Evidencia 1 modelacion para la toma de decisiones
Ricardo Vazquez PuentePráctica o problema8 de Febrero de 2020
622 Palabras (3 Páginas)1.365 Visitas
Cuadro comparativo que muestra las características, ventajas y desventajas de los métodos gráficos y simplex, así como ejemplos de su uso en casos específicos.
Instrucciones para realizar evidencia:
Define el concepto de método gráfico y simplex.
Elabora un listado con las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos gráfico y simplex.
Describe el concepto o definición de cada uno de los cuatro casos especiales del método simplex.
De acuerdo a lo visto en clase, redacta un problema laboral real que aplique a tu área de trabajo, define las variables de los elementos de la programación lineal, formula el modelo y da solución al mismo a través del método gráfico y método simplex.
Con la información obtenida, elabora el cuadro comparativo sobre los dos modelos que se te solicita.
Concluye sobre esta actividad.
Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la rúbrica adjunta.
El método gráfico.
Este método consiste en la graficacion de las restricciones y las variables del problema planteado, para hacer uso de este método, es requerimiento que el modelo de programación lineal sea solamente de dos variables; Y este, así mismo, consta de dos pasos:
1.- Determinar el espacio de soluciones factibles.
2.- Determinar la solución optima de entre todos los puntos localizados en el espacio.
El método simplex.
Es un procedimiento el cual permite mejorar la solución de la función objetivo por medio de la iteración. El proceso concluye cuando ya no es posible seguir mejorando el valor, se ha alcanzado la solución óptima. Consiste en buscar otro punto que mejore el valor anterior.
Ventajas simplex | Desventajas simplex |
Mas de dos variables al mismo tiempo | Es mas lento que los otro metodos |
No requiere el uso de derivadas de la función objetivo | |
Ventajas grafico | Desventajas grafico |
Fácil de usar e identificar. | Posibilidad de error humano |
Requiere de poco conocimiento en programación lineal | Solo pueden usarse dos variables. |
Sirve como base a los demás métodos. |
Casos especiales del método simplex.
1.- Degeneración: se presenta durante el proceso de iteración, cuando hay un empate en la variable de salida, la cual se puede romper arbitrariamente, si esto sucede, en la siguiente iteración al menos una variable básica será de 0.
2.- óptimos alternativos: se presenta cuando la recta de la función objetivo es paralela a alguna restricción que cumpla como una ecuación de la mejor solución.
3.- solución no acotada: surge cuando al menos una variable puede incrementarse indefinidamente, en el caso donde no esté acotada el área de soluciones indica que el modelo no ha sido bien construido.
4.- solución no factible: indica que no se cumple con alguna restricción, que indica que el modelo no fue construido de la manera correcta.
CRISANTO CAFÉ SA, cuenta con dos tipos de bebidas, cafe y latte, para el cafe se necesitan: 2oz de café espresso, 6oz de leche y 2oz de azúcar, y para la de latte, se necesitan: 4oz de café espresso, 4oz de leche y 1oz de azúcar, lel café cuesta 20$ y el latte cuesta 25$, tenemos de capacidad en bodega 100oz de café, 80oz de leche y 25oz de azúcar, ¿cuántas tazas de cada bebida tenemos que vender para obtener la máxima ganancia?
taza | espresso | Leche | Azúcar |
cafe | 2oz | 4oz | 2oz |
latte | 4oz | 6oz | 1oz |
Restricciones | 100 | 80 | 25 |
...