ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Ensayo sobre los términos: liderazgo y trabajo en equipo

JEduardoDiazGEnsayo17 de Mayo de 2017

663 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


[pic 6][pic 7][pic 8]

Resumen. Este trabajo tiene por objeto el describir los conceptos de “liderazgo” y “trabajo en equipo para su correcta identificación y aplicación de forma práctica.

Presentación y justificación del tema. Las empresas en la actualidad están tomando conciencia de la importancia que tiene el factor humano en la correcta ejecución de los procesos y actividades por lo tanto reconocen que mediante un liderazgo apropiado y trabajo en equipo adecuado se puede alcanzar de forma más fácil, y menos costosa en algunas ocasiones, los objetivos y metas de la organización. Es por ello importante conocer las características que un buen liderazgo y reconocer los alcances y potenciales de un equipo de trabajo eficiente y motivado.

Liderazgo: Es inspirar o guiar a los subordinados hacia el logro de los objetivos de la organización. “Fundamentos de Administración”. Münch, Lourdes. 2005. Es el proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen de forma voluntaria y con entusiasmo para el logro de las metas del grupo. Koontz, Harold. 2004.

El liderazgo puede reconocerse desde 2 enfoques distintos: como cualidad personal o como función al interior de las organizaciones.

Algunas características del liderazgo son que es un fenómeno que se da en los grupos, sirve de apoyo para entender el comportamiento de los individuos pues se estrechan relaciones entre el líder y los subordinados, facilita la comunicación del grupo lo que también ayuda a la consecución de objetivos.

Sus elementos son los siguientes: Poder, supervisión, autoridad, delegación y mando.

Existen algunas teorías que sirven para identificar el tipo de liderazgo que se ejerce en las organizaciones lo cual ayuda a aprovechar y potenciar los resultados del mismo. Algunas de esas teorías son las siguientes.

Teoría de los rasgos: Identificación de las características de personalidad social, física e intelectual que poseen los directivos y cómo estas influyen en su estilo de liderazgo.

Teoría del comportamiento: Plantea que los líderes poseen ciertos comportamientos que están relacionados con la eficacia en el desempeño organizacional y sugieren dos tipos de orientaciones: la orientación al empleado y la orientación a la producción.

Teoría del liderazgo de contingencia: Propone que la eficiencia del liderazgo está determinada por la importancia de la tarea, la calidad de las relaciones que se presentan entre el líder y el subordinado, la posición de poder del líder y la madurez de los subordinados.

Equipo de trabajo: Son un grupo de personas reunidas por la empresa de forma deliberada en el que los esfuerzos individuales dan como resultado un desempeño mayor que la suma de las aportaciones por individuo. Robbins, Judge, 2009.

Los equipos de trabajo interactúan para compartir información y tomar decisiones que ayuden a cada miembro a desempeñarse dentro de sus área de responsabilidad.

Una forma sencilla que ayude a comprender el concepto equipo de trabajo es comparándolo como un equipo deportivo. En el futbol, la clave para poder competir en el campo de juego es reconociendo en los integrantes del equipo las fortalezas y debilidades de cada uno, lo que los motiva, tener una buen comunicación entre ellos para saber en qué posición colocarlos y en qué  momento usar cada uno de esos recursos y como aprovecharlos.

Conclusiones: El trabajo en equipo es una herramienta imprescindible en cualquier organización. Para poder realizar un buen trabajo en equipo primero se necesita contar con un equipo de trabajo comprometido, motivado y con un buen entendimiento entre ellos; es en este punto donde se ve reflejada la importancia de un buen liderazgo que guíe los pasos y esfuerzos de dicho equipo. Los puestos de trabajo a veces no reflejan la realidad de las capacidades de las personas que los ocupan; un gerente puede no tener la misma autoridad ni empatía que un líder que surge de entre los colaboradores, es por ello importante conocer estos conceptos para identificarlos en nuestras organizaciones y así motivar el surgimiento de estos aprovecharlos como una herramienta natural para alcanzar las metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (180 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com