Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 34.876 - 34.950 de 222.104
-
Constitucionalismo
0502951981Fascismo Italiano El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El líder indiscutible del fascismo italiano fue Benito Mussolini, de carácter populista,
-
Constitucionalismo
rosmaaaaFases del Constitucionalismo Llamamos fases del constitucionalismo a los movimientos u oleadas de constitucionalización del mundo. Movimiento derivado de las revoluciones americana y francesa Esta oleada responde al concepto primero de Constitución y que consiste fundamentalmente no solo en organizar el poder del Estado de una forma racional sino en
-
Constitucionalismo
candepatyBuenasTareas.com HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Constituciones: De 1809 a 1830 el país estuvo signado por una innegable indefinición constitucional, lo cual se puede comprobar al ver que, en 1811, fue expedida la Constitución del Estado Libre del Socorro; en 1811 la Constitución de la Provincia de Cundinamarca; y que, en
-
Constitucionalismo
elizabethdomoTema: “constitucionalismo” *Una Constitución es el documento legal más importante de un país, ya que regula la convivencia de todas las personas y la manera en que debe organizarse el gobierno. Es la ley de leyes y debe respetarse siempre. Nada ni nadie puede estar por encima de lo que
-
Constitucionalismo
lokocrackEl constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. Con relación a la sociedad y sus componentes, que desde el punto de vista
-
Constitucionalismo
fany_abi El Constitucionalismo: concepto y antecedentes. La denominación democracia constitucional designa a la vez una doctrina Política y cada uno de los regímenes implantados en base a ella durante las dos últimas centurias, como una resultante de la democratización del constitucionalismo. En consecuencia, la doctrina de la democracia constitucional o
-
Constitucionalismo
silviaa_lunaEl pre constitucionalismo es una etapa donde las culturas de medio oriente tenían una ausencia de normas que regularan el poder y se guiaban más por lo que sus divinidades les indicaran, estaban más orientados a los principios religiosos. Tenían una manera de castigar muy severa que era la ley
-
Constitucionalismo
AHMHRCBConstitucionalismo. 1. m. Sistema político regulado por un texto constitucional. 2. m. Ideología partidaria de este sistema político. Para Kelsen el vocablo Constitución tiene dos sentidos, un sentido lógico-jurídico y un sentido jurídico-positivo. Según Kelsen, la Constitución en su sentido lógico-jurídico, es la norma fundamental o hipótesis básica; la cual
-
Constitucionalismo
alexiajoselynCONSTITUCIONALISMO El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya superioridad significa la subordinación a sus disposiciones de los actos que se desprenden de los poderes constituidos que forman el gobierno. Con relación a la sociedad y sus componentes, que desde el punto de
-
Constitucionalismo
pato740UNIDAD 8 FORMAS DE ESTADO CONTEMPORANEAS 8.1 CRITERIOS PARA LA COMPARACION El Estado A lo largo de la historia del Derecho Constitucional y del desarrollo de las teorías políticas ha sido difícil establecer una definición única de lo que representa el Estado. Sin embargo, muchas o la mayoría de las
-
Constitucionalismo
ivalany¿Qué es el neoconstitucionalismo? *. Miguel Carbonell. IIJ-UNAM. 1. Introducción. El neoconstitucionalismo, entendido como el término o concepto que explica un fenómeno relativamente reciente dentro del Estado constitucional contemporáneo, parece contar cada día con más seguidores, sobre todo en el ámbito de la cultura jurídica italiana y española, así como
-
Constitucionalismo Antiguo Medieval Y Moderno
debisEs un gran honor haber sido invitado a dar esta conferencia de inauguración de las jornadas que organiza el Senado de España para conmemorar los 25 años de la aprobación de la Constitución de 1978. Debo reconocer, sin embargo, que para mí se trata de un honor inesperado. No soy
-
CONSTITUCIONALISMO BOLIVIANO
hoshicoCONSTITUCIONALISMO BOLIVIANO El Derecho Constitucional boliviano que es el Conjunto de normas jurídicas habilitantes y positivas de derecho público interno elaborado por el constituyente boliviano que: limitan el poder público del Estado, crean los órganos y las instituciones que la componen, fijan las relaciones de estos entre sí, determinan el
-
Constitucionalismo Britanico
FraneliTEMA: CONSTITUCIONALISMO BRITÁNICO Introducción Desde la revolución de 1688, la piedra angular de la tradición británica ha sido tradicionalmente la doctrina de la soberanía parlamentaria, según la cual los estatutos que se aprueban por el parlamento son la fuente suprema y ultima de su ley (la del reino unido).La Gran
-
Constitucionalismo Clasico
thibony96El Constitucionalismo Clásico 10.1 Concepto: Es la doctrina que se nutre de los modernos principios democráticos, magistralmente expuestos por Locke, Montesquieu y Rousseau, que se imponen con la Revolución Francesa, sobre los viejos y obsoletos principios del absolutismo. Es el constitucionalismo que consagra a la libertad como contenido principal de
-
Constitucionalismo democrático y garantista
arkhn86Constitucionalismo democrático y garantista En la actualidad existen tres aspectos Partimos del derecho penal; Becaria considerado el padre del moderno derecho penal por el considerado un sistema de garantías del individuo, “es decir un conjunto limites racionales a la arbitrariedad y a los excesos represivos dirigidos a minimizar la violencia
-
CONSTITUCIONALISMO EN AMÉRICA LATINA
pajpauLECTURA (Extracto) Octavio Paz ("Alba de la Libertad) Somos los hijos de Contra reforma. Esta circunstancia, así como la influencia de las culturas prehispánicas, han sido determinantes en nuestra historia y explican las dificultades que hemos experimentado para penetrar en la modernidad. Creo que esto ha sido particularmente cierto en
-
Constitucionalismo en el Estado absoluto
Toto1704Constitucionalismo en el Estado absoluto: Nacimiento del Estado moderno que tuvo lugar en este periodo y su forma de gobierno predominante. 1. Análisis de la evolución lingüística del término “constitución” a través de este periodo. 2. Acontecimientos políticos, jurídicos y doctrinales que dieron paso en siglos posteriores a la creación
-
Constitucionalismo Español
angela_95Historia del constitucionalismo en la España del siglo XIX Uno de los aspectos más llamativos del proceso de construcción del Estado liberal en la España del siglo XIX es el gran número de constituciones que se pusieron en marcha. Efectivamente, en apenas 60 años se desarrollaron 6 constituciones (1812, 1837,
-
Constitucionalismo Frances
Evelyn CarolinaNombre: Albarado Ortiz Evelyn Carolina Curso: Tercer Semestre “C” Fecha: 28/04/2016 CONSTITUCIONALISMO FRANCÉS La Revolución Francesa suscitada en el año de 1789 marca un hito histórico al dejar a un lado el antiguo régimen Monárquico-Absolutista y consolidar una República, denominada en sus inicios como República-Monárquica cuya principal característica será la
-
Constitucionalismo Histórico
marcosmrcCONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO MARCOS REYES CÍVICO GRADO EN DERECHO, PRIMER CURSO, GRUPO B (TARDE) CONSTITUCIÓN 1812 Contexto Histórico: La Constitución de 1812 será promulgada en mitad de la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la que el pueblo español se rebelará contra la ocupación napoleónica. Soberanía: La soberanía es
-
Constitucionalismo latinoamericano
mmanchenoConstitucional I Micaella Mancheno Sección 1 Tarea 0 La lucha de pueblos amazónicos aislados por el despertar de sus derechos y estilo de vida Miembros de comunidades indígenas amazónicas exigen el respeto a sus derechos y a la integridad de su territorio. Protestan en contra del decreto ejecutivo 751 que
-
CONSTITUCIONALISMO MEDIEVAL
MESCALITOCONSTITUCIONALISMO MEDIEVAL, LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LA INSTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL Y LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO. LAURA ALEJANDRA VILLAMIL ROMERO LUDWIG QUIMBAYO PACHÓN LEONARDO ACEVEDO VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL BOGOTÁ D.C. 2015 CONTENIDO INTRODUCCIÓN Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Constitucionalismo
-
Constitucionalismo Mexicano
claudia54321CONSTITUCIONALISMO MEXICANO La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía
-
Constitucionalismo Mexicano.
Hector PaxConstitucionalismo Mexicano La constitución política de Los Estados Unidos Mexicanos es la Constitución que aún se aplica en México. Esta fue dada a conocer o publicada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro, donde el actual y primer presidente Constitucional del país
-
Constitucionalismo Moderno
alejagoEl constitucionalismo tuvo tres importantes aportes los cuales surgieron en grandes movimientos como la Revolución Francesa, la Revolución inglés y la independencia de estados unidos, empezaremos hablando de los aportes que realizo Inglaterra. En la revolución inglesa se acabo con el absolutismo y reafirmo la soberanía parlamentaria, aunque en Grecia
-
Constitucionalismo Moderno
roxi94Constitucionalismo Moderno El Constitucionalismo moderno tiene sus antecedentes en grandes movimientos que impactaron a la humanidad, entre los siglos XVII y XVIII como fueron La Revolución Inglesa, La Revolución Francesa y la Independencia de los Estados Unidos de América, los movimientos se caracterizaron por ser liberales Aparte de los 3
-
Constitucionalismo Moderno
robeertocaanalesOrígenes del Constitucionalismo Moderno El constitucionalismo moderno parte de la época de las revoluciones liberales del siglo XVIII (Revolución Francesa, emancipaciones americanas, etc.) como respuesta al Antiguo Régimen y su sistema absolutista o autoritario. El siglo XIX supuso un desarrollo constante de esta idea de constitución, de división de poderes
-
Constitucionalismo Moderno
drepakORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO Orígenes del constitucionalismo moderno El constitucionalismo moderno tiene su origen en tres movimientos: la revolución Inglesa (segunda mitad del siglo XVII), la Revolución Francesa (inicia en 1789) y la Independencia de los Estados Unidos de América (1776); son movimientos que impactaron las estructuras del mundo occidental,
-
CONSTITUCIONALISMO PERUANO.
Celeste Manrique ArámbuloCONSTITUCIONALISMO PERUANO El 12 de noviembre de 1823, se intentó poner en vigencia la primera Constitución Política del Perú. Aunque rigió de manera intermitente y por demás irregular, esta fecha marca con precisión, el inicio de la verdadera historia constitucional del Perú. 1. ORIGEN Comprende los años de 1780 y
-
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL
yoiiCONSTITUCIONALISMO SOCIAL Es el propio de la incorporación del tercer estado al poder político y social ostentado hasta el siglo XVI y XVII, casi monopólicamente, por el primer estado y el segundo estado o clero. En estas primeras constituciones ya se aprecia, por un lado, la regulación de la estructura
-
Constitucionalismo Social
Gaby0428Qué es el Constitucionalismo: El constitucionalismo es el sistema de gobierno que trata de racionalizar el poder político sometiéndolo a la Ley. Y que surgió tratando de frenar los poderes Monárquicos Y Eclesiásticos gobernantes durante la Edad Media. El fundamento de este poder es la Ley, que regula, transforma las
-
Constitucionalismo Venezolano
mariaecs16Las constituciones contemporáneas de Venezuela desde 1936 hasta 1999 La constitución de 1936, la primera sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela 1936, fue promulgada por el presidente de la República el general Eleazar López Contreras. Representó un cambio en Venezuela luego de años de dictadura en
-
CONSTITUCIONALISMO Y GUERRA COMO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCION DEL NACIONALISMO COLOMBIANO 1810-1886
josepazhENSAYO CONSTITUCIONALISMO Y GUERRA COMO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCION DEL NACIONALISMO COLOMBIANO 1810-1886 Sin duda nuestros orígenes raizales dejaron marcas imborrables de identidad y desesperanza en el corazón de nuestros pueblos colombianos, pueblos por las idiosincrasias tan variadas, llaneros, paisas, costeños, andinos, pastusos, etc., y en el más profundo sentir
-
Constitucionalismo Y Politica
gfrgLas ideologías políticas y la constitución a través del tiempo Una ideología política es una forma de pensar que al ser transmitida a varias personas de iguales intereses conforman un grupo en el cual su ideología es propia de un cambio, tomemos en cuenta que los representantes de un Estado
-
Constitucionalismo Y Procesos Políticos De La República Dominicana
LuciaGalvan08El presente ensayo aborda y desglosa la relación entre el constitucionalismo y los procesos políticos en la República Dominicana, examinando de esta forma los principales momentos constitucionales de la historia dominicana. Tomando como punto de partida los asuntos constitucionales para estudiar los procesos políticos, se han de examinar las interrogantes
-
CONSTITUCIONALISMO “COLOMBIANO”: ORIGINALIDAD EN
tavitocasCONSTITUCIONALISMO “COLOMBIANO”: ORIGINALIDAD EN LOS HORIZONTES DEL PENSAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA INDEPENDENCIA GUSTAVO ADOLFO CASTRO JIMENEZ DOCENTE LUZ ELIYER CARDENAS CONTRERAS CONSTITUCIONAL COLOMBIANO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO BOGOTA – CUNDINAMARCA 1.- Según la lectura, describa brevemente el pensamiento político de Simón Bolívar. R: Es indudable que Simón Bolívar
-
Constitucionalistas Y Villistas En Colima
pazon21A inicios de la segunda década del siglo xx, una relativa calma reinaba en la vida colimense. Mientras la revolución maderista se desarrollaba, las elites se disputaban el gobierno estatal.1 Los maderistas se reducían a pequeños núcleos encabezados por Eugenio Aviña. Este panorama se prolongó tras el golpe militar de
-
CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU MODERNIZACION
Alex UrbENSAYO FELIX ALIXANDER URBANO NARANJO PRESENTADO A: ARNULFO JAVIER ROSERO ESPINOZA INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO SEMESTRE 9-D AÑO 2016 CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU MODERNIZACION En la actualidad no es posible conocer con rigor en qué medida el Derecho Administrativo continúa
-
Constituciondel 1979
bimar11FRANZ SCHUBERT Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797 – ibídem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austríaco, considerado introductor del Romanticismo musical y la forma breve característica pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven. Schubert
-
Constituciones
jesusandresConstituciones de Venezuela Desde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias, y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos. La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga
-
Constituciones
viktor85México tiene una gran historia plasmada de diversas formas y una de las más representativas es la honorable Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El documento por excelencia que sujeta las leyes que rigen a los individuos del territorio mexicano. Fija los límites y define las relaciones entre el
-
Constituciones
KaemeesegeConstitución 1811 |Constitución 1830 |Constitución 1999 | | | | | | | |Régimen de Gobierno Federal, donde se les permitía a las |Adoptó una forma de Gobierno Centro Federal, conciliando la |Organización Política del Estado en: soberanía nacional, una sociedad| | |provincias conservar mucha autonomía y podían establecer sus
-
Constituciones
ladysakuraCONSTITUCIÓN DE 1836 (LAS SIETE LEYES) Fue promovida por Antonio López de Santa Anna con licencia en el cargo de Presidente de México desde su hacienda Manga de Clavo en Veracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. Las bases
-
Constituciones
mariavictoria10Constituciones: 1830: el congreso de 1830 discutió y sanciono la constitución nacional. Entre sus aspectos más importantes: -La organización bajo un sistema centro federal, dividida en: provincias cantones y parroquias; regidos por gobernadores, prefectos y jueces del país. Esta división se mantuvo hasta 1864 -En el territorio se siguió estableciendo
-
Constituciones
BleysLa constitución de 1886 rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX, esta fue derogada por la constitución política de 1991, nació en marco de la llamada regeneración liderada por Rafael Núñez. Esta constitución expreso el pensamiento de Núñez y de los
-
CONSTITUCIONES
IvannaGarzaRConstituciones centralistas y federalistas. Ivanna María Garza Rangel #11 08/04/2013 Constituciones centralistas. •Constitución de 1824. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución,
-
Constituciones
dulce96LA CARTA MAGNA o Concepto: La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte
-
Constituciones
dayannapachecoTEMA: CRONOLOGIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL ECUADOR Desde la separación de la Gran Colombia en 1830, la República del Ecuador ha tenido veinte textos constitucionales a lo largo de su historia. Tal cantidad puede interpretarse como un síntoma de inestabilidad debido a una historia demasiado convulsionada para un país relativamente
-
CONSTITUCIONES
faly24CONSTITUCIONES. CONSTITUCION DE 1824. Se promulgo el 4 de octubre. En ella se adopta el gobierno republicano federal, dividiéndose la republica en 19 estados soberanos e independientes en cuanto a su régimen interior y 4 territorios dependientes del gobierno del centro. El poder se consideraba emanado del pueblo y se
-
Constituciones
shelsynLa Constitución de 1823 La Constitución de 1823 fue redactada en su totalidad por don Juan Egaña, a pesar de que otros juristas integraban la Comisión especialmente designada al efecto por Freire. Generalmente se señala que esta Carta, llamada por la posteridad la Constitución “Moralista” de don Juan Egaña, establecía
-
Constituciones
dfgghhjkjertty• Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la
-
Constituciones
LuisSergio28Constitución de 1824 Constitución de 1936 Constitución de 1857 Tendencia política Federalista Centralista Federalista División de poderes Legislativo, ejecutivo y Judicial. Un supremo poder conservador, los poderes legislativo, ejecutivo y Judicial. Legislativo, ejecutivo y Judicial Quien la promulgo, donde y en qué año Promulgada por los generales Pedro Celestino Negrete,
-
Constituciones
solrabmaTITULO FORMATO ACTUAL MANUSCRITO FACSIMIL Constitución de 1830 Documento_1830 Manuscrito_1830 Facsimil_1830 Constitución de 1835 Documento_1835 Manuscrito_1835 Facsimil_1835 Constitución de 1843 Documento_1843 Manuscrito_1843 Facsimil_1843 Constitución de 1845 Documento_1845 Manuscrito_1845 Facsimil_1845 Constitución de 1850 Documento_1850 Manuscrito_1850 Facsimil_1850 Constitución de 1851 Documento_1851 Manuscrito_1851 Facsimil_1851 Constitución de 1852 Documento_1852 Manuscrito_1852 Facsimil_1852 Constitución de 1853
-
Constituciones
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961.23 Después del acto en el Capitolio Federal, sede del Congreso de la República se dirigió al Palacio de Miraflores acompañado por un grupo de simpatizantes. Desde allí decretó la activación del “Poder Constituyente”.
-
Constituciones
lolbertaUNIVERSIDAD ALFRED NOBEL DE MEXICO. TRABAJO DE INVESTIGACIÒN: CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES. DERECHO CONSTITUCIONAL. SEGURA RAMIREZ SANDRA MIRIAM. LIC. DERECHO. LIC. FUENTES SALAS YADIRA. DICIEMBRE/ 2013 INDICE. X Introducción 2 INTRODUCCIÒN. En el presente ensayo hablaremos sobre la constitución, la clasificación según su formulación jurídica. El concepto de constitución ha
-
Constituciones
almaepd1.2 EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO (1812, 1814, 1824, 1836, 1843, 1847, 1857, 1917.) La importancia de los antecedentes y sucesos que han dejado una huella en lo que hoy es México, sobre todo en su constitución. Se dice que la historia la cuenta quien subsiste para contarla y se
-
Constituciones
wuolfangjegCONSTITUCIONES DE 1936 Y DE 1945 La primera sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas el 16 de julio de 1936 y promulgada por el presidente de la República, General Eleazar López Contreras, el 20 del mismo mes y año reformando la de 1931. La
-
Constituciones
abyssus11- Constitución de 1857. Sancionada por el Congreso el 16 de abril de 1857 y promulgada por el presidente José Tadeo Monagas el 18 del mismo mes y año. La Constitución de 1857 es la Quinta carta fundamental de la República de Venezuela. Este código quedó previsto por un decreto
-
Constituciones
leyram123ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La promulgación de la Constitución de 1917 es el resultado directo de la política Mexicana; esta Constitución tomó como base fundamental la Constitución de 1857, sin embargo fueron tomados como referencia otros proyectos constitucionales aprobados anteriormente. Se consideran como antecedentes Constitucionales, ya sea por
-
Constituciones
Constitución Mexicana de 1857 Esta fue promulgada el 5 de febrero de 1857 (en México). También la constitución de 1917 fue promulgada un 5 de febrero (en Querétaro). Entre los diputados notables del congreso constituyente de 1856 se encontraban Ignacio Ramírez, político y poeta conocido como "el nigromante", José maría
-
Constituciones
jeusxdConstituciones posteriores de 1830 Constitución de 1858 Promulgación: fue promulgada por el jefe provisional del Estado, general Julián Castro, el 31 de octubre de 1858. Características: Fue Sancionada por la Convención Nacional en Valencia el 24 de diciembre de 1858. Es una nueva edición, reformada y mejorada de la Constitución
-
Constituciones
yesamin_18LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1979 Sancionada por la Asamblea Constituyente el 12 de julio de 1979 y promulgada por FERNANDO BELAUNDE TERRY, presidente de la República, tuvo vigencia de 28 de julio de 1980 a 5 de abril de 1992, cuando Alberto Fujimori crea un Gobierno de Reconstrucción
-
Constituciones
ivann12345Como es sabido, el Congreso Constituyente de 1824, inició sus labores el primero de abril de 1824 y las concluyó el 4 de octubre, ya que al día siguiente, entró en vigor dicha Norma Rectora en la cual participaron 24 estados de la República y 98 representantes de Coahuila, Texas,
-
CONSTITUCIONES
alejandra201491“CLASIFICACION DE LA CONSTITUCIONES (BARRAGAN) INTRODUCCION: En el siguiente trabajo se redactara acerca de la clasificación de las Constituciones , ya que una Constitución no puede ser igual que otra , y por tanto debe de existir una cierta clasificación para diferenciar una de otra y a si tener un
-
Constituciones
mikefroy1Historia del constitucionalismo mexicano Historia del constitucionalismo mexicano. La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del
-
Constituciones
HolaaakConstitución de 1830. Esta carta fundamental es de la más alta importancia político-jurídica para Venezuela, pues ella es la base sobre la que se creó la Cuarta República que se ha prolongado hasta el presente (1999). Características: 1. Determinar la organización de la República de Venezuela dentro de un régimen
-
Constituciones
MariSoloranoEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Constitucion De 1830, 1864, 1922 Constitucion De 1830, 1864, 1922 Trabajos: Constitucion De 1830, 1864, 1922 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.125.000+ documentos. Enviado por: Claribela 25 octubre 2012 Tags: Palabras: 289 | Páginas: 2 Views: 1903
-
Constituciones
marialeprconstitución de la República de Venezuela de 1953 Constitución Federal aprobada el 11 de abril de 1953 y promulgada el 15 del mismo mes y año por la Constituyente, durante la presidencia del Gral. Marcos Pérez Jiménez,modificó fundamentalmente el contenido de la de 1947. Trató por primera vez el problema
-
Constituciones
kamihyCONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1857 Art. 3. La enseñanza es libre. La ley determinara que profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir. Art. 27. La propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y previa indemnización.
-
Constituciones
aldogaliciaConstitución de 1847 La Constitución de 1847 o Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 fue un documento que restauro el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea más
-
Constituciones
cristian.mittConstitución de 1824: Articulo 3. La religión de la nación es la Católica Apostólica y Romana, es protegida por las leyes y se prohíbe cualquier otra. Artículo 50. Las facultades exclusivas del congreso general son las siguientes: I.- Promover la ilustración: sin perjudicar la libertad que tienen las legislaturas para
-
CONSTITUCIONES
tony770117REQUISITOS PARA MINISTERIO PUBLICO 1.- Ser ciudadano Mexicano y en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; 2.- Contar con título de Licenciado en Derecho expedido y registrado legalmente, con la correspondiente cedula profesional; 3.- En su caso tener acreditado el Servicio Militar Nacional; 4.- Ser de notoria buena
-
Constituciones 1830 Y 1999
lisethmendezEl Congreso de 1830 procedió a discutir y sancionar la Constitución Nacional, que es¬tuvo concluida el 22 de septiembre de ese mismo año, siendo los as¬pectos más importantes de esta Constitución: Organizó la república bajo un régimen centro-federal, dividida en provincias, cantones y parroquias regidos por go¬bernadores, prefectos y jueces
-
CONSTITUCIONES 1886 Y 1991
J123B“Yo naci con mis vecinos cuando hablar era un peligro allá en el 73. Se tomaron la embajada se tomaron el palacio Yo los vi en televisión y las bombas Reventaban mientras tantos redactaban Una gran Constitución es la historia de mi generación”. Poligamia. A continuación les daré un enfoque