“AUSENTISMO Y ROTACION”
Enviado por axsel56 • 16 de Julio de 2021 • Ensayo • 602 Palabras (3 Páginas) • 241 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“AUSENTISMO Y ROTACION”
Curso - Sección:
Gestión del Talento Humano
Profesor:
MG. Ricardo Francisco Chaves Calderón
Alumno(s) - Código:
Alex Gilber Hilasaca Caceres - U17207533
Arequipa, 2 de julio del 2021
1. ¿Cuáles son las causas del ausentismo laboral y de qué manera repercute en la productividad de la Empresa?
Las causas de ausentismo son variadas y no siempre ocurre por causa del empleado, también pueden causarlo la organización.
- La deficiente supervisión de las tareas
- La falta de motivación y estimulo por parte de la organización
- Las desagradables condiciones de trabajo
- Problemas de salud
- Problemas salariales
- Razones familiares
- Faltas voluntarias por motivos personales
- Dificultades y problemas financieros
- Políticas inadecuadas de la organización
El ausentismo laboral causa un impacto negativo en la productividad de las empresas, ya que incrementa los costos de personal y aumenta la carga de trabajo, lo que afecta a gran medida la satisfacción de los empleados y desmejora a su vez el clima laboral. Además, las empresas asumen costos indirectos tales como la rotación del personal, cobro de incapacidades, detención de procesos, perdida de oportunidades y el aumento de producción.
2. Explique los costos de la rotación de personal.
La rotación de personal implica costos primarios, secundarios y terciarios. Entre más alto sea el costo más alto será el precio de venta. Por tanto, se debe evaluar la alternativa más económica. Saber hasta qué nivel de rotación de personal puede una organización soportar sin verse muy afectada.
- Costos Primarios: Se relacionan directamente con el retiro de cada empleado y su reemplazo por otro.
- Costos Secundarios: Abarcan aspectos intangibles y características cualitativas, se refieren a los efectos colaterales inmediatos de la rotación.
- Costos Terciarios: Pérdidas en los costos por inversiones de negocios. Que traen consigo, efectos en el personal, la calidad y la imagen de la empresa.
...