Estrategias de crecimiento starbucks
Enviado por eduardo legaz fuertes • 23 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 783 Palabras (4 Páginas) • 2.771 Visitas
4. Identifique y comente las estrategias de crecimiento seguidas por Starbucks en los últimos años. Clasifíquelas según la matriz de Ansoff.
La matriz de Ansoff sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de una organización. Resumiendo, expresa las posibles combinaciones producto/mercado en que la empresa puede basar su desarrollo futuro.
[pic 1]
Se divide en 4 estrategias, las cuales aplicaremos al caso Starbucks:
1)ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO:
Esta alternativa se refiere a ganar cuota de mercado en el que estamos compitiendo actualmente. Consiste en no modificar las características del producto, es decir, con el mismo producto, esforzarse a través de la fuerza de ventas y de publicidad para lograr una mayor cifra de ventas.
Starbucks ha llevado esta estrategia a cabo de la siguiente manera:
- Conexión Wifi en todos sus locales combinados con su estilo de decoración propia y un ambiente cálido donde la gente no solo va a tomar un café, creando la llamada “experiencia Starbucks”.
- Dando formación a sus trabajadores, creando los denominados “Coffee Masters” dando más valor a su producto sin llegar a modificarlo.
- Creando olor a café al entrar estableciendo una conexión emocional.
- La introducción de tarjetas prepago con las que reducir colas en los mostradores, agilizar la compra y mejorar la imagen de los establecimientos de cara a los nuevos clientes
- Creando un “AutoStarbucks” es decir, ventanillas de servicio rápido.
2)ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE MERCADO:
Esta opción contemplada por Ansoff consiste en coger nuestro producto y llevarlo a otros mercados diferentes a los que se están explotando. Estos mercados pueden ser internacionales, segmentos de mercados o de usos del producto.
Así pues el primer establecimiento que estableció Starbucks fuera de Norteamérica fue en Japón en 1996.
Más adelante adquirió una cadena de cafeterías del Reino Unido llamada Seattle Coffee Company a la que aportó su nombre.
Continúo hacia el mercado latinoamericano, asiático y europeo
En 2011 comenzó en la India.
Starbucks llevo a cabo su expansión de las siguientes maneras:
- A través de contratos Joint Venture con empresas residentes. En el caso de España se formó junto con el grupo Vips, uno pone el conocmiento del mercado local y el otro el concepto de negocio.
- Con tiendas propias, en el caso de Reino Unido son el 100% de su propiedad y en EEUU alrededor de dos tercios.
- Alianzas con plantaciones de café
- Por medio de licencias.
3)ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL PRODUCTO:
Cuando hacemos frente a un desarrollo del producto nos referimos a modificar o adaptar nuestra proposición para que el cliente potencial reconsidere su posición respecto a él.
Se introdujeron ciertos cambios en los productos Starbucks, algunos de ellos gracias a la creación de la plataforma MyStarbucksIdea.com donde se pueden escuchar las sugerencias de los consumidores. Entre sus ideas predominan la preferencia por la comida sana y por precios más asequibles.
...