ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 86.026 - 86.100 de 387.062

  • CONCLUSIONES GENERALES PARA UNA ORGANIZACION EMPRESARIAL.

    CONCLUSIONES GENERALES PARA UNA ORGANIZACION EMPRESARIAL.

    cajantiguaCONCLUSIONES GENERALES PARA UNA ORGANIZACION EMPRESARIAL A modo de cierre, luego de realizado este trabajo, y de lo expuesto en esta disertación, podemos concluir lo siguiente: - Lo necesario que resulta en toda organización empresarial, independiente de su tamaño, el contar con una estructura definida, donde los roles de quienes

  • Conclusiones generales sobre los aspectos de mercado.

    Conclusiones generales sobre los aspectos de mercado.

    edgaralbertoglezMercadotecnia Objetivos del proyecto 1. Objetivos generales * Proveer a nivel estatal de Camarón Blanco (Penaeus vannamei) de tallas 36/40 (Mediano), 31/35 (Mediano grande), 26/30 (Grande) y 16/20 (Extra grande). * Se logrará crear empleos tanto de planta como eventuales, estos en temporada de cosecha, lo que lleva consigo una

  • Conclusiones gerencia de produccion

    Conclusiones gerencia de produccion

    Angie Valderrana1. Para el punto a y b utilizamos unos parámetros que son vitales en cualquier proceso referente a la gerencia de producción como lo son el tiempo de flujo promedio , el cual es un valor numérico que hace referencia al tiempo medio que los trabajos estuvieron en las maquinas

  • Conclusiones Implementación + datos ventas

    Conclusiones Implementación + datos ventas

    keesa.93Conclusiones Implementación + datos ventas Las ventas del mes nos muestran que la semana de medición previa a la Implementación se vendió el doble de la semana en que llevamos a cabo nuestro trabajo. A pesar de la situación “negativa”, haciendo un ajuste de ventas, basados en lo malo o

  • Conclusiones Individuales trabajo de campo

    Conclusiones Individuales trabajo de campo

    oscarinbecerrin1Conclusiones Individuales Trabajos Grupales 1. Datos personales Ingrese su nombre completo y cédula de ciudadanía con fines de identificación personal. Nombre Completo Oscar Enrique Flechas Becerra Cédula 74.370.509 1. Conclusiones individuales Reflexione acerca de: ¿se logró detectar, mitigar, solucionar, analizar, etc. el problema/caso/proyecto abordado durante el trabajo?, ¿se logró cumplir

  • CONCLUSIONES ISO 9000

    KATHESILVAMConclusión 1 La ISO 9001 Se torna más centrada al cliente pues los objetivos se basan en sus necesidades, logrando un mayor grado de satisfacción. Para obtener resultados favorables con la norma ISO 9001, es necesario que la dirección y el personal de la empresa se comprometa en la resolución

  • CONCLUSIONES JUEGO DE LA CERVEZA

    CONCLUSIONES JUEGO DE LA CERVEZA

    Villarreal AliciaCONCLUSIONES JUEGO DE LA CERVEZA En la Fase I del juego donde no teníamos la posibilidad de intercambiar ninguna información con los actores de cada uno de los eslabones de la cadena de suministro,conllevaba a que cada líder tomará las decisiones a priori de manera subjetiva y administrará su inventario

  • CONCLUSIONES La microempresa “CONFECCIONES MARY”

    CONCLUSIONES La microempresa “CONFECCIONES MARY”

    Santos2423CONCLUSIONES * La microempresa “CONFECCIONES MARY” al ser fabricante textilera de pedidos no le es posible separar los costos de materia directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación por no utilizar los documentos soporte, (hoja de costos, orden de producción, etc.) por lo tanto no se puede

  • CONCLUSIONES LIDERAZGO

    CONCLUSIONES: Se realizó una encuesta para conocer el nivel de satisfaccion de las personas en sus centros de trabajo, relacionado a temas de liderazgo. La encuesta se realizó a un total de 50 personas, de las cuales el 32% ocupan puestos de Gerente; 28% se desenvuelven como Jefes, el 22%

  • Conclusiones macroeconomia

    Conclusiones macroeconomia

    MARCECILIA123CONCLUSIONES * Durante las entregas obtuve conocimientos sobre cómo se debe analizar los diferentes problemas que se presentan en la macroeconomía y de acuerdo con lo aprendido en los materiales suministrados, explicaciones por parte de la instructora e investigaciones, así mismo con el grupo de trabajo aclaramos dudas y realizamos

  • Conclusiones modelos de labores

    Conclusiones modelos de labores

    Micky MarínConclusiones Históricamente no ha existido acuerdo sobre el grupo de idiomas y modelos necesarios para explicar la interfaz de cliente, por consiguiente, la mayor parte de sistemas han determinado sus propios idiomas y modelos. No obstante, ciertos modelos utilizados recurrentemente en el MB-UID fueron determinados sobre la primera década del

  • Conclusiones n el primer avance de proyecto problemas existentes en la ciudad con respecto al transporte de mercaderías

    Conclusiones n el primer avance de proyecto problemas existentes en la ciudad con respecto al transporte de mercaderías

    Sandy MoralesConclusiones Como conclusión en el primer avance de proyecto se hace la descripción de los problemas existentes en la ciudad con respecto al transporte de mercaderías, es sin duda el aparcamiento en horarios en los que hay mayor flujo de tráfico. Como también se elaboró una representación gráfica del proceso

  • Conclusiones Nestlé

    Conclusiones Nestlé

    Diego La torreConclusiones • Nestlé es una gran empresa, la cual aplicó su experiencia en nutrición, salud y bienestar para ayudar a familias, personas y mascotas, tomando como ejemplo el propósito que tenía Henri Nestlé, que buscaba alternativas saludables y económicas para las madres que no podían alimentar a sus hijos con

  • Conclusiones Neuroeconomía

    Conclusiones Neuroeconomía

    Carlos Huanca CáceresConclusiones Neuroeconomía La teoría neuroeconómica en la actualidad desarrolla cuantiosas teorías capaces de explicar y predecir los comportamientos individuales y las decisiones estratégicas. El individuo no es un cuerpo coherente. El cerebro es un ente de múltiples sistemas (con objetivos conflictivos, información limitada, etc.); por lo tanto, los encargados de

  • CONCLUSIONES ORGANIZACIÓN

    CONCLUSIONES ORGANIZACIÓN

    sofiamireles09CONCLUSIONES González Gutiérrez Mitzy Enid Debemos tener en cuenta que el estudio organizacional dentro de una empresa es de gran importancia ya que este consiste en todo un análisis que se realiza dentro de la organización para determinar la capacidad operativa que tiene la empresa para así conocer, evaluar e

  • Conclusiones para el problema de la fabrica d chocolates

    Conclusiones para el problema de la fabrica d chocolates

    adrianintocableConclusiones para el problema de la fabrica d chocolates 1.- se observa el problema y se extraen los datos que este nos proporciona que en este caso son: Costo fijo de producción diario Cf= 4000 Costo variable por unidad a= 3.00 El número de unidades a industrializar mensualmente x= 10000

  • Conclusiones pasivos y patrimonio

    Conclusiones pasivos y patrimonio

    caritole-979Conclusiones * Las NIIF se constituyen en un reto para las empresas, ya que permiten hacer partícipes del mercado financiero y esto conlleva a que se transforme la manera de llevar la contabilidad. Así mismo, en Colombia hay que llevar a cabo el proceso de aceptación y adopción de las

  • Conclusiones Por Escrito Acerca Una Empresa Dominicana.

    ananialorenA) Un esquema de las fuerzas del Micro y Macro entorno de la mercadotecnia. Presentar conclusiones por escrito acerca una empresa dominicana. 1- El Microambiente 1.1- Mercado 1.2- Proveedores 1.3- Intermediarios de Marketing 2- Macro ambiente 2.1- Demografía 2.2- Condiciones Económicas 2.3- La Competencia 2.4- Las fuerzas Sociales y Culturales

  • Conclusiones Sabritas

    pepechifCentro Universitario Siglo XXI Tema: Proceso de producción Productos Pascual Boing Exportaciones Materia: Investigación de mercado I La Presenta: Barbara Ariana Reyes Vergara Asesor: Ms. Miguel Ángel Llano Zamora Pachuca Hidalgo México Junio ´12 IMAGEN CREATIVA FRUTALMENTE DIVERTIDO Su sabor es único en el mundo INTRODUCCION………………………………………………………………..i El método que voy

  • Conclusiones Sarlaf

    erikamarcelariosCONCLUSIONES 1. El riesgo LA/FT es un riesgo que afecta no solo las operaciones de una compañía sino aspectos económicos y sociales del país donde se efectúan 2. Es importante que la verificación del riesgo LA/FT no este guiado únicamente por la normativa del país sino que debe generarse un

  • Conclusiones Seminario América Latina Mercado En Acción

    saavalosPrincipales conclusiones Seminario América Latina Mercado en Acción: Felipe Larraín: Recesión en Europa se prolonga durante todo el 2013. Sandy tendrá impacto en el PIB de EEUU (negativo obviamente). Se profundiza desaceleración en China. Perú es el país que más crece durante este y el próximo año en LATAM, después

  • CONCLUSIONES SIMULADOR IPYMIE

    CONCLUSIONES SIMULADOR IPYMIE

    Yeison VasquezCONCLUSIONES SIMULADOR IPYMIE El simulador YPIME nos brinda la oportunidad de probar los diferentes conocimientos de la ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS que adquirimos en el transcurso de esta misma, así como afianzar estos mismos conocimientos con base a toma de distintas toma de decisiones, reflexión, análisis de problemas circunstanciales,

  • Conclusiones sobre empresa Minera Minsur

    Conclusiones sobre empresa Minera Minsur

    Miguel MuchoCONCLUSIONES * Como grupo de trabajo al revisar y estudiar el caso de la empresa Minera Minsur, nos damos cuenta de la gran importancia de tener una cadena de suministro, donde se debe gestionar y estructurar en base a la estrategia de negocio. Es de valor la integración de las

  • Conclusiones Teorias Administrativas

    dinxTeoría de la equidad (7) John Stacey Adams Uno de los modelos más recientes de motivación laboral es la teoría de la equidad. La teoría expresa la idea de que la sensación de inequidad motivará al individuo a reducir esa inquietud. En las situaciones laborales es bastante común que los

  • Conclusiones Tesis Value at Risk

    Conclusiones Tesis Value at Risk

    Sebastian.lopezbResumen En las páginas de este seminario se muestra las distintitas alternativas de modelos para calcular el Value at Risk , con el objetivo de medir el riesgo de mercado, comparando cada uno de estos e identificando el más eficiente, y así concluir si el método del VaR es una

  • Conclusiones tras el análisis interno de la empresa TOP SA

    evelyn_baby91PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CASOS DE ESTUDIO CASO TOP S.A. GENERALIDADES ANTECEDENTES E HISTORIA DEL NEGOCIO • La empresa tenía 15 años en el mercado de elaboración de licuadoras. • Llego a contar con más de 1.300 personas. • Todas las decisiones tácticas y estratégicas las tenía el Sr Tapo • Expandieron

  • Conclusiones y lineamientos estratégicos

    Conclusiones y lineamientos estratégicos

    alejruizConclusiones y lineamientos estratégicos Naturalia es una empresa con tradición que participa en el mercado del arándano. Su trayectoria y conocimiento son atributos valiosos. El fundador de Naturalia el Sr.Diaz estableció redes de contacto tanto en Chile como el extranjero, sobre la base de su gestión personal, lo cual debe

  • Conclusiones Y Recomendaciones

    03091985CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES 1. Los modelos de inventarios para demanda determinística y probabilística que pueden ser aplicados en la planificación de un inventario entre otros son: Modelo EOQ, EL modelo de descuento por cantidad de compra, y los modelos probabilísticos (s,Q), y para inventarios de clase A. 2. Al

  • CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES empresa Healcy

    CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES empresa Healcy

    luanadCONCLUSIONES * La organización Healcy cuenta con el análisis de mercado, al cual piensa dirigir sus productos como a su vez buscar también la expansión de la organización, con el fin de cumplir sus objetivos establecidos al inicio de su creación y la satisfacción de sus consumidores al cual dirigirá

  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES POR ÁREA

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES POR ÁREA

    Jefferson Hernandez3.4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES POR ÁREA ACTITUDES DE LA ALTA GERENCIA A) ESTRATÉGICAS: De acuerdo al trabajo de investigación realizado y los resultados obtenidos según la representación gráfica detallada anteriormente podemos realizar las siguientes conclusiones y recomendaciones con respecto al control de riesgos de fraude dirigida desde la Alta Gerencia

  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES procesos financieros

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES procesos financieros

    francy MartinezCONCLUSIONES En el marco del proyecto, por medio de los procedimientos de estudios técnicos, económicos y financieros se logra evidenciar por medio de los resultados reflejados, en carácter positivo los cuales generan confianza en la ejecución del proyecto, de acuerdo a su actividad de venta de productos estéticos para ocasiones

  • Conclusiones y recomendaciones: ventas

    Conclusiones y recomendaciones: ventas

    Anmar FridderConclusiones y recomendaciones: Con el plan y cronograma propuesta, se busca trabajar de en equipo para que tanto jefes y vendedores puedan capacitarse en herramientas que los puedan impulsar al desarrollo personal y por lo tanto al profesional, se buscará líderes que apoyen y sean los principales mentores de los

  • CONCLUSIONES Y REFLEXIONES MACRO

    CONCLUSIONES Y REFLEXIONES MACRO

    JHOANACRUZ000CONCLUSIONES La balanza de pagos de Colombia registra los flujos reales y financieros que el país intercambia con el resto de las economías del mundo, de acuerdo con el Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del FMI, Los principales impactos de la incorporación de la información

  • Conclusiones, recomendaciones y planes de acción para el proceso de ventas

    Conclusiones, recomendaciones y planes de acción para el proceso de ventas

    r RaReporte Nombre: David Francisco Pérez Cañas Matrícula: 2707881 Nombre del curso: Administración de equipos de ventas Nombre del profesor: Homero Gutiérrez Bustillos Módulo: 3 Actividad: Evidencia Final Fecha: 28/04/2016 Bibliografía: Grupo Cementos de Chihuahua Conclusiones, recomendaciones y planes de acción para el proceso de ventas Introducción A través del análisis

  • Conclusiones. Planeación Estratégica y la Gestión de la Demanda

    Conclusiones. Planeación Estratégica y la Gestión de la Demanda

    KAICER300Pronosticar en el contexto de la Planeación Estratégica y Gestión de la Demanda se refiere a prever o estimar de manera anticipada y sistemática la demanda futura de productos o servicios que una empresa ofrece en el mercado. Esta actividad es esencial para la toma de decisiones estratégicas y operativas,

  • Conclusiones: estudio sobre el perfil del consumidor

    Conclusiones: estudio sobre el perfil del consumidor

    123488_ttttttyCONCLUSIONES * En el estudio sobre el perfil del consumidor de yogures naturales y ensaladas de frutas, se han identificado varias necesidades y motivaciones que influyen en la elección de los productos de Dayral. Los consumidores de yogures naturales y ensaladas de frutas buscan productos que satisfagan sus necesidades de

  • Conclusiones: exponiendo el estado financiero de la empresa

    Conclusiones: exponiendo el estado financiero de la empresa

    Javier HermosillaLa empresa como sistema – Control de Gestión Índice Punto de equilibrio ………………………………………………………………. 3 Árbol de materiales .……………………………………………………………... 3 Evaluación de costos de producción .………………………………………….. 3 Costo unitario actual ….………………………………………………………….. 4 Costo unitario teórico ..………………………………………………………….. 4 Conclusiones: exponiendo el estado financiero de la empresa …………….. 4 Bibliografía ………………………………………………………………………... 5 ________________

  • Conclusiones_FISA S.A

    Conclusiones_FISA S.A

    Kareen ArayaCONCLUSIONES De acuerdo a lo desarrollado en el trabajo con respecto a la empresa FISA S.A. en virtud de la cultura de datos, ciclo de vida de estos y análisis de la información proporcionada podemos concluir lo siguiente: * En la actualidad, es fundamental que las empresas adopten nuevos modelos

  • CONCONCRETO

    aagonza88CONSTRUTORA CONCONCRETO Es una empresa de servicios, dedicada al desarrollo de proyectos de edificación e Infraestructura; en la parte de edificación construyen proyectos de tipo industrial, comercial, institucional y de vivienda. Plantas de producción, subestaciones eléctricas, silos deslizados, embarcaderos, grandes superficies, universidades, bibliotecas, clínicas, centros culturales y todo tipo de

  • Concptos Basico Pbi

    alejavaesProducto Bruto Interno El PBI es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que

  • Concreción emprendimiento: Estructura plan de negocios

    Concreción emprendimiento: Estructura plan de negocios

    Francisco Ponce DublasConcreción emprendimiento: Estructura plan de negocios Francisco Alejandro Ponce Dublas Emprendimiento y Pyme Instituto IACC 17 de agosto 2020 ________________ CASO: Sercotec de la región de Coquimbo, junto con el Fosis dependiente del Seremi de la misma región, le solicita a usted que pueda presentar una idea en el formato

  • CONCRETO DE LOS ALTOS S.A DE C.V. LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

    CONCRETO DE LOS ALTOS S.A DE C.V. LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

    Luis David Vázquez PeraltaCONCRETO DE LOS ALTOS S.A DE C.V. LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD. FICHA TECNICA. CODIGO FICHA TECNICA: 0242 PRODUCTO: f´c 250 kgf/cm². DEFINICIÓN. El concreto de resistencia a compresión de 250 kgf/cm2 CDLA; es un producto para la construcción que consiste en una mezcla homogénea con material cementante, con resistencias

  • CONCRETOS S.A. de C.V. ´´Block N°15´´

    CONCRETOS S.A. de C.V. ´´Block N°15´´

    Arevalo CarlosUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS. SAN MIGUEL. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA. Resultado de imagen para logo ugb jpg Tema: CONCRETOS S.A. de C.V. ´´Block N°15´´. Catedrático: Licda. Fátima Arely Colato Aguirre. Integrantes: Jennifer Elizabeth González Flores Ana Ruth Granados Araujo Cindy Guadalupe Guevara García José Samuel Guevara Guevara.

  • CONCRETOS, ASFALTOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V

    CONCRETOS, ASFALTOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V

    paty.avila21CONCRETOS, ASFALTOS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. Construcción de Línea de Conducción de El Cedral a Santa Maria Segunda Etapa Municipio de Tlalpujahua, Michoacán Presupuesto Cla Descripción Unidad Cantidad Precio unitario Total * CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE EL CEDRAL A SANTA MARIA SEGUNDA ETAPA MUNICIPIO

  • Concubinato

    angelicaislasJURISDICION VOLUNTARARIA PARA ACREDITAR CONCUBINATO ANTE EL SEGURO SOCIAL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL FULANITA DE TAL, mexicana, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en la calle de....................................... en la colonia.......................... Delegación

  • CONCUCLISIONES

    CONCUCLISIONES

    RobelocCONCLUSIONES GENERALES: Branding es el proceso o conjunto de actividades encaminado a hacer y crear una marca. La equidad de marca aumenta en proporción directa a la inversión en publicidad y promoción, si el contenido de los mensajes y los medios a través de los cuales se difunden son coherentes

  • Concumismo

    jyksh7irConsumo: es la acción y efecto de consumir o gastar todo tipo de productos. En términos económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo. El consumo, por tanto, Significa satisfacer las necesidades presentes o futuras, se le considera el último proceso económico y Constituye

  • CONCUR

    CONCUR

    enriquemit11UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA GRUPO 622 MATERIA: SISTEMAS DE DE INFORMACION INTEGRANTES RENTERIA ABIN VANIA SANTIESTEBAN MONDRAGON ABIGAIL TAPIA CORTEZ ENRIQUE MISSAEL PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO PROFESOR: SAMUEL QUIROZ Preguntas del caso de estudio de administración de gastos de viaje 1. ¿Qué tipo de sistemas se describen aquí?

  • Concursal

    gonzajureDERECHO CONCURSAL. PRINCIPIOS GENERALES. Cuando hablamos de PROCESOS CONCURSALES nos estamos refiriendo a 2 clases de concursos que contempla nuestra legislación: el concurso preventivo y la quiebra; LOS PROCESOS CONCURSALES son una solución ante el problema que surge cuando hay varios acreedores y el patrimonio del deudor no alcanza para

  • CONCURSO

    maru16641 INTRODUCCIÓN Un concurso de acreedores es un proceso judicial al que se acogen las empresas, y también las personas físicas, ante una situación de insolvencia. Es decir, cuando se hallan en una situación tal en la que no pueden atender los pagos de sus acreedores. Ante esa situación, las

  • Concurso acreedores FAMOSA

    Concurso acreedores FAMOSA

    Borja Manuel Justiniano LópezFAMOSA. Se trata de una empresa alicantina conocida como FAMOSA, su nombre se deriva de las iniciales de “Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil S.A.”, y es propietaria de marcas como Nenuco, Pin y Pon o Nancy, entre otras. El caso vivido en FAMOSA, es ejemplo de buenas y malas

  • Concurso bolsa millonaria.

    2016pqekATARDECER CON BANCOLOMBIA REPORTE DEL MERCADO Análisis Bancolombia miércoles, 21 de septiembre de 2016 Puntos Clave Mercado de Renta Variable * La bolsa local finalizó la jornada sin variación en el índice de referencia COLCAP, con un volumen de negociación ubicado en COP103.980mn. De esta manera, el COLCAP cerró en

  • Concurso comercial

    Concurso comercial

    Patricio UBAConcurso Preventivo Concepto: proceso destinado a evitar la quiebra a través de un acuerdo entre el deudor y sus acreedores. Solo procede a pedido del deudor. ¿Quiénes pueden solicitarlo? Personas físicas, jurídicas, cuando el estado, provincia o municipio es parte y personas jurídicas en liquidación. * Características: 1. Universalidad: Quedan

  • Concurso Culpable

    malmorcanLa sentencia de calificación del concurso como culpable produce una serie de efectos importantes sobre las personas afectadas y en su caso, también sobre los cómplices. De esta manera, se exige que la sentencia determine las causas en las que se ha fundamentado la calificación como las personas afectadas por

  • Concurso de Acreedores. Tipos de Concursos

    Concurso de Acreedores. Tipos de Concursos

    LaloDecahttp://www.elbuenfin.org/media/LOGO-UNIMEX-METRO-BUEN-FIN.jpg Universidad Mexicana Campus: Cuautitlán Izcalli Tema: Concurso de Acreedores Nombre: Molina García José Eduardo Matricula: 21420761-58 Grupo: DER6MA111 Salón: E-6 Firma:_____________________ ________________ Concurso de Acreedores Esto es un procedimiento especial que se encuentra estipulado en los artículos 738 hasta 768 de nuestro Código procesal. Si lo vemos desde el

  • Concurso de contabilidad

    torvic29para llevar acabo sus operaciones. 3.- A menudo se recomienda la dilación de las cuentas por pagar para aumentar la rotación de caja de una empresa. ¿Que implica dilación? R= La palabra dilación por si sola, es una demora o tardanza de algo por un cierto periodo de tiempo, entonces

  • Concurso de finanzas

    gina07Unidad 2-Actividad 3 A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál

  • Concurso de marketing

    JASVAN1. ¿Cuál de las siguientes es una de las tendencias empresariales de la nueva cultura? a. Justo a tiempo b. Incentivos por productividad c. Alianzas estratégicas. d. B y C verdaderas. 2. ¿Que Significa SCM? a. Gestión de la relación con el proveedor. b. Gestión de la relación con el

  • Concurso de marketing Inter-Sedes

    Concurso de marketing Inter-Sedes

    n.floresuMarketing Challenge 2015 Concurso de marketing Inter-Sedes 22/05/2015 Daniel Aldana Rivera – Omar Caballería Urbina – Egon Guttler Aisa – Tomas Langer Durán ________________ Resumen ejecutivo En este plan busca potenciar sportlife con el objetivo de cautivar a la ciudad porteña con diversas estrategias, donde la principal será una alianza

  • Concurso de oratoria y la feria gastronómica de San Miguel Xaltocan

    Concurso de oratoria y la feria gastronómica de San Miguel Xaltocan

    el_fuckingBOSSMARCO HISTÓRICO El concurso de oratoria y la feria gastronómica de San Miguel Xaltocan lleva trece años festejándose en este pueblo, dando inicio en el 2003 fue creciendo ya que primero fue a nivel municipal, después estatal, luego federal y posteriormente internacional. La primera feria gastronómica tubo sede obviamente en

  • Concurso de Planes de Negocio “EXPO EMPRESA 2014”

    kanocahuConcurso de Planes de Negocio “EXPO EMPRESA 2014” FORMATO PLAN DE NEGOCIO SIMPLIFICADO 1. RESUMEN EJECUTIVO (Definición de productos y/o servicio, demanda potencial, participación en el mercado, demanda objetivo, monto desglosado de inversión y principales conclusiones). El tocosh es un producto andino hecho a partir de papa nativa, La cual

  • Concurso de poesia 2016-2017

    Concurso de poesia 2016-2017

    emmawillard2017PRIMERA LLAMADA (5:20 pm) SEGUNDA LLAMADA (5:25 pm) TERCERA LLAMADA (5:30 pm) El arte hace los versos, pero sólo el corazón es poeta. El verdadero poeta es el que inspira... En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo

  • Concurso de Propuestas (AUDITORIA EXTERNA DE ESTADOS FINANCIEROS)

    rogertvFormulario N° A-l CARTA DE PRESENTACIÓN Fecha: La Paz 16 de Octubre de 2012 Señores Toribio S.R.L. Presente Ref.: Concurso de Propuestas (AUDITORIA EXTERNA DE ESTADOS FINANCIEROS) Estimados Señores: Luego de haber examinado la Solicitud de Propuestas, de los cuales confirmamos recibo por la presente, el suscrito ofrece suministrar los

  • Concurso de publicaciones

    Concurso de publicaciones

    Torres1999¿Qué necesita Mexico para creecer? En los últimos años la economía mexicana ha crecido en promedio anual 2.5%; en los últimos 10 años 2.1%, en los últimos 15 años 2.3% y en los últimos 20 años 2.4%. El crecimiento económico de un país se mide a través del Producto Interno

  • Concurso del Fashion Channel (TFC)

    acamposvThe Fashion Channel The Fashion Channel (TFC) es un canal por cable, dedicado exclusivamente a la moda, su programa es de 24 horas por 7 días a la semana, en un comienzo sin competencia. Se ha posicionado en el mercado desde 1.996, logrando llegar a 80 millones de hogares, cuya

  • Concurso Emprneder

    jaanloagConcurso emprender OK Para el sector turístico-bilingüe. Convocamos a aquellos estudiantes universitarios o terciarios y jóvenes profesionales a participar de este espacio que propone estimular el espíritu emprendedor y fomentar la innovación en el sector turístico norte santandereano. Promover la generación de empresas relacionadas con el turismo-bilingüe en las cuales

  • Concurso internacional académico de Diseño de Empaques Sostenibles Pack-Andina 2011

    chatita77Concurso internacional académico de Diseño de Empaques Sostenibles Pack-Andina 2011 El presente documento ha sido creado con el propósito de orientar a los participantes que diseñadores y estudiantes de Diseño o carreras afines tanto de Colombia como de Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia, así como países de Centro América para

  • Concurso Mercantil

    FackundoEl concurso mercantil y la crisis de las empresas El Concurso Mercantil El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los comerciantes (empresas) hagan frente a situaciones de crisis. En México, al concurso pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones o

  • CONCURSO MERCANTIL

    ADOLFO121203El Concurso Mercantil El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los comerciantes (empresas) hagan frente a situaciones de crisis. En México, al concurso pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones o que no tengan activos de fácil realización para cubrir

  • Concurso Mercantil

    342012CONCURSOS MERCANTILES 1.- ¿Que es el concurso mercantil? R=es un proceso jurisdiccional al que se somete o es sometido un comerciante cuando incumple generalizadamente con el pago de sus obligaciones, tiene por objeto lograr la conservación de la empresa, mediante el convenio que este suscriba con sus acreedores reconocidos, o

  • Concurso Mercantil

    chephooConcurso Mercantil de mexicana El concurso mercantil es el recurso legal al cual acuden las empresas para entablar negociaciones con sus acreedores cuando el peso de sus adeudos es tal que les es imposible seguir al corriente en todos los pagos conforme se van venciendo. Si el juzgado admite el

  • CONCURSO MERCANTIL

    querubin122978LA CONCILIACIÓN El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los comerciantes (empresas) hagan frente a situaciones de crisis. En México, al concurso pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones o que no tengan activos de fácil realización para cubrir el

  • Concurso Mercantil

    PERSCEFONIEL CONCURSO MERCANTIL Sinopsis El Concurso Mercantil es un estado jurídico formal de los Comerciantes. Es formal, en el sentido de que requiere ser declarado por el Juez, una vez que se acredita que el Comerciante ha incumplido generalizadamente en el pago de sus obligaciones. Se considera que se da

  • Concurso Mercantil

    salveitorConcurso Mercantil a) El concurso mercantil es un procedimiento jurisdiccional. Con esta frase se pretende destacar que se está en presencia de un procedimiento en el cual, una autoridad jurisdiccional —Juez de Distrito— desplegará todos los actos tendientes a resolver la controversia o situación que se le plantea, en el

  • Concurso Mercantil

    pininosgaboConcurso Mercantil Introducción La Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos de 1943, reguló durante casi sesenta años los procedimientos de quiebras y suspensión de pagos en nuestro país. Sin embargo, la práctica del comercio en México y en el mundo ha tenido numerosos cambios, impulsados en gran medida por