ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 78.376 - 78.450 de 106.578

  • Pedagogía Del Oprimido. Freire

    FRODOCANPEDAGOGIA DEL OPRIMIDO - Paulo Freire - Concepción bancaria: - Es el acto de depositar, en el cuál los educandos son los depositarios y el educador quien deposita. - El único márgen de acción q se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos. -

  • Pedagogía E La Esperanza De Paulo Freire

    florenciaaxeleraPoesía La Escuela Paulo Freire La escuela es… el lugar donde se hacen amigos, no se trata sólo de edificios, aulas, salas, pizarras, programas, horarios, conceptos… Escuela es sobre todo, gente, gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se estima. El director es gente, el coordinador es

  • Pedagogía en artes visuales

    Pedagogía en artes visuales

    BarbareteAlumna: Bárbara Vargas Curimil Pedagogía en artes visuales Profesora: Sandra Accatino Profesora Proyecto mejoramiento de escritura académica: Catalina Romero Fecha de entrega: 5 de Septiembre, 2016 Ficha de Lectura Referencia Jiménez, J. (2002) “Arte es todo lo que los hombres llaman arte”, en Teoría del arte. Madrid, Alianza Editorial, pp.

  • Pedagogía en Artes Visuales

    Pedagogía en Artes Visuales

    MichukatUniversidad Alberto Hurtado Pedagogía en Artes Visuales Profesora: Sandra Accatino Ayudante: Victoria Jiménez Alumna: Michelle Charpentier Jiménez, J. (2002). Arte es todo lo que los hombres llaman arte. En Teoría del Arte (pp. 17-52). Madrid, España: Tecnos/Alianza Editorial, 4ª Reimpresión: 2010. Abstract: El autor plantea en este capítulo una secuencia

  • Pedagogia En Educacion Basica

    I.- Contesta solamente una alternativa: (Cada una vale 1 punto) 1. Cultura que aportó a la civilización cristiana Occidental la utilización de la racionalidad autónoma para interpretar la realidad. Además dejo un gran legado en las artes, literatura y política y se desarrollo en el mundo antiguo clásico. Esta definición

  • Pedagogía en Educación General Básica con Mención

    amellieTranscript • 1. Jornada Escolar Completa Estudiante: Fionella K. Macklins I. FACULTAD DE EDUCACION Pedagogía en Educación General Básica con Mención • 2. Antecedentes Históricos La Jornada Escolar Completa (JEC) es parte de la Reforma Educacional Chilena que se inicia en el gobierno de Patricio Aylwin (1990 – 1994) y

  • Pedagogia En La Educacion

    delipeguiMODELOS PEDAGOGICOS Y ENSEÑANZAS DE LAS CIECIAS Una educación que lleve a las reglas, a los valores y a la práctica social es tan antigua como la humanidad. Estos tipos de educación han sido causa de reflexión hasta el siglo 20, estos tipos de reflexiones iban dependiendo de la época,

  • Pedagogia En La Era Del Aburrimiento

    Danimend• 1. Pedagogía y comunicación en le era del aburrimiento Cristina Correa 1 • 2. Cristina Corea, analiza a la comunicación y la información como uno de los dispositivos que juega un papel trascendente en la era del aburrimiento, en la era de la fluidez.Considera que en tiempos en donde

  • Pedagogía general derivada del fin de la educación

    KikaMedIntroducción “Hacer pedagogía, pues, no es hacer hombre sino construir un circulo visual, establecer fronteras y límites en el pensamiento, construir proposiciones sobre objetos, describir procesos, explicar fenómenos, si se le es concedido, mientras la vida, la voluntad, y las decisiones siguen su curso.” Herbart abarca en los tres libros

  • Pedagogia Humana

    johannaramirez291- Realiza un análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida. RESPUESTA: siempre hablar de pedagogía es complicado y más cuando

  • Pedagogia institucional

    oso1992INTRODUCCION: En esta lectura hablaremos sobre lo importante de la pedagogía institucional y en cuantas formas de enseñanza existe hoy en día donde hablaremos de la enseñanza directiva la cual es la enseñanza tradicionalista y de la en enseñanza no-directiva la cual tiene una comparación con la enseñanza que hoy

  • Pedagogia Institucional

    caitie• Etzioni nos habla de las organizaciones como la forma más antigua y con mejor función, estos satisfacen una gran variedad de necesidades sociales y personales, pero en estas organizaciones las personas que trabajan se sienten profundamente enajenadas a consecuencia de su trabajo. Nos dice también que no todo lo

  • PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL

    pelon1TEMA 4.- LA SOCIEDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. LECTURA: PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL. La pedagogía institucional está centrada en la transformación de las instituciones escolares. Este gran movimiento pedagógico progresista, que ha desembocado cambios en nuestros métodos de enseñanza, encontró, en Estados Unidos, la psicología social, y éste encuentro se halla en

  • Pedagogia Institucional

    nita_nisMICHAEL LOBROT Nacido el 22 de enero de 1924 en París Lo que caracteriza a Michael Lobrot es sin duda la importancia que en el toma la pedagogía institucional concebida como el análisis dentro de lo que ocurre dentro y fuera de las instituciones educativas es aquella que que permite

  • Pedagogia Institucionales

    PEDAGOGÌA INSTITUCIONAL. En esta unidad se ve de lo proceso que un docente debe llevar a cabo en su práctica cotidiana, que comúnmente se aplica al modelo tradicional, lo que hoy en día se debe de mejorar y aplicar nuevas experiencias grupales, en esta corriente pedagógica el docente debe de

  • Pedagogía latinoamericana

    Pedagogía latinoamericana

    Diana Ramirez MuñozLa Pedagogía Latinoamericana Presentación.- La pedagogía latinoamericana es una parte de la obra ética de E. Dussel. Y la editorial nueva America ha querido presentarla por separado. Sin embargo hay que reconocerlo con fuerza el lenguaje y lógica que tiene y no desanimarse a leerla, por que esta lectura nos

  • Pedagogia Militar

    said552omo futuro docentes en formación la experiencia adquirida en las prácticas educativas nos han ido acercando a larealidad que se vive en los centro educativos públicos, pero también a diferenciar que cada centro tiene contextos diferentes que requieren un perfil docente diferente que se adapte a las necesidadesdel centro escolar.

  • Pedagogia Operativa

    shulyPEDAGOGÍA OPERATORIA UN APRENDIZAJE OPERATORIO: INTERÉS Y LIBERTAD Se dice que como educadores se nos facilita ponernos de acuerdo y proponer que los niños deben ser partícipes de un proceso educativo y darles el libre albedrío para que ellos determinen que quieren trabajar a lo largo del día, esto nos

  • Pedagogía para mal educados

    Pedagogía para mal educados

    andrelsaRECENSIÓN DEL LIBRO. Pedagogía para mal educados. Enrique Martínez Reguera. Este libro relata la situación de los jóvenes marginados, a modo de crítica hacia las instituciones y los profesionales, el autor refleja las consecuencias que repercuten a los chicos debido a los grandes cambios que está atravesando nuestra sociedad. Además,

  • Pedagogia PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 1981.

    emmanavaPROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 1981. Propósitos o elementos: * El libro de los programas y metas del sector educativo 1979-1982 se propone ofrecer “un año de preescolar o su equivalente del 70% de los niños de 5 años”. * Llevar la educación prescolar a otros sectores de la sociedad hasta

  • Pedagogía Progresista - Georges Snyders

    Cristina94El niño progresa a partir de sus experiencias de sus intentos donde a consecuencia el papel del maestro consiste en no intervenir directamente, si no en disponer el ambiente, en preparar el ambiente de tal modo que aparezcan juntos en la actividad como en la sensación. De aquí la ambición

  • Pedagogía Social

    simi_love“PEDAGOGÍA SOCIAL” 1. Ficha de catalogación del libro Título: Pedagogía Social Autores: Pedro Gallardo Vázquez y José Alberto Gallardo López Diseño de la cubierta: Fernando G. Mancha Editorial: Wanceulen Editorial Deportiva, S.L. C/Cristo del Desamparo y Abandono, 56 41006 Sevilla Teléfono 95465661 y 954921511 - Fax: 954921059 2. Resumen de

  • PEDAGOGÍA TRADICIONAL Contexto y Surgimiento: la pedagogía tradicional surge después de la revolución francesa en la burguesía como clase social

    PEDAGOGÍA TRADICIONAL Contexto y Surgimiento: la pedagogía tradicional surge después de la revolución francesa en la burguesía como clase social

    marcelemanuelfz1. PEDAGOGÍA TRADICIONAL Contexto y Surgimiento: la pedagogía tradicional surge después de la revolución francesa en la burguesía como clase social. Concepto: * Tenía como fin alejar a la juventud de los problemas de la época y la edad. La separación del mundo, la vigilancia constante. * El docente organiza

  • Pedagogía Y Ciencias De La Educación De Moreno Y De Los Arcos, Enrique.

    Tamimolina04Pedagogía y ciencias de la educación de Moreno y de los Arcos, Enrique. Se nos menciona que son muchos los que construyen el conocimiento de la educación del ser humano, pero van perdiendo el lenguaje en común para comunicarse entre ellos mismos y a su vez pierden el cómo transmitirlo

  • Pedagogia Y currículo

    alvinmatiasMARGARITA PANSZA Currículo es un término que se utiliza indistintamente para referirse a planes de estudio, programas e incluso implementación didáctica, diversos autores definen el término según la visión que ellos tienen del problema educativo. • Los currículos tradicionales: son aquellos que hacen un mayor énfasis en la transmisión y

  • Pedagogía Y Educación, Según Lorenzo Luzuriaga

    martinbaldoIntroducción En este resumen vamos a presentar las ideas fundamentales de Lorenzo Luzuriaga en cuanto al concepto de Pedagogía, cuáles son las interpretaciones que conforman dicho concepto para arribar a una definición de la Pedagogía como ciencia, sus métodos y su estructura. Asimismo, vamos a arribar a una definición de

  • Pedagogia Y Enseñanza

    kano6La importancia del tacto en la enseñanza El estudio del tacto nos permite centrarnos en algunos elementos de la situación de enseñanza/aprendizaje que la mayoría de las teorías, modelos y métodos no han querido o podido tratar: el elemento animador de la pedagogía que otorga una calidad especial al mundo

  • Pedagogia y sociedad. Teoría de la recepción

    Pedagogia y sociedad. Teoría de la recepción

    PaogueLICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA ESTUDIO DEL TEXTO LITERARIO III: Teoría de la recepción Trabajo colaborativo ELABORADO POR Paola Andrea Guerrero: 085100072018 Diana Carolina Toro: 085100082018 PRESENTADO A PROFESOR Zorayda UNIVERSIDAD DEL TOLIMA –SEDE CALI AÑO 2019 TEORIA DE LA RECEPCION ¿Cuáles son los principales elementos que aporta el

  • Pedagogía Y Sociologia Analítica

    esmilsyLa Sociedad esta vendadaEscucha, analiza y transforma, hagamos camino al andar.Carina Manzanares HuertaÍndiceIntroducción: 5Tema 10: Pedagogía y Sociología Analítica 6Conclusión: 10Bibliografía: 11Introducción:El ser humano tiene la característica inherente de ser perfectible, su modo de actuar y conducta se rigen por la necesidad de alcanzar una calidad de vida que le

  • PEDAGOGIA: Luis F. Iglesias

    giselle333PEDAGOGIA: Luis F. Iglesias Con esta ponencia me gustaría dar cuenta de algunos resultados de un proyecto de investigación que llevo a cabo en la Universidad de Buenos Aires y se denomina: La desigualdad social y la escuela elemental, una perspectiva antropológica sobre propuestas pedagógicas alternativasExperiencia de un docente: Luis

  • Pedagogias

    becriPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL La pedagogía institucional Con este nombre se designa a un movimiento, aparecido en Francia y cuyo objetivo primordial es el análisis de institucionalización del proceso educativo y de la propia institución escolar. El término institución es, evidentemente, es decir, puede tener diversos significados. Desde este punto de vista,

  • Pedagogias De Uso Comun

    MarioaxlPedagogías de uso común Jerome S. Bruner1 Las personas reflexivas siempre han estado preocupadas por el enigma de cómo aplicar el conocimiento teórico a los problemas prácticos. Aplicar la teoría psicológica a la práctica educativa no es la excepción a esta regla, y no es menos complicado que aplicar la

  • Pedagogías De Uso Común

    fHigaredaPedagogías de uso común En la Teoría del crecimiento o desarrollo cognoscitivo se hace mención de que el desarrollo intelectual de todo individuo empieza desde su infancia hasta que logre la máxima perfección posible. Formas de representar el conocimiento. Es necesario conocer las forma de representar el conocimiento para que

  • PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS PEDAGOGIA CONSTUCTIVISTA

    PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS PEDAGOGIA CONSTUCTIVISTA

    karely92meraz CORRIENTES LICENCIATURAEN EDUCACION PLAN 1994 PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS PEDAGOGIA CONSTUCTIVISTA SEGUNDO SEMESTRE DISTANCIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL REALIZADO POR ASESOR PAULA ELVIRA CECEÑAS TORRERO César Coll Constructivismo interacción educativa 1/36 ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir? en: antología básica, corrientes pedagógicas Contemporáneas pp. 10-11 Coll establece cuatro argumentos donde

  • PEDAZOS DE CARTAS DE AMOR DE FAMOSOS

    AliGutmorComencemos con Salvador Dalí: "Gala me ha dado, en el verdadero sentido de la palabra, la estructura que faltaba en mi vida. Yo no existía más que en un saco lleno de agujeros, blando y borroso, siempre en busca de una muleta. Ciñéndome a Gala he encontrado una columna vertebral

  • Pediatria

    haydeedjv08Diagnóstico prenatal Historia perinatal Durante el control prenatal deben identificarse posibles factores de riesgo para RCIU en forma sistemática, siendo útil emplear modelos preco- dificados de historia clínica materno-perinatal como el del CLAP-SMR/OPS o el modelo bio- psicosocial de Herrera y Hurtado. Cualquiera sea la prueba que se escoja para

  • Pedir Ayuda

    nelmarAnálisis FODA INTRODUCCIÓN Este trabajo fue realizado antes del 2 de Diciembre del 2002, comienzo del paro nacional de 56 días que ocurrió en nuestro país. Muchas de las consideraciones que aquí se hacen se han transformado a raíz del vuelco político y económico que ha sufrido nuestro país en

  • Pedir Ayuda

    almayurifanSegún el hinduismo, Krisná es uno de los numerosos avatares (‘encarnaciones’) del dios Visnú.1 En cambio según el krisnaísmo, Krisná es la forma principal de Dios, de quien Visnú y los demás dioses emanan (Shiva y Brahma). El mismo Krisná declara: «Siempre que la rectitud decae y aumenta la injusticia,

  • Pedir Ayuda

    bencoisibibiana y su mundoComprensión lectora. I.- Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. (10 p.) 1.- ____ Bibiana era una niña como todas, con una familia normal. 2.- ____ Cuando la historia comienza, Bibiana tenía 5 años. 3.- ____ Uno

  • Pedir Ayuda

    liesaRESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO ECONOMÍA POLÍTICA DE NIKITIN Párrafo fuente- cap. 3 pág. 59-65 Resumen 2. conversión del dinero en capital - la formula universal del capital El dinero de por si no es capital. Sabemos ya que existía mucho antes de surgir el capitalismo. El dinero solo se convierte

  • Pedir Ayuda

    constelacionesrueba Lucia Moñitos Corazón de Melón Nombre: Contenidos Puntaje Ideal Puntaje Obtenido 1.Comprension Lectora 28 Ptos 2. Preguntas de desarrollo 08 tos I. Encierre en un circulo la alternativa correcta (2 puntos c/u) 1. Lucia estaba armando un cuerpo humano con pegatinas, porque: a) Le gustaba aprender más. b) Era

  • Pedir Ayuda

    JaaviieeraaCapitulo 1: El verano cohete. Capitulo 2: Ylla • Ylla K • Yll K Capitulo 3: Noche de verano Capitulo 4: Los hombres de la tierra • Sra Ttt • Sr Ttt • Capitán Jonathan Williams y su tripulación (3) • Sr Iii • Sr Xxx (psiquiatra) Capitulo 5: El

  • Pedir Ayuda

    yorkaaracelliAUTOR : PETER HARTLING Este libro se trata de que la abuela de Karli se que da con él, ya que los padres de él murieron en un accidente, y la abuela lo llevó a vivir a su casa, en Munich. Karli se acostumbra rápidamente a la abuela, él tiene

  • Pedir Ayuda

    TEMA III: LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS DE MAMÉRICA. LAEVOLUCIÓN DE LA HIGH SCHOOL. Auge de la escuela secundaria Harry Good Historia de la Educación Norteamericana  Empezó como escuela para muchachos, pero pronto admitió jovencitas.  Actualmente debería ser una escuela general y para la vida de toda

  • Pedir Ayuda

    adafloma2. Describa que pasa con el multiplicador keynesiano en los siguientes casos: a) Aumenta la propensión marginal a consumir b) El consumo y la inversión se hacen más sensibles a los cambios en la tasa de interés. c) La gente espera que los cambios futuros en el gasto fiscal compensen

  • Pedir Ayuda

    AndresOrtiz96Este cuento relata la historia de un hombre (loco) que vivía con un viejo, al que apreciaba, pero ese quien tenía un ojo parecido al de un buitre, y el hombre (loco) sentía mucha rabia cada vez que lo miraba, esto lo llevo a tomar la decisión de matar al

  • Pedir Ayuda

    diego_udechileUn Embrujo de Cinco Siglos (Ana María Güiraldes) Resumen: En el siglo 15 vivía en España la Reina de las Brujas. Se llamaba Arévalo y tenia poderes mágicos. Su única hija, la princesa Malvina, la admiraba y deseaba llegar a ser como ella algún día. El padre de Malvina, el

  • Pedir Ayuda

    esquiisofrenikSeminario Explique los conceptos y mencione tres ejemplos de cada uno a) Comunicación Celular: proceso por el cual las células transmiten información para promover o modificar respuestas celulares en otras células. La comunicación celular puede establecerse de distintas formas que incluyen: a) la comunicación paracrina: la señal actúa sobre células

  • Pedir Ayuda

    YoximarCasiqueYOXIMAR Que es El intestino delgado Es la porción del tubo digestivo más larga, acomodándose en el centro del abdomen y ocupando prácticamente toda la cavidad abdominal. Mide casi 6 metros y en él se lleva a cabo la parte más importante de la digestión, la absorción de las sustancias

  • Pedir Ayuda

    maria2007TAREA DE LA SEMANA 2 Consulta los recursos de apoyo técnico disponibles en la plataforma para un mejor manejo de la misma. Descarga el programa y la programación de la asignatura disponibles en las orientaciones del curso. Lee la bienvenida al curso, las informaciones del facilitador y las normas de

  • Pedir Un Objeto

    No0bLe4INTRODUCCIÓN: En el siguiente informe, se analiza la obra "A Orillas de Río Piedra me Senté y Lloré" ("Na Margem do Rio Piedra eu Sentei e Chorei"), una novela contemporánea, escrita por Paulo Coelho, en el año 1994. Decidí escoger este libro, debido a que he leído otras obras de

  • Pedir Un Objeto

    william2802República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Colegio Universitario Monseñor De Talavera C.U.M.T San Cristóbal-Estado Táchira Autor: María Jenire León Ortiz C.I 18716842 Sem II Sección 41 Educ. Especial Julio, 2012 Introducción Responder a la diversidad presente en cada aula requiere del concurso de toda

  • Pedir Un Objeto

    fermiduchisINTRODUCCIÓN En la actualidad el ritmo de vida, ya no es la misma que hace años atrás ya que nos encontramos en una era globalizada donde el tiempo es un recurso muy limitado las necesidades de las personas en la actualidad ya no son las mismas, ahora el trabajo, los

  • Pedro Calderon de la Barca The Mayor of Zalamea

    edvarName ___________________________ Group ________________________Date______________ Pedro Calderon de la Barca The Mayor of Zalamea Character Description Actions/Behavior Character Traits 1. Pedro Crespo The father of Isabel and juan, a person whit money, a “villano” Always in control Very relax guy, always know what to do, and respectful 2. Don Lope Tiene

  • Pedro de Valdivia

    luzveniaEn la navidad de 1549, Pedro de Valdivia y sus hombres dejaron Santiago para ir a conquistar Arauco. A medida que avanzaban hacia el sur, su aventura fue cada vez más peligrosa porque lo indios disparaban flechas y acababan con la vida de muchos hombres. Una noche, mientras los españoles

  • Pedro Lemebel Tengo

    vizard9449Este artículo inscribe la novela de Pedro Lemebel Tengo miedo torero dentro de la literatura menor, en tanto existe una voz ventrílocua que a través de todo el relato se disfraza, se confiesa, se escinde, para construir un sujeto que constantemente desterritorializa la lengua con el fin de imponer su

  • Pedro P y los otros

    Pedro P y los otros

    Brian ThomasLa novela de Pedro Paramo; escrita por el autor Juan Rulfo, publicado en 1955 en España. La novela cuenta la historia de Juan Preciado, quien se dirige a Comala para buscar a su padre, Pedro Páramo, pero en lugar de encontrarse con él descubrirá un pueblo abandonado que, sin embargo,

  • Pedro Páramo

    fernandoA modo de breves líneas biográficas y con el fin de situar a Juan Rulfo en su lugar y tiempo concretos, diremos que nace en el año 1917 en Apulco, pequeña localidad del estado de Jalisco (México). Asiste como oyente a los cursos de Historia del Arte en la Facultad

  • Pedro Paramo

    ANGELIKARGUEZAnálisis literario Materia: Literatura II Angélica Romero Rodríguez El libro de Juan Rulfo titulado “ Pedro Paramo” va dirigido a quien le guste la literatura narrativa, regional, dramática. Es una novela difícil, te plantea tres tipos narraciones, una es narrada por Juan Preciado, la segunda se refieren a don Pedro

  • Pedro Páramo

    casaalfredoESTUDIO DE PEDRO PÁRAMO Una única novela y un libro de cuentos han sido suficientes para convertir a Juan Rulfo en el escritor mexicano más importante del siglo XX y en uno de los clásicos más destacados de la literatura hispanoamericana de todos los tiempos. Quizá el Llano en llamas

  • Pedro Paramo

    Pekas_18Ensayo del libro “Pedro Paramo” El libro Pedro Paramo es en si una historia que va siendo narrada por Juan Preciado un viajero que llega a Cómala buscando a su padre aquel “rencor vivo” cuya pasión termino por destruir al pueblo y que mantuvo en abandono a su madre durante

  • Pedro Paramo

    joselinjonasResumen : Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal a su madre difunta,

  • Pedro Paramo

    miltonelihu“Pedro Paramo” “Juan Rulfo” I. LECTURA TOTALIZADORA Y COMPRENSION DEL TEXTO 1.1. Vocabulario: Canícula: Período del año en que son más fuertes los calores (del 24 de julio al 2 de septiembre). Saponarias: Hierbas que cuando se pudren huelen muy mal. Abullonada: Llena de cosas Jerga: Tela de lana, gruesa

  • Pedro Páramo

    MARKLIKIROSEpues, la verdad, yo lei el libro y es algo confuso ya que tiene las características de la novela del siglo **, y recurre bastante a los flash back y otros recursos, te conviene leer el libro pero aqui te va un resumen y los personajes para que le captes

  • Pedro Paramo

    araceli659Cuestionario 5 1. ¿Qué hubiese querido responder el padre Rentería? El Padre Rentería hubiese querido responder “Yo, yo soy el muerto”. 2. ¿Qué no sentía el padre? El Padre no sentía el calor. 3. ¿Por qué los creyentes mantienen su fe? Los creyentes mantienen su fe por perstición y por

  • Pedro Parámo

    Criizz»... Había una luna grande en medio del mundo. Se me perdían los ojos mirándote. Los rayos de la luna filtrándose sobre tu cara. No me cansaba de ver esa aparición que eras tú. Suave, restregada de luna; tu boca abullonada, humedecida, irisada de estrellas; tu cuerpo transparentándose en el

  • Pedro Páramo

    PanchoEurelioTitulo: Pedro Páramo Autor: Juan Rulfo Género Literario: narrativo Nacionalidad: Mexicano Análisis del contenido: Características más resaltantes de los personajes: En esta novela todos los personajes resultan muertos o mueren al final, creo que esa seria la característica mas resaltante en general de todos los personajes ¿Estas de acuerdo con

  • Pedro Paramo

    RolanD0RESUMEN La historia inicia con el relato de Juan Preciado, al momento de prometer a su madre Dolores Preciado, cuando ya estaba a punto de fallecer, que iría al pueblo de Comala para conocer a su padre Pedro Páramo, y reclamar a este, aquello que le correspondía por ser su

  • Pedro Paramo

    dyyanawJuan Preciado llega a Comala, un pueblo desolado (cercano a Colima, en México) en busca de su padre: Pedro Páramo. Su madre se lo pidió antes de morir: que fuera a pedir lo que le correspondía. En el camino, Abundio, un señor que lo guio hasta Comala y que era

  • Pedro Páramo

    paulcoveIntroducción La novela se divide en dos mundos: por un lado, el de Juan Preciado, que va en busca de su Padre, Pedro Páramo, y por el otro, el mundo de Pedro Páramo, el hombre más importante de Comala. Una de las características de la novela es que está escrita

  • Pedro Paramo

    Ricardo__14Reporte: Juan Rulfo, Pedro Páramo, Ed. RM, México, 2012 “Vine a Comala porque me dijeron que acá vive mi padre, un tal Pedro Páramo…” (Op. Cit., Pág. 5) Es así como comienza uno de los clásicos de la literatura latinoamericana anunciada y admirada por maestros de las letras como Gabriel

  • Pedro Paramo

    sharitomicheJuan Preciado vio morir a su madre Dolores. Cuando ya estaba a punto de morir, le dijo que su última voluntad era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su papá Pedro Páramo. Juan Preciado por cumplir la última voluntad de su madre muerta, fue a Cómala

  • Pedro Paramo

    ashly26Pedro Páramo La novela literaria de Pedro Páramo es una historia que combina la fantasía con la realidad, teniendo como contexto histórico a la Revolución mexicana y la guerra de los cristeros, representando la vida en México en aquel tiempo, incluyendo personajes tan ciertos en esos momentos, como el cacique,

  • Pedro Paramo

    si3mpr3La historia comienza cuando Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: quien era Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal

  • Pedro Paramo

    saiferkPEDRO PARAMO 1. Juan Rulfo, Pedro Paramo. Editorial RM & Fundación Juan Rulfo, S.A. de C.V. México, 1995, pág. 132. 2. • Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) • Nació el 16 de mayo de 1917. Él sostuvo que esto ocurrió en la casa familiar