Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 77.926 - 78.000 de 106.578
-
Parasitos
alejadraos parásitos gastrointestinales que afectan a los bovinos en pastoreo disminuyen las ganancias del productor. Esto sucede en mayor o menor medida de acuerdo con la relación que ocurra entre los siguientes factores: número de formas infectantes de parásitos que se encuentren contaminando los potreros, características de los parásitos actuantes,
-
Parbularia
fghjkjllPrueba de Comprensión Lectora.Nombre:…………………………………………………………8° año Fecha:……………………Ptje. Real:……………Ptje. Obtenido:…………….NOTA:……………….. I.- Indica con una F si la afirmación es falsa y justifica tu respuesta. Una V si es verdadera.a)_____El autor del Principito es Antoine de Saint Exupéry.__________________________________________ b)_____El nombre del aviador amigo del Principito era Pierre.________________________________________ c)_____El amigo del Principito no dibujaba
-
Parcail Genetica Univalle
juanacero22Periodo Académico: Agosto - Diciembre de 2013 Asignatura: Genética General (102013M-02) Docente: Luz Angela Moreno Laverde Programa Académico: Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental (3467) Fecha aplicación: Octubre 19 de 2013- Aula virtual CUESTIONARIO 1. El entrecruzamiento o crosing over ocurre en la meiosis
-
Parcial 1 Biologia Ubp
1. ¿Por qué decimos que los problemas ambientales son multivalentes y complejos? Enuncie y desarrolle, al menos, tres ejemplos de problemas ambientales. decimos que los problemas ambientales son multivalentes y complejos porque en ellos convergen gran cantidad de elementos, dando lugar a procesos dinámicos. Ejemplos de Problemas Ambientales: Catástrofes ambientales:
-
Parcial 1 de profesor blum
dxd1990Parcial 1 1. Que es la fisiología del trabajo Analiza y estudia las funciones del cuerpo humano en relación con el ejercicio que supone la actividad labora 1. Explique brevemente las ramas de la fisiología del trabajo * Actividad muscular: Los movimientos del cuerpo se producen por la contracción-relajación de
-
PARCIAL 1 PENAL 1 TEMAS TEÓRICOS
natalia.chavezPARCIAL 1 PENAL 1 ALUMNO: RIQUELME, DANIEL ESTEBAN LEGAJO N°: 22809 TEMAS TEÓRICOS 1. Compare como conciben al delincuente la Escuela Toscana y el Positivismo Criminológico (o Escuela Positiva) (20 puntos) Para la Escuela Toscana el delito no se confunde con el delincuente, el delito es un ente jurídico, es
-
Parcial 2 Curriculum
mar323La educación básica es obligatoria ya que esto lo establece el artículo 3ero constitucional, ahí habla de que la educación básica es obligatoria, además de ser laica y gratuita, aunque la gratuidad ha quedado en tela de juicio desde que dicho artículo fue reformado en el 2011. En nuestro país
-
Parcial 2 Post- título Dificultades Específicas Del Aprendizaje
yosselyn1234INFORME DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. I. IDENTIFICACIÓN : Nombre del alumno(a): Valeria Antonia Vargas López Fecha de nacimiento: 10 de marzo 2007 Curso actual: 2° básico. Edad cronológica: 7 años 0 mes II.- ANTECEDENTES PERSONALES. Valeria es hija única, pertenece a una familia disfuncional de estrato económico medio bajo, en la
-
Parcial 3 Civil 1
gonzal1981Parte Teórica 1) Error de hecho como vicio de la voluntad. Elabore un concepto de error de hecho. Determine sus requisitos y clases. Error de derecho como vicio de la voluntad. Explicite los supuestos de excepción. Error de hecho como vicio de la voluntad: Concepto y requisitos: El error de
-
Parcial Apa 1 todo
OscarmonsterSerie 1 15 pts. Preguntas directas 1. Cuáles son las tres preguntas básicas de la estrategia. 1. Indique por lo menos tres de las etapas de la sistematización. 1. Es el tipo de sistema de información creado para administrar las actividades de rutina como ventas, planillas, control de inventarios etc.
-
PARCIAL CONTABILIDAD
MARIEL00771. Los estados contables básicos son tres. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL: Informa sobre la situación patrimonial del ente a una fecha determinada. En síntesis expone los rubros del activo, pasivo y patrimonio neto. ESTADO DE RESULTADOS: Se informan las causas según las cuales se origino el resultado del ejercicio. Detalla
-
Parcial de Biologia
D.ovalle1. Subraye la respuesta correcta. 1. Rama de la biología que se encarga del estudio de los animales y grupos afines. a) Zoología b) Genética c) Botánica d) Ornitología 1. Subrama de la biología que se encarga del estudio de la herencia biológica y sus variaciones. a) Zoología b) Genética
-
PARCIAL DE CAEC
mariajosrodriguePARTE TEÓRICA a) Los estados contables básicos son tres: a. Estado de Situación Patrimonial: indica cuál es la situación patrimonial del ente a una determinada fecha exponiendo los rubros; i. Activo: conjunto de bienes y derechos a favor del ente. Se miden en base al principio del costo es igual
-
PARCIAL DE ELECTIVA ADMINISTRATIVA
lau201621PARCIAL DE ELECTIVA ADMINISTRATIVA POR RICHARD ANDRES GUERRA MARTINEZ JHONIERS ARROYO RHENALS LUIS ESPITIA LUIS DOMINGO INGIENIERIA INDUSTRIAL III SEMESTRE LIC. ARMANDO JAVIER ATENCIA SOTO UNIVRSISDAD DEL SINÚ MONTERIA – CÓRDOBA 2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente escrito está definido el concepto de la teoría administrativa; que aplica la universidad del
-
Parcial de Naviera y Portuaria
erick0077http://www.corposucre.edu.co/sites/default/files/moises.png Fecha: 06/09/2016 Estudiante: cesar augusto cabrera lascarro Naviera y Portuaria II Docente: Oscar José Maldonado Pájaro – oscar.maldonado@tecnar.edu.co 1. “La evolución de la logística marítima ha propiciado una serie de cambios en la organización de los puertos que se han ido produciendo en varias fases. Si bien antes los
-
Parcial del curso de informatica
Camila Nistal1. En un escritorio se encuentra generalmente, Equipo, Google Chrome, Mis Documentos, Imagenes, Descarga, Papelera de Reciclaje, Microsoft Word, Excel, Etc. 2. BARRA DE TAREAS: En el menu Barra de Tareas puedo 1. Bloquear la barra de tareas, 2. Ocultar automaticamente la barra de tareas, 3. Usar iconos pequeños, 4.
-
PARCIAL DERECHO CIVIL I
notoriuspachePARCIAL DERECHO CIVIL Actividad 1: 25 puntos a) Elabore un concepto de Persona y explicite las capacidades progresivas de la persona humana (libro I, Título I, Capítulo II) b) Brinde un concepto integral de capacidad de Derecho y otro de Capacidad de Hecho. c) Conceptualice Hecho Jurídico, realice una clasificación
-
PARCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE
jEYSON1100Comenzado el domingo, 21 de septiembre de 2014, 20:31 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 21 de septiembre de 2014, 21:28 Tiempo empleado 57 minutos 12 segundos Puntos 9,1/20,0 Calificación 45,7 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta “las medidas
-
Parcial domiciliario de Pneumatología
Ariel AchuParcial domiciliario de Pneumatologia Ariel Achu Lectura: B. J. Hilberath, Pneumatología, p. 35-54 1- Mencione la riqueza de la experiencia de Israel que se expresa en el vocablo Ruaj (sus sentidos y significado) 2- Describa la acción en las experiencias tempranas (antes del destierro) del Espíritu experimentada por Israel 3-
-
Parcial domiciliario de semiótica I: Segundo cuatrimestre
ivansimeoni72Cristian Simeoni, 2° 1° Lengua y Literatura T. V. Parcial domiciliario de semiótica I: Segundo cuatrimestre. Temas: * Representaciones sociales. * Opinión pública. * Medios de comunicación. 1) Elija alguno de los siguientes temas: * Caso Maldonado * Ni una menos * Reforma educativa 2) ¿Cuál es la representación social
-
PARCIAL ECONOMIA DE LO PUBLICO 1
FER_LACRESPA18ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP FRESNO, MARIQUITA Y VALLE DE SAN JUAN ECONOMIA DE LO PUBLICO 1 PARCIAL FINAL – 30% SEMESTRE III 2022 - 2 JENIFER ALEXANDRA CUERVO ACOSTA 1. Gráficamente determine los precios: ¿qué sucede cuando los precios suben? Elaborar tabla y graficar (vale 0.5) PRECIO DEMANDA
-
Parcial Matemática Financiera.
fagava22Evaluación Parcial 2 Matemática Financiera Matemática Financiera Evaluación parcial 2 Este parcial integra los módulos 3, 4 y 5 de la materia. Recomendaciones generales: Se recomienda dejar expresado todos los cálculos parciales realizados y las fórmulas aplicadas. Para los cálculos, le sugerimos trabajar con cuatro decimales para las tasas y
-
Parcial N°1 Intro Al Derecho
LucasDominguezRC1) A- Heterocomposicion- Proceso Judicial: A través de esta vía seria la forma de resolver el problema, porque al haber un conflicto concreto, se necesita la presencia de un tercero ajeno al mismo (Juez Natural). El cual tiene el poder de dirimir el conflicto y que sus decisiones sean obligatorias,
-
Parcial software
katherine.funezPrimera Serie 1 son todos aquellos elementos internos, recursos, habilidades y actitudes de la organización que constituyen un obstáculo o barrera para el logro de los objetivos? Debilidades 2 cuales son los factores externos a considerar que favorecen u obstaculizan el logro de los objetivos? Oportunidades y amenazas 3 inflacion,
-
Parcial UBP Derecho Civil 1
Charles Chasa)Se trata de un acto jurídico entre vivos ya que al momento de celebrarse el contrato el señor Gerardo Saporitti gozaba de buena salud vendiendo por si mismo el inmueble a los señores Josë Fuertes y Aria Molinari por la suma de $600.000. Por su parte, es de presunción onerosa,
-
Parcial. Practicas del lenguaje
Daiana FWParcial domiciliario. ISDF N°112. Carrera: Profesorado de educación inicial. Materia: Didáctica de las prácticas del lenguaje y literatura. Profesor: Guassardi Ariel Integrantes: Sosa Daiana, Guzmán Cecilia. Curso: 2° A Año: 2015 ________________ 1- El concepto de prácticas del lenguaje implica cambiar el objeto de enseñanza, es decir, vamos a enseñar
-
Parcial/Evaluacion Obligatoria.
sescalantedowsonDerecho Civil 2- Alumno: Andriossi Lucas Leg. 75462. Parcial/Evaluacion Obligatoria. Actividad1: Estimado alumno, En esta instancia, habiendo estudiado hasta el tercer módulo de la materia, usted se encuentra en condiciones de responder a las siguientes consignas: pregunta uno 1. Para resolver la primera actividad deberá tener en cuenta cómo se
-
Parde Rico Y Padre Pobre
fernando1999FICHA PARA ANALIZAR UNA OBRA LITERARIA INTRODUCCIÓN I. INFORMACIÓN DE LA OBRA 1.1 Título 1.2 Autor 1.3 Escuela o corriente literaria 1.4 Editorial 1.5 Estructura de la obra 1.6 Género y especie literaria II. DATOS DEL AUTOR 2.1 Biografía del autor 2.2 Obras III. ANÁLISIS DE LA OBRA: 3.1 Tema
-
Pardo De Araujo, C. "Acerca Del Niño Problema"
ney16APARTIR DE LAS LECTURA PROPUESTA, QUE SE ENCUENTRA EN LA ANTOLOGIA BÁSICA, RELICE LO SIGUIENTE. A).- Pardo De Araujo, C. “Acerca del Niño Problema” __ Extraiga los argumentos planteados por la autora para explicar por qué los problemas académicos y de conducta no son del niño. Alrededor del “Niño Problema”,
-
PAREJAS ASESINADA
Shai1103PAREJAS ASESINADA Hace dos años un grupo de personas estaban en una cabaña muy lejana de un pueblo, JACK KILBI era el que cuidaba la cabaña tenía una granja en otro pueblo llamado ``LOS ANDES`` en ese pueblo Vivian personas muy pobres, el gobierno de ese pueblo no tenía tanto
-
PARENTESCO, MATRIMONIO Y COMCUBINATO COMO SUPUESTOS DE LA SUCESION LEGÍTIMA
fatima santiagoCAPITULO II PARENTESCO, MATRIMONIO Y COMCUBINATO COMO SUPUESTOS DE LA SUCESION LEGÍTIMA. Los tres sistemas de heredar- la sucesión legitima en México se abre respecto de seis órdenes fundamentales de herederos o sea, seis grupos o series. 1°- descendientes; 2°- cónyuge supérstite; 3°- Ascendientes; 4°- colaterales; 5°- concubina y concubinario;
-
Pares Craneales
brillozaINTRODUCCION Existen 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y abdominales). Los nervios craneales son: I.
-
Pares Craneales
giannivgm97ales de noviembre y diciembre de 1882, la historia está ambientada en la cultura vienesa de confort y estabilidad económica, donde sus habitantes viven regidos por las normas de una sociedad rígidamente estructurada donde la voluntad de decisión es ya algo secundario. "El día que Nietzsche lloró" es, en sí,
-
Pares craneales Transmite los impulsos olfativos
Martín HernándezNervio Origen Función Exploración I OLFATORIO Células olfativas de la mucosa pituitaria Transmite los impulsos olfativos Reconocer olores, ocluyendo una fosa nasal con un dedo, manteniendo la boca ojos cerrados II OPTICO Células ganglionares de la retina Transmite información visual al cerebro 1. Agudeza visual. De lejos y de cerca.
-
Parlamentarismo
AldoPinuer1. Con respecto a la posición de los Neoinstitucionales sobre los regímenes presidenciales y parlamentarios es la siguente; En cuando al sistema presidencial, ellos comparten la conclusión de que existen distintos tipos de presidencialismo debido a que éste varía en concordancia con una serie de factores, de los cuales destacan
-
Paro Agrario
Pedro1357Más de 120 personas han resultado heridas, entre manifestantes y policías, en medio de las protestas campesinas que se desarrollan desde hace nueve días en busca de mayores ayudas al agro, informó el ministro del Interior, Aurelio Iragorri. "Van 61 policías de nuestra fuerza heridos y van aproximadamente 66 campesinos
-
Parotida Histologia
nenacoolCon respecto a la morfología de la glándula parótida en las imágenes obtenidas de las muestras I y II podemos apreciar gran cantidad de adenómeros serosos típicos, entre los cuales podemos apreciar con claridad un cierto número de conductos estriados y conductos terminales en medio de un tabique de tejido
-
PARPADOS Y CONJUNTIVA. Parpados: son pliegues cutáneos modificados.
Pérez SelenePARPADOS Y CONJUNTIVA. Parpados: son pliegues cutáneos modificados. Función: El parpadeo y es un mecanismo para por la cual se distribuye y renueva la película lagrimal. El mecanismo de parpadeo se realiza desde la porción externa hacia la interna (de afuera hacia adentro, como CREMALLERA). Tipos de parpadeo: Reflejo. Voluntario.
-
Parque Automotor
emiXDPARTE I PARQUE AUTOMOTOR COMO PROBLEMA AMBIENTAL Un tema que las megatendencias actuales, como la globalización y la masificación han puesto dentro de las prioridades humanas, es la cuestión ambiental, aspecto que viene generando posiciones antagónicas en unos temas y unanimidad en su tratamiento en otros(1). El problema ambiental surge
-
Parque de recreacion
koopaParque de recreación Gran parte de los programas recreativos en nuestro país tienen fama de superfluos, carente de `procesos desorganizado y que no conducen a fines que permiten el desarrollo de los individuos, las comunidades o las empresas. Esta mala imagen debe en parte a la falta de formación técnica
-
Parque eólico “LOS TRIGALES”.
Xito Cárdenas RParque eólico “LOS TRIGALES”. INTEGRANTES: MARTA RAMÍREZ PAINEFIL. CARLA CIFUENTES MERCADO. NELSON CARDENAS RODRIGUEZ. OMAR MENDOZA AVILA. SECCIÓN: 32 CARRERA: INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS, CALIDAD Y AMBIENTE. ________________ Índice. Introducción…………………………………………………..3 Objetivo general……………………………………………...4 Objetivos específicos………………………………………..4 1. Metodología. 1. Descripción del proyecto……………………………5 2. Característica……………………………………...…5 3. Tipología……………………………………………,..5 4. Ubicación…………………………………………..…6 5. Plazos y
-
Parque Industrial
soniaaltamiramoINTRODUCCIÓN El presente trabajo está orientado en el estudio de Parques Industriales, que tienen la particularidad de contar con una serie de servicios, como pueden ser: abastecimiento de energía eléctrica, abastecimiento de agua con diversos tipos de tratamiento, en función del uso que se le quiera dar, como, por ejemplo,
-
Parque Jurásico.
lucila_anacleto• En 1990, el fallecido Michael Crichton dio la idea de revivir especies extinguidas de un entrenamiento plausible y enormemente entretenido hábilmente en su novela Parque Jurásico. En ese momento el genoma más largo que había sido secuenciado siempre era la de un virus. La mejor parte de 20 años
-
Parque Nacional Coiba
fulazyPARQUE NACIONAL COIBA Descripción: El Parque Nacional Coiba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005. Creado por Decreto Ejecutivo en el año 1991, el Parque Nacional Coiba constituye por su extensión y por la riqueza de sus islas y de las aguas marinas
-
Parque Nacional Fray Jorge
Simón DonosoEscuela Básica y Especial Kimkelen RBD: 25319-7 Fono: 22 481 21 74 eskuelak@yahoo.es SAN BERNARDO Lee el siguiente artículo informativo y luego desarrolla las actividades: Parque Nacional Fray Jorge 1 El Parque Nacional Fray Jorge es una reserva natural chilena creada el año 1941 durante el gobierno de Juan Antonio
-
PARQUE NACIONAL FRAY JORGE BITACORA.
Paulina ArayaPARQUE NACIONAL FRAY JORGE BITACORA. Visita Parque Nacional Fray Jorge Día 19 de Agosto 2016.- La salida se realiza desde las afueras del Colegio Gerónimo Rendic a las 09:00hrs, con destino al Parque Nacional Fray Jorge. 09:00 Comienza el recorrido el bus con destino Parque Nacional Fray Jorge 11:00 Llegada
-
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DEL ECUADOR
valerii22NOMBRE: VALERIA CECIBEL MERO MOREIRA CARRERA: HOTELERIA CURSO: CS09 PROFESOR: ING. JONATHAN PINARGOTE MATERIA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO TEMA: PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DEL ECUADOR PARQUES NACIONALES Y RESERVAS EN ECUADOR Región Costa 1.Reserva Ecológica Cayapas – Mataje se localiza en el cantón San Lorenzo, al noroccidente de la provincia de
-
Párrafos de énfasis y párrafos de otros asuntos en el dictamen del auditor
ARGELIA23PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para sustentar nuestra opinión con salvedad. Base para opinión con salvedad Los valores negociables a corto plazo de la
-
Parricidio
abnersamirDEFINICIÓN DEL PARRICIDIO Se llama parricidio al homicidio cometido en la persona de un ascendiente, descendiente o cónyuge, conociendo esa calidad de la víctima (Soler). En el derecho antiguo y moderno, se da el nombre de parricidio a la muerte del padre, del hijo, del cónyuge, del hermano o del
-
Partcipación
amigos“La familia, considerada en su diversidad, constituye el núcleo central básico en el cual la niña y el niño encuentran sus significados más personales, debiendo el sistema educacional apoyar la labor formativa insustituible que ésta realiza. En la familia se establecen los primeros y más importantes vínculos y, a través
-
PARTE 2 DE LIBRO PARKIN DE ECONOMIA
Jenny ArotincoCAPITULO 21 1. MAPA CONCEPTUAL ________________ * 2. GLOSARIO * Ciclo económico: El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico comienza de nuevo. * Depreciación: La depreciación
-
Parte de la introducción
Denis SánchezParte de la introducción Un hombre es un ser moral en la medida en qué se acople a las normas que la sociedad establece, no es de extrañar que los seres humanos busquemos aceptación y un lugar que ocupar en la sociedad, pues no somos seres aislados; nacemos, crecemos, vivimos
-
Parte Del Analisis Finaciero
PedroHerreraConcepto de Análisis financiero.- Roberto Macías Pineda, en su libro: El Análisis de los Estados Financieros y las Deficiencias de la Empresa, afirma que “el análisis de los estados financieros es un estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos financieros de un negocio, manifestados por un conjunto
-
Parte Del Libro De Cincuenta Sombras Mas Oscuras
olakasexdxd—¿Ah, sí? —comento en tono sardónico. No quiero pelearme con él esta noche. Necesito una ducha. La chica que se parece a mí espera fuera frente a la puerta de SIP. Un momento… ella es yo. Estoy pálida y sucia, y la ropa que llevo me viene grande. La estoy
-
PARTE DOGMATICA DE LA CONSSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMLA.
JOYALUNAINTRODUCCION La Constitución Política de la Republica llamada también carta magna es la máxima y ley más importante a cuyo alrededor giran las demás leyes guatemalteca. Sirve para establecer los principios y los derechos de los guatemaltecos como lo establece la parte dogmática. Establece también la organización jurídica y política
-
Parte Especial - Delitos
ajschLIBRO SEGUNDO : Parte Especial - Delitos TITULO I : Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud (Artículo 106 al 129) Capítulo I Homicidio (Artículo 106 al 113) Capítulo II Aborto (Artículo 114 al 120) Capítulo III Lesiones (Artículo 121 al 124) Capítulo IV Exposición a peligro o
-
PARTE FINAL CUAD, ORATORIA 1° NIVEL.
Carlii Bustos AugustyniakSeminario de oratoria moderna PROGRESIÓN: el conjunto del tema debe desarrollarse poco a poco, marchar en forma creciente, avanzando por aproximaciones sucesivas y yendo de lo simple a lo complejo. Se trata de una estrategia de gradación oratoria: cada afirmación está articulada con la que le precede. TRANSICIÓN: clara y
-
Parte III Las habilidades personales
memerembaII: Las habilidades personales. 7. El radar Social. Comenzando con una cita, de parte de Patrick O´Brien: “La mejor estrategia consiste en llegar a comprender las necesidades y objetivos del comprador y hacer todo lo que se halle en nuestra mano por satisfacerlas. Pero, para alcanzar el éxito, es necesario
-
Parte Importante Memorias De Mis Putas Tristes
AxelAlvarezzMis primeras palabras fueron para Rosa Cabarcas: Te compro la casa, toda, con la tienda y el huerto. Ella me dijo: Hagamos una apuesta de viejos: el que se muera primero se queda con todo lo del otro, firmado ante notario. No, porque si yo me muero, todo debería ser
-
Parte pia filosofia etapa 1
sergio9874Introducción. La filosofía cumple un papel principal en la cultura de hoy en día pues nos ayuda a entender las dificultades, ventajas, desventajas de nuestro propio ser, es un conjunto de pensamientos, críticas y teorías de la humanidad. Podemos decir que estudiamos la historia de la filosofía para entendernos a
-
Parte Procesal
loriamny20Parte Procesal Parte es aquél que en nombre propio o en cuyo nombre se pretende la actuación de una norma legal y aquél respecto del cual se formula esa pretensión. Tiene calidad de parte aquél que como actor o demandado pide la intervención de los órganos jurisdiccionales para que se
-
Parte Supere El No
Franis2013RESUMEN: SUPERE EL NO I PREPARESE Vista General: Vencer Obstáculos para la Cooperación Todos negociamos a diario. La negociación es un proceso de mutua comunicación encaminado a lograr un acuerdo con otros cuando hay algunos intereses compartidos y otros opuestos. La negociación es la forma suprema de tomar decisiones
-
Parte Teórica. De Contabilidad.
Gabriela chirinosParte Teórica 1. Los principales Estados Financieros de una empresa son : R/ A. Balance General. B. estado De Resultado. 1. Las diferencias en el estado de Resultado y el balance general : R/ A. El estado de resultado muestra el importe utilidad o pérdidas. B. El estado de Balance
-
Parte1. Reconocer la incompetencia propia y ajena
carloszosooParte1. Reconocer la incompetencia propia y ajena La clave de todo trabajo bien hecho está en cómo gestionar talento, muchas veces ignoramos que hay personas ordinarias que haces cosas extraordinarias y otras que se creen extraordinarias pero son de lo más ordinarias. Todos los directivos quieren gestionar bien a su
-
Partes De Capacitacion
Practicamente esto se refiere a la tercera etapa del proceso de la capacitación, la impartición de la capacitación, tal como ha sido planeada. Esto implica realizar una serie de actividades que representan un buen porcentaje de las tareas del responsable de la administración de la capacitación en una empresa, una
-
Partes De Excel
mukasssQUE ES EXCEL Y QUE PODEMOS HACER EN ELLA. Excel.- Es un conjunto de formulas que incorpora la aplicación Excel y que tienen por objetivo realizar cálculos predefinidos aportando únicamente los valores que se quieren calcular.(ENCICLOPEDIA MI SECUNDARIA). Excel es una aplicación desarrollado por Microsoft y distribuido en el paquete
-
Partes De La Sentencia Definitiva
monica9016La sentencia definitva consta de tres partes: 1. Parte expositiva, donde se identifica a las partes, se enuncia las acciones y excepciones y sus fundamentos y se señala el cumplimiento de los trámites esenciales del proceso (conciliación, prueba si procede, llamado a las partes a oir sentencia) 2. Parte considerativa:
-
PARTES DE UN ANTEPROYECTO
juan64UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN AVANCES DE TESIS I DR. JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZ EXPLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ALUMNO: JUAN MANUEL CABRALES FLORES DURANGO, DGO., JUNIO, 2013 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN A través del anteproyecto
-
Partes De Un Ensayo
karenlarissapePARTES DE UN ENSAYO Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones. Esta parte
-
Partes De Un Ensayo
dondasvidEnsayo partes del ensayo Un ensayo no es más que un género literario que consiste en interpretar de manera libre diferentes temas, sin la necesidad de sustentar lo que se dice con ninguna documentación. La redacción es libre y depende del estilo de cada quien, sin embargo, también tiene unas
-
Partes De Un Ensayo
LPalexCuáles son las partes de un ensayo? Todo ensayo tiene tres partes fundamentales: introducción, desarrollo o exposición y conclusión. Dependiendo del tipo de ensayo del que estemos hablando pueden variar los contenidos de cada una de las estructuras, pero ésta se mantendrá siempre estable y claramente definida. Introducción Una introducción
-
Partes de un ensayo científico o académico
omcc30Partes de un ensayo científico o académico El ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con claridad, profundidad y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, educativo, histórico, literario, empresarial. No define el objeto de estudio, puede ser una hipótesis, una idea que se
-
Partes De Un Libro
mentiramentirosaPartes de un libro Partes exteriores Cortes del libro: Todo libro tiene tres cortes, el superior o de cabeza, el inferior o de pie y el delantero que es el que está opuesto al lomo. El corte delantero puede ser plano (si el lomo también lo es) o adoptar forma
-
Partes De Un Libro
pinguinaiyePARTES DEL LIBRO • Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. • Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contracubierta. • Lomo: es donde se imprimen los datos de título, número
-
Partes De Un Libro Ejem
mene5COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL: SAN QUITÍN. Tema: Identificación de partes de un libro. Asignatura: Estrategias de lectura y escritura Maestro (a): X Alumno: X. Grupo: 503. Portada: Contiene. Título: Sangre de campeón en pie de guerra “una novela sobre las drogas”. Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez.