ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costo: valor monetario que representa la fabricación de un bien o la prestación

desireemorenoTrabajo16 de Mayo de 2012

548 Palabras (3 Páginas)825 Visitas

Página 1 de 3

Costo: valor monetario que representa la fabricación de un bien o la prestación

De un servicio Objetivos del costo

1. proporciona información oportuna para la toma de decisiones

2. sirve de base para fijar precios de ventas y para fijar políticas de comercialización

3 .generar información para ayudar en la planeación control y evaluación de las operaciones de la empresa

4. permite la valuación de inventarios

5. permite medir la eficacia en el área de producción

Características de los costos

Veracidad: los costos tienen que ser de monto reales

Comparabilidad: los costos deben ser comparables con otros costos para poder hacer una estrategia competitiva

Utilidad: tienen que ser útiles

Claridad: tiene que ser claro y entendible la información

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Según el periodo en el que se aplican: Costos históricos: son los costos que han tenido periodos anteriores

Costos predeterminados: son los que se calculan antes de realizar la producción ej. Comparando precios de los proveedores

Según su variedad Costos variables: costos de producción que varían por la cantidad de producción ej. Fábrica de juguete la electricidad de las maquinas

Costos fijos: es el que no varía ante cambios en el nivel de producción. ej. pago de la luz teléfono, renta, salario de algún trabajador

Costos semivariables: están integrados por una parte fija y una variable ej. Luz, teléfono

CONTABILIDAD DE COSTO: es un sistema de información para determinar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar los costos de producción

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO

1. Determinar el costo de un producto o servicio

2. Facilitar el desarrollo e implementación de las estrategias del negocio: suministra la información en la toma de decisiones

3. Valorizar la existencia del producto: inventarios

4. Minimizar los costos de la compañía y maximizar las ganancias

ELEMENTOS DEL COSTO

Materia prima: producto no elaborado que se incorpora en la primera fase del proceso de producción para su posterior transformación. por ejemplo: productos agrícolas, minerales, madera metal hierro.

1. materia prima directa: son todos los materiales sujetos a transformación que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados ej. un pupitre: tornillo, madera, pintura, a la madera se le puede cuantificar la madera

2. materia prima indirecta: son todos los materiales sujetos a transformación que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados ej. la pintura, las grapas

Mano de obra: es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados

1. mano de obra directa: es el que está relacionado directamente con la producción de un bien o servicio. ej. en el caso de pupitre es el que lo elabora, lo pinta lo lija (el personal obrero)

2. mano de obra indirecta: no tiene un costo significativo en el momento de la trasformación del producto, no está relacionada directamente con la producción. ej. El comprador, el personal de mantenimiento, el supervisor, la secretaria, el vigilante

Cargos indirectos de fabricación: intervienen en la transformación de los productos pero no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboración de partidas específicas de producción. ej. la electricidad, el agua, el gas , teléfono etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com