Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 78.376 - 78.450 de 106.605
-
Pedro Páramo
paulcoveIntroducción La novela se divide en dos mundos: por un lado, el de Juan Preciado, que va en busca de su Padre, Pedro Páramo, y por el otro, el mundo de Pedro Páramo, el hombre más importante de Comala. Una de las características de la novela es que está escrita
-
Pedro Paramo
Ricardo__14Reporte: Juan Rulfo, Pedro Páramo, Ed. RM, México, 2012 “Vine a Comala porque me dijeron que acá vive mi padre, un tal Pedro Páramo…” (Op. Cit., Pág. 5) Es así como comienza uno de los clásicos de la literatura latinoamericana anunciada y admirada por maestros de las letras como Gabriel
-
Pedro Paramo
sharitomicheJuan Preciado vio morir a su madre Dolores. Cuando ya estaba a punto de morir, le dijo que su última voluntad era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su papá Pedro Páramo. Juan Preciado por cumplir la última voluntad de su madre muerta, fue a Cómala
-
Pedro Paramo
ashly26Pedro Páramo La novela literaria de Pedro Páramo es una historia que combina la fantasía con la realidad, teniendo como contexto histórico a la Revolución mexicana y la guerra de los cristeros, representando la vida en México en aquel tiempo, incluyendo personajes tan ciertos en esos momentos, como el cacique,
-
Pedro Paramo
si3mpr3La historia comienza cuando Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: quien era Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal
-
Pedro Paramo
saiferkPEDRO PARAMO 1. Juan Rulfo, Pedro Paramo. Editorial RM & Fundación Juan Rulfo, S.A. de C.V. México, 1995, pág. 132. 2. • Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) • Nació el 16 de mayo de 1917. Él sostuvo que esto ocurrió en la casa familiar
-
Pedro Paramo
gonzalez123Resumen. Pedro Páramo. Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal a su madre
-
Pedro Páramo
ValeriavqzPedro Páramo 1. Transcribe los 3 fragmentos de la novela que más te gustaron y explica brevemente por que llamaron tu atención (no olvides agregar la referencia bibliográfica en MLA. 2. Elige un personaje de la novela. A partir de los datos que el/ella se dan en la novela, redacta
-
Pedro Paramo
PRIMERO : Para leer el análisis interpretativo de la obra, realizado por el mismo autor de este blog, click aquí. Para leer sobre el contexto de la novela Pedro Páramo, hecho por el mismo autor de este blog, click aquí. Información preliminar: La novela se divide en dos mundos: por
-
Pedro Paramo
marisu1.- RESUMEN Y ESTRUCTURA DE “PEDRO PÁRAMO” CLAVE: Ya ha pasado todo. Los acontecimientos son todos evocados, ya que están narrados por personajes muertos. Los capítulos se relacionan por asociación, al igual que en la mente los recuerdos. La estructura narrativa parece caótica pero está muy organizada. Se trata de
-
Pedro Paramo
joanarkiaLa muerte vista desde un punto de vista muy trágico, la muerte es una barrera que frustra nuestros ideales planteada desde la obra Pedro Paramo. Justificación. El tema central es la muerte, desde un punto de vista muy trágico, ya que el autor opina que la muerte es lo frustra
-
Pedro Páramo
kevo17Pedro Paramo y yo Introduccion: El autor por medio de la vida en un pueblo, no refleja las crudas realidades y los lados obscuros del ser humano, la codicia y el poder, que aun en un ambiente aislado como es el pueblo de Comala, pueden darse brotes de esas semillas
-
Pedro Páramo
emmanuelmarcoEl significado del pueblo de Comala en la novela, Pedro Páramo. Pedro Páramo es más que una novela sobre Pedro Páramo. Es en verdad el relato de un pueblo: una aldea muerta donde todos están muertos, incluso el narrador, y cuyas calles y campos son recorridos únicamente por las ánimas
-
Pedro Paramo
CaroN.CastelblanPedro Páramo es una obra clave para entender no sólo la vida cotidiana en el desierto mexicano sino también las consecuencias de las traiciones que sufrió la revolución mexicana, golpeada no sólo desde la contrarrevolución cristera sino también desde sus propias filas, con Pancho Villa fusilado y Emiliano Zapata asesinado.
-
Pedro Paramo
catasagredoIntroducción No cabe duda que la literatura se ha convertido en parte fundamental de la vida humana ya desde tiempos muy remotos, debido a que es claramente aquel arte que nos permite desarrollar al máximo nuestra capacidad de imaginación y análisis, surgiendo así una mente llena de ideas que plasma
-
Pedro Paramo
jairobarrosoPedro Paramo -Juan Rulfo- La novela es una obra literaria claramente compleja, debido a la innovación y técnica de Juan Rulfo; de hecho se necesita leer muchas veces para generar tu propia interpretación. Un planteamiento propio es que al leerla, puede ser interpretada de una forma diferente y siento que
-
Pedro Paramo
NaTt20131.- RESUMEN Y ESTRUCTURA DE “PEDRO PÁRAMO” CLAVE: Ya ha pasado todo. Los acontecimientos son todos evocados, ya que están narrados por personajes muertos. Los capítulos se relacionan por asociación, al igual que en la mente los recuerdos. La estructura narrativa parece caótica pero está muy organizada. Se trata de
-
Pedro Paramò
Anonimo1YahooEs una novela que presenta varias dificultades. Es la historia de un pueblo que, sometido al poder despótico del cacique Pedro Páramo, ha quedado reducido a cenizas. Cuando Juan Preciado, protagonista de la novela e hijo de Pedro Páramo, llega a Comala, movido por el deseo de conocer a su
-
Pedro Paramo
YamilaMitniInformación preliminar: La novela se divide en dos mundos: por un lado, el de Juan Preciado, que va en busca de su Padre, Pedro Páramo, y por el otro, el mundo de Pedro Páramo, el hombre más importante de Comala. Este resumen fue hecho respetando la cronología de los sucesos.
-
Pedro Paramo
skilletfootkrutcPrimero: Bibliografía: Pedro Páramo, Juan Rulfo *Personajes Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre.
-
Pedro Paramo
Victoria220692PEDRO PARAMO Martha Victoria Díaz Santana. Juan vio morir a su madre, cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre y le exigiera todo lo que no les dio y que estuvo
-
Pedro Paramo
lauciUna comprensión global de la novela implica la captación plena de las individualidades de cada personaje. Para ello, vamos a centrarnos ahora en el análisis de la psicología de los personajes principales, pues, a pesar de la fugaz aparición de la mayoría de ellos, todos están trazados con gran perspicacia
-
Pedro Paramo
zzzadzPedro Paramo Juan Preciado llega a Comala, un pueblo desolado (cercano a Colima, en México) en busca de su padre: Pedro Páramo. Su madre se lo pidió antes de morir: que fuera a pedir lo que le correspondía. En el camino, Abundio, un señor que lo guio hasta Comala y
-
Pedro Páramo
Citlalli92Argumento Juan Preciado viaja a Comala, un pueblo en Jalisco, en busca de su padre Pedro Páramo para ajustarle cuentas porque su madre se lo pidió en su lecho de muerte. En el camino se encuentra con Abundio, otro hijo de Pedro Páramo (pero luego se entera que en realidad
-
Pedro Paramo
kaaaaarina*Personajes Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre. Damiana Cisneros: Ayudó a Dolores, la
-
Pedro Páramo
yuchul_heeCLAVE: Ya ha pasado todo. Los acontecimientos son todos evocados, ya que están narrados por personajes muertos. Los capítulos se relacionan por asociación, al igual que en la mente los recuerdos. La estructura narrativa parece caótica pero está muy organizada. Se trata de reflexionar sobre las asociaciones de la memoria,
-
Pedro Paramo
bryss21La historia se desarrolla en un pueblo llamado comala, después de que Juan Preciado ve morir a su madre Dolores quien en su lecho de muerte le pide un último deseo; que fuera en busca de su padre “Pedro Páramo”. Juan Preciado, quiere cumplir la última petición de su madre
-
Pedro Páramo
MilfordAnálisis de "Pedro Páramo" de Juan Rulfo Pedro Páramo fue la primera novela proveniente de la autoría de Juan Rulfo, quien escribió junto a la llamada "Generación del 52", por lo que la obra alberga cierto corte surrealista acompañado de diversos acontecimientos cotidianos de la vida mexicana, elementos que, al
-
Pedro Paramo
josuedelabarraConsigna trabajo práctico: a) Leer “Pedro Paramo” autor: Juan Rulfo b) Biografía de Juan Rulfo c) Resumen d) Análisis y comentario a) Leer “Pedro Paramo” Autor: Juan Rulfo b) Biografía de Juan Rulfo JUAN RULFO (1918-1986). Juan Rulfo (de nombre completo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno) nació en Sayula,
-
Pedro Paramo
diana4444Esta apasionante historia nos relata la búsqueda de un muchacho por su padre, quien este último es el mismo Pedro Páramo. Y más que una búsqueda por un padre al cual nunca había visto, Juan Preciado, el muchacho va en la búsqueda ya que lo prometió a la muerte de
-
Pedro Paramo
genarooooEn la obra “After Dark” de Haruki Murakami y en “Pedro Paramo” de Juan Rulfo existen diferencias en el espacio y en el ambiente que hay en ambas obras, gracias a que fueron creadas en distinto lugares y épocas, “After Dark” de la época del post modernismo y “Pedro Paramo”
-
Pedro Páramo
AlwayTítulo: Pedro Páramo Autor: Juan Rulfo Juan Preciado vió morir a su madre Dolores. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre “Pedro Páramo” y reclamar lo suyo. Juan Preciado, por serle
-
Pedro Paramo
I. Pedro Paramo comienza con la muerte de la mamá de Juan Preciado, evento desafortunado que forzó a Juan a realizar un viaje a Cómala, para buscar a Pedro Paramo, su padre. Ya cerca de Cómala, Juan se encuentra con Abundio, quien se convertiría en su acompañante en el resto
-
Pedro Paramo
AngelicaCruz1dResumen Pedro Páramo de Juan Rulfo. Pedro Paramo fue un niño sin muchos recursos económicos que debía pedir fiado en la tienda de doña Ines Villalpado, heredo después las tierras de la Media Luna y vivía enamorado de Susana. Pedro crece llenó de odio a la muerte de su padre
-
Pedro Paramo
MonicaojedaPedro Páramo Juan Rulfo 1995 Mónica Ojeda Cometa Comunicación escrita y procesos lectores Corporación universitaria Minuto de Dios Ciencias de la salud Psicología 13 marzo de 2015 Introducción No muchas cosas han cambiado a través del tiempo, puedo decir que sencillamente lo único que ha cambiado es la codicia del
-
Pedro Paramo
Debora2015Liceo Anglo Francés de Monterrey Análisis de Pedro Páramo 'Pedro Páramo; Juan Rulfo' Materia: Español Personajes Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su
-
Pedro Páramo
Federico OrtizPedro Páramo Introducción. Constituye la historia de un caudillo cuya vida va reconstruyendo retrospectivamente su hijo Juan Preciado. Juan Preciado llega a Comala, lleno de vagas ilusiones, en busca de una infancia perdidad y cumpliendo una promesa que hizo a su madre, en su lecho de muerte. Encuentra el pueblo
-
Pedro paramo (interpretacion) EJERCICIO DE APLICACIÓN PERSONAL EAP I
marioswat¿Una Fama Inesperada? Introducción Sin duda una fama bien merecida por parte de la obra cumbre de Juan Rulfo, Pedro Paramo, dicha fama es el tema a tratar en este ensayo, la cual se explicará atreves de fragmentos de la obra, puntos importantes y aspectos característicos del libro. Desarrollo Los
-
Pedro Páramo (Religión)
AlineAS“Pedro Páramo” (Religión) Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno conocido mejor como Juan Rulfo nació en Acapulco Jalisco en 16 de Mayo en 1997. Fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano. Juan rulfo fue uno de los grandes escritores latinoaméricanos del siglo XX. En sus obras se presenta una combinación
-
PEDRO PARAMO ACTIVIDADES
triniiamTRABAJO PRÁCTICO DE COMPROBACIÓN DE LECTURA TEXTO OBJETO: Pedro Páramo – Juan Rulfo (Novela) 1. ¿Cuáles de los siguientes grupos representa mejor la temática de la novela? Elegir y fundamentar, haciendo referencia al argumento e interpretación de la misma en una extensión mínima de media página. 1. El amor –
-
Pedro Paramo De Juan Rulfo
cheosita¿UN NUEVO LENGUAJE? PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA EL NUEVO LENGUAJE DE LOS JOVENES: ¿BENEFICO O PERJUDICIAL? Lenguaje: conjunto de sonidos y palabras con que se expresa el pensamiento. Toda forma de comunicar el pensamiento. Manera de expresarse propia de una persona o profesión. Modo de expresarse. Conjunto de señales que dan
-
Pedro Páramo el nombre de la primera novela mexicana del escritor Juan Rulfo
WesketyPedro Páramo es el título de la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, originalmente publicada en 1955. Escrita, según el mismo Juan Rulfo, «en cinco meses, de abril a septiembre de 1955».1 En apenas 23 ediciones y reimpresiones, la novela había vendido 1.143.000 reproducciones en Estados Unidos hasta noviembre
-
PEDRO PARAMO ENSAYO
anylauENSAYO DE “PEDRO PÁRAMO” DE JUAN RULFO (Primera parte) “Pedro Páramo” es una gran obra literaria de Juan Rulfo, ya que maneja un contexto histórico detallado, un lenguaje complejo y se desarrolla de tal manera que la realidad y la fantasía se confunden. En este texto se plasma el modo
-
Pedro paramo INTRODUCCIÓN
José Juan Serna VivesPEDRO PÁRAMO 1er Reporte de lectura por José Juan Serna Vives ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 2 REPORTE DE LECTURA 3 BIBLIOGRAFÍA 6 ________________ INTRODUCCIÓN La lectura es algo importante, algo que nutre el intelecto y enriquece tu ser, dicen que las palabras se las lleva viento y que papelito habla, tal
-
Pedro paramo Juan Rulfo
majoeuguiPedro Paramo “Pedro Paramo” es la primera novela escrita por Juan Rulfo, publicada en el año 1955. Pedro paramo ha tenido un gran influencia en el desarrollo de el realismo mágico y es una mezcla de primera y tercera persona . “Pedro Paramo” es una novela que tiene varios personajes
-
Pedro páramo Realidad Histórica
mayanacaradecaca Realidad Histórica de la época La obra Pedro Páramo se desarrolla entre los años de 1910, tiempos revolucionarios. Fácil de deducir pues en el libro el personaje protagonista Juan Preciado menciona en algún momento la Revolución mexicana, la forma en que Juan Rulfo describe los escenarios de Comala es
-
Pedro Paramo Reseña
ameyalitlcruzPedro Páramo, Juan Rulfo *Personajes: Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre. Damiana Cisneros:
-
Pedro Paramo Resumen
shiningbeatINTRODUCCION Un hombre llamado Juan preciado hizo con su mama Doloritas la promesa de ir a buscar a su padre para exigirle solo lo que se merece como herencias, y cosas que no le dio a Juan preciado, su mama de Juan muere y Juan tiene que cumplir su promesa
-
Pedro Paramo Resumen
alizmozaI. Argumento: Pedro Paramo, es un clásico de la literatura, comienza con un joven que promete a su madre buscar a su padre en cómala, el llega y se topa con un pueblo fantasma, este lugar es habitado por los recuerdos de un pueblo que en su momento fue un
-
Pedro paramo Sinónimos
Christo GallegosPedro paramo Sinónimos Abismo-talud, Soledad-Abandono, Promesa-Juramento, canícula- ardiente, Luz-iluminación, Tristeza-Depresión, padre-tutor tutora, dijeron-escuche, prometí-jure, muerte-fallecer, dijo-comentarlo, estar-quitarse, dicho-mencionado, mencionado-nombrado, aire-viento, olor-aroma, podrido-descompuesto, pueblo-sitio, triste-deprimido, seguro-convencido, tiempos-momentos, recuerdos-memorias, nostalgia-melancolía, tierra-mundo, hermosa-bella, durante-mientras, vine-pasar, años-tiempo, armar-construir, oyendo-escuchando, añadió-agrego, alegrara-animara, parecía-lucia, dijeron-comunicaron, esperando-aguardando, lugar-sitio, tratando-intentando, disminuyo-bajo, después-luego, hijo-vástago, bajamos-descendimos, fuerte-intenso, mueren-fallecer, grande-inmenso, deteniéndose-parando,
-
Pedro Paramo Sintesis
chkocadenaEl final del libro se me hizo un poco surrealista como la mayor parte del libro, pero reconozco a su autor, Juan Rulfo, ya que logra el cometido de introducir al lector a la historia con una presencia omnipresente alrededor de las narraciones que se van dando. El final de
-
Pedro Páramo Y La Muerte
Todos tienen opiniones muy diferentes respecto a lo que significa la muerte, es por eso que este tema es tan controversial en la sociedad. Por un lado la Real Academia Española (RAE), define a la muerte como el término o cesación de la vida, para los cristianos significa un tránsito
-
PEDRO PARAMO || RESUMEN
Trujillo Morales JaredC:\Users\danmo_000\Pictures\Blog_PiL\PiL.png Universidad del Mar Puerto Escondido ~ Puerto Ángel ~ Huatulco O A X A C A Fecha: 15/01/21 Grupo: 101 A Reporte de lectura No. 3 Alumno: Trujillo Morales Jared No. lista 27 Referencia bibliográfica: Rulfo J. (1995). “Pedro Paramo”. México. Freeditorial. Descripción de los personajes principales: Juan Preciado:
-
Pedro Páramo.Enamorado de la locura
Rubí Corina FernándezEnamorado de la locura Rubí Corina Fernández Fabela 4°”G” El amor es un sentimiento universal que todos en algún momento de nuestras vidas hemos sentido. Éste puede ser hacia una persona, un animal, recuerdos, algo material o simplemente hacia nosotros mismos. La definición que la RAE le da es: “Sentimiento
-
PEDRO SALINAS “EL ALMA TENÍAS”
killnilPEDRO SALINAS “EL ALMA TENÍAS” El alma tenías tan clara y abierta, que yo nunca pude entrarme en tu alma. Busqué los atajos angostos, los pasos altos y difíciles... A tu alma se iba por caminos anchos. Preparé alta escala —soñaba altos muros guardándote el alma— pero el alma tuya
-
Pedro Urdemales
paulamorales1976CONTENIDO Introducción El Árbol de la Plata La Piedra del Fin del Mundo El Cura Coñete Las Tres Palas La Huasquita de Virtud La Ollita de Virtud La Flauta que Resucitaba Muertos El Huevo de Yegua El Sombrero de los Tres Cachitos El Burro que Cagaba Plata El Entierro Los
-
Pedro Urdemales
voluptuosaI. Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1 punto c/u. 1. ¿Qué tipo de texto es este? a) Novela b) Leyenda c) Obra dramática d) Cuento tradicional 2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales? a) En el campo b) En la cuidad c) En el mar d) En
-
Pedro Urdemales
lizzycancinoCONTROL LECTURA COMPLEMENTARIA “LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES” PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA Nombre: ________________________________________________ Curso: CUARTO BÀSICO Fecha:_____________________ Puntaje Ideal: 48 pts. Puntaje Real: • Objetivos de Aprendizaje:Mejorar la comprensión lectora mediante la incrementación del vocabulario I.-Lee atentamente y contesta en tu hoja de respuesta. (1pt.c/u total 25pts) 1. ¿Cuál
-
Pedro Urdemales
barriaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA DOMICILIARIA: LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES Nombre : …………………………………………………………………………….. Curso : ……………………………………….Fecha: ……………………… Objetivo : Comprensión en todos los niveles del libro “La Vuelta de Pedro Urdemales”. I. SELECCIÓN MULTIPLE. ENCIERRA CON UN CÍRCULO SÓLO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1. ¿Qué tipo de texto es
-
Pedro Urdemales
anitaladyGUIA DE ESTUDIO PLAN LECTOR 2 “La vuelta de Pedro Urdemales” NOMBRE: Recuerda contestar las preguntas de manera completa, justificando las respuestas y con una letra caligráfica. Pide ayuda a un adulto para comprender algunas palabras, refranes y expresiones populares que aparecen en el texto. Ficha Bibliográfica Nombre del libro
-
Pedro Y El Capitan
javihitlr_mendezEn ésta obra, Mario Benedetti nos da una idea del contexto de la obra que es en los 70’s aproximadamente, que es una época en la que predominaban muchas crisis y conflictos políticos y que se oía mucho la palabra comunismo o izquierdismo. Esta obra refleja la imagen de los
-
Pedro Y El Capitán
ErikaFerreti1. ¿Qué le dice el Capitán a Pedro sobre no hablar en la primera sesión? Explica porque no hablaba El Capitán le dice que no es bueno hablar en la primera sesión porque después se sentirá orgulloso que no haberlo hecho, además de que no es difícil aguantar los golpes,
-
Pedro Y El Capitan
Estebanvm12Pedro y el capitán I acto En el primer acto pedro entra encapuchado, lo sientan en una silla de interrogatorio, amarrado, se encuentra con el capitán tratando de convencer a pedro que confiese para que facilite su salida y lo advierte de las amenazas que se aproximan, pero pedro no
-
Pedro Y El Capitan
maffer_mayaMuchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos. Emiliano Zapata José “Pepe” Mujica, electo presidente de Uruguay en 2010, después de una apertura en la democracia del mismo país crea junto con
-
Pedro Y El Capitan
acribion“PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de
-
Pedro Y El Capitan
angelitovoca11Instituto politécnico nacional Cecyt 11 “Wilfrido Massieu” Expresión oral y escrita Tema: análisis literario ”Pedro y el capitán” Alumno: Sánchez rodríguez Gustavo Ángel Grupo: 2IV1 turno: vespertino No.de boleta: 2014111311 Profesor: torres sayas francisco ARGUMENTO: Pedro y el capitán es un drama teatral escrito por el uruguayo Mario Benedetti. Fue
-
Pedro Y El Capitan
enriquerangelEn los años 60’s y 70’s se presenciaron diversas revoluciones en países latinoamericanos en contra de las dictaduras establecidas en ellas. A lo largo de estos años, existieron varias represiones militares y se perseguían a aquellos revolucionarios. En la obra “Pedro y el Capitán” por Mario Benedetti, se manifiesta el
-
Pedro Y El Capitan
147lPEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de
-
Pedro Y El Capitan Por Partes
zule311027Pedro y el capitán es un drama teatral escrito por el uruguayo Mario Benedetti en 1979. Primera Parte Pedro es aventado por una especie de guardias a una sala de interrogatorios. Este se encuentra amarrado y encapuchado. Después de un rato aparece el Capitán, persona que planea interrogarlo. El Capitán
-
PEDRO Y EL LOBO
Sandra25Pedro y el lobo 2 Replies cuentos infantiles pedro y el loboÉrase una vez un pastorcillo llamado Pedro, quien vivía en un pueblo cercano al bosque. Él se encargaba de llevar a las ovejas a pastar en el campo, pero se aburría tanto que un día se le ocurrió divertirse
-
Pedro Y El Lobo
Nenita1808Pedro y el lobo Érase una vez un pequeño pastor que se pasaba la mayor parte de su tiempo paseando y cuidando de sus ovejas en el campo de un pueblito. Todas las mañanas, muy tempranito, hacía siempre lo mismo. Salía a la pradera con su rebaño, y así pasaba
-
Pedro Y Juan
LR96Pedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prologo –titulado La novela– el autor trata el tema de la novela naturista. Esta es una historia simple,
-
Pedro Y Juan
temariamctPedro y Juan Guy de Maupassant Pierre et Jean (1888) La familia Roland acaba de conocer una sorprendente noticia: Juan, el menor de los hijos, está a punto de recibir una gran fortuna, herencia de un viejo amigo de la familia. Este acontecimiento feliz despierta en Pedro, el hermano mayor,
-
PEDRO Y JUAN
juanalberto1152Pedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la
-
Pedro Y Juan
ZxZero1. Título: Pedro y Juan 2. Biografía del autor: (Miromesnil, Francia, 1850-Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al