Apuntes estudio de mercado
CHRISTOPHER NICOLAS LEYTON GONZALEZApuntes4 de Octubre de 2019
1.242 Palabras (5 Páginas)139 Visitas
Apuntes estudio de mercado
Prueba n°1
1 V  | La investigación de mercado aporta información precisa objetica e imparcial para la toma de decisiones  | 
2 V  | Conocer al consumidor actual y potencial es una razón de la investigación de mercado.  | 
3 F  | La investigación de tendencia de mercado corresponde a la clasificación de investigación de mercado de “solución de problemas” R: corresponde a la identificación de problemas  | 
4 F  | La primera etapa de la investigación de mercado es determinar el diseño metodologico. R: la primera etapa corresponde a la identificación del problema u oportunidad  | 
5 V  | Las grandes empresas requieren mas de una IM que las empresas pequeñas, dado que los riesgos son mas altos.  | 
6 V  | La inteligencia competitiva, permite a las empresas anticipar y reaccionar antes los cambios del entorno competitivo  | 
7 V  | El tiempo, el entorno cambiante, variables económicas y capacidad técnica son limitantes de una investigación de mercado  | 
8 F  | Es preferible que una investigación de mercado sea realizada internamente por una empresa de forma de resguardar la objetividad de la toma de decisiones R: es preferible que sea externa ya que se obtiene mayor objetividad del IM  | 
9 V  | El marketing es un área de la investigación de mercado.  | 
10 V  | La investigación de mercado tiene como función brindar información para la toma de decisiones de marketing  | 
11 V  | La entrevista, encuestas y sesiones de grupo son técnicas de investigación de mercado  | 
12 F  | La investigación de mercado es más útil para grandes empresas que para las pequeñas. R: cumplen las mismas utilidades para ambas  | 
13 F  | El primer paso en el proceso de investigación de mercado es formular el diseño de la investigación R: identificar el problema  | 
14 F  | La inteligencia competitiva se refiere a la aplicación de estrategia de competir R: ayuda a anticipar y reaccionar ante cambios del entorno  | 
15 V  | Las decisiones de realizar IM se relacionan con los recursos de tiempo y dinero  | 
16 V  | La motivación en las utilidades en ocasiones hace que los investigadores o los clientes pongan en riesgo la objetividad del proceso de la investigación de mercado  | 
17 V  | El estado del arte tiene como objetivo analizar el contexto actual del desarrollo de mercado de un producto o servicio.  | 
18 F  | El marco teórico sustenta el estudio con una base teórica obteniendo información de fuentes primarias R: fuentes secundarias  | 
19 F  | Los estudios experimentales son ampliamente aplicados en IM porque permite controlar las variables de estudio.  | 
20 V  | La aplicación de encuestas presenciales y online son más usada que los focos grupales  | 
21 F  | Una investigación de tipo descriptivo se realiza cuando existe escasa o nula información sobre determinado tema  | 
22 V  | En una investigación de mercado de tipo exploratorio será pertinente usar un muestreo no probabilístico  | 
23 V??  | El trabajo de campo se refiere a las consideraciones que se deben tener para estructurar encuestas.  | 
24 V  | El atractivo de la industria es lo que se concluye del análisis del entorno externo  | 
25 F  | Los niveles socioeconómicos en la variable mas usada actualmente para segmentación  | 
26 F  | La ventaja competitiva y la creación de valor de un bien o servicio se obtiene del análisis de la fuerza competitiva de porter R: resultado del análisis interno  | 
27 V  | El constructo corresponde a la definición y categorización de las variables que serán desarrolladas en la IM  | 
28 F  | Un estudio de tipo longitudinal se refiere a un diseño metodológico que recoge y describe información de un solo momento R: hace referencia a un estudio de tipo transversal  | 
29 F  | Un muestreo de cuota es un tipo de muestreo probabilístico que mantiene los porcentajes de los estratos R: muestra no probabilística  | 
30 V  | El análisis de cadena de valor determina las ventajas competitivas  | 
31 V  | El comportamiento del consumidor determina factores internos y externos que inciden en la decisión de compra del consumidor  | 
...