ESTADÍSTICA. APLICACIONES EN LOS NEGOCIOS Y EN LA ECONOMÍA
GIULI24Apuntes20 de Agosto de 2021
2.340 Palabras (10 Páginas)153 Visitas
SESIÓN 1
- ¿Qué es estadística?
- Es la ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar, y analizar datos con el fin de describirlos o realizar generalizaciones válidas.
Recopilar datos – Organizar datos - Presentar datos – Analizar datos
EJEMPLO
[pic 1]
- Estadística descriptiva
- Métodos asociados a la caracterización, resumen y presentación de datos
- Comprende el uso de gráficos, tablas e indicadores de resumen obtenidos al realizar algunos cálculos
Tipos de estadística descriptiva
- Variable cualitativa
Hace referencia a una cualidad.
Ejemplo: Color de ojos, color de cabello
No se pueden medir numéricamente (por ejemplo: nacionalidad, color de la piel, sexo).
- Variable cuantitativa
Hace referencia a una medida cuantitativa.
Ejemplo: Altura de una persona, el peso de una persona
Tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales).
- Se clasifican en:
Discretas:
Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.).
Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3...., etc., pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3.45).
Continuas:
Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo.
Por ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 90.4 km/h, 94.57 km/h...etc.
Las variables también se pueden clasificar en:
Variables unidimensionales:
Sólo recogen información sobre una característica (por ejemplo: edad de los alumnos de una clase).
Variables bidimensionales:
Recogen información sobre dos características de la población (por ejemplo: edad y altura de los alumnos de una clase).
Variables pluridimensionales
Recogen información sobre tres o más características (por ejemplo: edad, altura y peso de los alumnos de una clase).
- Elementos de estadística descriptiva
- Unidad elemental
Es la entidad acerca de la cual se reunen los datos
- Un egresado de la upc
- Un mype
- Una persona de 13- 19 años
- Población
Es el conjunto de todas las unidades elementales de interés en determinado estudio. Es un conjunto de personas, objetos, concetos, etc.
- Todos los egresados de la upc
- Todas las viviendas de Lima
- Todas las habitaciones de hotel
- Muestra
Es un subconjunto de la población. Será representativa si se elige al azar
- Un grupo deegresados de la upc
- Variable
Es una caracterización de interés de las unidades elementales
- Edad, sexo, peso, número de hermanos, color de cabello
- Dato
Resultado de medir una variable de una unidad elemntal
- Cantidad de datos obtenidos : 1047 datos
- Observación
Es el conjunto de mediciones de una unidad elemental
- Carlos 22 años, si tiene 2 hermanos
- Estadística inferencial
Técnicas y métodos que hacen posible estimar una o más características de una población o tomar decisiones referentes a una población basados en los resultados obtenidos del estudio de muestras elegidas adecuadamentes.
Éstas conclusiones no tienen que ser totalmente válidas, pueden tener cierto margén de error, por eso se dan con una medida de confiabilidad o probabilidad.
RESUMEN DE LA LECTURA CAPÍTULO 1
“Bussines Week también usa métodos e información estadísticos en la administración, una encuesta anual hecha a sus suscriptores le permitió tener datos demográficos sobre sus hábitoa de lectura, compras probables,estilos de vida”
- ESTADÍSTICA se refiere a datos numéricos, tales como promedios, medianas, porcentajes y números índices que ayudan a entender una gran variedad de negocios y situaciones económicas
- ESTADÍSTICA es el arte y la ciencia de reunir datos, analizarlos, presentarllos e interpretarlos.
- ESTADÍSTICA nos permite tomar mejores desiciones con base en mejor información
APLICACIONES EN LOS NEGOCIOS Y EN LA ECONOMÍA
- Contaduraía
Al realizar auditorías para sus clientes emplean procedimientos de muestreo estadístico.
- FINANZAS
En el caso de las acciones, el analista revisa diferentes datos financieros como la relación precio/ganancia y el rendimiento de los dividiendos.
Obtener conclusiones para saber si un determinada acción está sobre o subvaluada.
Comprar, vender o a recomendar mantener las acciones
- MARKETING
Escáneres electrónicos de las cajas de los comercios minoristas recogen datos para diversas aplicaciones en la investigación del mercadp
Estos anáñisis suelen resultar útiles para establecer futuras estrategias de marketing para diversos productos.
- PRODUCCIÓN
Para vigilar el resultado de los procesos de producción se usan diversas gráficas de control estadístico de calidad.
Se dice que el proceso esta “bajo control y puede continuar siempre y cuando los valores se encuentren los límites de control infereioe y superior.
Esto ayuda a determinar si es necesario hacer algún ajuste o crrección a un proceso de producción.
- ECONOMÍA
Pronósticos acerca del fturo de la economía.
Tasas de inflación, emplean información estadística sobre indicadores como el índice de precios al consumidor, la tasa de desempleo y la utilización de la capacidad de producción
- DATOS
Hechos/ informaciones y cifras que se recogen, analizan y resumen para su presentación e interpretación.
A todos los datos reunidos para un determinado estudio se les llama conjunto de datos para el estudio.
- ELEMENTOS
Entidades de las que se 8obtienen los datos
- VARIABLE
Es una característica de los elementos de más interés
- OBSERVACIÓN
Al conjunto de mediciones obtenidas para un determinado elemento se le llaman observaciones
- ESCALAS DE MEDICIÓN
La recolección de datos requiere alguna de las escalas de medición siguientes:
- Nominal
- Ordinal
- Intervalo de razón
La escala de la medición determina la cantidad de información contenida en el dato e indica la manera más apropiada de rresumir y analizar estadísticamenre los datos
MEDICÓN DE ESCALA NOMINAL
Cuando el dato de una variable es una etiqueta o un nombre que identifica un atribto de un elemenro
Los datos aparecen como datos numércios
MEDICIÓN DE ESCALA ORDINAL
Los datos muestran las propiedades de los datos nominales y además tienen sentido de orden o jerarquía e los datos (excelente, bueno, malo)
...