ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS

GINIZ12 de Septiembre de 2013

6.693 Palabras (27 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 27

Introducción de la empresa 5

Naturaleza del proyecto 6

a) Nombre de la empresa 6

b) Descripción 6

c) Misión de la empresa 7

d) Visión de la empresa 7

e) Objetivos 7

f) Ventajas competitivas 8

g) Análisis de la industria 8

h) Producto 9

i) Calificación para encontrar el área 9

j) Apoyos 9

k) Giro de la empresa: 10

l) Tipo de empresa: 11

Mercado 11

m) Objetivos Mercadológicos 11

n) Investigación de mercado 11

Tamaño del mercado (Consumo potencial) 11

Participación de la competencia 12

o) Estudio de mercado 12

Objetivos de la encuesta 12

Aplicación 13

Resultado 13

p) Distribución y puntos de venta 15

Canales de distribución 15

q) Promoción 15

Marca 15

Etiquetas 15

Empaque 16

Publicidad 16

Promoción de ventas 17

r) Políticas de precio 17

s) Plan de introducción al mercado 18

t) Riesgos y oportunidades 19

u) Sistema y planeación de ventas 19

Proceso Productivo 20

v) Justificación del Proceso de Producción 20

w) Capacidad de la Planta 20

x) Maquinaria y Equipo 21

y) Lista de Bienes y Servicios 21

Características de la Tecnología 21

z) Justificación de la Aplicación de la Tecnología apropiado al Proyecto 22

aa) Accesibilidad de la Tecnología 23

bb) Programa de Calidad 23

cc) Proyectos con Participación y Vinculación 24

Localización de las Instalaciones de Trabajo 25

dd) Diagrama de distribución de las Áreas de la empresa 26

Sustentabilidad del proyecto 26

Aspectos administrativos 27

ee) Estructura de la Organización 27

ff) Plantilla Laboral 28

Estudio financiero y económico 29

gg) Presupuesto de inversión 29

hh) Presupuesto de ventas 30

ii) Presupuesto de costos y gastos 32

Presupuesto de gastos 32

Presupuesto de costos 34

jj) Estado de resultados del proyecto 36

kk) Capital de trabajo 36

ll) Balance pro forma 36

mm) Tasa Interna de Retorno y Valor Presente Neto 37

Tasa Interna de Retorno 37

Valor Presente Neto 37

nn) Principales razones financieras 37

oo) Flujo de efectivo 39

pp) Anexos 40

qq) Anexo 1 40

rr) Anexo 2 41

ss) Anexo 3 42

Introducción de la empresa

Ecomanía surge debido a que el deterioro ambiental es cada vez más grave, más pronunciado y las consecuencias se viven todos los días; la deforestación, la falta de agua, el deshielo de los polos, así como la extinción de cientos de especies de animales en el planeta, nos pone en alerta; hoy es necesario hacer un cambio de hábitos y hacernos conscientes de esta problemática, aprender nuevas costumbres, nuevos usos y aplicaciones de los recursos naturales.

Dicho proyecto nace en la Ciudad de Colima, Colima en Febrero de 2013, puesto que no existen campañas ni cultura de reciclaje en forma consciente. Esta empresa pretende programas de brigadas mediante las cuales se recolecten los elementos del reciclaje y con ellos elaborar algo útil.

Ecomanía promueve productos sustentables que permiten mejorar nuestra calidad de vida al conservar el Medio Ambiente. Invitando a la sociedad a sumarse a este movimiento puesto que conforman parte importante en la conservación del ambiente. Al adquirir productos reciclados además de aportar beneficios a nuestra organización, ayudaras a crear conciencia en la sociedad y actuar en pro de nuestro medio ambiente.

Naturaleza del proyecto

Nombre de la empresa

Descripción

La empresa tiene un principal enfoque que consiste en el reciclaje de papel, cartón, plástico, cristal, etc. Es por ello que se escoge el nombre de Ecomanía, para reflejar de manera simple, sencilla y directa el giro de la empresa; dando a conocer, a lo que se dedica.

Ecomanía es una empresa de producción y comercialización de artículos reciclados de calidad, con el objetivo de darle utilidad a la materia prima que ya es considerada como basura y promover el cuidado del medio ambiente.

Misión de la empresa

Crear conciencia a la sociedad acerca del cuidado del medio ambiente, produciendo artículos 100% reciclados que permitan la conservación de un planeta verde, reutilizando productos que se creen inservibles como plástico, cartón, etc.

Visión de la empresa

Ser una empresa que ofrezca a la sociedad productos reciclados 100% innovadores, ecológicos, a precios accesibles cuidando así nuestro planeta y el interés de nuestros clientes teniendo un sentido de responsabilidad, honestidad y compromiso.

Objetivos

Objetivos a corto plazo: Conseguir posicionamiento en el mercado, dando a conocer la variedad de productos con la que contamos.

Objetivos a mediano plazo: Poder ampliar la cantidad de producción, asimismo aumentar la variedad de bienes y/o mercancías a producir, es decir tener más productos con los diferentes materiales utilizados.

Objetivos a largo plazo: Lograr ampliar el negocio no sólo en la localidad sino también fuera de ella; primero en otros municipios y posteriormente fuera del estado. Para lograr crear conciencia en la sociedad en general.

Ventajas competitivas

Hoy día pocas empresas se preocupan por el medio ambiente, lo que Ecomanía busca es ayudar a este propósito elaborando productos a partir de materiales como plástico, cartón, vidrio y materiales que se puedan reciclar con diseños innovadores. Esta es una gran ventaja competitiva debido a que existen personas que realmente se preocupan por el medio ambiente, y desde otra perspectiva se puede decir que van a ser productos económicos que se podrán obtener con facilidad, cubriendo así gran parte del mercado.

Análisis de la industria

Nuestra empresa pertenece a la industria manufacturera la cual representa 9.40% en el estado de Colima según el INEGI, así como también un 0.3% de la participación en el PIB (Anexo 2) según el INEGI este tipo de empresas despliegan una amplia variedad de actividades, y las de mayor producción son bebidas, estructuras metálicas, conservas alimenticias, molienda de cereales, muebles de madera, imprenta y editoriales, cemento, cal y yeso, y productos lácteos. Pero sólo un pequeño porcentaje se enfoca en la protección al medio ambiente destacando las empresas de plásticos y derivados, por lo que la consideramos una industria digna de ser explotada aplicando los conceptos de economicidad y responsabilidad social, reduciendo así el volumen de residuos depositados en el medio ambiente, canalizándolos a formar un nuevo segmento de industrias ecológicas resaltando los conceptos de producción más limpia con términos de ecoeficiencia, el cual debe de ser acuñado por las empresas en pro del medio ambiente.

El Gobierno del Estado de Colima se ha esforzado en la creación y consolidación de las condiciones físicas, jurídicas, de seguridad y del medio ambiente, que permitan que la inversión productiva se genere y sea altamente competitiva en un contexto tanto nacional como internacional. Colima es ideal para hacer negocios, sobre todo aquellos orientados a los mercados de América del Norte y la Cuenca del Pacífico. (Anexo 1).

Producto

La empresa Ecomanía cuenta con una diversa variedad de productos como por ejemplo. Camas para perros, pulseras, adornos para fiestas, lámparas, porta revistas, entre otras cosas. Todos ellos elaborados con material reciclado como madera, aluminio, ropa, cajas de cartón, botellas de plástico, etc.

Calificación para encontrar el área

Para la elaboración de los productos contamos con los conocimientos básicos, al igual que para la recolección de materiales requeridos como son el plástico, cartón, madera, vidrio; de igual manera las ventajas con las cuales contamos en el mercado ecoindustrial en el estado de Colima. Y también conocemos los procedimientos para realizar investigaciones de mercado y otras herramientas para conocer riesgos, oportunidades, tendencias y comportamientos de nuestros clientes potenciales. Así como los trámites necesarios para la constitución de dicha empresa.

Apoyos

Notario público: Para que protocolice el Acta constitutiva de la sociedad formada, para poder seguir los trámites para la constitución de la empresa.

Técnicos: Los técnicos son necesarios para cuando no se tienen los conocimientos técnicos necesarios para la elaboración de los productos que hará la empresa.

Mercadologo: Es de mucha ayuda pues puede orientarnos a encontrar no sólo si el producto tiene mercado, sino que podría ofrecer la perfecta ubicación de la empresa, además de decirnos si lo que pretendemos es redituable.

Financieros: Se refiere al capital con el que se cuenta y también el capital que se obtendrá por medio de apoyos para emprendedores u otro tipo de programas que beneficien a la empresa.

Contadores: Éstos servirán para llevar el control de la contabilidad y las cuestiones fiscales, además de ayudar en los inventarios de la empresa.

PRODUCTO O

SERVICIO CARACTERÍSTICA NECESIDAD QUE

SATISFACE

ECOMANÍA Productos reciclados Reciclaje de cartón, papel, plástico, aluminio, etc.

IDEAS INNOVACIÓN CONOCIMIENTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com