EJERCICIO DE FLUJO DE CAJASç
Miguel FariasEnsayo31 de Mayo de 2017
663 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO[pic 1]
ESCUELA DE INDUSTRIAS
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Una empresa del rubro del calzado está pensando en ampliar su giro hacia la industria textil, para esto evalúa un proyecto, el cual requiere:
- Comprar un Terreno avaluado en $100 MM
 - Comprar 5 Maquinas con un coste de $5,5 MM cada una. Con una vida útil de 5 años.
 - Construir un Galpón de $30 MM con una vida útil de 10 años.
 
Esta empresa determina una demanda para el primer año de 1000 jeans, 1500 poleras, 950 chalecos, 800 chaquetas y 1400 vestidos. Los productos tienen un precio de venta de $15.000, $9.000, $14.000, $20.000 y $11.000 respectivamente.
La empresa estima que trabajaran a un 80% sobre el costo.
La empresa estima costos administrativos de $10 MM anualmente.
La demanda para el 2do año aumentará en un 20%, luego aumentara en un 8% periódicamente.
Proyectan un capital de trabajo en el primer año igual a los gastos administrativos de ese año.
La inversión del proyecto será financiada en un 70% por capitales propios. La deuda fue adquirida a 5 años con una tasa de colocación de un 18%.
Evalúe la propuesta de esta empresa a con una tasa de costo de oportunidad del 16% y una tasa de impuesto de primera categoría de un 20%. Este proyecto se puede liquidar a un 45% de su valor inicial.
Respuesta:
Ingresos:
Prenda  | Precio Venta  | Cantidad  | 
Jeans  | $15.000  | 1.000  | 
Poleras  | $9.000  | 1.500  | 
Chalecos  | $14.000  | 950  | 
Chaquetas  | $20.000  | 800  | 
Vestidos  | $11.000  | 1.400  | 
Periodo  | P x Q anual  | 
1  | $73.200.000  | 
2  | $87.840.000  | 
3  | $94.867.200  | 
4  | $102.457.576  | 
5  | $110.653.102  | 
6  | $119.505.350  | 
Costos Variables:
80% sobre el costo, esto implica que los el precio de venta final, es decir, que PxQ en porcentajes es un 180%, en donde el 80% es el margen de ganancias y el 100% son los costos de fabricación.
Es así como se puede factorizar todos los precios de los productos por sus cantidades, y aplicar el descuento para realizar el cálculo matemático de los costos variables
Periodo  | P x Q anual (180%)  | Costos (100%)  | Margen (80%)  | 
1  | $73.200.000  | $40.666.667  | $32.533.333  | 
2  | $87.840.000  | $48.800.000  | $39.040.000  | 
3  | $94.867.200  | $52.704.000  | $42.163.200  | 
4  | $102.457.576  | $56.920.320  | $45.536.256  | 
5  | $110.653.102  | $61.473.946  | $49.179.156  | 
6  | $119.505.350  | $66.391.861  | $53.113.489  | 
Inversión:
Activo  | Valor  | Cantidad  | Total  | 
Terreno  | $100.000.000  | 1  | $100.000.000  | 
Maquinas  | $5.500.000  | 5  | $27.500.000  | 
Galpón  | $30.000.000  | 1  | $30.000.000  | 
Total inversión  | -----------------------  | 7  | $157.500.000  | 
Depreciación:
Activo  | Valor  | vida útil  | depreciación  | dep acumulada  | VL  | Gan o per  | 
Terreno  | 100.000.000  | 0  | 0  | 0  | 0  | -55.000.000  | 
Maquinas  | 5.500.000  | 5  | 5.500.000  | 27.500.000  | 0  | 12.375.000  | 
Galpón  | 30.000.000  | 10  | 3.000.000  | 18.000.000  | 12.000.000  | 1.500.000  | 
Total  | 8.500.000  | -41.125.000  | 
...