Operación del negocio en un período de tiempo
Enviado por paredes2311 • 27 de Octubre de 2015 • Examen • 3.729 Palabras (15 Páginas) • 168 Visitas
Actividad 4: _________________________________________________ Mat: ______________
1. | El Estado de Resultados resume la operación del negocio en un período de tiempo, y muestra la diferencia entre las siguientes cuentas:
|
a) | d, e |
b) | a, b |
c) | a, e |
d) | b, d |
2. | Si la tasa de ISR (Impuesto sobre la Renta) es del 29%, el PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) del 10%, y la utilidad antes de impuestos de $750,000. ¿Cuál será la utilidad después de impuestos? |
a) | $457,500 |
b) | $292,500 |
c) | $532,500 |
d) | $675,000 |
3. | El dueño de una empresa acaba de terminar de revisar el Estado Financiero que muestra los recursos que posee y quiere saber las fuentes de obtención y financiamiento de dichos recursos, ¿Cuáles cuentas contables debiera de revisar en el Balance General?
|
a) | a, c |
b) | d, e |
c) | b, e |
d) | b, c |
4. | Es la contabilidad que tiene carácter obligatorio en nuestro país y regula la elaboración de los Estados Financieros mediante normas de contabilidad generalmente aceptadas. |
a) | Contabilidad Fiscal |
b) | Contabilidad Administrativa |
c) | Contabilidad Financiera |
d) | Contabilidad de Costos |
5. | Si el 30% de los bienes y derechos de una empresa están financiados por deudas, el Capital asciende a $49,000. ¿Cuál es el valor de los Activos? |
a) | $70.000 |
b) | $63,700 |
c) | $34,300 |
d) | $163,333 |
6. | Los inventarios, edificios, equipos y efectivo de una empresa son sus: |
a) | Activos |
b) | Ingresos |
c) | Pasivos |
d) | Capitales |
7. | Si la suma de los bienes y derechos de una empresa equivalen a $390,000, las Aportaciones de los socios a $100,000 y las utilidades acumuladas es el 10% de los Activos. ¿A cuánto ascienden las deudas y obligaciones de la empresa? |
a) | $39,000 |
b) | $290,000 |
c) | $251,000 |
d) | $529,000 |
8. | Los préstamos hipotecarios, impuestos por pagar, sueldos por pagar, y acreedores diversos de una empresa, representan sus: |
a) | Pasivos |
b) | Activos |
c) | Ingresos |
d) | Gastos |
9. | Es un conjunto estructurado y medible de actividades diseñadas para la elaboración de productos o servicios para un cliente o mercado, enfatiza en cómo se ejecuta el trabajo dentro de la organización. |
a) | Proceso de Negocio |
b) | Ciclo Contable |
c) | Tareas Estructuradas |
d) | Tareas Semiestructuradas |
10. | Para tener éxito en los negocios debe existir un equilibrio, relaciona los siguientes enunciados de acuerdo al criterio que corresponda:
|
a) | 1a, 2d, 3c, 4b |
b) | 1d, 2a, 3b, 4c |
c) | 1a, 2d, 3b, 4c |
d) | 1d, 2a, 3c, 4b |
11. | Ordene cronológicamente las etapas del ciclo contable:
|
a) | c, e, f |
b) | a, c, d |
c) | b, c, f |
d) | b, e, d |
12. | Determina la razón de liquidez con la siguiente información: Efectivo $ 50,000 Clientes 160,000 Terrenos 350,000 Mobiliario 70,000 Inventario 140,000 Edificio 950,000 Proveedores 200,000 Préstamo Bancario Corto Plazo 130,000 Crédito Hipotecario a Largo Plazo 170,000 |
a) | 0.64 |
b) | 1.06 |
c) | 1.62 |
d) | 2.69 |
13. | Determina la razón prueba del ácido con la siguiente información: Efectivo $ 150,000 Clientes 260,000 Terrenos 250,000 Mobiliario 170,000 Inventario 240,000 Edificio 750,000 Proveedores 300,000 Préstamo Bancario Corto Plazo 230,000 Crédito Hipotecario a Largo Plazo 270,000 |
a) | 0.45 |
b) | 1.23 |
c) | 1.78 |
d) | 0.77 |
14. | Determina la razón de apalancamiento financiero (deuda) con la siguiente información: Efectivo $ 50,000 Clientes 160,000 Terrenos 350,000 Mobiliario 70,000 Inventario 140,000 Edificio 950,000 Proveedores 200,000 Préstamo Bancario Corto Plazo 130,000 Crédito Hipotecario a Largo Plazo 170,000 Capital Social 600,000 Utilidades Retenidas 620,000 |
a) | 0.29 |
b) | 0.27 |
c) | 0.41 |
d) | 0.83 |
15. | Determina la razón de deuda a activos totales con la siguiente información: Efectivo $ 150,000 Clientes 260,000 Terrenos 250,000 Mobiliario 170,000 Inventario 240,000 Edificio 750,000 Proveedores 300,000 Préstamo Bancario Corto Plazo 230,000 Crédito Hipotecario a Largo Plazo 270,000 Capital Social 500,000 Utilidades Retenidas 520,000 |
a) | 0.44 |
b) | 0.15 |
c) | 0.29 |
d) | 0.68 |
16. | Uno de los principales objetivos de este estado financiero es evaluar la rentabilidad de la empresa, en un periodo determinado. |
a) | Estado de Resultados |
b) | Balance General en forma de cuenta |
c) | Flujo de Efectivo |
d) | Balance General en forma de reporte |
17. | Mediante el Flujo de Efectivo, determina el valor del Saldo Final de la cuenta de efectivo, tomando en consideración los siguientes datos: Saldo Inicial $ 27,000 Ventas 169,000 Ventas de contado 30% Venta a crédito 70% Cobro a clientes 33,000 Gastos en efectivo 15,000 |
a) | 95,700 |
b) | 62,700 |
c) | 68,700 |
d) | 130,300 |
18. | Mediante la elaboración de un Balance General, determina el importe de las Utilidades Acumuladas, con la siguiente información: Efectivo $ 38,000 Clientes 146,000 Terrenos 107,000 Mobiliario 93,000 Inventario 88,000 Edificio 255,000 Proveedores 49,000 Préstamo Bancario Corto Plazo 115,000 Crédito Hipotecario a Largo Plazo 254,000 Capital Social 100,000 Utilidades Acumuladas ¿? |
a) | 309,000 |
b) | 258,000 |
c) | 209,000 |
d) | 324,000 |
19. | Mediante la elaboración de un Estado de Resultados, determina el importe de la Utilidad después de impuestos, con la siguiente información: Ventas $259,000 Costos de Venta 133,000 Gastos de Venta 10,500 Gastos Financieros 3,500 Gastos Administración 28,700 Tasa de Impuestos 39% |
a) | 50,813 |
b) | 32,487 |
c) | 76,860 |
d) | 83,300 |
20. | Ordene la secuencia de las funciones de negocio, en las que se añade utilidad a los productos y servicios de la organización, formando la cadena de valor.
|
a) | b, c, a, f, e, d |
b) | c, b, a, f, d, e |
c) | b, c, a, f, d, e |
d) | c, b, a, f, e, d |
...