TALLER DE MUSICA
ArturoSap23 de Marzo de 2013
2.417 Palabras (10 Páginas)621 Visitas
PROGRAMACIÓN ANUAL
I. DATOS GENERALES:
1.1. Área : Educación por el Arte
Taller de Música
1.2. Grado : PRIMERO
1.3. Responsable : Prof. Arturo Ancajima Pasache
II. PRESENTACIÓN:
El desarrollo de la creatividad es para el ser humano fundamental para poder expresarse de acuerdo a sus capacidades.
El presente programa está desarrollado por trimestres, en tres proyectos, haciendo énfasis en la articulación tres componentes del área (música, artes visuales, danza) puesto que el cuarto componente (música) se desarrollará mediante un taller.
III. PROPÓSITO DE GRADO:
Posibilitar que el alumno canalice sus procesos afectivos y se reconozca como ser creativo capaz de enfrentar con éxito aun mundo de retos planteados por el cambio natural de evolución y sus implicancias científicas y tecnológicas.
IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES
TÍTULO DE LA UNIDAD
TIPO DE UNIDAD
TIEMPO
Áreas de
Articulación CRONOGRAMA
Trimestral
I II III
Unidad 1 Diversificando con Música - Quena Proyecto 26 horas Ed. para el Trabajo. x
Unidad 2 Diversificando con Música - Zampoña Proyecto 28 horas Ed. para el Trabajo.
Comunicación Integral x
Unidad 3 Diversificando con Música – Inst. de percusión Proyecto 28 horas Ed. para el Trabajo.
Comunicación Integral x
V. ESTRATEGIAS DEL ÁREA
Métodos: Técnicas: Procedimientos:
- Activos - Preguntas y respuestas - Coevaluación
- Audio-visual - Trabajo en equipo - Autoevaluación
- Inductivo - Diálogo entre estudiante - Heteroevaluación
- Deductivo
VI. EVALUACIÓN
- Participaciones individuales
- Participaciones colectivas
- Trabajos de extensión
- Fichas de observación
VII. BIBLIOGRAFÍA:
Para el Profesor
Didáctica de la Quena Peruana Alejandro Vivanco G.
Quena fácil Editorial Anyarin Infante
Zampoña fácil Editorial Anyarin Infante
Música 1º Fernando Muñoz Gómez
Música 1º Francisco Pulgar Vidal
Música 1º Esteban Escobedo Acuña
Para el Estudiante
Ejercicios y canciones transcritos por el profesor.
Arreglos musicales para grupos musicales transcritos por el profesor.
Sullana, Junio del 2006
Profesor Responsable del Taller de Música
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01
I TITULO DEL PROYECTO:
“DIVERSIFICANDO CON MÚSICA – LA QUENA PERUANA”
II DATOS GENERALES:
2.1. ÁREA : Educación por el Arte
2.2. GRADO : Primero
2.3. DURACIÓN : 26 horas
2.4. RESPONSABLE : Arturo Ancajima Pasache
III JUSTIFICACIÓN:
Se desarrollará el pensamiento el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, enfatizando en sus habilidades individuales, teniendo en cuenta los temas transversales: Educación en valores, Educación intercultural y Educación ambiental, para que sirvan de orientación para que nuestros estudiantes planifiquen su proyecto de vida , ya que en los últimos tiempos el mundo está experimentando un vertiginoso avance científico y tecnológico, trayendo un proceso de globalización el cual no sólo a impactado en la economía sino que ha trascendido las fronteras culturales y trastocando los valores morales.
IV PROPÓSITO DEL PROYECTO:
En todo proceso educativo la música tiene un rol pedagógico fundamental porque ayuda a lograr el desarrollo integral de la persona; sin embargo la enseñanza musical en nuestra I. E. ha estado relegada, demostrando con esta actitud el desconocimiento que se tiene de la importancia de una educación musical para la formación del alumno; así pues es que se hace perentorio la practica musical a través de talleres de música regidos por la exploración perceptiva, el conocimiento de los elementos, aprendizaje de construcción de instrumentos musicales con material alternativo y así mismo ir incorporando la experiencia creativa.
V FINALIDAD:
La gran importancia de la música se pone de manifiesto en el alumno al cultivar su sensibilidad, estimulando y completando todos los aspectos de su personalidad; razón por la cual el presente proyecto tiene por finalidad hacernos reflexionar sobre los múltiples aspectos que contribuyen a desarrollar la educación musical.
En resumen, la música se integra a la vida del educando para:
Desarrollar el sentido del ritmo, única manera de despertar, favorecer y vigorizar su temperamento.
Desarrollar las facultades auditivas enseñándoles a crear y emitir con su propia voz los sonidos que escucha.
Desinhibir al niño que por causas físicas o psíquicas no puede manifestarse libremente. Favorecer su integración para una conducta social responsable.
En una palabra, aprovecha de todos los recursos con que cuenta para cultivar la sensibilidad del niño e ir logrando la integración del hombre en todas sus dimensiones y en una apertura total al actual mundo competitivo que lo rodea.
VI APRENDIZAJES ESPERADOS:
CAPACIDADES
FUNDAMENTALES CAPACIDAD
DE ÁREA COMPONENTES
Artes
visuales Teatro Danza Música
Pensamiento
Creativo
Pensamiento
Crítico Expresión
Artística
Apreciación
Artística • Explora diversos materiales alternativos y recursos de la comunidad como medio de expresión.
• Identifica técnicas y recursos para la decoración y adorno de los instrumentos creados. • Reconoce su cuerpo como medio de expresión vocal y corporal.
• Vivencia diferentes ritmos en juegos de iniciación musical. • Emplea los requerimientos adecuados para la expresión corporal.
• Describe ritmos y explora posibilidades de movimiento con el cuerpo. • Construye instrumentos musicales alternativos como proyectos individuales y grupales.
• Valora las manifestaciones artísticas de su medio sociocultural y de otras culturas.
VII ETAPAS DEL PROYECTO – ESTRATEGIAS
ETAPAS ESTRATEGIAS TIEMPO
I. ETAPA DE RECOLECCION Y PREPARACION DE MATERIALES Se motivará a tos los educandos para la recolección, limpieza y preparación de los materiales reciclados (Tubo plástico de luz) 06 Horas
II. ETAPA DE CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Se enseñará y ayudará a los alumnos en las técnicas de construcción de los instrumentos musicales. 08 Horas
III. ETAPA DE CONFORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO Se conformará en el aula diferentes grupos de estudiantes para el aprendizaje de los instrumentos. 06 Horas
IV. EJECUCION DEL PROYECTO Los estudiantes ejecutarán diferentes melodías empleando los instrumentos musicales hechos con material alternativo. 06 Horas
VIII TEMA TRANSVERSAL – VALORES –ACTITUDES
Tema Transversal Valores Actitudes
Educación en valores y Formación Ética Respeto y Responsabilidad Cumple las normas de convivencia
Muestra consideración hacia los demás
Educación intercultural Honestidad Respeta la propiedad ajena
Actúa con veracidad
Educación ambiental Solidaridad Presta ayuda a sus semejantes
Comparte con los demás
IX EVALUACION
CAPACIDADES
Y ACTITUDES INDICADORES
SELECCIONADOS INSTRUMENTOS
EXPRESION ARTISTICA Presenta sus ejercicios puntualmente.
Participa activamente en el desarrollo de las sesiones.
Toma en cuenta las indicaciones del grupo y del profesor. Observa la naturaleza sonora de su entorno y lo plasma mediante la ejecución de diferentes ejercicios y melodías.
Identifica las distintas clases de ritmos a través de ejemplos auditivos.
Explora el mundo sonoro mediante el juego de roles en forma grupal. Prácticas
Participaciones musicales.
Observaciones
Practicas de exploración
Fichas de observación
APRECIACION ARTISTICA Valora el trabajo de sus compañeros.
Respeta las ideas musicales de sus compañeros. Identifica, compara y valora sus producciones artísticas y la de sus compañeros en ejecuciones musicales. Ejecución de ejercicios y pequeñas melodías.
X RECURSOS
HUMANOS : Alumnos de Primer Grado
Docente
MATERIALES : material reciclable
Herramientas caseras
Uso del Taller de Carpintería y/o mecánica
Instrumentos musicales del Departamento de APEC
ECONÓMICOS : Ninguno
Sullana, Marzo de 2007
Arturo Ancajima Pasache
Profesor de Música
UNIDAD DE APRENDIZAJE 02
I TITULO DEL PROYECTO:
“DIVERSIFICANDO CON MÚSICA – LA ZAMPOÑA PERUANA”
II DATOS GENERALES:
2.1. ÁREA : Educación por el Arte
2.2. GRADO : Primero
2.3. DURACIÓN : 28
...