánicos, normas canónicas

  • Conclusión Del Imperio Priista

    emisBueno, el PRI es un partido con mucha historia, con mucha realidad, con muchas cosas inventadas; lo cierto es que en su época, en su pleno apogeo, este partido dio mucho al país, dio bienestar, estabilidad, seguridad, igualdad, pero todo lo que cosecharon al principio, lo tiraron por la borda

  • CONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN

    CONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN

    ocejomarquezCONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN La Teoría de la Burocracia organiza con precisión, claridad, exactitud y eficiencia, a través de la distribución de tareas, la supervisión jerárquica y puntualizada de las reglas. Esta organización marcó una línea en los puntos de vista religiosos y tuvo también influencia en el

  • CONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN.

    CONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN.

    ocejomarquezCONCLUSIÓN DEL MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN La Teoría de la Burocracia organiza con precisión, claridad, exactitud y eficiencia, a través de la distribución de tareas, la supervisión jerárquica y puntualizada de las reglas. Esta organización marcó una línea en los puntos de vista religiosos y tuvo también influencia en el

  • Conclusion Enfoques Economicos

    marjorietConclusión En el presente informe se presento el diferente enfoque económico en donde se logra decir mas claramente que en la teoría de la dependencia que surge en la primera mitad del Siglo XX, y el pensamiento social y económico está inmerso en el paradigma de la modernización, del progreso

  • CONCLUSIÓN EVOLUCION HISTORICA DE LOS ESTILOS ARTISTICOS

    CONCLUSIÓN EVOLUCION HISTORICA DE LOS ESTILOS ARTISTICOS

    Keisy78CONCLUSIÓN EVOLUCION HISTORICA DE LOS ESTILOS ARTISTICOS Comparando el paralelismo existente entre la evolución de la escultura griega y de la escultura románico-gótica, se aprecia la existencia de “ciclos artísticos”, sometidos a una especie de eterno vaivén. Por ello, podemos observar que el ciclo evolutivo completo de un estilo recorre

  • CONCLUSION FRANQUISMO

    juanky1661CONCLUSION FRANQUISMO Como hemos podido ver, la época del franquismo supuso un tremendo retroceso respecto a la educación. Se pasó de una educación no sexista, laica, no autoritaria, donde se buscaba que los niños disfrutaran aprendiendo e intentando hacer las lecciones amenas y prácticas (mediante excursiones, talleres….) a una educación

  • CONCLUSION GENERAL

    CONCLUSION GENERAL

    Kenay12CONCLUSION GENERAL Bueno para finalizar y poder concluir con el tema, nos pudimos percatar que casi toda la gente de las comunidades que visitamos, está pasando por esta misma situación, el problema de la comprensión, resulta algo difícil poder entender o interpretar algunos textos ya que con el tiempo se

  • Conclusion Guerra Civil Yugoslavia

    osvaldovazquezBueno para empezar creo que es muy difícil dar una conclusión acerca de este conflicto porque se puede prestar a varios puntos de vista en este caso este es el mío creo que la separación de esos pueblos tras la caída del socialismo e la URSS pues en cierta forma

  • Conclusión historia

    Conclusión historia

    Aylil Gual DiazTodos los elementos políticos, culturales y económicos desempeñaron un papel en el proceso de separación de Texas de México, que culminó en la Revolución de Texas de 1835-1836 y la independencia de Texas que siguió. Los motivos por el cual Texas se separó de México fueron que después de que

  • CONCLUSION IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES FAMILIARES

    jesica380Conclusión Hoy en día la familia sufre un importante eclipse en muchos países, y esto acarrea problemas para la escuela y maestros. Los profesores se quejan de que los alumnos llegan a la escuela con una socialización insuficiente para llevar con éxito la tarea de aprendizaje. Los padres u otros