DISEÑO DEL MODELO BAJO UN AMBIENTE DETERMINISTICO
haroly24Informe8 de Noviembre de 2015
1.271 Palabras (6 Páginas)206 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
- DISEÑO DEL MODELO BAJO UN AMBIENTE DETERMINISTICO.
 
La empresa SIMPOLI produce dos tipos de productos quesos y sour cream , de acuerdo al tema propuesto estos dos productos tienen unas variables de entrada, determinísticas el cual nos van a llevar a unas variables de resultado con la ayuda de las variables de resultado el cual lo vamos a diseñar en la segunda entrega con la simulación de Montecarlo, por el momento tenemos el siguiente modelo conceptual el cual surge de las siguiente información
DATOS PRODUCTORA DE QUESO Y SOURCREAM SIMPOLI  | ||
DEMANDA INICIAL QUESO  | 100  | UNIDADES  | 
PRODUCCION DE QUESO  | 9  | UNIDADES  | 
PERSONAL NECESARIO  | 1  | PERSONA  | 
VALOR JORNAL  | 10.000  | PESOS  | 
V. LTR LECHE  | 2.000  | PESOS  | 
LTRS LECHE X P. QUESO  | 1,5  | LITROS  | 
V. LTR LECHE  | 2.000  | PESOS  | 
PRECIO QUESO  | 5.000  | PESOS  | 
TASA AUM. PRECIO QUESO  | 0,1%  | 
  | 
VENT. SOUR CREAM  | 500  | PESOS  | 
LITROS X PRODUC QUESO  | 3.000  | PESOS  | 
CAP. PRO. X PEROSNA SOURCREAM  | 3  | LITROS  | 
LITROS LECHE X PRODUC SOURCREAM  | 1  | LITROS  | 
- Vamos a diseñar un modelo determinístico con la información brindada sin variar las fuentes aleatorias que son :el costo de la materia prima (leche),el precio de venta (del queso) y la demanda esperada del producto(cantidad de unidades vendidas)
 
QUESOS  | ||||||
CANTIDAD DE MANO DE OBRA  | COSTO DE MANO DE OBRA  | PRODUCCION DE UNIDADES DE QUESOS POR DIA  | CANTIDAD DE LECHE REQUERIDA 1.5 LITROS POR QUESO  | COSTO DE MATERIA PRIMA (LECHE)VARIABLE ALEATORIA  | PRECIO DEL QUESO AUMENTA A UNA TASA DE 0,1%  | DEMANDA EN UNIDADES(VARIABLE ALEATORIA)  | 
1  | 10.000  | 9  | 13,5  | $2.000  | $5000  | 100  | 
Si la demanda es de 100 unidades darias se requiere de 99 personas para producirlas.el costo de mano de obra es de 100 unidades producidas requieren 12 personas ;11 producen 99 quesos y 1 produce 1 queso , sobrando mano de obra para la producción de sour cream entonces tenemos 12 *$10.000=$120.000
La ventas de estos quesos generaran un ingreso de 100*$5.000=$500.000 y el costo de materia prima es de 1.5 litros * 9=13,5 litros *$2.000=27.000 .
Con los datos anteriores podemos generar el siguiente modelo bajo un ambiente determinístico:
MODELO CONCEPTUAL INICIAL quesos  | |
ventas  | 500.000  | 
costo de materia prima  | 27.000  | 
costo de mano de obra  | 120.000  | 
ganancia esperada  | 353.000  | 
- Adicional a la producción y venta de quesos la empresa simpoli , produce y vende sour cream , cuando sobra mano de obra , con los datos suministrado si tenemos que para la producción de 100 quesos se contratan 12 personas , sobrando una , esta producirá en un dia 3 litros de sour cream el cual cada litro se venderá a $500 y se requerirá de 1 lt de leche adicional que cuesta $2.000, con estos datos obtenemos el siguiente modelo conceptual :
 
MODELO CONCEPTUAL sour cream  | |
VENTA  | 4.500  | 
COSTO  | 2.000  | 
GANANCIA ESPERADA  | 2.500  | 
- ANALISIS DE LAS VARIABLES ALEATORIAS:
 
Los datos determinísticos de la empresa SIMPOLI arroja las siguientes variables aleatorias el cual en las tablas anteriores de muestras de color verde , estas son las variables el cual al cambiarlas con varios ítems para a arrojar resultados de diferentes probabilidades,
Se tiene la siguiente distribución de probabilidades para una demanda aleatoria (diaria) y queremos ver qué sucede con el promedio de la demanda en varias iteraciones , dado por medio de la siguiente masa de probabilidad.
Precio de la leche en el último periodo
[pic 8]
PRECIO DE LA LECHE  | ||
UNIDADES  | FRECUENCIA  | FRECUENCIA ACUMULADA  | 
  | 
  | 
  | 
$1.900  | 0,45  | 0,45  | 
$2.100  | 0,55  | 1,00  | 
$2.000  | 1  | 
  | 
Otra fuente de variabilidad es la demanda de unidades de queso, el cual se puede representar por la siguiente función masa de probabilidad .
[pic 9]
DEMANDA  | ||
UNIDADES  | FRECUENCIA  | FRECUENCIA ACUMULADA  | 
98  | 0,15  | 0,15  | 
99  | 0,25  | 0,40  | 
101  | 0,45  | 0,85  | 
103  | 0,15  | 1,00  | 
Una variable fija que identificamos es el precio de venta del queso el cual aumenta cada dia a una tasa del 0,1%
Y= 5.000 *(1+0.001) x
X= número del día
Y= Valor del queso
- VARIABLES DE RESULTADO
 
Con los datos obtenidos anteriormente se pueden calcular las estadísticas para la medición del desempeño del sistema , los cual es uno de los principales objetivos de la simulación , algunos de estos indicadores se detallan a continuación ,
...