Manual Para La Crianza De Codorniz
Enviado por ivan19907 • 10 de Abril de 2014 • 6.887 Palabras (28 Páginas) • 593 Visitas
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE
SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PROYECTO DE INVERSION PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE UNA GRANJA DE CODORNIZ
PRODUCTORA DE HUEVO
SERVICIO PROFESIONAL
PRESENTA:
RAYMUNDO MARTINEZ PELCASTRE
PARA OBTENER EL TITULO DE
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
MORELIA, MICHOACAN. SEPTIEMBRE, 2007
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE
SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PROYECTO DE INVERSION PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE UNA GRANJA DE CODORNIZ
PRODUCTORA DE HUEVO
SERVICIO PROFESIONAL
PRESENTA:
RAYMUNDO MARTINEZ PELCASTRE
PARA OBTENER EL TITULO DE
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
ASESORIA INTERNA:
MVZ RIGOBERTO ROMERO VARGAS
COOASESORIA EXTERNA:
MVZ RAUL DIAZ MONDRAGON
MORELIA, MICHOACAN. SEPTIEMBRE, 2007
CURRICULUM VITAE
Autor del presente
Raymundo Martínez Pelcastre
Nacido el 10 de Septiembre de 1981
Huehuetla, Hidalgo.
1988 a 1994 Escuela Primaria Federal “Benito Juárez” Estación de
Apulco, Municipio de Metepec, Estado de Hidalgo.
1994 a 1997 Escuela Telesecundaria Nº 46 “Lázaro Cárdenas”, en
Estación de Apulco, Municipio de Metepec, estado de
Hidalgo.
1997 a 2000 Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 126,
en Estación de Apulco, Metepec, Estado de Hidalgo.
2000 a 2005 Licenciatura en la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, en la Ciudad de Morelia Michoacán.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
19 – 21 de Febrero de
2003
Asistencia a las “IX JORNADAS MEDICO
AVICOLAS”, Universidad Nacional Autónoma de
México, México D.F. Con duración de 25 horas.
9 – 15 de Marzo de 2003 Participación en la “1ª. SEMANA NACIONAL
DE VACUNACION ANTIRRABICA CANINA”.
Morelia, Michoacán.
19 de Marzo a 3 de Julio
del 2003
Constancia del curso de “CLINICA Y
ZOOTECNIA DE EQUINOS”. Morelia,
Michoacán. Con duración de 40 horas.
2 de Febrero a 5 de Mayo
de 2004
Constancia del “TALLER DE ESTADISTICA”.
Morelia, Michoacán. Con duración de 100 horas.
12 de Marzo de 2004 Asistencia al “1º SEMINARIO PRECONGRESO
DE GANADO PRODUCTOR DE CARNE”.
Apatzingan, Michoacán.
14 de Mayo de 2004 Asistencia al “2º SEMINARIO PRECONGRESO
DE GANADO PRODUCTOR DE LECHE”.
Jiquilpan, Michoacán,
2 de Julio de 2004 Asistencia al “3º SEMINARIO PRECONGRESO
DE GANADO OVINO Y CAPRINO”. La Piedad,
Michoacán.
9 – 10 de Agosto de 2004 Asistencia al “4º SEMINARIO PRECONGRESO
DE GANADO BOVINO”. Morelia, Michoacán.
11 de Agosto de 2004 Participación en el “4º PRECONGRESO DE
ACTUALIZACION VETERINARIA BAYER”.
Morelia, Michoacán.
12 -14 de Agosto de 2004 Participación en el “XXVII CONGRESO
NACIONAL DE BUIATRIA”. Morelia,
Michoacán.
29 de Junio a 1 de Julio de
2005
Asistencia al curso de “RECONOCIMIENTO DE
LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES
EXOTICAS DE LOS ANIMALES, LOS
SISTEMAS Y PLANES DE EMERGENCIA”.
FMVZ, UMSNH, Morelia, Michoacán. Con
duración de 24 horas.
7 de Febrero al 22 de Abril
de 2005
Asistencia al “TALLER DE FUNDAMENTOS DE
CIRUGIA VETERINARIA”. Morelia, Michoacán.
Con duración de 108 horas de teoría y 63 horas
de practica.
24 - 26 de Agosto del 2005 Asistencia al “III Foro Regional para la
Conservación y Manejo Productivo del
Venado Cola Blanca”. Casa de Gobierno,
Morelia Michoacán.
AGRADECIMIENTOS
A MIS PADRES, Teresa y Facundo por su apoyo incondicional para formarme
profesionalmente y darme la oportunidad de vivir.
A MI FAMILIA, Ignacio, Evelina, Myrna, Facundo, Teresa y demás familiares,
por todo su apoyo y por animarme a seguir adelante para alcanzar mis
metas.
A DIOS, por prestarme el tiempo de mi vida.
A MIS ASESORES, M.A.E. Rigoberto Romero Vargas y M.V.Z. Raúl Díaz, por
brindarme parte de su valioso tiempo.
A LA UNIVERSIDAD, no se como expresar mi gratitud por darme la
oportunidad de superarme profesionalmente y como persona.
A LA CASA DE ESTUDIANTE “2 DE OCTUBRE”, al darme un lugar para
hacer la carrera de Medico Veterinario Zootecnista.
A MIS AMIGOS, que por su amistad me ayudaron a terminar mis estudios.
A LAS PERSONAS, a toda persona que en algún momento me ayudo en mis
estudios.
GRACIAS
INDICE
Pág.
1. Introducción . . . . . . . . 1
1.1 Que es un Proyecto . . . . . . . 2
1.1.1. Decisión de un Proyecto . . . . . . 2
1.2. Estudio de Mercado . . . . . . . 4
1.2.1. Producto: Huevo . . . . . . . 4
1.2.2. Cualidades Nutricionales del Huevo . . . . 5
1.2.3. Demanda . . . . . . . . 7
1.2.4. Oferta . . . . . . . . . 9
1.2.5. Precios . . . . . . . . 10
1.2.6. Canales de Comercialización . . . . . 11
1.3. Localización del Proyecto . . . . . . 12
1.4. Tamaña del Proyecto . . . . . . . 14
1.5. Ingeniería del Proyecto . . . . . . 15
1.5.1. Características de las Instalaciones para Ponedoras . . 15
1.5.2. El Sistema de Explotación Puede Ser . . . . 16
1.5.3. Selección de ponedoras . . . . . . 18
1.5.4. Régimen Alimenticio . . . . . . 19
1.5.5. Requerimientos Nutricionales . . . . . 19
1.5.6. Desecho de Ponedoras . . . . . . 24
1.5.7. Comportamiento Productivo de la Parvada . . . 25
1.5.8. Programa de Iluminación . . . . . . 26
1.5.9. Programa de Higiene y Sanidad . . . . . 27
1.6. Inversión y Presupuestos de Operación . . . . 29
1.7. Evaluación Financiera . . . . . . . 31
1.7.1. Calculo de la Tasa Interna de Rentabilidad . . . 32
1.7.2. Calculo de la TIR . . . . . . . 33
1.8. Análisis Financiero . . . . . . . 35
2. Conclusión . . . . . . . . 36
3. Bibliografía . . . . . . . . 37
INDICE DE TABLAS Y FIGURAS
Pág.
Tabla 1: Composición Química del Huevo . . . . 6
Tabla 2: Comparación del Huevo de Gallina con el de Codorniz . 7
Tabla 3: Ejemplos de Granjas en el
...