ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 34.651 - 34.725 de 222.110

  • Constitucion Politica Del Estado

    1333I. Tema: “ANALISIS DE LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO” INTRODUCCION La Constitución Política de Bolivia es el decimoséptimo texto constitucional en la historia republicana de dicho país. Entró en vigencia el 7 de febrero de 2009, fecha en la que fue promulgada por el Presidente Evo Morales tras ser

  • CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE 1839 Bolivia

    rodrigo28494CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE 1839 (26 de octubre de 1839) En el nombre de Dios El Congreso Constituyente de Bolivia, ratificando el pronunciamiento general y simultáneo de la República, contra el proyecto de la supuesta confederación Perú-Boliviana; declarando a mérito del mismo pronunciamiento, insubsistente la Constitución promulgada en 1834;

  • Constitución Política del Perú

    Constitución Política del Perú

    rlatorre1.- Dentro del marco de las Contrataciones, nuestro Código Civil estable principalmente la manifestación de voluntad, para ello se requiere los elementos constitutivos para su consecución; de lo detallado ¿Desarrolle Usted cada uno de los requisitos de Valides del Acto Jurídico establecido en nuestro Código Civil vigente y agregue un

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

    jim2012_1Quienes son líderes eficaces enseñan a los seguidores a pensar en función de la empresa, no de sí mismos CREACION DE UNA CULTURA DE ALTO DESEMPEÑO Un denominador común entre las grandes compañías y las no tan grandes es la cultura. Al margen del tipo o tamaño del negocio, las

  • Constitución Política Del Perú

    melanyMCMCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ P R E Á M B U L O EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO, INVOCANDO A DIOS TODOPODEROSO, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO PERUANO Y RECORDANDO EL SACRIFICIO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO EN NUESTRA PATRIA, HA RESUELTO DAR LA SIGUIENTE CONSTITUCION: TÍTULO I

  • CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERÚ

    rita8555CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERÚ CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO JAIME YOSHIYAMA Presidente Comisión de Constitución CARLOS TORRES Y TORRES LARA Presidente ENRIQUE CHIRINOS SOTO Vicepresidente BARBA CABALLERO, JOSÉ CACERES VELASQUEZ, ROGER CHAVEZ COSSIO, MARTHA FERNANDEZ ARCE, CESAR FERRERO COSTA, CARLOS FLORES NANO, LOURDES JOY WAY ROJAS, VICTOR MARCENARO FRERS, RICARDO MATSUDA NISHIMURA,

  • CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

    yesnitaConstitución Política del Perú (1860) Constitución Política del Perú de 1860 Portada de la Constitución Política del Perú de 1860 Tipo de texto Texto constitucional Ratificación 10 de noviembre de 1860 Promulgación 13 de noviembre de 1860 Derogación 18 de enero de 1920 Ubicación Perú La Constitución Política del Perú

  • Constitución Política del Perú

    joel123456789CAPÍTULO I PODER LEGISLATIVO Artículo. 90 Comentario.- Este artículo de la Constitución Política del Perú trata acerca del poder legislativo que reside en el congreso, el cual contempla una cámara única, conformada solamente por ciento veinte congresistas, cuyo mandato, al igual que el periodo presidencial, dura sólo cinco años. Este

  • Constitución Política Del Perú

    2830CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ ARTICULO 2º: 17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum. REVOCATORIA SUSANA VILLARÁN

  • Constitución política del Perú 1812-1893

    Constitución política del Perú 1812-1893

    Jhonas RamirezConstitución de 1860 -Constaba de XIX títulos, 131 artículos generales y 7 disposiciones transitorias, fue promulgado. -Fue promulgado por Castilla, el 13 de noviembre de 1860, rigió en el país hasta el 18 de enero. En la estructura del estado, la constitución de 1860, señala lo siguiente: Poder ejecutivo: El

  • Constitucion Politica Del Peru 1860

    sebastian65III. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1860 Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el Mariscal Ramón Castilla; tuvo vigencia de 13 de noviembre de 1860 a 29 de agosto de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el General Pedro Diez Canseco, vicepresidente

  • Constitucion Politica Del Peru De 1856

    deysiiiiiiÍNDICE I. Introducción………...…………………………………………..pág. 2 II. Antecedentes Históricos…..……………………..………….….pág. 3 III. Evolución de las Principales Instituciones Constitucionales……..............................................................pág. 6 IV. Principales Características..……………………..………….pág. 16 V. Estructura………………………………………………………pág. 17 VI. Constitución Política del Perú de 1856…………………………….…………..…..………..……….pág.18 VII. Bibliografías………………………...……………...…………pág. 36 VIII. Linkografías………………………………………..……..…..pág. 36 INTRODUCCIÓN Esta constitución se realizó tras una sacrificada batalla, contra el gobierno corrupto que

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1979:

    stefani137CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1979: Sancionada por la Asamblea Constituyente y promulgada por Fernando Belaunde Terry, presidente de la República, tuvo vigencia de 28 de julio de 1980 a 5 de abril de 1992, cuando Alberto Fujimori crea un Gobierno de Reconstrucción Nacional al que se le denominó auto-golpe

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993

    guianevCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993 La Constitución Política del Perú de 1993 fue redactada a inicios del gobierno de Alberto Fujimori por el Congreso Constituyente Democrático convocado por el mismo tras la disolución del Congreso en el autogolpe de 1992, consecuentemente fue aprobada mediante el referéndum de 1993, Esta

  • CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993

    I97343CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993 CAPITULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA “2.- A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Perú: los servicios de salud discriminan a las mujeres y

  • CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y DD.HH APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL

    walterchoquegPREGUNTAS A DESARROLLAR 1. ¿En qué consiste la racionalidad policial moderna? La nueva racionalidad de la policía moderna radica en los valores y principios éticos que debe primar en sus integrantes, con la globalización, en las policías de otros países se viene practicando una filosofía basada en el correcto uso

  • Constitucion politica del peru- COMENTARIO

    Constitucion politica del peru- COMENTARIO

    Josue PastorACTIVIDAD 1.- COMENTARIO: Pienso que todos estos aspectos relacionados a la autoafirmación, la autoestima y el autorreconocimiento, son parte importante del desarrollo de la personalidad en los seres humanos y me parece correcto pensar que esto se inicia desde la niñez y que va madurando con el pasar del tiempo,

  • CONSTITUCION POLITICA E INSTRUTIVA CIVICA

    verocabezaConstitución Política e Instrucción Cívica 1 Nombre del taller Descubriendo la formación y evolución del Estado 1 La constitución política colombiana tiene consagrados tantos derechos como deberes. Enumere cada uno de los deberes que protege la constitución y explique mínimo dos de ellos. 1. Respetar los derechos ajenos y no

  • CONSTITUCION POLITICA E INSTRUTIVA CIVICA

    cootranssbolCONSTITUCION POLITICA E INSTRUTIVA CIVICA 1. La constitución política colombiana tiene consagrados tantos derechos como deberes. Enumere cada uno de los deberes que protege la constitución y explique mínimo dos de ellos. Principal deber constitucional: Respetar la Constitucional El artículo 4 de la Constitución establece que ésta es norma de

  • CONSTITUCION POLITICA GUÌA DE APRENDIZAJE

    CONSTITUCION POLITICA GUÌA DE APRENDIZAJE

    LALOKISLUSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROGRAMA DE FORMACION TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CODIGO 123112 GUÌA DE APRENDIZAJE Nº 3 CONSTITUCION POLITICA INSTRUCTOR APRENDIZ FICHA: 900522-2 TRIMESTRE III JORNADA MAÑANA FECHA: 03 DE DICIEMBRE DEL 2015 -Analiza y argumenta

  • Constitucion Politica Mexciana

    veloce_okCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MÉXICO. 1827 Fue dada en la ciudad de Texcoco, entonces capital del Estado de México, el 14 de febrero de 1827, siendo Presidente del Congreso Constituyente José María Luis Mora el constituyente más sobresaliente, por las aportaciones que dio para fundar instituciones sólidas, publicada por

  • Constitucion Politica Mexicana

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Introducción: Constitución Política de los Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del presidente con los Estados de México.La constitución política es una normatividad muy completa, es la norma

  • Constitucion politica relacionada con el derecho laboral

    Constitucion politica relacionada con el derecho laboral

    Dianacaranton031. Identifique en la constitución política de Colombia los artículos que, en su criterio, se relacionan directamente con el derecho laboral y explique, con sus palabras, el porqué de tal relación. 2. Explique con sus palabras cada uno de los primero 21 artículos del código sustantivo del trabajo. 3. Investigue

  • Constitucion Politica Ventajas Y Desventajas

    LinaVera5DESARROLLO TRABAJO FASE 1: DIAGNOSTICO Según está conformada la estructura del estado en el sistema de Gestión del gobierno, está si garantiza la democracia, pero revisando a fondo hay muchas cosas que esta estructura no cumple ya que el manejo que le han dado las diferentes ramas ha generado que

  • Constitucion politica y civil

    Constitucion politica y civil

    12114273CONSTITUCION POLITICA Y CIVILIDAD MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALISMO El multiculturalismo es un término que nace en la cultura anglo, para explicar un fenómeno creciente de finales del siglo XX y del siglo XXI, la coexistencia de diversas culturales en el mismo espacio territorial y nacional. El multiculturalismo es muy común de

  • Constitucion Politica Y Derechos Humanos

    jhonjar1CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS TRABAJO COLABORATIVO 1 INTEGRANTES VIVIANA REYES CADENA LUISA FERNANDA ROJAS JHON JAIRO PALACIO CORDOBA TUTOR DEL CURSO MARIA FERNANDA CIFUENTES UNIVERIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende explicar la importancia que tiene la constitución política en el desarrollo

  • Constitucion Politica Y Derechos Humanos

    • ENSAYO SOBRE LA CONTITUCION POLITICASENA15 DE JUNIO/201210.1 VALENTINA ESCOBAR MARTINEZ DANIELLA ALEXANDRA OLIVEROS DIANA MARCELA PINZÓN MARIA DEL MAR RESTREPO • 2. NUESTRA CONSTITUCIÓN; ALGO DE REAL IMPORTANCIA.La constitución política es una normatividad muy completa, es la norma de normasen nuestro país, es la base por la cual se

  • CONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS ACTIVIDAD N°2

    jose.diazaltCONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS ACTIVIDAD N°2 JOSE ABEL DIAZ ALTAMIRANDA CODIGO: 15.619.434 TUTOR: LUIS CARLOS NARVAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y NEGOCIOS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBRE DE 2013 CARTAGENA-BOLIVAR INTRODUCCION El presente trabajo tiene

  • Constitución Política Y Tratados Internacionales

    RandiaI. PRESENTACION Esta asignatura le ofrece a los maestrantes los conocimientos para comprender que cualquier estado de derecho, lleva implícito la realización de sus actos en condiciones de respeto a un conjunto de garantías de origen constitucional y con expresión en cada una de las ramas del ordenamiento jurídico, mucho

  • Constitución Política Yucateca 1840

    flex12CONSTITUCIÓN YUCATECA DE 1840.- Con severa objetividad, es de admitirse que Manuel Crescencio Rejón, autor material de dicho proyecto; fue el precursor directo de la formula fundamental que se desarrolló posteriormente en el juicio de amparo; sin embargo, han surgido al respecto algunas discusiones entre eminentes tratadistas de nuestro derecho

  • CONSTITUCION POLITICIA

    wandresc10CONSTITUCION POLITICA 1886-1991 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1886 * La constitución de 1886 centralizaba el poder ejecutivo. *Antes la iglesia Católica tenía el manejo de la religión y la educación y establecía el concordato con el vaticano para la atención de tierras de misión dentro del territorio nacional. *Existía el

  • Constitucion Politico De Colombia

    bebereyluego de la disolucion de la gran colombia la nueva granada comenzo a constituirse como nacion autonoma en la constitucion de sy nuevo sistema politico, de acuerdo con los principios republicanos. despues de estos hecjos que originaron una inestabilidad plitica inicial la nueva republica comenzo a consolidar su sistema politico

  • Constitución Richard

    En los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, el nacionalismo se extendió entre los africanos y Gran Bretaña comenzó a adoptar medidas para que estos comenzaran a participar en la administración. En 1946, el gobernador sir Arthur Richard promulgó una constitución -la llamada “Constitución Richard”-, que consagró la

  • CONSTITUCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS EDUCATIVAS

    carmensevillagINTRODUCCIÓN Este presente trabajo se centra en las investigaciones publicadas de la revista muy interesante es una de las revistas de las que la gente podía aprender más si leyera este tipo de revistas, Una revista de ciencia ficción que nos explica las cosas del más allá, los fenómenos paranormales,

  • Constitucion Territorial

    ppssmmggMÉXICO ES TIERRA, MAR Y AIRE El territorio es donde se encuentran los recursos naturales del país, como la flora, la fauna, los minerales y, por supuesto, es el lugar en donde su población puede ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones. Para garantizar la permanencia de su territorio,

  • Constitución venezolana

    meisasolREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: ELECTIVA: PENITENCIARISMO TRAYECTO: TERCERO TRAMO: SEGUNDO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Presentación: La nueva Constitución venezolana es la primera que en la historia penetra en la cárcel al garantizar la

  • Constitución Venezuela 1811

    dnis1x1811 CONSTITUCION FEDERAL PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA 1 Las Constituciones de Venezuela CONSTITUCION FEDERAL1 PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA HECHA por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Truxillo, y de Caracas, reunidos en CONGRESO GENERAL EN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSO

  • Constitucion Venezuela 1961 1999

    joseitoonAntecedentes Constitución de 1936. Esta constitución refleja el cumplimiento de la ley por los nuevos gobernantes; pero no responde a las aspiraciones del pueblo, pues la misma no es totalmente democrática y su contenido es de corte reaccionario, en ella se admite la utilización de las fuerzas armadas públicas contra

  • Constitución y constitucionalismo

    Constitución y constitucionalismo

    nicol moralesConstitución y constitucionalismo: Sustantivamente; es ley, es fundamental, es el estado de gobierno Su finalidad: regir al estado, Determinar la estructura y funcionamiento de los órganos de poder Fijar las reglas y principios que son determinantes para la conducción del interés general La constitución es ley fundamental, es decir se

  • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

    padianmaLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INTRODUCCION Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y

  • Constitución y disolución de la gran Colombia

    fer123esquivelConstitución y disolución de la gran Colombia • El 19 de Abril de 1810 ocurre el primer paso a la independencia debido a que Napoleón invadió a España y el gobierno queda acéfalo, Bolívar va a Inglaterra a pedir ayuda pero estos no ayudaron. • Francisco de Miranda llega a

  • Constitucion Y Los Derechos Del Hombre

    ferdinand123Introducción Los derechos humanos son todos aquellos derechos que tiene cada hombre o mujer por el simple hecho de serlo y formar parte de la sociedad en que vive. La importancia de los derechos humanos radica en su finalidad de proteger principalmente la vida, la libertad, la dignidad, la igualdad,

  • Constitucion Y Realidad

    adrianamedinaMucho se ha escrito Recientemente sobre la Constitución de 1991.El tono predominante de los editoriales y artículos ha sido celebratorio: las tiranías celebran los cumpleaños de sus líderes; las democracias, los aniversarios de sus constituciones. En esta ocasión el aniversario ha servido para señalar la importancia del espíritu incluyente de

  • CONSTITUCIÓN Y SISTEMAS DE FUENTES

    CONSTITUCIÓN Y SISTEMAS DE FUENTES

    elisasb1CONSTITUCIÓN Y SISTEMAS DE FUENTES PUNTUACIÓN Actividades obligadas* * Evaluación contínua (60%): Actividades voluntarias *1.) examen constitución: examen tipo test con 10 preguntas sin penalización en 5 minutos. Acertar como mínimo 6 preguntas para aprobar. DICIEMBRE 1 PUNTO 2) 1º Bloque: teórico y práctico. Prueba de carácter eliminatorio (tema aprobado,

  • Constitucion Y Su Importancia

    katherine.mora| Ensayo sobre la Desarrollo y aplicación de constitución política como estudiantes universitarios Presentado por: Luis Felipe leal Ávila Presentado A: Cesar Augusto Basto Bohórquez Universidad del Tolima Ingeniería De Sistemas Ibagué- Tolima Desarrollo y aplicación de constitución política como estudiantes universitarios Es importante que dicten esta cátedra de la

  • Constitucion Yucateca De 1841

    nenucazoLA CONSTITUCIÓN YUCATECA DE 1841 LA CONSTITUCIÓN YUCATECA DE 1841 El amparo yucateco venía a conjugar una doble exigencia fuertemente sentida en el pensamiento jurídico mexicano del comienzo del siglo XIX por parte de “publicistas”. Por un lado recogía la tradición protectora de los particulares, sus derechos y libertades, que

  • CONSTITUCIÓN, SUPREMACÍA DE LA. ES UN DERECHO PÚBLICO INDIVIDUAL. FUENTES Y EVOLUCIÓN DE ESTE DERECHO.

    CONSTITUCIÓN, SUPREMACÍA DE LA. ES UN DERECHO PÚBLICO INDIVIDUAL. FUENTES Y EVOLUCIÓN DE ESTE DERECHO.

    Virimorales97CONSTITUCIÓN, SUPREMACÍA DE LA. ES UN DERECHO PÚBLICO INDIVIDUAL. FUENTES Y EVOLUCIÓN DE ESTE DERECHO. (Resumen) ¿Es la supremacía constitucional, un derecho constitucional de carácter público, que se encuentra dentro de la esfera de los derechos del hombre? El principio de la supremacía constitucional tuvo un origen y evolución distinto

  • CONSTITUCIÓN-PANAMÁ

    CONSTITUCIÓN-PANAMÁ

    Mary Florian de EspinosaINTRODUCCION La historia constituciOnal panameña data desde 1808 hasta el año 2000. En las próximas páginas se revisara su estructura juridical y politica, junto con los aspectos mas sobresalientes de la misma; Para ello se tocaran acontecimientos politicos especificos en contextos como el periodo Coloniasl y el Republicano, el Constitucionalismo

  • Constitución.

    karenolaConstitución consagraba el carácter unitario de la nación, en la que residía la soberanía, modificaba el nombre de estados por el de departamentos, ordenaba que la legislación penal, civil, comercial, minera, etc., fuese de orden nacional, y eliminaba la elección de funcionarios ejecutivos regionales. Ahora el presidente designaría a los

  • Constitución.- Norma suprema que contiene un catálogo de Derechos que serán protegidos por el estado

    Constitución.- Norma suprema que contiene un catálogo de Derechos que serán protegidos por el estado

    Anabelle AcostaLos saberes de la teoría general del derecho y del estado en la Constitución de la república del Ecuador * Constitución.- Norma suprema que contiene un catálogo de Derechos que serán protegidos por el estado, garantías fundamentales, por medio de las cuales los gobernados podemos concurrir ante las autoridades competentes

  • CONSTITUCION1861

    CONSTITUCION1861

    Marial123CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO DE 1861 Con la conclusión de la dictadura de Santa Ana. Triunfo de la Revolución de Ayutla. Promulgación de la Constitución Federal de 1857. Conclusión de la Guerra de los tres años. Promulgación de las leyes de reforma Federales. Promulgación del

  • Constitucion79-93

    Cachique241. Has una conclusion sobre la constitucion de 1979,1993 y la reforma constitucional. En la constitución de 1979 el estado busca una perfección al momento de regularizar la seguridad social del estado es por eso que hubo una implementación de artículos dedicado a ella, eran por asi decir varios en

  • Constitucional

    kenyanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Privada Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho Asignatura: Derecho Constitucional Facultad de Derecho Sección D1-8 Turno Nocturno Análisis de la Constitución de la República de Venezuela 1961 y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999 PROFESOR:

  • Constitucional

    edilk03En el presente informe encontraremos una breve pero precisa reseña de laHistoria Constitucional Hondureña desde el principio Pre-independiente de1808 al Periodo de Modernización del Estado hasta 1982.Como estudiantes de la preciosa carrera de Derecho debemos conocer laHistoria de nuestra Constitución siendo esta nuestra aliada a lo largo de estecamino y

  • CONSTITUCIONAL

    ANACERUIZMEDICINA LEGAL.- Lesiones.- 3. Traumatología médico legal Definiciones - Traumatología: estudio de los efectos resultantes en el organismo causados por una fuerza externa. - Lesión: toda alteración anatómica o funcional que una persona cause a otra, sin ánimo de matarla, mediante el empleo de una fuerza exterior. - Daño: detrimento

  • CONSTITUCIONAL

    EDSONDJEL CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN MÉXICO. REFLEXIONES EN TORNO A LA TESIS P./J. 38/2002 Rubén A. SÁNCHEZ GIL I. INTRODUCCIÓN El control de la regularidad constitucional de las leyes y otros actos es un elemento esencial de todo Estado constitucional de derecho. Existen diversos procedimientos jurídicos, cada uno

  • CONSTITUCIONAL

    CORMEDASIEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL FILOSOFÍA DE LA CONSTITUCIÓN La síntesis del preámbulo Las Constituciones modernas contienen una parte que se proyecta en la organización jurídica de los poderes del Estado, y otra que, fundamentalmente, se encuentra encaminada a asegurar el amparo a la libertad y a los derechos individuales,

  • Constitucional

    antonyolunaTEMA 5 DIVISION DE PODERES TEORÍA DE LA DIVISIÓN DE PODERES FINES DEL ESTADO.- son lo ÚLTIMO O META. CARACTERÍSTICAS: Impersonal, General y Permanente. Bien común, Justicia, Paz, Administración Pública y Servicios Públicos. FUNCIONES DEL ESTADO.- Son las Medidas e Instrumentos a través de las cuales el Estado Ejecuta y

  • CONSTITUCIONAL

    ReynaMtzRESUMEN CONSTITUCIONAL: Art. 1º. Todas las personas gozaran de los derechos humanos, como de las garantías para su protección, queda prohibida la toda discriminación. Art. 2º. La nación mexicana es única e indivisible, la Federación, los Estados y los Municipios, para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y

  • Constitucional

    gleidisjorgimar1¿Qué es la ley? Es el acto sancionado por la asamblea nacional como cuerpo legislador. 2¿Qué son códigos? Las leyes que reúnan sistemáticamente las normas relativas a determinada materia se podrán denominar códigos 3¿Qué son leyes orgánicas? Son leyes orgánicas las que así denomine esta constitución, las que se dicten

  • Constitucional

    chamomaEn vista de que la Constitución es un ordenamiento fundamental y supremo en el que se plasman los fines específicos del Estado que persigue en el entorno socio-económico, cultural y humano del pueblo o nación, así como fijar las normas básicas a las que debe ajustarse el poder público y

  • CONSTITUCIONAL

    mundodegalileo1.- LA SOCIEDAD PARA EL DERECHO CONSTITUCIONAL. Es una población o una colectividad perfectamente organizada, asentada en un territorio preciso y determinado. 2.- LA SOBERANÍA. Es la capacidad de un pueblo de autogobernarse . 3.- EL HOMBRE POLÍTICO DE ARISTÓTELES. El ser humano es un ser sociable que no puede

  • Constitucional

    jpsszzConstitucional ¿ Que es una constitución ferdinand Lasalle ? ESTADO ABSOLUTISTA Relación estado iglesia... <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Estado absolutista recibe este nombre de orden político y social ,dado en europa entre los siglos XV XVIII y que se caracteriza por la concentración del poder en cabeza del monarca, es decir la administración

  • Constitucional

    Ciinnthhiiaen su redacción. HISTÓRICO. Que se ocupa de reconstruir los acontecimientos que determinaron la creación de las disposiciones legislativas. TELEOLÓGICO, el cual identifica el sentido de las disposiciones legislativas con el fin que obedeció la creación de la norma, aquello que se tomó en cuenta para establecerlas; SOCIOLÓGICO. Que determina

  • Constitucional

    yohanna17La o el Presidente de la República dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y es la autoridadsuprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los demás cuerpos de seguridad del Estado. 1) En su condición de Jefe de Estado le corresponde: a) Presidir los

  • Constitucional

    Pablo1712091.- Derecho romano El derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. El Derecho Romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya

  • Constitucional

    cardenal36CONCEPTO DE COMUNIDAD De ordinario, el derecho subjetivo pertenece a un solo titular, caso en el cual la doctrina italiana llama al derecho en cuestión derecho solitario. Sin embargo, no pocas veces, un mismo derecho tiene simultáneamente varios titulares caso en el cual se habla de comunidad o titularidad multiple.

  • Constitucional

    gabriel7410Ciencia O Tecnología Uno de los problemas centrales, frecuentemente soslayado en el debate, es el obvio desideratum que deben enfrentar los países que han llegado tarde al siglo XX. Por dos o tres décadas nos inscribimos, como otras naciones latinoamericanas, en un modelo "lineal" que postulaba que para lograr el

  • Constitucional

    mariav22Algo de historia constitucional Resumen de algunos puntos que establece Lasalle Ferdinand en su obra ¿Que es una constitución? Lasalle Ferdinand en su obra ¿Que es una constitución? Establece los siguientes puntos: - La constitución para regir necesita también ser ley, pero es más que eso. Esta es una ley

  • Constitucional

    yina1894Historia del partido Liberal Colombiano El partido liberal colombiano es uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia, fundado el 16 de Julio de 1848 basándose en las ideas del general Francisco de Paula Santander. Ezequiel Rojas propuso las primeras ideas liberales en Colombia para el programa de gobierno

  • Constitucional

    Arias91NTRODUCCION En el presente trabajo se hablara del concepto de derecho Constitucional, del concepto de constitución, de las partes que lo integran, las cuales se explicaran con detalle en el cuerpo del presente trabajo, la supremacía constitucional en donde ninguna Ley está por encima de la Constitución, la rigidez constitucional,

  • Constitucional

    milysiitah1. Sentimiento Jurídico: Definición de: Pablo Lucas Verdú. Libro: Sentimiento Constitucional. “El Sentimiento Jurídico aparece como la afección, más o menos intenso, por lo justo y lo equitativo en la convivencia y cuando tal afección versa sobre el orden fundamental de aquella convivencia tenemos el Sentimiento Constitucional.” “El Sentimiento Jurídico

  • Constitucional

    Francisco3001Derecho Constitucional. Primera parte: Derecho Constitucional. La Constitución. Bolilla I. 1.- El Derecho Constitucional. La ciencia del Derecho Constitucional: el derecho constitucional es la rama del derecho público que tiene por objeto estudiar las normas que se refieren a la estructura del estado, a la organización y competencia de los

  • Constitucional

    anameza11OBJETIVO DE APRENDIZAJE I PODER CONSTITUYENTE 1. Soberanía: Concepto, Evolución y Perspectivas. Antes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín. Así, está

  • Constitucional

    derecholeyLA IGLESIA EN EL MEXICO INDEPENDIENTE HASTA LAS LEYES DE REFORMA. El primer imperio mexicano, de Agustín de Iturbide, 1822-1823, fue favorable a la iglesia, aunque ya se manifiesta cierta presión estatal sobre el colosal patrimonio eclesiástico (el anticlericalismo ideológico encuentra en México un antecedente, todavía en plena fase conservadora