ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Cortesías

Lidia CastilloInforme27 de Mayo de 2016

1.916 Palabras (8 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 8

Tabla de Contenido  

  • Introducción
  • Agradecimientos
  • Currículo o programa de formación
  • Saberes
  • Plan De Ejecución de INFOTEP
  • Plan De Ejecución De La Práctica Didáctica
  • Lista Maestra
  • Lista de Objetivos
  • Guía didáctica
  • Reactivo de evaluación  
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • Anexo


Introducción

En este curso obtendremos un buen conocimiento de lo que son las cortesía en francés

La cortesía: son comportamiento humano de buenas costumbres, además, hace que todos los participantes de un encuentro  se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro. La cortesía son necesidades ya que por este medio podemos resaltar nuestros prestigios decencia y dignidad hacia los demás.


Currículo

Materia: Francés

Tema: Las Cortesías

Sub Tema: Los Saludos

Objetivo General Del Curso

Finalizado este curso los/as participantes estarán en la capacidad de comunicarse en francés.

Objetivo General Del Modulo

Finalizado el modulo los/as participantes podrán pronunciar e identificar las cortesías en francés.

Objetivo De Aprendizaje Del Tema

Pronunciar e identificar las cortesías en francés.


Objetivo de aprendizaje del tema

Pronunciar e identificar las cortesías en francés.

Tema: Las Cortesías

Saber

Saber ser

Saber hacer

  • Concepto de cortesía
  • Hablar claridad
  • Escuchar
  • Aprender
  • Participar
  • Captar las pronunciaciones
  • Conocer

  • Escuchar
  • Claro
  • Preciso
  • Repetitivo
  • Atento
  • Escuchar
  • Hablar francés
  • Traduce del francés a otro idioma
  • Aplicar fonética Francesa

Estrategia Metodológica Para El Planeamiento Didáctico

Las estrategias metodológicas deben favorecer la comprensión, análisis, construcción y transferencia del conocimiento planeado en los contenidos para el logro de resultado de aprendizaje.

Las estrategias de enseñanza aprendizaje recomendados para contenido de las áreas cognitivas y actitudinal son exposición del docente con participación activa de las personas que integran el grupo y análisis documental.

Cada una de estas actividades será programada para ser realizadas a través de actividades individuales y actividades grupales de manera que promuevan el desarrollo de habilidades, destreza y actividades.

Requerimiento de Recursos

Un aula adecuada

Materiales didácticos (cuaderno, lápiz, borrador, libro, etc.)

Esquema De Un Programa De Formación

[pic 1]

Mapa de la calificación nombre del programa

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Nota: se colocan todos los módulos

 y la duración de cada uno


Detalles de un Programa de Información

Código:                   Titulo: Francés

Objetivo de la Calificación: Finalizado este curso los/as participantes estarán en la capacidad de comunicarse en  francés.

Población enfocada: Jóvenes y Adultos

Requisitos básicos de entrada

  • Edad: Mayor de 18  años

  • Requisitos de educación: Bachiller
  • Requisitos básicos de experiencias: Ninguna

Modalidad

Fecha de Aprobación

Duración: 240

Tiempo de

Revisión

Horas Teóricas: 100

Horas Practicas:1,400

No de revisión

Tipo de Calificación

Nacional

Sector

Turístico

Rama Profesional

Idioma

Familia Profesional: Lenguas Modernas

Código

Módulos que conforman la calificación

  1. Las cortesías
  2. La fonética francesa

Salida Profesional

El participante será competente si:

  1. Traduce del francés a otro idioma
  2. Tiene buena pronunciación
  3. Habla francés
  4. Domina el idioma

Lista Maestra

  • Proyector
  • Lapto
  • Guía Didáctica
  • Crayones
  • Borrador
  • Pizarra
  • Rotafolio
  • Hoja de  Rotafolio


Referencia Documental

El presente documento propone reflexiones y estrategias de actualización disciplinaria para el diseño y desarrollo de una investigación que correlacione actitudes de los participantes en la comunidad educativa con el desarrollo y logro académico.

Los criterios para esta actualización serán determinados por la participación en cursos y la compra o consulta de biografía en dos sentidos los que personalmente se pueden adquirí y los que la formación estatal obligue a cursar.


Agradecimientos

Por ende le dedico la presente

  1. A Dios por darme la fortaleza y el espíritu de emprender a nuevos horizontes.
  2. Al profesor Román, por ser facilitador de altos prestigios en su labor.
  3. A mis padres, por haber cumplido con la tarea de enseñarme lo necesario para crecer, conducirme por un camino de obediencia, honestidad, responsabilidad, comprensión, respecto y sobre todo amor.  
  4. A mis hijos por ser el motivo de mi superación.
  5. A mi esposo, por ser el apoyo y cumplir con lo necesario.
  6. A mis compañeros de grupo Santa Angustia, Caprilma Grimotes, Danilo Isaías Mármol  por ser comprensivos, tolerantes y acogedores.

Lista de Objetivos

Objetivo general del curso

Finalizado este curso los/as participantes estarán en la capacidad de comunicarse en francés.

Objetivo general del Modulo  

Finalizado el modulo los/as participantes podrán pronunciar e identificar las cortesías en francés.

Objetivo de aprendizaje del tema

Pronunciar e identificar las cortesías en francés.


Plan De Ejecución De La Práctica Didáctica

Nombre del curso

Francés

Nombre del Facilitador

María del Carmen Mota Reyes

Objetivo Generales Curso:

Fecha:

Duración:

Horario:

Finalizado este curso los/as participantes estarán en la capacidad de comunicarse en francés.

14/5/2016

240 horas

Estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje:

Facilitador: Ubica los materiales necesarios, crea un ambiente participativo mediante dinámica de preguntas y la indagación de los expectativos, presente el programa del curso “Las Cortesías” sus generalidades (objetivo, duración, modulo, plan de ejecución del curso, entre otros). Acuerda reglas de operación  y participación del curso, indaga conocimiento y beneficios respecto al curso presente, tema, modulo, objetivo, conocimiento, analiza el plan de ejecución.

Participante:

Se presenta, trabajan expectativas y beneficios del curso, acuerdan reglas analizan y comentan el programa, analizan objetivo de aprendizaje.

Criterios de inicio de curso:

Requerimiento del curso:

 Requerimiento humano:

Materiales didácticos:

Equipos:

Mobiliarios:

Herramientas: 

Un facilitador, 20 participantes

Cuaderno, lápiz, borrador, libros, proyector, entre otros.

Computador, proyector, pizarrón y portafolio

Silla y mesa

Nombre y No del Modulo

Las Cortesías    Modulo I

Nombre del tema de la sesión

Los Saludos

Objetivo especifico del tema

Elementos de contenidos

Estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje

Estrategias de evaluación

Duración

Pronunciar e identificar las cortesías en francés

  • Hablar con claridad
  • Escuchar
  • Participar
  • Captar las pronunciación
  • Traducir a otro idioma
  • Aplicar fonética francesa 

Inicio

Facilitador: Ubica los materiales necesarios, crea un ambiente participativo mediante dinámica de preguntas y la indagación de los expectativos, presente el programa del curso “Las Cortesías” sus generalidades (objetivo, duración, modulo, plan de ejecución del curso, entre otros). Acuerda reglas de operación  y participación del curso, indaga conocimiento y beneficios respecto al curso presente, tema, modulo, objetivo, conocimiento, analiza el plan de ejecución.

Participante:

Se presenta, trabajan expectativas y beneficios del curso, acuerdan reglas analizan y comentan el programa, analizan objetivo de aprendizaje.

Desarrollo

Facilitador: 

  • Conceptualiza y posiciona el tema utilizando técnicas expositivas propicia la participación activa del grupo mediante la técnica participativa forma grupo.
  • Toma nota de los participantes de cada uno.
  • Resalta las fortalezas o mejores prácticas y retroalimenta sobre las oportunidades de mejora.
  • Evalúa  tema aplicando instrumento de evaluación. Contesta preguntas y aclara dudas.

Participante:

  • Conceptualizan temas y ejercitan la información
  • Realizan trabajos
  • Realizan evaluación escrita.

Cierre

Facilitador: 

  • Realiza síntesis de los aspectos más importantes destaca importancia y beneficios del aprendizaje facilitado.
  • Retroalimenta y aclara dudas.
  • Evalúa y analiza logros alcanzado de acuerdo a los resultados del instrumento de evolución aplicada.
  • Anuncia próximo tema y objetivo de aprendizaje.

Participante:

  • Escucha con atención síntesis de lo abordado en la sesión.
  • Evalúan modulo y analizan logros alcanzados, aclaran dudas.

  • Un examen
  • Participando en la pronunciación

30 minutos

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (278 Kb) docx (58 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com