El nuevo Sistema de apoyo a la toma de decisiones
RisnexPráctica o problema27 de Octubre de 2017
2.882 Palabras (12 Páginas)268 Visitas
[pic 2][pic 3]
Alumno:
Adrián Estrada Chávez
Docente:
Mtro. Roger Suarez Ruiz
Curso:
Sistema de Información para la toma de decisiones
Fecha de entrega:
19 de Agosto del 2017
Contenido
1.-Marco Teórico 3
1.1.-Conceptos Administrativos 3
1.2.-Conceptos de campo agrícola 7
2.-Caso de estudio 10
3.-Desarrollo 10
3.1.-Problemática 10
3.2.-Responsabilidades del dueño 11
3.2.1.-Desafíos 11
3.2.2.-Habilidades 11
3.2.3.-Funciones 11
3.3.-Lógica para solucionar el problema de producción de fresa a través de un Sistema de Información 11
3.3.1.-Identificar Problemática 11
3.3.2.-Hacer un SI que solucione tal problema 12
3.3.3.-Toma de decisiones 12
3.3.4.-Proceso de toma de decisiones 12
3.4.-Módulos 12
3.4.1.-Administración de conocimiento 13
3.4.2.-Base de Datos 14
3.4.3.-Modelo 14
3.4.4.-Dialogo 15
4.-Conclusiones 18
Objetivo: Solucionar un problema de una empresa a través de un Sistema de información tipo DSS para el apoyo de un gerente para la toma de decisiones.
1.-Marco Teórico
El presente documento se hará mención sobre elementos sobre elementos del campo agrícola como su protección, producción y el almacenamiento de datos de la misma, convirtiendo simples datos de producción en información para que la persona encargado(a) y/o dueño(a) del rancho pueda tomar decisiones.
1.1.-Conceptos Administrativos
La persona a cargo de la toma de decisiones de la empresa debe tener claro que él es un administrador y como tal debe ser capaz de planear, dirigir y controlar a su personal y sus procesos es por ello que es necesario proporcionar información acerca sobre los siguientes términos y temas:
Administración: es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el trabajo de los miembros de la organización y recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas. (Stoner, 1996:7).
Tecnología: Es el conjunto de conocimientos básicos técnicos, ordenados científicamente, que permite diseñar y crear bienes y servicios.
La aplicación de la tecnología ayuda a que el ser humano sea más productivo al menos en los siguientes cinco puntos:
Ventajas de aplicar la tecnológica
- Velocidad
- Eficiencia
- Libertad
- Descanso
- Costos
Sistema de información: Son todos los elementos que funcionan para procesar datos y producir información, con la ayuda de la tecnología (una computadora).
En este documento se utilizara un sistema de información de tipo DSS sistema de apoyo de decisiones ya que es el que se usa para que las personas a cargo de la toma de decisión les ayude a procesar la información pero al fin y acabo el hombre tiene la ultima palabra.
Sistema de Soporte a las Decisiones (DSS): es un Sistema de información (herramienta) de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización, para el apoyo de la toma de decisiones.
Para que un DSS sea productivo debe contar con varias funciones y características
Características y funciones de los DSS
+ Satisfacer las necesidades de información de los ejecutivos
+ Proveer una interfaz de usuario muy amigable.
+ Concordar con los estilos de toma de decisiones de los ejecutivos
+ Proveer un control efectivo y a tiempo
+ Proveer acceso rápido a la información que se esconde detrás de los textos, números, y gráficas.
+ Filtrar, comprimir y seguir la pista a datos e información críticos
+ Identificar problemas (oportunidades).
Módulos de un DSS
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
Grafico 1: Modulo de un Sistema de información tipo DSS
Toma de decisiones
Existen tres situaciones que una persona puede estar para la toma de una decisión.
Racionalidad: es cuando los gerentes hacen selecciones constantes, con el fin de maximizar valores, actuando dentro de una serie de restricciones específicas.
Racionalidad limitada: es cuando los gerentes construyen modelos simplificados, extrayendo las características esenciales de los problemas sin captar toda su complejidad, después de acuerdo con limitaciones de información y bajo las restricciones impuestas por la organización.
Intuición: Es el proceso inconsciente por el cual se toman decisiones a partir de la experiencia y el juicio personal acumulado.
Proceso de toma de decisiones
Existen en el modelo más simple sobre el proceso de toma de decisiones tres fases
Fase de Inteligencia: Buscar algunas condiciones que requieran la toma de decisiones.
Fase de diseño: Inventar, desarrollar y analizar posibles cursos de acción.
Fase de Elección: Seleccionar un curso de acciones entre los posibles.
Tipo de decisiones
Estructurada: donde los pasos del proceso son estructurados
No estructurada: ninguno de los pasos del proceso es estructurado
Semi-Estructurados: cuando algún(os) de los pasos es estructurado (pero no todos).
Zonas en la toma de decisiones
- Toma de decisiones con Certidumbre
+Se supone que se tiene acceso total de la informacion.
+ El tomador de decisiones sabe cual sera el resultado de cada accion que se l leve a caba.
+ El futuro se conoce ya que existe solo un resultado para cada alternativa.
- Toma de decisiones con riesgos (Análisis de riesgos)
+ Es aquella donde el tomador de decisiones debe considerar varios resultados posibles para cada alternativa.
+ Cada resultado tiene una probabilidad asociada.
+ El analisis de riesgo se lleva a cabo calculado el valor esperado de cada alternativa y seleccionando aquella con el mejor valor esperado.
- Toma de decisiones con Incertidumbre
+ El tomador de decisiones considera situaciones para las cuales varios resultados son posibles para cada acción lleva a cabo.
+ Contrariamente al análisis de riesgos, no hay o no se conoce la probabilidad de ocurrencia de cada resultado.
+ Para tomar decisiones bajo incertidumbre, es necesario tomar en cuenta las actitudes del tomador de decisiones y de la organización hacia riesgos (conservadores o arriesgados).
Sistema: Conjunto de elementos relacionados entre sí para producir algo con un mismo propósito.
Dato: Elemento sin sentido ni contexto.
Información: Dato que tienen significado dentro de un contexto.
Proceso: es cualquier manipulación de información.
Elementos de un sistema
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
Características de una buena información
- Relevante
- Completa
- Precisa
- Actual
- Económica (retribución)
Sinergia: Es combinar recursos producen una salida superior a la suma de los mismos recursos.
1.2.-Conceptos de campo agrícola
Entrando al tema agrícola es necesario saber los elementos básicos que conforman una tierra cultivada para la exportación de fresa y los elementos necesarios para su protección.
Macro túnel y sus elementos
Concepto: El macro túnel agrícola es una estructura de acero muy ligera en forma de túnel, que sostiene una cubierta de película plástica.
...