ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen finanzas para emprendedores

Francisca FernándezApuntes6 de Abril de 2023

4.195 Palabras (17 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 17

RESUMEN FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

  • COSTO DE CAPITAL: Es cuanto le cuesta a una empresa financiera con capital externo, puede financiarse con patrimonio o deuda.

  • EL WAC: Es la mezcla entre financiamiento de patrimonio y de deuda. Es lo que da el costo de financiamiento promedio, pero si el costo no usa deuda, el costo de financiamiento de la empresa va a hacer el mismo que el retorno sobre el inversionista que invirtió en esa empresa.
  • CAPM: A menor riesgo los activos, menor es el coste del capital.

o Supuestos del CAPM:

[pic 1]

  • Normalidad de los retornos: Distribucion normal. Una gran cantidad de empresas cuya rentabilidad están en el promedio (rentabilidad promedio es 7%), significa que al centro de la campana de Gauss está en 7% promedio de rentabilidad y alrededor de eso van a ver empresas que van a rentar más y otras menos.

  • Hipótesis de los mercados eficientes: Tiene que ver con la información perfecta, el mercado conoce toda la info. disponible al mismo tiempo y los costos de info. son mínimos.
  • Comparabilidades de las empresas: Hay empresas que son parecidas. Que prestan un mismo servicio.

¿De qué manera en un emprendimiento podria romperse unos de estos supuestos?

  • Un emprendimiento podria tener empresas no comparables por que puede ser una industria o negocio nuevo.
  • No tienen competencia directa.

Por ejemplo: Netflix, Not mayo, Facebook, Google. Cuando empezaron no eran comparables.

  • Si no hay comparables no se puede sacar el Beta, ya que, no hay historial de los retornos.
  • Se rompe la hipótesis de mercados eficientes, ya que, al ser nuevo no hay info.
  • El emprendimiento tiene más info. que el mercado.
  • Se rompe la normalidad de los retornos en el mundo del emprendimiento, ya que, hay una gran cantidad de emprendimientos que fracasa.

  • El Beta: Es un indicador de riesgo sistemático, mide el riesgo del mercado de la industria.

Para sacar el costo capital de una empresa necesito el Beta.

Los Betas se calculan con el historial de una empresa, se calcula en base a los retornos de las industrias.

Si no hay un mercado o historial de activo, es casi imposible calcular los Betas, ya que no se puede sacar        σm        o        σi .

Ejemplo: Si hay una industria que tiene un Beta de 2, significa que es una industria procíclica, es decir, si el mercado se mueve 1 esta industria se va a mover 2 veces por lo que le va a ir muy bien, el turismo es así.

  • Industrias procíclicas: Son industrias las cuales uno puede prescindir.

También hay industrias que sus movimientos son -1 y estas son:

  • Industrias cíclicas: Son industria que cuando a otras le va mal a esta le va bien. Los medios sustitutos son un ejemplo de estas, cuando la económica va mal estos bienes les va mejor.

El Beta es como la elasticidad, ya que es, como cambia la empresa cuando el retorno de mercado es 1 y se calcula:

Calculando los indicadores del activo (retorno del activo) (Ri) e indicadores del mercado (retorno del mercado) (Rm)[pic 2]

β=¿        σm ( riesgo del mercado )

σi (riesgo del activo)

  • Peter Thiel, maneja un fondo capital de riesgo.[pic 3]

Un fondo: Toma plata de los inversionistas como fondos mutuos y los invierte en distintas empresas del rubro.

Los fondos tienen un tiempo limitado, los inversionistas pasan la plata por 5 o 10 años y ese fondo debe devolverla a los inversionistas a través de dividendos o devolverles el capital. Lo ideal es que el fondo le

devuelva a los inversionistas más de los que invirtieron.

Peter dice que a los emprendimientos que les fue muy bien y supera el retorno que generan los otros emprendimientos, al fin del periodo los inversionista reciben dividendos y gran parte de esto es generada por uno de los emprendimiento en los que se invirtió.

  • Nassim Taleb, tiene una teoría de sobre lo impredecible de los mercados, ya que pueden ocurrir eventos impredecibles, a esto le llama los cisnes negros.

Dice que el mundo económico está dado por saltos aleatorios y estos saltos tiene que ver con la normalidad de los retornos (Random walk).

Gran parte del mundo de las finanzas están usando las herramientas clásicas: Los alfas, betas, teoria Random walk. Dice que esto es trágico porque la realidad no es así.

La realidad en el mundo de los emprendimientos es muy desigual y concentrada. A esto se le llama Distribución de Pareto.

La ley del 80/20 (Lotka): Se da en el trabajo donde un grupo de personas es responsable de gran parte de los resultados.[pic 4]

Ejemplo:

- El 10% de las personas produce el 50% de los resultados.

La ley de Pareto se da también en la naturaleza. Plantaciones manejadas por empresas y las distribuciones se dan en varias partes por eso se llama distribucion de Pareto.[pic 5]

Pareto se da tb en la distribucion de las riquezas.

La distribucion es propia de los fenómenos.

¿Por qué las finazas para emprendimiento son distintas del resto de la teoria finaciera?

  • Por qué se rompen algunos supuestos del CAPM:
  • Hipótesis de los mercados eficientes
  • Normalidad de los retornos
  • Contabilidad de las empresas
  • En las finanzas clásicas la distribucion de los retornos sigue una distribucion normal y en las finanzas para emprendimiento se acerca a la distribucion de Pareto 80/20.

  • El ciclo del capital de riesgo
  • Ser emprendedor el pilar fundamental para estar donde estamos ahora, todo se ha creado en base a alguien que quiso emprender y crear algo nuevo.
  • Un emprendedor es alguien que mira algo y busca una nueva oportunidad.
  • Un emprendedor debe ponerse en el zapato de sus clientes.
  • Un emprendedor debe ser ahorrativo y disciplinado para poder surgir.
  • Un emprendedor es alguien que tiene iniciativa para realizar acciones que son distintas y difíciles.
  • Es ser constante.
  • Finanzas para emprendimientos: Se usa la distribucion de Pareto (20/80). Distribucion de Pareto (Pareto es más desigualdad): Es dominado por una parte de la población. Las clases sociales, salarios, atenciones médicas, etc.

¿Cómo se aplica la distribucion de Pareto a los emprendimientos?

  • Hay muchos emprendimientos que fracasan al principio y algunos pocos funcionan a la primera.

CAPM = Capital Asser Pricing Model = Modelo de valoración de activos de capital.

  •         Es un modelo para determinar la rentabilidad, permite ponerle precio a los activos de capital que son los patrimonios. EL capital que el inversionista invierto en una empresa.
  • Es el modelo que usa el accionista para determinar la rentabilidad

que tiene que existir.

  •         Se puede invertir en algo riesgoso, pero con una rentabilidad más alta o en algo más seguro pero con una rentabilidad más baja.

¿Cuánto es la rentabilidad justa que le puedo exigir a un activo?

[pic 6]

Alternativas de inversión:

  • Guardar la plata en efectivo en la casa, no genera interés pero el riesgo de perder la plata es 0.
  • Guardar la plata en el banco en cuenta vista tampoco genera interés.
  • Invertir la plata en depósitos a plazo, en donde, yo guardo la plata en el banco por un tiempo definido y durante ese plazo no se puede sacar la plata y eso

tiene un retorno, bajo, pero se obtiene según el plazo.

  • Prestarle plata al estado, alto riesgo.
  • Prestarles plata a grandes corporaciones es de bajo riesgo, se tiene una rentabilidad un poco mayor.
  • Fondos APV, el estado te subsidia la rentabilidad, por lo que, la rentabilidad es muy alta, la APV es una excelente herramienta de inversión por que te

subsidian, la condición es que debes mantener la plata ahí toda tu vida hasta la jubilación. Es la mejor opción de inversión.

  • Bono
  • Inmobiliario, bajo riesgo.
  • Invertir en acciones de alta capitalización bursátil, acciones de empresas grandes, nivel de riesgo algo alto.
  • Acciones de mercados emergentes.

A medida que me muevo en la curva en nivel de riesgo aumenta, pero el retorno tambien aumenta

¿Cuánto es el retorno?

  • 10%
  • 8%
  • 3%

Y esto es lo que me permite ver el modelo CAPM, ponerle precio, un valor al retorno. El CAPM nos dice que el retorno que tenemos que esperar depende de:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (489 Kb) docx (475 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com