“Las neuroventas frente a las ventas tradicionales”
Enviado por C2315 • 2 de Junio de 2021 • Tarea • 1.034 Palabras (5 Páginas) • 692 Visitas
[pic 1]
ENSAYO
CAPÍTULO UNO
“Las neuroventas frente a las ventas tradicionales”
Introducción
La neuroventa es, una forma avanzada de vender, acorde con los paradigmas de las ciencias empresariales, de otra manera las neuroventas implican con el trabajo directo con él vendedor, aprovechando el conocimiento de las neurociencias para crear las neuroventas. Estas nacen a partir de la investigación neurocientífica sobre cómo funciona el cerebro humano. De igual manera existen las ventas tradicionales, las cuales funcionan de manera distinta que las neuroventas. Las ventas tradicionales se enfocan en venderle a la gente y no a la mente, por lo tanto desde simple vista se nota que vender de manera tradicional no es un método muy correcto. En el siguiente ensayo se plasma como saber cuándo los clientes están poniendo atención al momento de ofrecerle un producto y para saber que frases son las que llaman más la atención a la mente del consumidor, todo esto referente a alas neuroventas.
Desarrollo
La mayoría de vendedores utilizan el método de ventas tradicionales, por lo cual estos vendedores están acostumbrados a vender de una forma muy mecánica por lo tanto al momento de hacer esto, como siempre van a decir las cosas tal y como están escritas en la forma de venta tradicional, esto hará que parezcan como un robot, ya que estos no se atreven a desenvolverse al momento de hablar; a esto se le llama “LOS CAPACITADORES ACTUALIZADOS”.
Centrándose más en el tema también es importante tomar un poco en cuenta o dar un poco de técnica mecánica, debido a que puede aportar algunos consejos validos como lo son las reglas fundamentales o básicas para las ventas. En otras palabras la capacitación tradicional pretendía volverte un robot enseñándote desde cómo comportarte hasta que hablar y como hablar al momento de ofrecer un producto, sin embargo ahora se busca que se innove y recree nuevos discursos con la finalidad de atraer al cliente. Cabe resaltar que la neuroventa solo busca dar bases tanto como principios para que según el contexto esté creando un valor.
En resumen el autor quiso dar a entender que al momento de vender no se tienen que decir las cosas tal y como están anotadas o tal como se explican, ya que si no se innovan o recrean nuevos discursos no tendrás la atención del cliente.
¿Por qué las neuroventas son una ciencia? Son una ciencia ya que todos sus conocimientos están fundamentados a partir de hallazgos y estos fueron obtenidos a través de estudios objetivos. De este modo también se consideran una ciencia gracias a que han permitido llegar a una plataforma de principios y postulados que le son propias y no genéricas a otras ciencias. Al mismo tiempo hay confiabilidad, debido a que hicieron pruebas con 420 personas de ambos sexos, esto se realizó en una docena de sectores de venta en cuatro países diferentes dando como resultado un margen de error del 5% y así de esta manera fue comprobado.
La tecnología que se utilizaba antiguamente para validar las neuroventas era el casco Quasar el cual originalmente fue creado para el Ejercito de los Estados Unidos, este casco era muy pesado, incomodo debido a la gran cantidad de cables que tenía y este tomaba mucho tiempo para realizar su función. Actualmente el casco Quasar ha sido actualizado de manera que ahora este es inalámbrico por lo cual permite que los estudios se realicen en espacios reales y a corto tiempo con una reducción del 80% de su tiempo, en otras palabras una persona logra ser conectada en menos de tres minutos, esto con la finalidad de mejorar su actividad.
...