ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ayudo a la toma de decisiones en la carpintería “El buen mueble”

MauricioSerdinDocumentos de Investigación30 de Enero de 2022

1.087 Palabras (5 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 5

Eduardo Corona Pérez

 Vianet Olimpia González Medina

Unidad 2

Actividad 3. Ayudo a la toma de decisiones en la carpintería “El buen mueble”


 Matemáticas y Economía



Domingo 7 de Noviembre del 2021

Ahora imagina que el dueño de la carpintería “El buen mueble” se ha enterado que tú estudias economía, y quiere pedir tu consejo. Resulta que le han avisado que un aumento en sus costos en inevitable por los nuevos impuestos que el Gobierno ha decretado, y debe tomar la decisión entre mudarse a un local cuya renta es más cara o permanecer en el mismo local, pero subir el sueldo de sus empleados. ¿Puedes ayudarlo a tomar la mejor decisión?

A partir de los temas revisados en esta unidad, realiza los cálculos necesarios y contesta las preguntas que a continuación se presentan.


  1. Analiza el alza de la renta. Este incremento transformaría la función de costos fijos así:

CF = 25000

Su función de costos variables no cambia:


CV (u) = u 3 - 100u 2 + 2400u


Su función de ingresos tampoco ha variado:

R (u) = 900u


Con esta nueva información, genera una nueva tabla de costo-beneficio:

Función de costos totales

(u)=CV(u)+CF[pic 1]

Sustitución de datos:

[pic 2]

Función del costo marginal:

[pic 3]

[pic 4]

Fórmula para la obtención de los valores críticos de la función CTMg(u)

[pic 5]

           [pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

Función de ingresos:

[pic 15]

Función para la obtención de beneficios:

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

Función para la obtención del beneficio marginal:

[pic 20]

[pic 21]

Función para obtención de los puntos críticos del beneficio marginal:

[pic 22]

         [pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

Obtención de los costos totales:

 [pic 32]

 [pic 33]

 [pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

[pic 39]

[pic 40]

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

[pic 44]

[pic 45]

[pic 46]

[pic 47]

Ingresos:

[pic 48]

[pic 49]

[pic 50]

[pic 51]

[pic 52]

[pic 53]

[pic 54]

[pic 55]

[pic 56]

[pic 57]

[pic 58]

[pic 59]

[pic 60]

[pic 61]

[pic 62]

[pic 63]

[pic 64]

Beneficios:

[pic 65]

[pic 66]

[pic 67]

[pic 68]

[pic 69]

[pic 70]

[pic 71]

[pic 72]

[pic 73]

[pic 74]

[pic 75]

[pic 76]

[pic 77]

[pic 78]

[pic 79]

[pic 80]

[pic 81]

Datos recopilados cuando la renta sube:

Muebles tallados

(u)

Costos totales

CT

Ingresos

R (u)

Beneficios

π(u)

5

34625

4500

-30125

9

39229

8100

-31129

10

40000

9000

-31000

15

41875

13500

-28375

16

41896

14400

-27496

20

41000

18000

-23000

30

34000

27000

-7000

40

25000

36000

11000

50

20000

45000

25000

51

19951

45900

25949

58

22912

52200

29288

60

25000

54000

29000

70

46000

63000

17000

80

89000

72000

-17000

85

120625

76500

-44125

90

160000

81000

-79000

En la tabla señala el renglón donde el beneficio es la máxima cantidad posible. ¿Qué sucedió con los beneficios? ¿Aumentaron, disminuyeron o siguen igual? ¿Qué sucedió con los costos totales? ¿Aumentaron, disminuyeron o siguen igual? ¿Siguen coincidiendo en el mismo renglón los beneficios máximos con los costos mínimos?


Dentro de la tabla, podemos observar un incremento en los costos totales hasta el costo marginal de 16 muebles tallados, en este hay un costo total de 41896. Al llegar a la producción de 16 muebles tallados, hay un decrecimiento de los costos. Este decrecimiento paró al momento de llegar al punto crítico de costo marginal de 51 muebles tallados, esta producción tiene un costo total de 19951. El decrecimiento paró por el hecho que los costos nuevamente comenzaron a incrementar. Conforme los datos, podemos notar que los costos totales no concuerdan ya que en el mismo renglón, no encontramos los costos mínimo y el beneficio máximo. Por el hecho de que no se encuentran en el mismo renglón los costos mínimos y el beneficio máximo, no es prudente que el dueño rente otro local.

Por otra parte, el mayor beneficio dentro de la producción, es encontrada en la producción de 58 muebles tallados, este es un punto crítico del beneficio marginal. En esta producción, hay un beneficio de 29288. En cambio, el beneficio más bajo es encontrado en la producción de 9 muebles tallados, con un beneficio de  -31129. Este es otro punto crítico de beneficio marginal. En la producción de 9 muebles tallados, los beneficios comenzaron a  aumentar, hasta la producción de 58 muebles tallados. Al llegar a la producción de 58 muebles tallados, los beneficios comenzaron a decrecer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (115 Kb) docx (775 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com