Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 32.926 - 33.000 de 222.087
-
Conclusion Independecia De Mexico
ValeinfanteCONCLUSIÓN La Independencia de México en conclusión puedo mencionar que es un hecho que marcó el destino de nuestra Nación y fueron los cimientos para conseguir una nación Libre, Soberana e Independiente. El legado de los Héroes que lucharon por nuestra patria, es otro de los puntos a destacar en
-
Conclusion Independecia De Mexico
La Reforma Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo. La Reforma
-
Conclusion Independencia
contaevaTALLER LA CULMINACION DE LA INDEPENDENCI DE COLOMBIA En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan Casanare de Tunja y Santa Fe y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tiene vía libre para tomar el control de Santa
-
Conclusion Independencia De Mexico
LeaMusical1.- El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. 2.-
-
CONCLUSION JUSTICIA ENSAYO
mejia21Colombia ha experimentado una serie de procesos globales de reforma a la justicia, en ningún otro país latinoamericano se han presentado de manera tan marcada fenómenos como el desarrollo de la jurisdicción indígena, el protagonismo de los jueces constitucionales, hay que tener presente la tensión permanente que existe en Colombia
-
Conclusion Modelos Atomicos
nachofordHistoria: modelos atómicos Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a
-
Conclusion Modernidad Y Posmodernidad
mariagarcia1990Modernidad y posmodernidad La modernidad y la posmodernidad encierran un amplio periodo de la historia del hombre que se inicia con el abatimiento del feudalismo y persiste hasta nuestros días. Como lo expresa David Harvey, la modernidad es “un torbellino de constante desintegración y renovación, de lucha y contradicción, de
-
CONCLUSIÓN PELÍCULA DE PANZAZO
AngtozaLa situación de la educación en México es algo preocupante que se viene arrastrando desde años pasados, y es hasta ahora con este video de panzazo se amplía más el panorama y nos dice que de 100 mexicanos solo 60 terminan la secundaria por diversos motivos, ya sean económicos, familiares,
-
Conclusion Revolucion Francesa
thais.tenorioLa Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo 18 (XVIII). No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como
-
Conclusion Seminario
hellokomanderDurante el tercer año de la licenciatura se llevó el curso de seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación II, en donde se abordaron temas de suma importancia los cuales nos permitieron establecer vínculos a través de la definición de las necesidades formativas de los
-
Conclusion Sobre El Curriculum
colotlanEl currículo visto como una expresión cultural que tiene como finalidad vincular la escuela a la sociedad y al mismo tiempo está en tensión entre saberes disciplinarios y saberes para la vida. El currículo es considerado como un plan acerca de lo que se desea hacer en las escuelas, y
-
Conclusion Sobre El Movimiento Zapatista
bryansvillaCONCLUSIONES En mi opinión las principales acciones realizadas por el Ejército Zapatista durante el último año fueron temas de interés para la población porque fueron reconocidas por un porcentaje elevado de ciudadanos. Durante estos diez años el significado del Zapatismo ha logrado consolidarse en la percepción de los mexicanos como
-
Conclusión Sobre El Sexenio De Lázaro Cárdenas Del Río
Arenas2106CONCLUSIÓN Podemos resumir que la reforma agraria cardenista puso fin a la hacienda, modernizó al campo mexicano en algunas regiones; sin embargo, algunos de los rasgos que caracterizaron de la estructura agraria persistieron como herencia del cardenismo, entre los cuales podemos mencionar: la coexistencia del ejido con la pequeña propiedad
-
Conclusion Sobre La Historia De La Administracion
Sammii1610Podemos concluir que la Administración se remonta desde la existencia del ser humano, ya que estudios científicos han demostrado que desde la época de los cavernícolas el hombre tuvo la necesidad de cuidar su recurso más valioso “el fuego”, esto se basó en que la mujer permaneciera en el hogar,
-
Conclusión sobre las posturas del cuadro comparativo.
melissa_84Conclusión sobre las posturas del cuadro comparativo. En conclusión a esta actividad primeramente analice que es el CEPAL y en lo personal lo que entendí es que es una comisión económica que se da en América latina y que tiene por objetivo contribuir al desarrollo económico de América latina y
-
Conclusion Tenango
ziinthiaPara México, un aspecto fundamental en su proceso de desarrollo económico y social ha sido el comercio exterior, particularmente la actividad exportadora. Su evolución ha evidenciado importantes cambios tanto en montos y variedad de productos exportables, como en mercados de destino, con un significativo reposicionamiento respecto de aquellos con los
-
Conclusión Tesis Del Aprendizaje En Escuela Secundaria
dianaxochiltConclusiones generales El aprendizaje constituye la base para el desarrollo y lo lleva consigo. La motivación genera un alto compromiso con la tarea del saber y es este el que finalmente impulsa el acto de aprender. El papel del docente como facilitador y guía permite acompañar al alumno por los
-
Conclusion Y Aspectos De La Estructura Social
yohasanchezFinalizada la investigación documental, los autores pueden concluir lo siguiente: • La cultura venezolana es una mezcla de diferentes culturas. • El periodo histórico comprendido entre 1830 y 1935 dejó un gran número de muestras que han quedado viviendo en las diferentes ciudades o regiones del país. • El analfabetismo
-
Conclusion, Derecho, Sociedad E Individuo
4891173677CONCLUSIÓN: INDIVIDUO, SOCIEDAD & DERECHO Sabemos que para que el Derecho exista tiene que haber la sociedad y por ende el individuo, es ya de nuestro conocimiento que el objetivo del derecho consiste en regular la conducta de los individuos, a través de sus normas jurídicas, a fin de lograr
-
CONCLUSIÒN. lo que vivió el México en la época del Porfiriato
marielimkkjkkCONCLUSIÒN En el mundo hay ideas que toman a la modernización como un proyecto, en el sentido de idea de mejoramiento o progreso pero se centran únicamente en las cuestiones materiales, y se dejan en aislamiento a la cuestión social eso es lo que vivió el México en la época
-
Conclusión. Revolución
197908CONCLUSIÓN Es importante resaltar que, la preparación del pueblo para la defensa de la Revolución garantiza su continuidad histórica y la conservación de los más altos valores de la nación y la independencia, alcanzada con el triunfo del socialismo, agregando que la incorporación del pueblo, como premisa para la defensa
-
Conclusiones
rodtigoIntroducción La Revolución Francesa se ha considerado un hecho muy significativo en la Historia mundial, de tal manera que la política europea entre 1789 y 1914 estuvo basada en la lucha constante a favor o en contra de los principios que fueron declarados en ella. Sin embargo, la Revolución no
-
Conclusiones
kabelu22794CONCLUSIÓN DE CADA PERSONAJE Comenio.- con su obra la Didáctica Magna nos brindó una guía completa para la buena formación dentro de la rama de la pedagogía. Vivencias o experiencias por parte de él que nos fueron de gran utilidad para la posteridad. Dewey.- Para él la escuela es la
-
CONCLUSIONES
00imforma más eficiente y segura para la salud y el medio ambiente. Afortunadamenteel hombre ha utilizado la biotecnología para saber tratar el medio ambiente, sin ocasionar daños a las generaciones futuras. Es decir que todas la innovaciones no son negativas y que gracias a personas consientes podemos mejorar y preservar
-
Conclusiones
41580377TIPOS DE DIRECTORES O ADMINISTRADORES Los administradores pueden ser clasificados en dos formas: por su nivel en la organización (de nivel primario, de nivel medio y de alto nivel) y por la clase de actividades organizacionales de que se encargan (administradores funcionales y generales). Niveles de la administración ADMINISTRADORES DE
-
Conclusiones
TOCA PENAL 3429/2012-A C.C MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA QUINTA SALA DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. P R E S E N T E: LIC. RAFAEL BLÁZQUEZ ARMENTA, con la personalidad que tengo debidamente reconocida dentro de los autos del Toca Penal al rubro citado, ante usted con
-
Conclusiones
TOCA PENAL 3429/2012-A C.C MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA QUINTA SALA DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. P R E S E N T E: LIC. RAFAEL BLÁZQUEZ ARMENTA, con la personalidad que tengo debidamente reconocida dentro de los autos del Toca Penal al rubro citado, ante usted con
-
CONCLUSIONES
JudaskainInstituto Departamental Debe y Haber Clase de Laboratorio para 3ro. De B.T.C. Catedrático: Abiel Sorto Tema: Macros en Excel La Hoja de Cálculos Excel es una de las herramientas más poderosas para el tratamiento de datos y su análisis. Una de las mayores ventajas que posee es la flexibilidad que
-
Conclusiones
tito3137Los términos folclore, cultura, aculturación, transculturación, sincretismo y nacionalismo, son términos que guardan una estrecha relación entre ellos, por lo que al hablar de uno de ellos estamos usando los otros. El folclore esta basado en el estudio de las tradiciones , costumbres, creencias y conocimientos populares de cualquier sociedad.
-
Conclusiones Cvr
erickerick2013CONCLUSIONES GENERALES DEL INFORME FINAL DE LA CVR Como resultado de sus investigaciones sobre el proceso de violencia de origen político que se vivió en el Perú entre los años 1980 y 2000, la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha llegado a las siguientes conclusiones: I. Las dimensiones del
-
Conclusiones De Aura O Las Violetas.
Camila7177CONCLUSIONES - La novela “Aura o las Violetas” es una novela trágica donde el destino les tiene preparados a dos adolescentes una historia de dolor; aunque su infancia esta llena de fantasía, amor y ternura y es donde viven los momentos mas felices de su infancia juntos; pero ya en
-
Conclusiones De Etapas Historicas
pekeselETAPAS HISTÓRICAS DESDE 1810 HASTA 1917 (CONCLUSIONES POR ETAPA) México Independiente (1810 – 1856) Podemos concluir que las ideas de Hidalgo publicadas en Guadalajara y los conceptos de Morelos que rubricó en Chilpancingo y Apatzingán lograron sacudir la conciencia nacional. Para Lucas Alamán la base de la igualdad política y
-
Conclusiones De La Constitiucion Mexicana
malpiCONCLUSIÓN La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido reformada más de 200 veces desde su publicación el 5 de febrero de 1917. El artículo 135 de la Constitución permite reformar y adicionar el contenido de la misma. Para reformarla se requiere que el Congreso de la Unión,
-
Conclusiones De La Revolución Francesa
eroaConclusiones La revolución francesa constituyo la terminación del sistema feudal, no solo en Francia si no en muchos lugares del mundo, desapareciendo así todo un régimen, donde se dan una serie de cambios en lo político, social, y económico, y donde aparecen por primera vez los términos como la constitución,
-
Conclusiones de las Intervenciones extranjeras de México
gabyladron“ Conclusiones de las Intervenciones extranjeras de México “ *Intervención española, de 1829, Causas: Reintegrar los territorios nacionales recién independizados a la corona Española *Intervención francesa o guerra de los pasteles, de 1838 a 1839; Causas: El pago de deudas a un particular de esta nacionalidad. *Intervención norteamericana, de 1846
-
Conclusiones De Las Taxonomias
CONCLUSIONES: TAXONOMIA DE BOULDING: 1.-Se basa en comenzar a partir de una descripción intuitiva de los niveles de complejidad del sistema, y el da nueve niveles de aceptación y son los siguientes: estructura, mecanismos de relojería, mecanismos de control, sistemas abiertos, organismos inferiores, animales, el hombre, sistemas socioculturales y, sistemas
-
Conclusiones De Luz De America
benzemaPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN HOTELERÍA Y TURISMO CONCLUSIONES SOBRE LA PARROQUIA LUZ DE AMÉRICA 1. SERVICIOS BÀSICOS En cuanto a los servicios básicos la Parroquia Luz de América presenta índices altos de cobertura en comparación con las demás parroquias rurales, pero ese resultado no es satisfactorio debido a que en todo
-
Conclusiones de Martin Garcia Escalante
liz123lizMartin Garcia Escalante La calidad ha ido evolucionando de manera increíblemente rápida y con los factores más importantes desde el punto de vista de la empresa pasando de solo inspeccionar el producto en un principio a tener una inspección en cada parte del proceso, esto con el fin de entregar
-
Conclusiones de masacre de pompeya
bryan212121Análisis masacre de Pompeya 1 Dar a conocer sobre la masacre de Pompeya la violación de las herramientas de la criminalística al no ser aplicadas en la zona de los hechos y corrupción en los juzgados. 1. Características: La masacre de Pompeya ocurrió en enero del 2005 en buenos aires,
-
Conclusiones de Museos
Brandon199917MUSEO NACIONAL DE HISTORIIA, LYNETTE El museo nacional de historia, habla por sí mismo desde el momento en que estas llegando al lugar, que es en el castillo de Chapultepec, una construcción impresionante y de gran belleza que está ubicada en la cima de un cerro, en el momento en
-
CONCLUSIONES Define que es una revolución
eldiegoteCONCLUSIONES Define que es una revolución: * La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata de
-
Conclusiones Del Empleo
esoeCONCLUSIONES • La manera para reducir el desempleo y para vivir mejor es la de distribuir eltrabajo disponible, trabajando menos horas por semana. • Obviamente la solución para el desempleo, radica en generar mas puestosde trabajo.Entonces la pregunta seria, Queclasede puestos de trabajo convienegenerar? • Por un lado proponer atraer
-
Conclusiones Del Principe
tirza6Como dije al final de la introducción, el libro escrito por Maquiavelo, era un completo manual de gobierno, en esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamados también príncipes (primero entre sus iguales), en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno de las
-
CONCLUSIONES EXAMEN DE DIAGNOSTICO SECUNDARIA
MOSSYGEOGRAFÍA I. Específico, los contenidos más bajos de la materia de Geografía, son: los planetas, Estados y Capitales de la República Mexicana y localización, y los climas de las regiones Naturales de América. Sintetizando que el problema en los contenidos es parejo para todos los alumnos. CONCLUSIÓN: En un pequeño
-
Conclusiones G20 2013
roxanaalastre20Conclusiones de la G20 El Grupo de los 20 es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado, gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está conformado por los siguientes países: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino
-
CONCLUSIONES la fuerte crisis que desencadenó la década de los 70
VevarodzCONCLUSIONES Por lo visto en esta unidad, podemos destacar la fuerte crisis que desencadenó la década de los 70 con los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo. Con ambos se auguraba un México próspero y se convirtió en todo lo contrario. Las decisiones tomadas iban más encaminadas a
-
CONCLUSIONES la guerra fria
darmtra hdgcCONCLUSIONES Se señalan, a modo de conclusiones cuatro aspectos fundamentales para entender el conflicto y sus posibles soluciones, dejando en claro que el conflicto ya no existe per se, sino que se enmarca dentro de la lucha geopolítica entre las potencias, potencias que ya no son las mismas que entraron
-
Conclusiones Penal Dos
iamhaazINTRODUCCION. En este tercer cuatrimestre en la materia de, Derecho Penal II cedió a conocer sobre la importancia de conocer el Código de los Procedimientos Penales del D.F iniciado con una lectura de los articulo 123 al 148 Bis Libro segundo título primero donde la Ley nos dice que los
-
Conclusiones REALIDAD SOCIAL
Fernando MorenoUniversidad Tecnológica Equinoccial Realidad Nacional Fernando Moreno; Armando Quinteros; Pablo Paredes; Juan Pablo Saenz; Estefany Sarsoza Conclusiones REALIDAD SOCIAL Ingeniería Ambiental 6TE Docente: Abg. Juan José Jaramillo Nuestras realidad social proviene de una conformación social que tiene sus orígenes hace alrededor 400 años estamos hablando de la época de la
-
CONCLUSIONES TESIS LEÍDAS
burro10CONCLUSIONES TESIS LEÍDAS Referencia bibliográfica. Lic.mirtha domato. CONCLUCION ADICCIÓN DE APEGO AL DESAPEGO: En este artículo nos muestra que él se humano está apegado a las cosas materiales como: el trabajo, riquezas, etc. Estos apegos son aceptados por la sociedad ya que la sociedad cree que es necesario por lo
-
CONCLUSIONES TRABAJO EN GRUPOS
minos1234CONCLUSIONES TRABAJO EN GRUPOS. (San José de Costa Rica, 22 de octubre del 2008) Grupo 2. 1.- DEFINICION DE ESTADO SOCIAL EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO ES EL CONJUNTO DE LEYES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE UN ESTADO A TRAVES DEL RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE ESTAS. (IMPERIO DE LEY) ESTA
-
Conclusiones y criticas de la pobreza del tercer mundo
andres596486486LAS CAUSAS DE LA POBREZA DEL TERCER MUNDO CONCLUSIONES 1. Hemos tenido entendido que la pobreza se debe a la desigualdad, a la era del capitalismo a la falta de gobierno o por las altas deudas que tiene el país, bueno en fin echamos la culpa a muchos factores, pero
-
Conclusiones Y Recomendaciones Para El Caso De FLP
sebastiantorchConclusiones y Recomendaciones: Conclusiones • FPL comprendió que su estructura y estrategia corporativa tenía que pasar de una mentalidad reglamentada a una más apropiada para una empresa dedicada a los negocios en una industria altamente competitiva. • Es resaltante el alto compromiso asumido en FPL por todas las partes de
-
Conclusiones y recomendaciones sobre que estrategias, políticas utilizaría como gobernante y futuro sujeto de cambio en el país, para introducirnos en una matriz productiva diferente
KassAndradeConclusiones y recomendaciones sobre que estrategias, políticas utilizaría como gobernante y futuro sujeto de cambio en el país, para introducirnos en una matriz productiva diferente Conclusiones * En Ecuador buscar estrategias es un poco complicado ya que lamentable la idiosincrasia ecuatoriana es muy vaga y pesimista, además de estar arraigada
-
Concolorcovo
pamelareymerneEl texto fue «sacado de las memorias que hizo don Alonso Carrió de la Vandera en este dilatado viaje y comisión que tuvo por la Corte para el arreglo de Correos y Estafetas, situación y ajuste de Postas desde Montevideo, por Don Calixto Bustamante Carlos Inga, alias 'Concolorcorvo', que acompañó
-
Concorcet
asilem218Los finales de siglo XVIII representan un punto de inflexión en el contexto político europeo, un momento crucial para el porvenir de la sociedad moderna. Es el siglo de la Ilustración, marcado por la ruptura del Antiguo Régimen y la aparición de un nuevo concepto político: la Nación. En este
-
Concordancia verba
alssa12Concordancia verbal[editar] La concordancia verbal es la coincidencia de número gramatical y generalmente de persona gramatical que se da entre el verbo y su sujeto de la misma: Ellos cantan muy bien. En español dicha concordancia es obligatoria, salvo en el caso de oraciones impersonales y en el caso del
-
Concordato De 1862
katliissettConstituye un documento firmado en Roma, el 1 de mayo de 1862, entre el Plenipotenciario del Papa Pío IX, cardenal Jacobo Antonelli, y el Plenipotenciario del gobierno del Ecuador, Arcediano de la Catedral de Cuenca, D. Ignacio Ordóñez. Fue la culminación de las afecciones clericales del presidente García Moreno y
-
Concordia
csilva2591• Bebidas La Concordia S.A. Los inicios de la empresa se remontan al año 1933 cuando el Grupo Concordia inicia sus actividades en el rubro de vinos y licores. El prestigio y la calidad de los productos elaborados le permitió alcanzar un crecimiento continuo. Por ello, en 1938, con una
-
CONCPETOS
dlvisA. Conceptos 1) Política La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte de negociación para conciliar intereses. También puede definirse como una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. 2) Ciencia
-
Concretamente podemos establecer que un partido o un político conservador considera que la religión es pilar fundamental de la sociedad
Santiago Alfaro Cera1.6 EL CONSERVATISMO Y LA RELIGIÓN Concretamente podemos establecer que un partido o un político conservador considera que la religión es pilar fundamental de la sociedad ya que gracias a la misma se establece un nexo de unión de todos los individuos y también es una necesidad espiritual del ser
-
Concretar una idea para determinar el tema de investigación
Manuel030912Capítulo 1. Concretar una idea para determinar el tema de investigación. Debemos hacer de la investigación una parte de nuestra vida académica, ya que nos forma un criterio propio y además nos ayuda a no tener problemas de realizar una al momento en que nos encontremos frente a una maestría
-
-
Concretos Moldeados
marcomacINTRODUCCIÓN: Razón social o nombre de la empresa: Concretos Moldeados Sede: Arequipa, Perú Ubicación o domicilio: Prolongación Mollevaya sin número Datos generales: Sector al que pertenece: Producción de materiales de concreto Productos que fabrica: briquetas prensadas, caluas de concreto, postes, bloquetas, pasos para gradas, adoquines. Número de trabajadores por turno:
-
Concubinato
joseluis23EL CONCUBINATO EN NUESTRO DERECHO DE FAMILIA. En diversos aspectos, la problemática del concubinato ha variado sustancialmente con el transcurso del tiempo. Este trabajo lo he realizado con el objeto de analizar a la luz del derecho hoy vigente los problemas que a los concubinos se les puede presentar en
-
Concubinato
dollfelgo1. DEFINICIÓN DE CONCUBINATO La palabra concubinato alude, etimológicamente a la comunidad de lecho. Es así una voz que sugiere una modalidad de las relaciones sexuales mantenidas fuera del matrimonio, como una expresión de la costumbre. La relación o trato de un hombre con su concubina compartiendo la vida marital,
-
Concubinato
emmarquezCONCUBINATO ANTECEDENTES HISTÓRICOS El concubinato en Roma surge como la convivencia de la pareja integrada por un hombre y una mujer que viven como esposos, pero por alguna causa política, no podían o no deseaban contraer justae nuptiae. Sólo se permitía tener una concubina, con lo cual el concubinato llegó
-
Concubinato
jsr20LAS UNIONES DE HECHO. EL CONCUBINATO. Lo trataremos para cerrar el estudio del matrimonio, toda vez que el concubinato es "un matrimonio aparente". CONCEPTO. Unión de hecho entre un hombre y una mujer sin que medie entre ellos vínculo matrimonial. DEFINICIONES. 1) Corte Suprema: "Es la situación que se produce
-
Concubinato
zoila5CONCUBINATO El concubinato, unión de hecho o unión extramatrimonial es una realidad latente a nivel mundial y nacional, y viene a ser ya una alternativa institucional al matrimonio tradicional, y podemos observar que en los últimos tiempos este fenómeno ha ido creciendo notablemente y que el “no acepto” pareciera ser
-
CONCUBINATO
rosmirCONCUBINATO CONCEPTO Es una unión no matrimonial entre un hombre y una mujer solteros, la cual está signada por la permanencia de la vida en común, siendo la soltería un elemento decisivo en la calificación del concubinato, tal como se desprende del artículo 767 de Código Civil y 7, letra
-
Concubinato
Meaburro201EL CONCUBINATO: Es la convivencia estable entre un hombre y una mujer que no puede ser considerada como matrimonio por falta de affectio maritalis. La lex Iulia de maritandis ordinibus había prohibido determinadas uniones, y la Lex Iulia de adulteriis calificó como crimina: Adulterio, Incesto, Stuprum: unión con mujer núbil
-
Concurso Civil
alejandrobarajasEn Mesopotamia, las Leyes de Esnunna (que son anteriores al código de Hammurabi, al Éxodo y al Deuteronomio) estaban orientadas a su aplicación sobre la persona que incumpliera el florecimiento de un derecho, no en el sentido de que estuviera influyendo negativamente sobre otra persona. En el derecho prerromano egipcio
-
Concurso de divulgación científica Editorial URSS
djgabrielreyesII Concurso de divulgación científica Editorial URSS - La web de Física Una de las finalidades de la ciencia es impedir que el conocimiento riguroso no quede restringido a una élite académica, sino que sea accesible a toda la población. Por lo tanto, la divulgación es una obligación de la
-
CONCURSO INTERNO DE ORATORIA 2014
alejandroarroyoCONCURSO INTERNO DE ORATORIA 2014 Con el propósito de fortalecer en los Niños de nuestra institución las competencias para expresar oralmente, con claridad y sencillez, sus ideas y sentimientos; de fomentar el hábito por la lectura crítica y reflexiva, así como favorecer la capacidad de valorar y utilizar la información
-
Concurso sobre el tema "el paradigma"
jeimy20En el paradigma republicano, los derechos individuales deben su existencia a un orden jurídico que habilita y garantiza la integridad de una vida en común y autónoma, basada en el respeto mutuo; así el derecho proviene de la Ley superior de la razón. No cree en la aplicación indiscriminada de