Informe compensación integral
Enviado por Pa2205 • 23 de Marzo de 2023 • Informe • 1.546 Palabras (7 Páginas) • 63 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Integrantes: Paulina Alarcón
Yamilet Araya
Paulina Arce
Ada Vergara
Jorge Zambra
Profesor: Mario Mardones
índice
Introducción
La empresa elegida para realizar el análisis a través del presente informe es la Compañía de Cervecerías Unidas S.A (CCU).
CCU se dedica a diversos negocios entre los cuales destaca la producción y comercialización de cerveza en Chile. Adicionalmente, es el mayor embotellador y distribuidor de bebidas alcohólicas, agua mineral y néctares; se dedica a la producción, distribución y exportación de vino; y, a la producción y comercialización de pisco.
En el campo internacional participa como uno de los principales productores y comercializadores de cerveza en Argentina. Comercializa confites bajo la marca Calaf. Sus ingresos provienen principalmente de la producción y comercialización de cerveza en Chile y, en segundo término, de la venta de bebidas alcohólicas y de los ingresos por ser embotellador de agua mineral y néctares.
En Chile, CCU mantiene una relevante participación en los distintos mercados; 89% en cervezas, cerca del 23% en bebidas alcohólicas y del orden de 62% en agua mineral. A través de Inversiones y Rentas, participan en la propiedad de CCU los grupos Luksic (Quiñenco) y el conglomerado holandés Heineken, uno de los mayores cerveceros a nivel mundial.
El informe consta de un pequeño resumen de la empresa, revisando su plan estratégico, Adicionalmente, para contextualizar a la empresa se buscarán características o cualidades de la situación de la empresa, a su vez se hará un breve diagnostico a través de una matriz FODA. Además, haremos un proceso de diseño y ejecución de diagnóstico (DNC) y una encuesta de esta.
Concluyendo con unas hipótesis de las necesidades de capacitación de la empresa elegida.
CUALIDADES Y CACRACTERISTICAS DE LA EMPRESA
- Los compromisos de CCU incorporan el desempeño económico, ambiental y social en el corazón de su negocio. Así mismo, se esfuerza por entregar valor duradero, teniendo en cuenta el bienestar presente y futuro de todos aquellos con quienes interactúa, cuida el medio ambiente y hace crecer su marca. El modelo CCU consta de tres ejes: Personas que nos mueven”; “Planeta por el que velamos” y “Marcas que nos inspiran”.
- CCU desarrolla el programa de promoción del consumo responsable de alcohol 360º grados con el fin de promover y educar sobre el tema mediante una diversidad de iniciativas.
- En relación con nuestras personas, a contar del 1 de diciembre de 2019 se estableció para todos los trabajadores directos de CCU S.A. y filiales en Chile, una renta mínima garantizada de CLP 520 mil brutos, o su proporción para jornadas parciales. Adicionalmente, en Chile se alcanzó la meta del 1% de personas con discapacidad y continuó fomentando la participación de la mujer.
- CCU es una empresa que se destaca por brindar confianza, oportunidades de desarrollo y bienestar para sus colaboradores para un mejor vivir.
ANALISIS FODA
...